Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más ✏️ Blogs of Spain Spain

Road Trip, en Autocaravana por Las Bardenas Reales, Cerco de Artajona, Salinas de Añana, Ujué, ruinas de Andelos, Frías,cascada de Tobera, Pedrosa de Tobalina, Castillo de Cebolleros, Puentedey, Orbaneja del Castillo, Iglesia rupestre de Santa María de Valverde, Santo Domingo de Silos, Desfiladero de la Yecla, Cañón del río Lobos y la Ermita de San Bartolomé, acabando en Medinacelli.
Author: BOLSO100  Input Date:  Points: 5 (2 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 14
 1  2  3  ..  5  Next Next

Día 1: EN VIAJE A EJEA DE LOS CABALLEROS

Día 1: EN VIAJE A EJEA DE LOS CABALLEROS


Location: Spain Spain Input Date: 12/03/2024 12:40 Points: 0 (0 Votes)
Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - Día 1: EN VIAJE A EJEA DE LOS CABALLEROS (1)

Una vez pasado el confinamiento por Covid 19, (marzo 2020 - junio 2021), y estando ya vacunados con ambas dosis de Pfizer, nos decidimos a salir del encierro forzoso.
Hacía tiempo que me rondaba la idea de visitar algo más al norte sin llegar al Cantábrico mismo, visitado en anteriores ocasiones.
Naturalmente que la idea era ir en buscando el tiempo freso, nada más lejos de la realidad!

Día 1
Salimos en dirección Ejea de los Caballeros, tras 370 km,después de 4,30 horas de carretera llegamos al parking que se encuentra junto a la plaza de toros de la ciudad que buscábamos.
Mientras en nuestra ciudad hacía una temperatura de 24º (recordad, buscábamos el fresco del norte) aquí nos llevamos la sorpresa de tener que soportar 33º....y seguiría así durante todos los días del viaje.
Iniciamos un pequeño recorrido por la ciudad para visitar los sitios más interesantes.
Ejea no ha resultado especial en nuestro viaje, poco para ver, comparado con pueblos tan bonitos que tenemos por España.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - Día 1: EN VIAJE A EJEA DE LOS CABALLEROS (2)


Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - Día 1: EN VIAJE A EJEA DE LOS CABALLEROS (3)

Nuestra visita incluyó, parte del casco antiguo y su judería.
Después de la breve visita y bajo un imponente sol de justicia, salimos hacia de nuestro siguiente destino:
[size=18]Tudela.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - Día 1: EN VIAJE A EJEA DE LOS CABALLEROS (4)

Plaza de los Fueros

visitamos la Catedral y su imponente Puerta del Juicio.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - Día 1: EN VIAJE A EJEA DE LOS CABALLEROS (5)

Torre de Monreal

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - Día 1: EN VIAJE A EJEA DE LOS CABALLEROS (6)



Palacio del Marqués de San Adrián.
Agobiados por el calor casi irresistible nos dirigimos al camping Bardenas, muy limpio, ordenado, con una muy bonita piscina.
Ideal para reponernos del cansancio debido al fuerte calor, a la sombre de unos muy agradecidos por nosotros, árboles.

CONTINUARÁ
Journeys 1 to 3,  Total 14
 1  2  3  ..  5  Next Next


DÍA 2 - PARTE 1. BARDENAS REALES

DÍA 2 - PARTE 1. BARDENAS REALES


Location: Spain Spain Input Date: 12/03/2024 17:14 Points: 0 (0 Votes)
Día 2.
Nos despedimos del camping y salimos en dirección a Arguedas, para llegar al Centro de interpretación de las Bardenas Reales.

Que son las Bardenas Reales y como se formaron:

Las Bardenas, deben su origen en la formación de la cordillera de los Pirineos y el Sistema Ibérico, esto provocó que la cuenca del Ebro, donde están ubicadas las Bardenas Reales, se hundiera creando un gran mar interior.

Las capas de sedimentos que formaban el paisaje se asentaron durante el Período del Eoceno, cuando los materiales más pesados quedaron en la parte superior del terreno y los más livianos cayeron a fondo.

Cuando se formó el Ebro, hace unos diez millones de años, se abrió la cuenca del río hacia el Mediterráneo, quedando la zona desértica, y desde entonces las condiciones meteorológicas hicieron su trabajo, fueron erosionando y creando las interesantes formas que podemos ver hoy en día.

El viento del Cierzo y las torrenciales lluvias, aunque muy escasas, son los principales factores que provocan la erosión de este terreno.

Sobre las 10 de la mañana, habiendo pasado por el centro de información, iniciamos el recorrido por el perímetro permitido. (recordar que dentro de éste parque, vallado eso sí, se encuentra el polígono de tiro del ejército del aire).
Es en éste recorrido, por sinnúmero de caminos bien marcados y transitables por vehículos, que vamos descubriendo las interesantes formas que ha dejado la erosión a través de los años.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 2 - PARTE 1. BARDENAS REALES (1)

Estando en uno de los miradores a los cuales se permite subir para tomar fotos, nos encontramos con la rara experiencia de ver como los F16 del ejército del aire hacían prácticas de tiro dentro del recinto que nosotros estábamo.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 2 - PARTE 1. BARDENAS REALES (2)

La sorpresa mayor es sentir, explosiones y ráfagas de metralla, para que instantes después del dicho sonido, recién se sienta el sonido de aproximación y poder ver el vuelo de la nave sobre nuestras cabezas. (un ruido esordecedor)

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 2 - PARTE 1. BARDENAS REALES (3)


Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 2 - PARTE 1. BARDENAS REALES (4)

Saliendo del parque nos encontramos con una "manifestación”, traslado de 1500 ovejas, todo un espectáculo.

Continúa en Etapa 2 - Parte 2.
Journeys 1 to 3,  Total 14
 1  2  3  ..  5  Next Next


DÍA 2 - PARTE 2 - VIRGEN DEL YUGO - DESPOBLADO DE RADA - OLITE.

DÍA 2 - PARTE 2 - VIRGEN DEL YUGO - DESPOBLADO DE RADA - OLITE.


Location: Spain Spain Input Date: 12/03/2024 18:19 Points: 0 (0 Votes)
Sobre las 12:00 llegábamos al parking de la ermita de la Virgen del Yugo, hermosa edificación con varios miradores desde donde se puede apreciar la llamada Bardena Blanca.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 2 - PARTE 2 - VIRGEN DEL YUGO - DESPOBLADO DE RADA - OLITE. (1)

Nos dirigimos ahora al Recinto amurallado del despoblado de Rada, situado sobre una colina a 400 metros de altura, y por su ladera norte una gran caída al río Aragón.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 2 - PARTE 2 - VIRGEN DEL YUGO - DESPOBLADO DE RADA - OLITE. (2)

Acceso muy estrecho para una autocaravana, pero logramos llegar.

Aparcar es otra de las sorpresas, tiene una muy grande pendiente, y luego para llegar hasta su puerta (la mayor parte del tiempo cerrada) es otra odisea.

Rodeando la muralla he podido descubrir el sitio para entrar al recinto que como he dicho estaba cerrado.
Sólo quedan las ruinas de la villa amurallada, la base del torreón del castillo y la rehabilitada ermita románica de San Nicolás que quedó en pie, todo ello formó parte del señorío de Rada durante los siglos XII y XIII.

Salimos de Rada y en pocos kilómetros llegamos al Monasterio de Santa María Real de la Oliva.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 2 - PARTE 2 - VIRGEN DEL YUGO - DESPOBLADO DE RADA - OLITE. (3)

Aprovechando una hermosa sombra, en el parque delante del monasterio, nos preparamos a descansar y comer, luego pasmos a visitar lo que nos permiten.

El Monasterio está situado en la localidad de Carcastillo, (Navarra) y fue fundado en el año 1.145 por el rey Navarro García Ramírez llamado “El restaurador”.

Es uno de los edificios más relevantes del románico Navarro, que perteneció a la Orden del Cister, provenientes de Francia, una orden Monástica Católica reformada que marcó la historia por su espiritualidad, basada en una teología que exige, ascesis, paz interior y búsqueda de Dios.

En su majestuosa fachada, tiene una parte gótica y otra románica.

Fue construida en piedra sillar entre los siglos XII y XIII y a lo largo de la historia ha ido cambiando, según los tiempos y las nuevas maneras de construir, para sus reformas.

Su sala capitular es muy amplia como en todos los monasterios cistercienses para acoger a todos los monjes donde se reunían bajo la presencia del abad tras la misa de la mañana.
Debido al Covid19, no se puede acceder a su interior, tampoco al que fuera un muy apreciado restaurante dirigido por los monjes.

Tampoco podemos acceder a la que fuera destacable bodega, ésta se mostraba vacía y completamente abandonada.

Los monjes llevaban elaborando vino por más de 900 años y hacía algunos años habían retomado este proyecto, poseen 24 hectáreas detrás del Monasterio de las cuales 5 son de la variedad de uva Garnacha, con las que producen sus vinos.
En el resto de terreno cultivan Cabernet, Tempranillo y Merlot que vendían a otras bodegas.
Era el único monasterio de España en donde los monjes elaboraban vino, muchos otros monasterios tienen viñedos, pero venden toda la uva.
Las 5 hectáreas de Garnacha las recogen manualmente y son vinos artesanos que llevan el nombre de cada parcela, dándoles personalidad y autenticidad a su marca: María, la reina de la casa, Magdalena y Santa Teresa.
Ademas producen vino de misa y vino para el refectorio.

Después de un merecido descanso, continuamos camino para visitar el Castillo de Olite.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 2 - PARTE 2 - VIRGEN DEL YUGO - DESPOBLADO DE RADA - OLITE. (4)

El casco antiguo de Olite, es muy bonito y freso, construcciones bien conservadas y la plaza que se encuentra delante del castillo, muy bonita e invita a tomarse algo en sus terrazas, cosa que hacemos ayudados por las temperaturas tan altas.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 2 - PARTE 2 - VIRGEN DEL YUGO - DESPOBLADO DE RADA - OLITE. (5)


Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 2 - PARTE 2 - VIRGEN DEL YUGO - DESPOBLADO DE RADA - OLITE. (6)


Visitas recomendadas en Olite:
Palacio Real y Torre de la Atalaya.
Santa María la Real.
Iglesia de San Pedro.
Plaza del Ayuntamiento.
Las galerías medievales.
las murallas.

Aprovechado el descanso en la terraza, de mi esposa y Zizou, mi yorshire, me dispongo a visitar el interior del castillo solo, (los perritos no pueden entrar).
Hay muchas dudas en cuanto a como llamar a esta edificación de Olite, castillo o palacio.
El nombre oficial es Palacio Real de Olite, ya que fue residencia de los reyes Carlos III el Noble y su esposa Leonor de Trastámara a finales del siglo XIV y principios del XV.
Sin embargo, popularmente se conoce como Castillo de Olite.
Un castillo es "un lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones", mientras que un palacio es "una casa destinada para residencia de reyes", ya sea por su estructura como por su uso puede considerarse ambas cosas.

La visita es muy interesante, al pasar de sala en sala y poder acceder a las partes más altas, desde donde las vistas son magníficas.

El calor agobiante nos hace poner destino al camping de Olite.
Journeys 1 to 3,  Total 14
 1  2  3  ..  5  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 144
Previous 0 0 Average 206
Total 10 2 Average 2990

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más
Total commentaries: 4  To visualize all the commentaries
Image: Salodari  Salodari  16/03/2024 10:17   📚 Travelogues of Salodari
Me está gustando mucho. Nosotros el verano de 2020 tb estuvimos de ruta por Navarra, sobre todo montaña, aunque tb visitamos Pamplona y Olite. Y en las Bardenas no morimos de puro milagro, con 47º Smile Tal vez como sugerencia te diría que precisaras en el título la zona, para que el lector sepa ese "norte" cuál es. Gracias por compartir el diario Amistad
Image: BOLSO100  BOLSO100  16/03/2024 11:45   📚 Travelogues of BOLSO100
Muchas gracias Soladari por tu comentario, estoy pagando el desconocimiento, pero gracias a personas como tú, siempre se aprende.
Te agradezco nuevamente y esperaré siempre tus comentarios.
Image: Spainsun  spainsun  18/03/2024 02:27   📚 Travelogues of spainsun
El diario es un buen trabajo.. Te dejo mis estrellas. Yo modificaría los títulos porque no he etapa se confunde con nuestras etapas. Ponle si quieres día dos mejor que etapa 2.
Image: Salodari  Salodari  27/08/2024 08:50   📚 Travelogues of Salodari
Comment about journal: DÍA 8 - ETAPA- 8 - MEDINACELI - REGRESO A CASA.
He vuelto a tu diario porque me estoy planteando la zona de las Merindades y probablemente el Valle de Arlanza para el próximo verano. Gracias de nuevo Amistad
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 2456
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.94 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 1759
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1387
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1088
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 822
forum_icon Community Forums
Rutas-Itinerarios Topic: Itinerarios en Cantabria
Forum Cantabria Forum Cantabria: Viajar a Cantabria: Santander, Comillas, San Vicente de la Barquera
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 621
108603 reads
AuthorMessage
gasolines
Image: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Messages: 16458

Date: Wed Oct 11, 2023 10:26 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

Entre Comillas, San Vicente y Santillana, sin duda quitaría a San Vicente, ya que es la menos interesante de las tres, aunque si como comentas el ultimo día, puedes dedicarle al menos 2 o 3 horas a Santillana del Mar, pues entonces perfecto.


Saludos
David5Tfe
Image: David5Tfe
Travel Addict
Travel Addict
17-11-2009
Messages: 75

Date: Wed Oct 11, 2023 10:59 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

Hola!!! Una ayudita por favor...
Estaremos en Cantabria una semana, en Isla concretamente...y queremos bajar a Burgos en coche y pasar una noche allí. Alguien sabe que nos queda de paso en el trayecto que sea interesante?
Gracias y saludos.
javiky13
Image: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Messages: 6478

Date: Thu Oct 12, 2023 03:39 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

Si vas por la ruta que te recomiende un GPS pasarás por Reinosa, puedes ver las ruinas de Juliobriga, el Castillo de Argüeso, darte una vuelta por la zona del pantano, nacimiento del Ebro....todo por esa zona campurriana.

Si quieres ir por otra ruta, puedes ir por la montaña la zona pasiega y luego al otro lado la zona de Espinosa de los Monteros.
javiky13
Image: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Messages: 6478

Date: Thu Oct 12, 2023 03:46 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

@Lcv92

El primer día igual os compensa ver algo por el camino. Suances, especialmente en la parte baja del pueblo, a finales de mes va a estar muy parado. No es un pueblo enorme y monumental.

El día de Cabárceno. Liérganes está al lado, o de la que vuelves puedes hacer una pequeña desviación (supongo que vuelvas por Torrelavega) y pasearte un rato por la ruta real de Cartes.
ana_elx
Image: Ana_elx
Travel Addict
Travel Addict
06-02-2011
Messages: 65

Date: Wed Mar 06, 2024 08:44 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

Repe
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Spain
rioja_alavesa
Oficinas-...
Spain
minas_de_riotinto_loco_932_a_su_paso_por_zarandas_naya
Oficinas-...
Spain
rio_tinto_huelva
Oficinas-...
Spain
venecia_3_puente_de_rialto
Gabytol
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube