Empezamos el día como siempre a las 9:00 de la mañana, me hubiera gustado ver la iglesia de San Bartolomé el Grande (es de las pocas que quedaron tras el gran incendio de Londres, es el edificio más antiguo que se conserva en la City y ha sido testigo de más de 900 años de historia, además se han rodado escenas de entre otras películas de Robin Hood: príncipe de los ladrones (1991), Shakespeare in Love (1998), The Other Boleyn Girl (2008) o Sherlock Holmes (2009), si vais hasta allí echarle un ojo al memorial de Sir William Wallace ya que se dice que fue decapitado en este lugar), que quedaba relativamente cerca del hotel, pero al final era recargar mucho el plan del día y no pudimos visitarla. Llegamos andando hasta la catedral de San Pablo y tras hacer muchas fotos al exterior, y a pesar de que no estaba en el plan, nos decidimos a subir a la cúpula (mi forma física es nula), a pesar de ser 528 escalones, la subida está dividida en varios tramos y varios tipos de escaleras así que la subida es cansada pero abordable. Me gusto mucho subir, la primera galería te permite ver el interior de la catedral desde las alturas y así apreciar todos los detalles mejor, la segunda y tercera son externas y se tienen unas vistas estupendas de Londres, desde otra perspectiva que los otros miradores que visitamos. Al bajar continuamos la visita a la cripta con alberga las tumbas de personajes históricos importantes como Lord Nelson, el duque de Wellington, Sir Christopher Wren y Florence Nightingale, también incluye fragmentos de templos anteriores, así como una pequeña exposición para niños sobre su construcción. La tienda de la catedral fue de las que mas me gusto de todos los monumentos que vimos, menos gente y con la bola de cristal de San Pablo que si os fijáis sale en la película original de Mary Poppins, nota: hay que facturarla y pesa bastante pero se ha venido a casa como mi bien más preciado.
[align=center]San Pablo interior


Al salir seguimos dando vueltas por la zona y a pesar de ser relativamente pronto, como las entradas de la abadía de Westminster las cogimos entre 13:30 y 14:00, aprovechamos para comer frente a la catedral en un Five Guys. Con una cosa menos que hacer y con margen de tiempo volvemos a intentar recorrido en bus que va hasta Westminster viendo emblemáticos edificios por el camino, esta vez sí pudimos sentarnos en la segunda planta frente al cristal frontal pero el calor en estos autobuses es bastante intolerable. Llegamos con tiempo suficiente por lo que pudimos hacer la visita del Big Ben y el palacio de Westminster (todo por fuera) y finalmente entrar en la abadía directamente sin ninguna fila. Es una de mis imprescindibles, tiene de todo por todos los lados y en todas partes :hrt:, yo me hice unos pequeños apuntes antes del viaje para no perderme nada (me chiflan las tumbas y mas si son de la realeza), aunque te dan la audio guía que esta muy bien, pero se tiene que tener en cuenta que la marea humana te va arrastrando y no puedes volver hacia atrás. Había cogido el extra con las entradas de Queen's Diamond Jubilee Galleries, situadas en el triforio medieval, que ofrecen vistas espectaculares del interior de la iglesia y una colección de objetos fascinantes, este complemento es muy recomendable y hace aun más impresionante la visita a la abadía. Justo en la salida esta el trono de la coronación, un poco escondido y casi me lo pierdo.



Salimos cerca de las 16:00 (tienda incluida) y ya sin horarios vamos subiendo lentamente hacia Trafalgar Square (tenían algún tipo de evento y no se podía pasar, estaba totalmente rodeada por vallado), pasando y descansando un poco en Saint James Park, Arco del Almirantazgo (en obras), llegamos a la tienda de MyM´S (no tiene mas gracia que ser los primos de los lacasitos


Tan agotados no estaríamos que aprovechamos los adultos para tomarnos unas pintas en el pub The Blackfriar que estaba al lado del hotel y que tiene muy buen ambiente y buenas cervezas, llegando ahora si al final del día.[/align]