Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Plan de viaje

Plan de viaje ✏️ Diarios de Viajes de Mongolia Mongolia

Viaje Mongolia (AGOSTO 2016) INFORMACION: 1 € = 2500 tugrik. 1 litro de gasolina: 1500 T. Vuelo Ulan Bator - Astaná (Kazajistán) con AirStana: 267,58 € Visado Mongolia: 82,84 € (70 € visado + gastos envío documentación). Gasto total en Mongolia en...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 4
MOCHILERO: MONGOLIA

Diario: MOCHILERO: MONGOLIA

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas: 4  Localización: Mongolia Mongolia 👉 Ver Etapas

Viaje Mongolia (AGOSTO 2016)

INFORMACION:

1 € = 2500 tugrik

1 litro de gasolina: 1500 T

Vuelo Ulan Bator - Astaná (Kazajistán) con AirStana: 267,58 €

Visado Mongolia: 82,84 € (70 € visado + gastos envío documentación).

Gasto total en Mongolia en 15 días por persona: 640 € (excepto vuelos).


El visado para ir a Mongolia se hace en España en el consulado de Mongolia en Barcelona: www.consuladomongolia.com
Aunque durante un tiempo no hubo necesidad de visado para entrar al país, desde el 1 de enero de 2016 vuelve a ser obligatorio.

Lo mejor es llevar Euros para cambiar desde España ya que el cambio allí es muy bueno. Hay bastantes oficinas de cambio en Ulan Bator.Si teneís dolares también se puede pagar con ellos en todos los alojamientos que dormimos o para reservar los tours.También es interesante comprar una Sim card para vuestro móvil si vais a moveros por vuestra cuenta para ir reservando los lugares con antelación.

En Mongolia cualquier coche hace de taxi, así que simplemente acercaros a la carretera y levantar la mano. Luego es cuestión de negociar. Intentad llevar el nombre escrito en su idioma o una foto en el móvil, ya que muchas veces les cuesta entenderte donde quieres ir.



- Opinión personal:

Mucha gente visita Mongolia como una parada al hacer el Transiberiano dedicándole muy pocos días. Es una pena porque el país merece más tiempo. Además el visado no es barato con lo que si es posible mejor
aprovecharlo al máximo. Mongolia es un país barato pero normalmente lo visitamos en tours organizados y esto lo encarece mucho. Creo que se pasan bastante con los precios y después de la experiencia recomendaría no hacerlo todo en tours y buscarte un poco la vida. También nos pareció que en general tienden a alargar los días del tour y que por lo menos la mayoría se podrían hacer en 1 día menos con lo que el coste también se reduce.

Generalmente los tours se reservan al llegar a Ulan Bator aunque conocimos bastante gente que ya lo llevaba cerrado desde España porque tenían muy poco tiempo y no querían arriesgarse.Tanto en el UB guesthouse como en Sunpath hostel y Golden Gobi ofrecen tours y te puedes apuntar reservando plaza desde casa o una vez llegados a la ciudad.

No hay muchas opciones para viajar por Mongolia pero poco a poco está cambiando. O coges un tour desde Ulan Bator, o vas en autobús a la ciudad más cercana a la zona que quieres visitar y allí te organizas tu propio tour o transporte. Según a que zona, si vas en bicicleta va a ser realmente duro llegar, y queda la opción de alquilar un coche con el que te tampoco llegas a la mayoría de los lugares por el mal estado de las carreteras y caminos a no ser que sea un 4x4 y lleves un buen gps. También vimos a 2 franceses que habían alquilado motos de cross en Ulan Bator por 25 $ al día por 2 semanas y habían conseguido llegar a todos los sitios.

En general recomendaría que si estás interesado en visitar el sur del país con el Gobi si que puede ser mejor hacerlo en un tour desde Ulan Bator. Si lo haces por tu cuenta deberías ir en bus a Dalangazad y allí organizarte el transporte hasta el Gobi. Conocimos una pareja que lo había hecho a dedo y nos dijeron que no merecía la pena por la dificultad de llegar hasta allí.

Para visitar Kharkorin, cascada de Olkhon y White Lake mucho mejor hacerlo por tu cuenta en transporte público como se explica más abajo. Te sale por menos de la mitad y es más auténtico.
Para ir a Khovsgol Lake (al que con pena no fuimos por falta de tiempo) también por tu cuenta. Hay autobuses desde Ulan Bator por 32000 T y luego allí tienes un montón de alojamiento.


- Plan de viaje:

10 de agosto: Bus Ulan Ude 07:30 - Ulan Bator (Mongolia) 20:30. Dormir en Ulan Bator en UB guesthouse.

11 al 17 de agosto: Tour al Gobi 7 días / 6 noches.

18 de agosto: Ulan Bator. Visita de la ciudad. Dormir en UB guesthouse.

19 de agosto: Bus Ulan Bator 11:00 – Karkhorin 17:45. Dormir en Kharkhorin en Gaya´s guesthouse.

20 de agosto: Karkhorin. Excursión de día completo a la cascada de Orkhon.

21 de agosto: Tour de 2 días / 1 noche al lago blanco. Dormir en una yurta en el lago blanco.

22 de agosto: Final del tour en Tsetserleg. Dormir en Naran hotel.

23 de agosto: Bus Tsetserleg 08:00 – Ulan Bator 16:15. Dormir en UB guesthouse.

24 de agosto: Ulan Bator. Visita de la estatua de Gengis Khan.

25 de agosto: Vuelo Ulan Bator - Almaty (Kazajistán).




DE ULAN UDE A MONGOLIA:

Cuidado aquí ya que nos encontramos gente que se quedo tirada más tiempo del previsto en Ula Ude por estar tanto los buses como el tren completos. Intentad reservar con antelación una cosa u otra antes de llegar.

Conocimos a gente que había conseguido reservar el bus por adelantado desde casa así que es posible.

Nosotros ya teníamos pensado antes de llegar a ulan Ude hacer el viaje hasta Ulan Bator en bus. Además pudimos comprobar que los trenes estaban completos para las fechas que queríamos.
Se puede ir en bus directo, nuestra opción. Lo reservamos en el hostel por 1500 rublos por billete mas la comisión de 350 rublos (bastante caro). El bus sale a las 07:30 a diario y si se llena suelen poner otro mas.

También se puede ir en bus público. El bus 380 sale de la estación de buses de 7 a 19 horas cada hora. Mejor empezar pronto ya que el trayecto es largo. Tarda 3 horas en llegar a Kyakhata en la frontera rusa. Hasta la frontera misma creo que se coge taxi por 200 rublos y luego otro taxi por 150 rublos hasta la frontera de Mongolia para después coger un bus local a Ulan Bator.

Nuestro bus salió a las 7:30 de la mañana en punto de la estación de buses de Ula Bator. Ibamos 2 buses.Los buses eran viejos pero el aire acondicionado funcionaba bien. A las 9:30 paramos 5 minutos para ir al baño en medio de la nada.

A la frontera llegamos a la 12 y tardamos 1h30m en cruzarla. Hay que bajar las maleta en el lado ruso y también en el lado mongol.En el control mongol se rellena un impreso que hay que sellar. Luego paramos a comer 1 hora. En este lugar había gente cambiando dinero. Nosotros cambiamos nuestros últimos rublos a un buen cambio. El cambio en tugriks tampoco era malo. Seguimos la ruta y el bus volvió a parar hacia las 17:45 para ir al baño. Al final llegamos a Ulan Bator a las 20:30, las 21:30 en Mongolia, ya que aquí es 1 hora más que en Rusia. Nos dejó en la estación de buses de Dragón, lejos del centro. Hasta el hostel pagamos 10000 T en taxi.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 1916

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: MOCHILERO: MONGOLIA
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: YALMA  YALMA  20/12/2016 12:02   📚 Diarios de YALMA
No puedo ser más fan de tus diarios y de tu manera de viajar. Sigue compartiéndolos por aquí que me encanta conocer sitios nuevos a través de tus ojos! mis 5 estrellas
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ



forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar por Mongolia
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 234
170568 Lecturas
AutorMensaje
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 129

Fecha: Vie Mar 14, 2025 05:24 pm    Título: Re: Viajar por Mongolia

Hola, estoy empezando a plantearme la posibilidad de ir en viaje organizado, 13 días a Mongolia. He visto por internet una agencia que se llama viajes-mongolia.com
Los precios varían, pero para unos 13 días deben andar por 1,800 eruos. No en todos los tours tienen puestos los precios.
Alguien me puede aconsejar alguna agencia alternativa buena?
Gracias. Os dejo enlace de este que he visto. Web Page Name
Forza56
Imagen: Forza56
Silver Traveller
Silver Traveller
07-07-2019
Mensajes: 21

Fecha: Vie May 02, 2025 09:28 pm    Título: Re: Viajar por Mongolia

Buenas! Conocéis alguna empresa fiable en Ulaanbaatar Bator para alquilar un 4x4 tres días, estamos haciendo el transmongoliano y las opciones de tour que vemos no nos convencen y queríamos hacerlo por nuestra cuenta
Gracias
BelenLopez
Imagen: BelenLopez
Experto
Experto
03-06-2022
Mensajes: 221

Fecha: Sab May 03, 2025 08:33 am    Título: Re: Viajar por Mongolia

El transmongoliano es un tren que va de la frontera china a Ulán Bator y es bastante comodo. Nosotros hicimos eso el año pasado y luego con agencia desde UB recorrimos Mongolia. En vehículo alquilado ni idea. La prácticamente única carretera que hay no tiene señalizaciones.
Forza56
Imagen: Forza56
Silver Traveller
Silver Traveller
07-07-2019
Mensajes: 21

Fecha: Sab May 03, 2025 09:30 am    Título: Re: Viajar por Mongolia

Buenos días y muchas gracias por contestar, si si, sabemos perfectamente que es el transmongiano, lo estamos haciendo estos días.
Creo que me he explicado mal en mis mensaje, dentro de la ruta del transmongoliano, vamos a pasar 3-4 en Ulán Bator, con la idea de ver los P.N cercanos y dormir en alguna yurta, pero queríamos hacerlo por nuestra cuenta, con un coche de alquiler porque las opciones de las empresas turísticas, son muy caras y he leído malos comentarios. Muchas gracias
BelenLopez
Imagen: BelenLopez
Experto
Experto
03-06-2022
Mensajes: 221

Fecha: Sab May 03, 2025 09:47 am    Título: Re: Viajar por Mongolia

Nosotros hicimos con Khongor, 3 o 4 días, con conductor y guía. El coche era muy bueno, monovolumen con asientos individuales, solo para mí marido y para mí. Dormimos en yurtas y campings pero la verdad es que acostumbrados a viajar a nuestro aire se nos hizo un poco duro.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube