Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Última escapada desde San Ignacio: Caracol

Última escapada desde San Ignacio: Caracol ✏️ Diarios de Viajes de Belice Belice

Excursión al Sitio Arqueológico de Caracol y visita de la Cueva de Río Frío en la Reserva Forestal de Mountain Pine Ridge
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 9
Por la Ruta Maya: Tulum, Belice y Tikal

Diario: Por la Ruta Maya: Tulum, Belice y Tikal

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 9  Localización: America Central America Central 👉 Ver Etapas

Nuestra tercera y última excursión desde San Ignacio fue al recinto arqueológico de mayor tamaño de Belice, denominado Caracol, que se encuentra hacia el sur, cerca de la frontera con Guatemala. Gran parte de este límite es una simple línea recta trazada sobre el mapa que, en la práctica, es muy difícil de delimitar dentro de la jungla.

Como quiera que las relaciones institucionales entre los dos países (no entre los pueblos) no son muy fluidas y Guatemala sigue manteniendo una reivindicación histórica sobre el territorio beliceño, antes de comenzar la excursión nos advirtieron que, posiblemente, seríamos parados en algunos de los controles militares existentes en la carretera, a fin de que no nos alarmáramos porque esto es algo rutinario. Finalmente, ni en la ida ni en la vuelta topamos con control alguno.

Hicimos la excursión en un 4x4 donde íbamos nosotros cuatro y el guía. La distancia desde San Ignacio a Caracol es de algo más de 80 kilómetros por una carretera con muchas curvas que tiene su final en las mismas ruinas.

El trayecto toma algo más de dos horas y atraviesa por la Reserva Forestal Mountain Pine Ridge, bastante decepcionante por cuanto es principalmente de reforestación. Nosotros esperábamos cruzar un bosque tropical primario y poder ver algo de fauna (en mente, la idea de topar con un jaguar, que nos ha sido esquivo en todos nuestros viajes a centro y suramérica).

Una vez pasado el pequeño puente sobre el río Macal, se entra en la Reserva Forestal Chiquibul, ésta sí de auténtica jungla tropical densa, dentro de la cual se encuentra el Sitio Arqueológico de Caracol.

Caracol es la ciudad maya más importante de Belice. Su nombre original era Oxhuitzá, que significa “lugar de las tres montañas”.

Se estima que alcanzó una población superior a los cien mil habitantes y tuvo su esplendor entre los siglos IV y IX d.C. En este tiempo derrotó militarmente a Tikal y, en el siglo X d.C. se produjo su decadencia y abandono hasta ser descubierto de nuevo por los arqueólogos en el siglo XX.

Al igual que en Lamanai, hicimos la visita con muy poca gente y, en muchos momentos, en solitario. A la llegada, el guía nos dijimos que, a veces, los primeros visitantes del día encontraban a jaguares subidos en las escalinatas de las pirámides. Nosotros no tuvimos esa suerte.

A la llegada al complejo hay un pequeño centro de recepción con una maqueta muy bonita del yacimiento y unas vitrinas donde se exponen algunas cerámicas y objetos encontrados en las excavaciones.

Desde la recepción accedimos al yacimiento por la parte sur, atravesando entre árboles tropicales gigantescos.

Última escapada desde San Ignacio: Caracol - Por la Ruta Maya: Tulum, Belice y Tikal (1)

Los edificios excavados representan una parte mínima de lo que fue la ciudad. Por toda la jungla se encuentran dispersos restos de construcciones y calzadas en una superficie de varios kilómetros cuadrados.

Las primeras edificaciones, de pequeño tamaño, entre las que hay árboles que crecen entre los restos de tumbas, estelas, muros y pavimentos, componen la llamada Acrópolis Sur.

Continuando hacia el norte, se llega a la Plaza A y la Acrópolis Central con tres edificios piramidales y una cancha del juego de la pelota, en los cuatro puntos cardinales. En la pirámide mejor conservada, que da hacia el norte, se conservan en su base máscaras de deidades mayas

Última escapada desde San Ignacio: Caracol - Por la Ruta Maya: Tulum, Belice y Tikal (2)

Por las excavaciones realizadas, principalmente por universidades de norteamérica, se sabe que los edificios estaban estucados en blanco y decorados en color rojo. En todo el complejo se han descubierto más de cien tumbas, algunas de ellas conservando intactos los ajuares.

La parte final de la visita, más al norte, nos lleva a la Plaza B, la de mayor tamaño, donde se encuentra el edificio principal del yacimiento, que es el Templo de Caana, que se compone de cuatro palacios y tres templos y con una pirámide de 43 metros de altura, la mayor de Belice.

Se sabe que este templo, cuyo nombre significa “lugar en el cielo”, se diseñó para observaciones astronómicas y rituales ligados a los ciclos celestes.

El templo tiene dos amplios tramos de empinadas escaleras separados por una plataforma con los restos de tumbas, que es lo que se ve desde abajo.

Última escapada desde San Ignacio: Caracol - Por la Ruta Maya: Tulum, Belice y Tikal (3)

Por encima de las escalinatas hay una plataforma más amplia, a modo de segunda plaza, con tres templos piramidales que tienen los relieves y estelas mejor conservados del yacimiento.

Última escapada desde San Ignacio: Caracol - Por la Ruta Maya: Tulum, Belice y Tikal (4)

Desde aquí arriba se tiene una bonita vista de la Plaza B, con el otro edificio mejor conservado, la pirámide de su lado sur.

Última escapada desde San Ignacio: Caracol - Por la Ruta Maya: Tulum, Belice y Tikal (5)

Cuando nosotros hicimos la visita, en los otros dos laterales los edificios estaban casi completamente engullidos por la vegetación. En internet se puede visitar un sitio desarrollado por la Universidad de Houston: "caracol.org archeological proyect", donde se puede seguir la evolución de las excavaciones desde los años 80. Casi todo lo que nosotros estuvimos correteando aquel día, no era antes más que montículos y maleza.

Según nos contó el guía, siguiendo lo que fue uno de sus usos hace más de mil años, hoy día, gracias a la limpieza de su cielo, Caracol es un lugar donde aficionados a la astronomía se trasladan para la observación de estrellas, planetas y lluvias de meteoros.

Terminada la visita de Caracol, donde pasamos bastante calor, el guía nos invitó a tomar un baño en el río On Pools donde, entre los rápidos se forman pozas en el suelo rocoso granítico. El lugar, muy frecuentado por los locales, estaba muy concurrido por ser día festivo. El sitio era muy bonito pero, como dejamos nuestras cosas en el coche y nos fuimos andando en bañador, no conservo ninguna foto.

Después del baño, nos fuimos a la última parada de la excursión que era la Cueva de Río Frío, dentro del bosque de pinos de la Reserva Forestal Mountain Pine Ridge.

Esta cueva tiene una enorme boca, de más de 20 metros de altura y un recorrido de unos 400 metros. Como no llevábamos linternas, tan sólo pudimos adentrarnos unos cien metros, hasta donde llegaba la luz natural procedente de la entrada.

Última escapada desde San Ignacio: Caracol - Por la Ruta Maya: Tulum, Belice y Tikal (6)

Las formaciones kársticas en esta parte están muertas y secas, por los cambios de temperatura procedentes del exterior y, por tanto, no resulta tan atractiva como la ATM, aunque sus techos son mucho más altos. Al parecer, hacia el interior hay lagunas y salas de estalactitas y estalagmitas muy espectaculares.

Tampoco conserva restos arqueológicos aunque de seguro los tuvo, ya que la mayoría de las cuevas fueron expoliadas mucho antes de que el gobierno tomara control de ellas.

Esta excursión supuso el final de nuestra estancia en San Ignacio, donde dormiríamos aún aquella noche y al día siguiente pondríamos rumbo este hacia la costa.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 19
Total 0 0 Media 115

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Por la Ruta Maya: Tulum, Belice y Tikal
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  08/06/2025 06:23   📚 Diarios de Salodari
Un viaje precioso, me ja gustado mucho todo lo que muestras. Te mando estrellas. Gracias por compartir tu experiencia Amistad
Imagen: Manurguez  manurguez  08/06/2025 07:47   📚 Diarios de manurguez
¡Muchas gracias Salodari por tu comentario y puntuación!
Este viaje surgió por las ganas de conocer Tikal que tenía desde los lejanísimos 80, cuando en las revistas de viajes que devoraba aparecia como un destino lleno de misterio y de aventura.
Aprovechando los vuelos que van a Cancún, vía que por tierra podíamos llegar fácilmente hasta allí y, en medio nos encontramos Belice que no nos decepcinó en absoluto. Como cuento en el diario, para mí el top fue la Cueva ATM.
¡Saludos a todos Los Viajeros!
Imagen: Gadiemp  gadiemp  13/06/2025 13:48   📚 Diarios de gadiemp
Excelente diario con muy chulas fotos. He alucinado con la de los tiburones nodriza. Yo no me meto al agua con esos bichos pululando ni loco. Gracias por compartir, 5* y un saludo Amistad
Imagen: Manurguez  manurguez  13/06/2025 15:51   📚 Diarios de manurguez
Muchas gracias Gasdiemp por seguir mi diario y valorarlo tan bien. Un placer el compartirlo con todos Los Viajeros.
Lo de los tiburones nodriza, la verdad es que al principio te lo piensas un poco si tirarte al agua en medio de ellos, pero el Abuelo te transmitía toda la confianza.
De esta excursión me quedó una rabieta un tanto infantil porque la GoPro que llevábamos se empezó a quedar en el bote en las últimas inmersiones y se quedaron sin grabar los manatíes a los que tuvimos tan cerca que no los tocamos porque no quisimos. En fin...
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
En solitario por Centro AméricaEn solitario por Centro América Viaje de siete semanas por El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 18
Costa Rica-PanamáCosta Rica-Panamá Viaje de 24 días por Costa Rica y Panamá a nuestro aire ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017Guatemala y Belize en 15 días. Octubre 2017 Un recorrido de Guatemala a Belize recorriendo, Antigua, Puerto Barrios... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
23 días por Guatemala, Belice y Copan (Honduras)23 días por Guatemala, Belice y Copan (Honduras) En noviembre de 2012 viajamos 4 amigos durante 23 días por Guatemala, Belice y... ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
16 días en Guatemala y Chiapas: mochilero level16 días en Guatemala y Chiapas: mochilero level 2 semanas en 2016 en plan mochilero por Guatemala y Chiapas: presupuesto bajo... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Belice/ Belize
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 270
180961 Lecturas
AutorMensaje
Majuanma
Imagen: Majuanma
Experto
Experto
05-08-2013
Mensajes: 187

Fecha: Jue Jun 30, 2022 12:27 pm    Título: Re: Viajar a Belice/ Belize

"melele" Escribió:
El seguro a Belice es obligatorio en todas las opciones. Hay que sacarlo siempre. Lo puedes hacer por web y llevarlo impreso.
Pues vaya! Ganas de pagar dos veces por lo mismo.
Gracias Melele
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Dom Jul 17, 2022 10:28 pm    Título: Re: Viajar a Belice/ Belize

Belice pone fin a todas sus restricciones Covid-19

Ya no se va a requerir que los viajeros proporcionen una prueba de vacunación o el seguro médico obligatorio.

Igualmente, tampoco se les va a exigir someterse a las pruebas previas a la salida.

Aunque ya no se requiere un seguro de salud, las autoridades de Belice sí recomiendan a los viajeros que lo hagan, como un nivel adicional de protección.

www.expreso.info/ ...s_covid_19
Zxc.jrg
Imagen: Zxc.jrg
Experto
Experto
13-03-2017
Mensajes: 108

Fecha: Dom Dic 03, 2023 10:04 pm    Título: Re: Viajar a Belice/ Belize

Hola a todos!
Quiero hacer un viaje de Centro América en el mes de Mayo. He leido que es uno de los meses mas lluvioso a pesar que abril es de los mas secos. Alguien me puede aconsejar si compensa o si deberia de adelantarlo a abril. Muchas Gracias
Africa19
Imagen: Africa19
New Traveller
New Traveller
30-01-2024
Mensajes: 1

Fecha: Mie Ene 31, 2024 01:46 am    Título: Re: Viajar a Belice/ Belize

Hola buenas, yo llegué de Belice hace unos cuatro días el clima estaba bien entre unos 20 y unos 25 grados si que nos llovió algún día pero no durante todo el día, así que se podian hacer actividades igual. En mi experiencia me lleve una decepción muy grande con las playas, concretamente la playa de Placencia pero en general todas. Está todo lleno de basura, te encuentras más plásticos que arena, una pena que un lugar tan precioso quede destrozado de esta manera
hectorbilbao
Imagen: Hectorbilbao
Super Expert
Super Expert
08-06-2013
Mensajes: 585

Fecha: Sab Oct 12, 2024 06:46 pm    Título: Re: Viajar a Belice/ Belize

Hola gente:

No veo el post de itinerario por Belice así que os escribo aquí.
Me gustaría saber cuantos días darle a Belice. Voy en plan tranqui, quiero playas con poca gente, bucear, paseo, siesta, etc.
Tengo un conocido allí que me aloja 3-4 días y me habla mal de la capital.
Solo espero que las playas no sean como en Riviera Maya que si, eran bonitas pero está todo lleno de lodo, de gente, no me gustaron nada.
Mi idea es darle unos 12 días a Belice, no sé si serán muchos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Belice
Cayo Caulker, Belice
Abaquo
Belice
BELICE CITY-12-9-2017
LANENA69
Belice
El arrecife de coral de Hol Chan
Manurguez
Belice
Garifuna
Daniorte
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube