Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 7 - ETAPA 2 - SANTODOMINGO DE SILOS - DESFILADERO DE LA YECLA.

DÍA 7 - ETAPA 2 - SANTODOMINGO DE SILOS - DESFILADERO DE LA YECLA. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Continuando con nuestra ruta del día, en éste caso, parte de La ruta del Cid. Vamos camino del Monasterio de Santo Domingo de Silos. La historia de Silos forma parte de la historia de Castilla y se remonta al siglo IX o X, y probablemente fuera...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 11 de 14
Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más

Diario: Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 14  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Continuando con nuestra ruta del día, en éste caso, parte de La ruta del Cid.

DÍA 7 - ETAPA 2 - SANTODOMINGO DE SILOS - DESFILADERO DE LA YECLA. - Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más (1)

Vamos camino del Monasterio de Santo Domingo de Silos.

La historia de Silos forma parte de la historia de Castilla y se remonta al siglo IX o X, y probablemente fuera levantado por monjes mozárabes llegados del sur de la Península como indican algunos historiadores.

Almanzor, ("al-Mansur bi-Allah", que por más de 20 años ejerció el poder absoluto en al-Andalus), a finales del siglo X, provocó en el templo grandes destrozos.

Pero volvió a tener un enorme esplendor entre los siglos XI-XIII, y gracias a su impulsor Domingo Manso, ex prior de San Millan de la Cogolla, y por encomienda del Rey Fernando I, alrededor del año 1000, reedificó el monasterio, hasta convertirlo en un gran centro espiritual, cultural y artístico.

Domingo Manso, durante su abadiato de 32 años, se encargó de sanear la maltrecha economía silense, restableció el cumplimiento de la disciplina monástica y restauró las dependencias monacales, incluida la iglesia y comenzó la edificación del claustro románico.

Su tumba fue por siglos un importante centro de peregrinación y culto, algo que aportaría abundantes recursos a la abadía en forma de limosnas.

A la muerte del Santo en el 1073, y hasta el 1121, el monasterio continuaría con su expansión económica de la mano del abad Fortunio, permitiendo así concluir su restauración.

DÍA 7 - ETAPA 2 - SANTODOMINGO DE SILOS - DESFILADERO DE LA YECLA. - Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más (2)

En el corto espacio, de 1076 a 1171, cinco monarcas castellanos y otros tantos señores feudales, como Rodrigo Díaz de Vivar y su esposa Jimena, entre muchos, entregaron a Silos el 60 por ciento de todos los recursos para disfrute de la abadía, obteniendo de esta manera para su señorío el control sobre 58 villas, 40 centros de culto, 17 heredades y 16 propiedades.

El claustro de Santo Domingo de Silos en el año 1081, año en que el Cid fue desterrado, aún se estaba construyendo.


También está ligado Santo Domingo de Silos a la Lengua Castellana.

DÍA 7 - ETAPA 2 - SANTODOMINGO DE SILOS - DESFILADERO DE LA YECLA. - Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más (3)

Se nos hizo la hora de comer y elegimos el restaurante, Mesón y asador Santo Domingo.

Atención muy buena y han tenido la amabilidad de dejarnos entrar con nuestro pequeño Zizou.


A unos pocos km de aquí se encuentra el Desfiladero de la Yecla, una larga pasarela entre rocas, que se encuentra al sureste de la provincia de Burgos, dentro de la Comarca del Arlanza.

Es una estrecha garganta de piedra erosionada de forma natural por las aguas del Arroyo del Cauce, sin embargo recorrerla es muy cómodo, ya que se ha acondicionado el paseo con pasarelas y puentes.

Se trata de una estrecha y profunda garganta, posiblemente una de las más estrechas del Sistema Ibérico, con paredes verticales que se elevan sobre la cabeza más de cien metros.

DÍA 7 - ETAPA 2 - SANTODOMINGO DE SILOS - DESFILADERO DE LA YECLA. - Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más (4)

Muy cerquita del acceso al desfiladero, hay una esplanada con un parking gratuito, tiene mesas para comer al aire libre y un bar donde poder tomar un tentempié, (en nuestro caso posiblemente por la hora, 3 de la tarde, estaba cerrado).

El angosto desfiladero está recorrido por una serie de pasarelas, barandillas y puentes construidos en 1934 que nos permiten recorrer la garganta en su totalidad.

Las paredes pueden alcanzar los 100 metros de altura en sentido sur-norte, perpendicular a las estructuras geológicas de la Cordillera Ibérica.

Podemos sentir la humedad de los muros, que por momentos nos aprietan y ciñen a nuestro paso, mientras bajo nuestros pies descubrimos su belleza y el precioso rumor de las aguas.

Tenemos una muy buena temperatura y nada de afluencia de gente que nos permite ser protagonistas unicos en cada foto

Hacia la mitad del itinerario se abre un espacio para poder contemplar el quebrado territorio de las Peñas de Cervera, sobre la cual podemos ver a varios buitres leonados tomando el sol en lo mas alto.

La circulación del agua nos deja ver pequeñas cascadas y saltos de agua, las rocas parecen caer sobre nosotros, mientras seguimos acortando metros de pasarela y disfrutando de un hermoso y atractivo paseo por este enclave geológico.

DÍA 7 - ETAPA 2 - SANTODOMINGO DE SILOS - DESFILADERO DE LA YECLA. - Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más (5)

Mientras el arroyo del Cauce pasa bajo nuestro en busca del Mataviejas, a nosotros nos toca subir los últimos metros, ahora por los escalones que nos llevan al lado contrario del desfiladero.

Una vez en la carretera con precaución pasamos por el túnel, por sus aceras, ya que pasa mucho tráfico.

Pasada la oscuridad del túnel, en poco metros tenemos un espectacular balcón con buenas vistas del entorno por el que nos movemos, y el camino por el que pasamos.

DÍA 7 - ETAPA 2 - SANTODOMINGO DE SILOS - DESFILADERO DE LA YECLA. - Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más (6)

Disfrutamos mucho de un recorrido protegido por las rocas, que se hace fresco y muy agradable el andar por él.

Partimo, para culminar el día en otro sitio impresionante.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 9
Anterior 0 0 Media 21
Total 0 0 Media 167

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  16/03/2024 10:17   📚 Diarios de Salodari
Me está gustando mucho. Nosotros el verano de 2020 tb estuvimos de ruta por Navarra, sobre todo montaña, aunque tb visitamos Pamplona y Olite. Y en las Bardenas no morimos de puro milagro, con 47º Sonriente Tal vez como sugerencia te diría que precisaras en el título la zona, para que el lector sepa ese "norte" cuál es. Gracias por compartir el diario Amistad
Imagen: BOLSO100  BOLSO100  16/03/2024 11:45   📚 Diarios de BOLSO100
Muchas gracias Soladari por tu comentario, estoy pagando el desconocimiento, pero gracias a personas como tú, siempre se aprende.
Te agradezco nuevamente y esperaré siempre tus comentarios.
Imagen: Spainsun  spainsun  18/03/2024 02:27   📚 Diarios de spainsun
El diario es un buen trabajo.. Te dejo mis estrellas. Yo modificaría los títulos porque no he etapa se confunde con nuestras etapas. Ponle si quieres día dos mejor que etapa 2.
Imagen: Salodari  Salodari  27/08/2024 08:50   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: DÍA 8 - ETAPA- 8 - MEDINACELI - REGRESO A CASA.
He vuelto a tu diario porque me estoy planteando la zona de las Merindades y probablemente el Valle de Arlanza para el próximo verano. Gracias de nuevo Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2455
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1755
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1383
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1086
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 821


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerarios en Cantabria
Foro Cantabria Foro Cantabria: Viajar a Cantabria: Santander, Comillas, San Vicente de la Barquera
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 621
108602 Lecturas
AutorMensaje
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16458

Fecha: Mie Oct 11, 2023 10:26 pm    Título: Re: Itinerarios en Cantabria

Entre Comillas, San Vicente y Santillana, sin duda quitaría a San Vicente, ya que es la menos interesante de las tres, aunque si como comentas el ultimo día, puedes dedicarle al menos 2 o 3 horas a Santillana del Mar, pues entonces perfecto.


Saludos
David5Tfe
Imagen: David5Tfe
Travel Addict
Travel Addict
17-11-2009
Mensajes: 75

Fecha: Mie Oct 11, 2023 10:59 pm    Título: Re: Itinerarios en Cantabria

Hola!!! Una ayudita por favor...
Estaremos en Cantabria una semana, en Isla concretamente...y queremos bajar a Burgos en coche y pasar una noche allí. Alguien sabe que nos queda de paso en el trayecto que sea interesante?
Gracias y saludos.
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6478

Fecha: Jue Oct 12, 2023 03:39 pm    Título: Re: Itinerarios en Cantabria

Si vas por la ruta que te recomiende un GPS pasarás por Reinosa, puedes ver las ruinas de Juliobriga, el Castillo de Argüeso, darte una vuelta por la zona del pantano, nacimiento del Ebro....todo por esa zona campurriana.

Si quieres ir por otra ruta, puedes ir por la montaña la zona pasiega y luego al otro lado la zona de Espinosa de los Monteros.
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6478

Fecha: Jue Oct 12, 2023 03:46 pm    Título: Re: Itinerarios en Cantabria

@Lcv92

El primer día igual os compensa ver algo por el camino. Suances, especialmente en la parte baja del pueblo, a finales de mes va a estar muy parado. No es un pueblo enorme y monumental.

El día de Cabárceno. Liérganes está al lado, o de la que vuelves puedes hacer una pequeña desviación (supongo que vuelvas por Torrelavega) y pasearte un rato por la ruta real de Cartes.
ana_elx
Imagen: Ana_elx
Travel Addict
Travel Addict
06-02-2011
Mensajes: 65

Fecha: Mie Mar 06, 2024 08:44 pm    Título: Re: Itinerarios en Cantabria

Repe
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube