Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense.

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. ✏️ Travel Journeys of Spain Spain

Llegada en tren a Sarria, el punto inicial de nuestro recorrido, y paseo por el pueblo. Salimos de la Estación de Chamartín en AVE hacia Orense, donde hicimos un trasbordo (apenas siete minutos) a un tren convencional que nos llevó hasta Sarria...
  Input Date:   Points: 5 (1 Votes) 📝 Journey 1 of 14

Salimos de la Estación de Chamartín en AVE hacia Orense, donde hicimos un trasbordo (apenas siete minutos) a un tren convencional que nos llevó hasta Sarria (Lugo). En total, tardamos 3 horas y 40 minutos, llegamos sobre la una y veinte y fuimos directamente a nuestro alojamiento para dejar las mochilas, lo que nos llevó unos quince minutos caminando. De paso, pudimos ir conociendo un poquito la parte baja y más moderna de la población, que no es, por cierto, donde están colocadas las letras de su nombre.

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (1)

Habíamos reservado habitaciones con baño en un hostal llamado Baixo A Lua Rooming (58 euros), que nos sorprendió muy gratamente. Establecimiento nuevo, con cuartos cómodos, amplios y muy limpios. La pareja que lo lleva de lo más amable. Nos plastificaron las etiquetas de Correos y las pusieron en las mochilas, nos aconsejaron sitios para comer y nos facilitaron planos e información turística. Un diez. Y, por cierto, también nos estamparon nuestro primer sello en la credencial, lo que, por qué no decirlo, nos hizo bastante ilusión.

Fotografías de la habitación y del plano turístico e informativo que nos facilitaron en el hostal.
Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (2)
Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (3) Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (4)

Aunque el cielo estaba un poquito nublado, la temperatura era muy agradable. Así que almorzamos un menú en la terraza de un restaurante. Allí aprendí que los callos con garbanzos a la gallega son, en realidad, garbanzos con algún que otro callo. No es que no me gustasen, pero me quedé un poco decepcionada, pues confieso mi ignorancia y esperaba algo parecido a los callos a la madrileña, con muchos callos y poquitos garganzos. Lo tuve en cuenta para los días sucesivos, ya que es un plato muy habitual en Galicia y bastante frecuente en el “menú del peregrino”, al que me referiré más adelante. También tomamos paella y potaje.


Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (5)Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (6)

Al igual que ocurrió a lo largo de todo el recorrido, enseguida empezamos a ver alusiones al Camino de Santiago, que parece haberse convertido en una de las principales (si no la principal) fuente de ingresos turísticos para los municipios de esta zona gallega, sobre todo en los últimos tiempos (época de pandemia aparte, claro), cuando el Camino parece haberse puesto más de moda que nunca tanto a nivel nacional como internacional.

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (7)

No niego que nos produjo cierta emoción ver nuestro primer mojón con la viera azul, la flecha amarilla y la distancia hasta Santiago: 114,736 Kilómetros. Por cierto, que las insignias con la vieira o concha, que teóricamente solo se vendían en la ciudad compostelana, era el modo que empleaban los primitivos peregrinos para acreditar que habían completado la ruta a pie hasta Santiago, lo cual se empleaba en muchas ocasiones para obtener recompensas que escapaban del ámbito espiritual. Por eso, pronto empezaron a proliferar las falsificaciones, lo que obligó a intervenir incluso al Papa, que estableció penas de excomunión para los falsificadores. A partir del siglo XIII surgieron las cartas probatorias, antecedente directo de la Compostela, cuyo formato y condiciones fueron variando a lo largo del tiempo.

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (8)Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (9)

Tras descansar un rato, salí a dar una vuelta, utilizando el plano que me habían facilitado en el hostal. Tuve que subir alguna que otra cuesta, pero el recorrido por el casco antiguo me compensó el pequeño esfuerzo. Con cerca de 15.000 habitantes, Sarria es el quinto municipio más poblado de la provincia de Lugo, de cuya capital se encuentra a unos 31 kilómetros. En la zona existen yacimientos prehistóricos, castros, restos de la época romana y también conventos e iglesias medievales, sobre todo románicas, de las que se conservan una veintena en todo el municipio. Mi paseo lo inicié caminando por la Rúa do Peregrino, crucé el río Sarria y ascendí la Escalinata Maior, que me condujo a la Rúa Maior, lugar de mucho ambiente, donde se concentran tabernas, bares, mesones y restaurantes, así como tiendas de recuerdos, aunque a esa hora no estaban muy concurridos

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (10) Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (11)

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (12)

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (13)Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (14)

No tardé en divisar la Iglesia de Santa Mariña, construida en 1885 sobre un templo románico del siglo XII. En el exterior, en un jardín, hay un cruceiro.

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (15)

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (16)Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (17)

Tras pasar por la Plaza do Concello, llegué a la Iglesia de San Salvador, del siglo XIII, con elementos románicos y arcos y puertas góticas. La espadaña es de 1860. Estaba cerrada, así que no vi el interior.

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (18)Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (19)


Continué hacia la Rúa do Castelo, de cuya fortaleza del siglo XIII solo se conserva una torre redonda de 14 metros, cubierta por una bóveda de cañón apuntada. Apenas pude distinguir la silueta desde el exterior, ya que se halla en un recinto cerrado. Retrocediendo unos metros, llegué hasta la Rúa de la Merced, en cuyos alrededores se asientan algunos edificios notables, como el antiguo Hospital de San Antón, fundado en 1589 para acoger a los peregrinos, y la Cárcel Preventiva, que data de la primera mitad del siglo XX.

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (20)Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (21)


Un poco más adelante, desde el Miradouro do Carcere, junto al cual se encuentra un cruceiro de construcción moderna, se tienen unas amplias vistas de la parte baja de la villa y de la Vega del Sarria, si bien los árboles estorbaban un tanto el panorama.

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (22)Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (23)

Más interesante me resultó la visita al Monasteiro da Madalena, cuyo origen se remonta al siglo XIII. Contiene elementos románicos, góticos y barrocos. El claustro es de estilo gótico, si bien conserva una puerta románica junto a la escalera principal. Aunque el portón esté cerrado, durante el horario de visita que se señala en el exterior, te abren si tocas la campana. Merece la pena entrar a echar un vistazo tanto por dentro como por fuera.

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (24)

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (25)Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (26)

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (27)Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (28)

Por la tarde, ya los tres juntos, caminamos un rato por el Paseo del Malecón, junto al río Sarria. A la hora de cenar, empezó a llover con intensidad mientras soplaba un viento tan fuerte que a mi marido se le rompió el paraguas. Regresamos al hostal para coger los chubasqueros y ropa de abrigo, pero cuando aparecimos de nuevo en la calle el aguacero había cesado y el viento también, de modo que pudimos cenar tranquilamente unas tapas en la terraza de un mesón en la Rúa Maior.

Llegada a Sarria y visita de esta bonita localidad lucense. - Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). (29)

Antes de acostarnos, dejamos las tres mochilas en el sitio dispuesto por el hostal para que las recogiera Correos. Y nos fuimos a dormir sabiendo que al día siguiente comenzaríamos de verdad nuestro “Camino de Santiago”.



📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 28
Previous 0 0 Average 32
Total 5 1 Average 1202

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Image: Yonhey  yonhey  20/04/2023 20:30   📚 Travelogues of yonhey
Buenos recuerdos de mi paso, aunque ya hacía muchos años. Muchas gracias.
Image: Alejandria  alejandria  23/04/2023 20:42   📚 Travelogues of alejandria
Que diario más completo. Da gusto leerlo. Y las fotos, que de recuerdos me traen. Lo dicho, un gustazo.
Image: Artemisa23  artemisa23  23/04/2023 20:50   📚 Travelogues of artemisa23
@yonhey @alejandria Muchas gracias por vuestros comentarios. Me alegro de que os haya gustado.
Image: Meha  meha  29/04/2023 10:26   📚 Travelogues of meha
Olé por ese camino. Es que engancha mucho.
Image: Artemisa23  artemisa23  29/04/2023 16:52   📚 Travelogues of artemisa23
Muchas gracias, @meha
Siempre es un placer leer algún comentario tuyo en mis diarios. Y, sí, engancha, y mucho. No creo que tardemos demasiado en hacer más etapas de esta ruta o de otras.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 3008
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.89 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 2570
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1233
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1212
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 805


forum_icon Community Forums
Excursiones-o-Senderismo Topic: Camino de Santiago Francés desde Sarria
Forum Galicia Forum Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 190
35753 reads
AuthorMessage
angel-ito
Image: Angel-ito
Willy Fog
Willy Fog
06-11-2007
Messages: 10501

Date: Tue Aug 26, 2025 02:18 pm    Subject: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Económico: Alojamiento: albergues públicos, no admiten reserva. Comidas: Desayunos en cualquier bar después de salir del albergue, o comprando algo el día anterior en algún supermercado y desayunas en el albergue. Comida: Menú del día o cena comunitaria en algún albergue, aunque en los de la Xunta, no se suelen hacer cenas comunitarias. Sino, comprar algo para la cena en el súper y cenarlo en el albergue. En los de la Xunta no tienen material en las cocinas desde el Covid Rutas: seguir las flechas amarillas. Desde Sarrià, con la gente que hay, no tienes pérdida. Esto es lo más...  read more...
MiguelCoco
Image: MiguelCoco
Travel Addict
Travel Addict
26-04-2012
Messages: 92

Date: Tue Aug 26, 2025 02:59 pm    Subject: Re: Coste Camino de Santiago Francés desde Sarria

Muchas gracias por la información. Tanto como abstinencia no, algo tendré que comer Laughing Era para ir haciéndome una idea
Lecrín
Image: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Messages: 25732

Date: Tue Aug 26, 2025 05:54 pm    Subject: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Permitidme un "tip", caminantes y ayudantes. Recordad que la localidad y cabeza de comarca, punto de inicio habitual para recorrer los últimos 100 Km del Camino de Santiago Francés, tiene por nombre Sarria, con acento (que no tilde) en la primera "a". Es común pronunciar como la Sarrià de Barcelona. Que no se nos enfaden los sarrianos y sarrianas de Galicia y demos a conocer bien su terruño Wink

Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria (1)
angel-ito
Image: Angel-ito
Willy Fog
Willy Fog
06-11-2007
Messages: 10501

Date: Tue Aug 26, 2025 06:02 pm    Subject: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Efectivamente es sin tilde, aunque es una palabra llana, sólo van con tilde las que terminan en n o en s o bien terminan ens precedida de una consonante. No me pongáis a parir por la puntualización.
😇
Lecrín
Image: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Messages: 25732

Date: Tue Aug 26, 2025 06:37 pm    Subject: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Angel Angel
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Spain
feria_del_calamar_ibiza_4488
Oficinas-...
Spain
collage~43
Oficinas-...
Spain
la_roda
Oficinas-...
Spain
casa_de_lis
Asuna20
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube