Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1054
Registrados: 8
Imagen: Pamen19  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 388032
Ultimo: Lolita1961
Nuevos Hoy: 1
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

MONTE ALBÁN - OAXACA ✏️ Monumento-Mexico

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (2 Votos)

Monte Albán fue la ciudad más importante de los zapotecos, durante el período clásico, en la época prehispánica . Sus primeros pobladores venían del valle y hablaban una versión antigua del zapoteco estableciéndose en tres cerros llamados Monte Albán, El Gallo y Bonete (también llamado Atzompa). Esta cultura floreció entre los años 500 a.C. al 800 d.C. llegando a tener aproximadamente 35 000 habitantes. Monte Albán es un lugar lleno de magia por su bella arquitectura, sus piedras grabadas y sus urnas de cerámica gris; que resaltan su creencia en la vida después de la muerte.

MONTE ALBÁN - OAXACA


En 1987, Monte Albán fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. El sitio arqueológico, esta situado en un monte a las afueras de la actual ciudad de Oaxaca Juarez, capital del estado de Oaxaca.

Este sitio es considerado como el centro del poder político y económico de la región. En la plataforma norte se puede observar su estructura más grande, una construcción rectangular elaborada con piedra y tierra. Sobre esta plataforma se levantan conjuntos de edificios, de entre los cuales destacan los templos representados por el conocido patio hundido. Esta plataforma se comunica hacia el sur, a través de una escalinata, con la Gran Plaza. Otra de sus estructuras es la llamada Juego de Pelota. Ésta cuenta con una escalinata angosta en el lado norte que baja hasta el área de la cancha; en las esquinas de sus muros se pueden observar varios nichos. Estos nichos se construyeron quizás para ofrendar a los dioses sacrificios humanos, ya que en Mesoamérica el juego de pelota era con ese fin, pero no se tienen indicios de que en ese lugar se llegara a practicar.

El edificio de los Danzantes, es uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Tiene una estructura rectangular con muros en forma de talud; se puede observar una escalinata en su centro, la cual conduce a la parte superior, donde se encuentran diferentes recintos. Lo que más destaca en este edificio es un grupo de piedras conocidas como danzantes, que se encuentran colocadas a un costado del edificio. Estas figuras son personajes desnudos, de lo que se deduce que quizás murieron siendo sacrificados o tenían deformaciones. En el Edificio J se cuenta con una planta pentagonal en forma de punta de flecha, que por su orientación y forma poco común se dice que era un edificio dedicado a la observación astronómica. Por otra parte, se piensa que pudo ser un monumento conmemorativo, ya que la decoración de sus muros tiene piedras grabadas con escenas que hacen alusión a pueblos conquistados por Monte Albán.


La llamada Tumba 104 es el conjunto de una casa y sepultura. Estas se construyeron entre los años 500 y 700 después de Cristo. Es uno de los edificios más elegantes de la ciudad de Monte Albán. Sus cuartos están agrupados alrededor de un patio central de forma cuadrangular y la tumba se localiza debajo del patio. Su fachada está adornada por un tablero arquitectónico de doble escapulario, similar al que se encuentra en los edificios monumentales de la Gran Plaza. Al centro y arriba de la entrada está una urna funeraria de barro. El interior de la tumba se encuentra decorado con pinturas murales policromas, en sus paredes laterales están representados personajes ataviados, posiblemente sacerdotes, ya que se observan bolsas de copal en sus manos.

Quizás el hallazgo más importante de la zona es la llamada Tumba 7. Este es un sepulcro de planta rectangular; tiene paredes de piedra con techo de lajas inclinadas. La sepultura fue reabierta por los mixtecos para enterrar a otros personajes importantes; conservando los huesos y objetos de los señores zapotecos. En 1932 el arqueólogo mexicano Alfonso Caso encontró dentro de ésta una rica ofrenda compuesta por más de 400 piezas de oro, plata, cobre, turquesa, alabastro, coral, hueso, perlas, conchas, cerámica, obsidiana y ámbar. Este impresionante tesoro puede ser admirado en una de las salas del Museo Regional de Oaxaca, ubicado en el Ex Convento de Santo Domingo.

MONTE ALBÁN - OAXACA, Monumento-Mexico (1)

Más información:
es.wikipedia.org/ ...Alb%C3%A1n
www.montealban.org.mx/
www.google-earth.es/ ...php?t=8914 (Monte Alban en Google Earth)

Última Actualización: 05/02/2013 - 21:56

Fecha publicación: 05/02/2013 - 21:56   Localización: Localización: Mexico Mexico   Tema: Monumento   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Camino Real de Tierra Adentro y Ruta de la Plata Camino Real de Tierra Adentro y Ruta de la Plata Puntos 5 - 2 votos El Camino Real de Tierra Adentro es una ruta histórica que fue creada durante...
Ruta por los 8 Pueblos Mágicos de Michoacán (México) Ruta por los 8 Pueblos Mágicos de Michoacán (México) Puntos 5 - 2 votos Los pueblos mágicos de Michoacán son una ruta imprescindible para el...
Cenotes en Yucatan Cenotes en Yucatan Puntos 5 - 10 votos Yucatán está lleno de estos fantásticos depósitos de agua y cavernas que se inundaron durante la última glaciación.
Valladolid. Yucatan Valladolid. Yucatan Puntos 5 - 7 votos Tips e información practica de la ciudad de Valladolid y Yucatan y visitas cercanas.
Recomendacion sobre taxis en Riviera Maya Recomendacion sobre taxis en Riviera Maya Puntos 5 - 5 votos Detalles a tener en cuenta al viajar en un taxi o vehículo público en Riviera Maya

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 16
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 24
Total 10 2 Puntuación: 5.0 3298

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Arqueologia-Piramide Tema: Monte Albán: Sitio Arqueológico - Oaxaca, México
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 12
6651 Lecturas
AutorMensaje
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36953

Fecha: Vie Mar 20, 2015 10:36 pm    Título: Re: Monte Albán (Oaxaca, México)

seguimos "investigando"

mapas

www.latinamericanstudies.org/ ...n-maps.htm

un buen resumen que se puede imprimir

maravillas.betapersei.com/ ...villa?M=20
Isjomi
Imagen: Isjomi
Indiana Jones
Indiana Jones
10-07-2008
Mensajes: 4337

Fecha: Sab Mar 21, 2015 12:31 am    Título: Re: Monte Albán (Oaxaca, México)

wanderlust Escribió:
seguimos "investigando"

mapas

www.latinamericanstudies.org/ ...n-maps.htm

un buen resumen que se puede imprimir

maravillas.betapersei.com/ ...villa?M=20


Muchas gracias wanderlust, tengo muchas ganas de visitarlo Amistad
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36953

Fecha: Dom Dic 27, 2020 04:00 pm    Título: visita de Monte Albán Ruinas Pre- Hispanicas Oaxaca, México

pues a la espera de poder acercarse o que alguien nos cuente novedades de este lugar patrimonio mundial desde 1987






mediateca.inah.gob.mx/ ...ico%3A1432
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36953

Fecha: Dom Dic 27, 2020 04:02 pm    Título: Re: Monte Albán (Oaxaca, México)

mapillas

mediateca.inah.gob.mx/ ...OQUIS/view

Re: Monte Albán (Oaxaca, México) (1)
sitiosnat1
Imagen: Sitiosnat1
Travel Addict
Travel Addict
07-08-2022
Mensajes: 84

Fecha: Mie Ago 10, 2022 01:36 am    Título: Re: Monte Albán: Sitio Arqueológico - Oaxaca, México

Tiro un par de datos para los que quieren ir.

Se llega fácil sin necesidad de tener auto propio. Se puede tomar un bus desde ciudad de México. Una vez en Oaxaca, desde el centro sale un colectivo que deja en la puerta.

A mí particularmente me impactó por encontrarse en el tope de una montaña, y tratarse de unas ruinas de lo que fue la capital zapoteca. La cultura zapoteca todavía se ve hoy en pueblos del estado de Oaxaca, donde gente habla el idioma originario.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

⭐ 5.0 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube