Hoy os propongo otra ruta cerca de Madrid en la Sierra de Guadarrama. Se trata de El Chorro de Navafría, una ruta muy chula que hice con mi hermana, Carmen y Samba. Es una ruta muy bonita y fácil quitando el último tramo para subir a la parte alta de la cascada que es todo pedregal y empinado.

Dejamos el coche en un camino de tierra por donde se empieza la ruta, son las 13h cuando comenzamos la caminata.


Nuestra marcha transcurrirá por el valle del río Cega, rodeado de pinares.


A pocos metros nos encontramos con las Piscinas Naturales en el Área Recreativa El Chorro, no había nada de agua



El área tiene zona de barbacoa, mesas de picnic, zona de juego como un laberinto de madera e incluso baños y contenedores para la basura, todo muy bien acondicionado.





El parking es de pago los meses de mayo a septiembre y el resto de meses gratuito.

Toda la zona está muy bien señalizada con estos originales troncos y dibujos.






El entorno es una preciosidad, ideal para pasear con niños, mascotas, en familia, amigos o sólo.



Este valle del río Cega, se encuentra a los pies del Pico del Nevero y esta surcado por numerosas pistas forestales por donde pasaremos en nuestro recorrido.


La ruta pasa por varios refugios de montaña como el de El Chorro, La Fragua, Piemediano , Regajohondo y el del Peñón.

Desde este punto nos quedan 20 minutos hasta la Cascada El Chorro de Navafría.


Por el camino nos encontramos varios hongos.






El pinar, asentado sobre laderas muy abruptas, está compuesto por pino silvestre y su extensión le convierte en una de las mayores de esta especie en Europa.



También encontrarás alguna fuente por el camino como esta y otra junto al refugio que os puse antes la foto.

Pon fin llegamos a la cascada, lleva poca agua pero aún así es muy bonita, sobre todo vista desde el puente de madera que hay enfrente y te sirve como mirador.

El Chorro de Navafría está situado a más de 1300 metros de altitud, la caída tiene una altura de 20 metros y el agua va bajando por una especie de toboganes en las rocas y cayendo a una pequeña poza de poca profundidad.



Puente de madera con vistas a la cascada y con asientos para descansar y contemplar tanta belleza.

También puedes disfrutar de la cascada desde su parte alta, pero aquí no recomiendo subir con niños ya que este tramo es muy rocoso, empinado y una vez arriba es peligroso por caídas, de hecho, ha habido varios accidentes de niños y jóvenes por arrimarse demasiado y por ser una zona resbaladiza.



Una vez arriba las vistas son preciosas





Después de disfrutar de las vistas hacemos el descenso, ahora la cosa se complica un poco más ya que los escalones son un poco altos y para mi rodilla operada le cuesta más.






Una vez abajo nos quedamos en el puente a descansar y comer.


Ahora toca la vuelta y paramos río abajo para hacernos más fotos en la zona que es muy bonita.



Flora y fauna que nos encontramos en los alrededores.





Ya de camino al coche y cerca de las primeras casas del pueblo nos encontramos con esta maravilla de contrastes de colores otoñales.







También vimos caballos, toros y vacas.


Y como postre de esta bonita ruta, cogimos moras para comerlas.

Y terminamos la ruta de unas 3h con esta pequeña Ermita De San Sebastián.

Volvemos a casita a descansar, espero que os haya gustado esta bonita ruta de la Sierra de Guadarrama
