Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Cada vez veo más ofertas de viajes "místicas", de remansos espirituales y de bienestar que destacan rituales o meditaciones directamente en templos, pirámides, restos sagrados o reserva natural.
Escenifican, tocan bajorrelieves de templos y paredes pintadas, manipulan y utilizan templos o piedras del desierto como atrezzo para sesiones rituales, meditación o bienestar, sin tener en cuenta la fragilidad del patrimonio y las formaciones rocosas de reservas naturales clasificadas.
Me gustaría advertir que estas prácticas están prohibidas y no cumplen con la legislación local: tocar restos o manipular piedras puede dañar el patrimonio y ser sancionado por las autoridades egipcias.
Ya sea en templos, pirámides, reliquias sagradas o desierto, algunas acciones pueden dañar tesoros milenarios y naturales:
• No toque paredes, grabados o piedras de los templos
• No sentarse en los restos
• En el desierto, no toque bloques de piedra caliza: son frágiles y pueden romperse fácilmente
• Respete las zonas cerradas: algunos lugares están cerrados por motivos adecuados y los guardias no deberían incitarle a dejarle pasar. Exceder estas líneas pone en peligro los restos y puede considerarse una infracción grave.
Lo más impactante es que el milenio y la herencia sagrada sean tratados como un entorno para ser explotado, sólo para vender una experiencia "exclusiva". Esto va en contra de cualquier respeto por el sitio, la historia y la gente local.
El patrimonio milenario merece respeto y protección, no instrumentalizarse por experiencias remuneradas "premium".
Estos sitios y formaciones están protegidos por la ley y la propia naturaleza.
Minarlos es como:
• Poner en peligro miles de años de historia y espacios naturales únicos
• Enviar un mal mensaje a otros viajeros y comunidades locales
✅ Viajar con respeto. Respetar estos sitios es honrar la historia, la cultura y la naturaleza. 🌍
Cada vez veo más ofertas de viajes "místicas", de remansos espirituales y de bienestar que destacan rituales o meditaciones directamente en templos, pirámides, restos sagrados o reserva natural.
Escenifican, tocan bajorrelieves de templos y paredes pintadas, manipulan y utilizan templos o piedras del desierto como atrezzo para sesiones rituales, meditación o bienestar, sin tener en cuenta la fragilidad del patrimonio y las formaciones rocosas de reservas naturales clasificadas.
Me gustaría advertir que estas prácticas están prohibidas y no cumplen con la legislación local: tocar restos o manipular piedras puede dañar el patrimonio y ser sancionado por las autoridades egipcias.
Ya sea en templos, pirámides, reliquias sagradas o desierto, algunas acciones pueden dañar tesoros milenarios y naturales:
• No toque paredes, grabados o piedras de los templos
• No sentarse en los restos
• En el desierto, no toque bloques de piedra caliza: son frágiles y pueden romperse fácilmente
• Respete las zonas cerradas: algunos lugares están cerrados por motivos adecuados y los guardias no deberían incitarle a dejarle pasar. Exceder estas líneas pone en peligro los restos y puede considerarse una infracción grave.
Lo más impactante es que el milenio y la herencia sagrada sean tratados como un entorno para ser explotado, sólo para vender una experiencia "exclusiva". Esto va en contra de cualquier respeto por el sitio, la historia y la gente local.
El patrimonio milenario merece respeto y protección, no instrumentalizarse por experiencias remuneradas "premium".
Estos sitios y formaciones están protegidos por la ley y la propia naturaleza.
Minarlos es como:
• Poner en peligro miles de años de historia y espacios naturales únicos
• Enviar un mal mensaje a otros viajeros y comunidades locales
✅ Viajar con respeto. Respetar estos sitios es honrar la historia, la cultura y la naturaleza. 🌍
Añado: yo no daría propina a ningún gafir (vigilantes de las tumbas) que incumpla con las normas abriendo lugares cerrados o que toque las pinturas y relieves para enseñarte un puñetero escarabajo o cualquier otra obviedad para ganarse unas libras extra. Vayamos acostumbrando a esta gente también a que valoren su propio patrimonio en vez de estar intentando sacarse cuatro perras a base de poner en peligro un legado milenario.
Estoy recien registrado en el Blog pero hace años que os sigo y obrengo información valiosisima para aorganizar mis viajes , habitualmente me los organizo yo por libre , después de dos intentos fallidos por fin este año parece ser que por fin iremos , ya tenemos los billetes de avión , llegamos a El aeropuerto del Cairo el lunes 17 de Noviembre con Vueling 23 h , y regresamos el 29 a las 22h en Vueling , donde quremos ir y que queremos hacer , así como los proveedores lo tenemos mas omenos decidido , pero a la hora de organizar el itinerario nos sale una duda fundamental , como llegamos el lunes a las 23 h , embarcamos en la Dahabiya el viermes a las 12 h y queremos ir a ABU Simbel pasando noche allí , tenemos dos opciones
Opción A .LLegar a El Cairo , pasar noche en el Cairo , estar Martes y Miercoles en el Cairo, Miercoles a ultima hora o Jueves a primera hora , volar a Aswan , Jueves nos recogen en el hotel / aeropuerto , vamos a Abu simbel , noche allí y a la mañana siguiente embarcamos , desembarcamos Lunes en Luxor , Martes y Miercoles Luxor y el Jueves , Viernes y Sabado el Cairo
En esta Opción A estamos 5 días en El Cairo y ninguno en Aswan, a excepción de la mañana del viernes que antes de embarcar pararemos viniendo de Abu Simbel en Philae
Opción B LLegar a El Cairo , noche en aeropuerto( Consejos sobre hotel o alternativas ) primera Hora Vuelo a Aswan , recogida en aeropuerto y a Abus Simbel , Miercoles en Aswan ( Philae , etc ) , Jueves en Aswan ,viernes mañana en Aswan y embarque Dahabya , resto igual opción 1
No estamos avidos de cargarnos de visitas y queremos escoger un hotel en Swan , en opción dos que podamos descansar , nos gusta conocer los lugares de los locales y pasear
Os agradeceria me aconsejarais sobre las dos alternativas , pienso que a lo mejor Aswan tarde moercoles , Jueves todo el día y viernes mañana es mucho ( seguro que hay multitud de visitas inetersantes ) y que tres días en el Cairo pueden ser pocos , como curiosidad os dire que estuve en Egipto en el año 1983 ( tengo unos años ) , mi pareja no ha estado
Un saludo desde la Costa Brava
Muchas Gracias
Estoy recien registrado en el Blog pero hace años que os sigo y obrengo información valiosisima para aorganizar mis viajes , habitualmente me los organizo yo por libre , después de dos intentos fallidos por fin este año parece ser que por fin iremos , ya tenemos los billetes de avión , llegamos a El aeropuerto del Cairo el lunes 17 de Noviembre con Vueling 23 h , y regresamos el 29 a las 22h en Vueling , donde quremos ir y que queremos hacer , así como los proveedores lo tenemos mas omenos decidido , pero a la hora de organizar el itinerario nos sale una duda fundamental , como llegamos el lunes a las 23 h , embarcamos en la Dahabiya el viermes a las 12 h y queremos ir a ABU Simbel pasando noche allí , tenemos dos opciones
Opción A .LLegar a El Cairo , pasar noche en el Cairo , estar Martes y Miercoles en el Cairo, Miercoles a ultima hora o Jueves a primera hora , volar a Aswan , Jueves nos recogen en el hotel / aeropuerto , vamos a Abu simbel , noche allí y a la mañana siguiente embarcamos , desembarcamos Lunes en Luxor , Martes y Miercoles Luxor y el Jueves , Viernes y Sabado el Cairo
En esta Opción A estamos 5 días en El Cairo y ninguno en Aswan, a excepción de la mañana del viernes que antes de embarcar pararemos viniendo de Abu Simbel en Philae
Opción B LLegar a El Cairo , noche en aeropuerto( Consejos sobre hotel o alternativas ) primera Hora Vuelo a Aswan , recogida en aeropuerto y a Abus Simbel , Miercoles en Aswan ( Philae , etc ) , Jueves en Aswan ,viernes mañana en Aswan y embarque Dahabya , resto igual opción 1
No estamos avidos de cargarnos de visitas y queremos escoger un hotel en Swan , en opción dos que podamos descansar , nos gusta conocer los lugares de los locales y pasear
Os agradeceria me aconsejarais sobre las dos alternativas , pienso que a lo mejor Aswan tarde moercoles , Jueves todo el día y viernes mañana es mucho ( seguro que hay multitud de visitas inetersantes ) y que tres días en el Cairo pueden ser pocos , como curiosidad os dire que estuve en Egipto en el año 1983 ( tengo unos años ) , mi pareja no ha estado
Un saludo desde la Costa Brava
Muchas Gracias
Las dos opciones son un buen plan, mi opinion es que la opción A es mejor.
No solo dispones en Aswan del jueves día 20 después de aterrizar y antes de partir a Abu Simbel, sino que dispones de las visitas que ya mencionas de Philae al regresar y de toda la tarde, si es verdad que puede parecer poco, pero piensa que en la Dahabiya incluyen visitas en Aswan dentro de sus programas habitualmente. No se, aunque no fuera así, en esas franjas de tiempo que indico podrias acercaros a Elefantina y su yacimiento, a la colina de los vientos e incluso al museo Nubio, así te llevarias una buena imagen de la Perla del Nilo.
Y una vez piensa en Cairo, no son demasiados días, el Cairo y Egipto es inabastable. Los días 18, el 19, casi el 20 y los días 27 y 28, es genial.
Piensa en la posibilidad de añadir un día a Luxor y quitarselo al Cairo, quizas seria mas equilibrado.
Sera genial, un viatge de somni. Des de L'Escala anims
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro