En Egipto desierto, fauna y vegetación se entremezclan para crear un estimulante paisaje que marca la diferencia
EGIPTO, UN PAÍS DE BIODIVERSIDAD
Aunque la mayor parte de la superficie de Egipto sea terreno desértico, una exuberante vegetación contrasta con su fina arena en la ribera y delta del Nilo y en sus exóticos oasis. En estos últimos abundan las palmeras, por lo que no será difícil que algún nativo ofrezca al viajero dátiles recién recogidos de éstas.
En el Delta del Nilo, la zona más fértil, se pueden contemplar acacias robinias, eucaliptos, mangos y ficus, además de grandes extensiones de algodonales, caña de azúcar, cereales y cacahuetes. Es en la península del Sinaí donde son frecuentes los olivos y los melocotoneros, mientras que en las zonas de regadío se alzan adelfas, jazmines, hibiscos y buganvillas. En cuanto a la flora, Egipto contaba con dos especies emblemáticas: la flor de loto y el papiro que, desafortunadamente la primera ha desaparecido completamente y el segundo sólo puede encontrarse en algunas franjas del Delta.
Respecto a la fauna egipcia, la primera idea sería pensar en el camello y el dromedario, pero a estos animales del desierto también les acompañan especies venenosas como el escorpión, la víbora cornuda o las serpientes najas, famosas por ser la causa de muerte de la emblemática Cleopatra. El escarabajo egipcio sucumbe a la superstición de sus gentes, pues se trata de un augurio de buena suerte y de protección contra el “mal de ojo”. En cambio, la langosta migratoria es causa de preocupación para los agricultores debido a sus plagas.
Por su parte, los cocodrilos han sido respetados y temidos por los egipcios a lo largo de la historia. Estos reptiles, que pueden alcanzar los diez metros de longitud, ofrecen un hermoso espectáculo cuando duermen a las orillas del Nilo y se sumergen en sus aguas. Por otro lado, quien realice buceo en aguas del Mar Rojo, en la costa de Ras Mohammad, podrá disfrutar de 220 especies de coral, así como de todas las criaturas vertebradas e invertebradas que moran en los arrecifes.
FUENTE:
Oficina de Turismo de Egipto: www.egypt.travel/
Última Actualización: 13/09/2014 - 18:26
Fecha publicación: 13/09/2014 - 18:26
Localización:
Egipto
Tema: 
Idioma:
Compartir:
Foros de Viajes |
Tema: Consejos sobre Viaje a Egipto y su Planificación |
Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 2062
684920 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
bartomeu
 Dr. Livingstone
 30-01-2015 Mensajes: 9437
|
JaviC25 Escribió:
Una duda. Lo de evitar beber agua del grifo entendido, lo de las ensaladas también, pero no he visto nada advirtiendo del café o de bebidas como esa que te dan al llegar a la motonave. Habrá café soluble en el hotel/motonave? Al final es relativo porque depende de si te toca la papeleta o no, pero habrá que evitar todo riesgo posible.
Los cafes, tes e infusiones son con agua hervida, si la motonave u hotel es de confianza no has de temer tampoco por los zumos o limonadas o carcades, pues son industriales.
|
|
bartomeu
 Dr. Livingstone
 30-01-2015 Mensajes: 9437
|
Por favor Viajeros !!!
Cada vez veo más ofertas de viajes "místicas", de remansos espirituales y de bienestar que destacan rituales o meditaciones directamente en templos, pirámides, restos sagrados o reserva natural.
Escenifican, tocan bajorrelieves de templos y paredes pintadas, manipulan y utilizan templos o piedras del desierto como atrezzo para sesiones rituales, meditación o bienestar, sin tener en cuenta la fragilidad del patrimonio y las formaciones rocosas de reservas naturales clasificadas.
Me gustaría advertir que estas prácticas están prohibidas y no cumplen con... Leer más ...
|
|
Sithathoriunet
 Super Expert
 02-09-2022 Mensajes: 419
|
Bravo, bravísimo, @Bartomeu!!
Añado: yo no daría propina a ningún gafir (vigilantes de las tumbas) que incumpla con las normas abriendo lugares cerrados o que toque las pinturas y relieves para enseñarte un puñetero escarabajo o cualquier otra obviedad para ganarse unas libras extra. Vayamos acostumbrando a esta gente también a que valoren su propio patrimonio en vez de estar intentando sacarse cuatro perras a base de poner en peligro un legado milenario.
|
|
Laescala25
 New Traveller
 22-09-2025 Mensajes: 1
|
Estoy recien registrado en el Blog pero hace años que os sigo y obrengo información valiosisima para aorganizar mis viajes , habitualmente me los organizo yo por libre , después de dos intentos fallidos por fin este año parece ser que por fin iremos , ya tenemos los billetes de avión , llegamos a El aeropuerto del Cairo el lunes 17 de Noviembre con Vueling 23 h , y regresamos el 29 a las 22h en Vueling , donde quremos ir y que queremos hacer , así como los proveedores lo tenemos mas omenos decidido , pero a la hora de organizar el itinerario nos sale una duda fundamental , como llegamos... Leer más ...
|
|
bartomeu
 Dr. Livingstone
 30-01-2015 Mensajes: 9437
|
@Laescala25 m'agrada possar el nom del meu poble 
Las dos opciones son un buen plan, mi opinion es que la opción A es mejor.
No solo dispones en Aswan del jueves día 20 después de aterrizar y antes de partir a Abu Simbel, sino que dispones de las visitas que ya mencionas de Philae al regresar y de toda la tarde, si es verdad que puede parecer poco, pero piensa que en la Dahabiya incluyen visitas en Aswan dentro de sus programas habitualmente. No se, aunque no fuera así, en esas franjas de tiempo que indico podrias acercaros a Elefantina y su yacimiento, a la colina de... Leer más ...
|
|
|