Nos levantamos,,, casi no dormimos. El frío seguía... echamos más leña al fuego. Salimos y el tiempo seguía nublado y de vez en cuando caían bolitas de agua congelada del cielo junto con nieve. Desayunamos algo calientito.
Por la mañana teníamos que dar un paseo con caballos por la zona de la cascada de Orkhon, pero visto el frío que estaba haciendo decidimos no ir. Dimos un paseo por la zona y luego nos metimos en el coche. Este día teníamos que llegar hasta el Monasterio de Kharkhorium, uno de los más antiguos de Mongolia. El recorrido era bastante largo.
A diferencia del día anterior la carretera de tierra ya no estaba tan nevada y helada.
Los paisajes iban cambiando, pero siempre nos acompañaban manadas de animales. Caballos, vacas, ovejas, yaks, camellos, se podían ver a lo largo del recorrido que dimos.
Sobre mediodía llegamos al pueblo de Khujirt, donde nos paramos a comer el día anterior. Hacía un frío terrible. Entramos en el restaurante pero estaba lleno, así que decidimos ir a otro que estaba a unos 50 km de allí. No había más restaurantes abiertos en este pueblo.
De repente la furgoneta se para con humo que sale del motor. ¡Esta vez se rompió el radiador!
El chofer salió y empezó a desmontarlo. Nos mandó a buscar agua a un riachuelo que estaba por allí cerca. Cuando volvimos se habían parado unos camiones que estaban trabajando en la zona para ayudar a reparar el radiador.
Después de más de dos horas encerados en la furgoneta por el frío y en la espera que se solucionara el problema pasó por allí otra furgoneta con otros turistas extranjeros. Se pararon y por suerte tenían sitio para nosotros 5 más la guía. Nos llevaron hasta el pueblo de Kharkhorium.
Llegamos al lugar donde estaba nuestra nueva yurta. Esta vez era más parecido a un camping. Incluso tenían unos baños en una casita de cemento y unas duchas de pago, aunque no funcionaban.
La familia que nos acogió nos preparó el almuerzo. No pudimos comer nada durante el trayecto. Comimos un arroz con verduras. Los señores que nos hospedaban eran unos abuelos que estaban cuidando de un simpático nieto con ganas de jugar.
Después de almorzar, ya que era un poco tarde, nos quedamos en la yurta a descansar. No nos daba tiempo ir a visitar el monasterio de Kharkhorium, el Erdene Zum Monastery.
Antes de la tardecer llegó nuestro chófer con la furgoneta 4x4 arreglada. No entendimos bien como, pero al final la arreglaron...
Esta vez la yurta donde estábamos era bastante grande, diría unos 50 metros cuadrados. Estaba bien equipada con una buena estufa, 6 camas y una mesita con sillas.
El tiempo iba mejorando y ya no hacía el frío del día anterior.
Por la noche fuimos a ver un concierto de música tradicional. El grupo se llamaba Erdene Zuu Group, y hacían cantos guturales. El canto gutural es un típico canto que practican desde hace siglos los pastores nómadas mongoles. Este canto se rige por una técnica en la que un solo cantante es capaz de emitir dos y hasta tres sonidos a la vez. Se inspira en los sonidos de la naturaleza, el gemir de los camellos, el trote de los caballos, el silbido del viento o el sonido del río. Una tradición vocal milenaria a la que se añade otra rica y variada belleza de instrumentos de cuerda con ritmos imposibles. Fue muy curioso y sorprendente.
Me ha encantado el diario. Gracias por la información con todo lujo de detalles que compartes. Me va a ser muy útil en la nueva aventura que estoy preparando. Un saludo
Hola!!
Este año toca Mongolia y Rusia, hemos comprado ya los billetes de ida hacia moscu y vuelta desde Ulan-Bator, haremos el recorrido con el transiberiano, si alguien mas lo va a hacer podemos ir compartiendo info!
Yo ahora estoy mirando el tema visados y luego nos pondremos con la ruta
Hola!!
Este año toca Mongolia y Rusia, hemos comprado ya los billetes de ida hacia moscu y vuelta desde Ulan-Bator, haremos el recorrido con el transiberiano, si alguien mas lo va a hacer podemos ir compartiendo info!
Yo ahora estoy mirando el tema visados y luego nos pondremos con la ruta
Yo haré la misma ruta a finales de junio y hasta el 12 de julio. Qué fechas vas? Por si coincidimos y podemos hacer los tours, que cuantos más seamos más económico sale. Yo iré con mi pareja
anaisteba Silver Traveller Feb 14, 2019 Mensajes: 12
Hola
Yo también lo harė igual la ruta, pero desde el 7 agosto a final de mes, empezando desde SPetersburgo, pensė desde Mos ū pero ya que estoy allī unos cuantos kms mas ...creo que merece la pena y terminando en hacia UB.
El tema de visados es un rollo grande...por lo que estoy leyendo. Que te lo ponen tan fácil que se te quitan las ganas de ir.
No pensaba yo que un rus@ cuando viene a españa le pidan tantas historias como yo si quiero ir alli...
Vamos hablando y compartiendo info.
Gracias!
thorbender Dr. Livingstone Oct 21, 2008 Mensajes: 5036
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: