Foro de Castilla la Mancha: Foro de Viajar a Castilla la Mancha: Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96295
Votos: 0 👍
ALfrito lo ha definido bastante bien: Desde el parking al lugar del nacimiento, 40 minutos sin entretenerte, pero cómo lo bonito de esta ruta es entretenerte, pues hora y media a dos horas.
Hola!cuanto se tarda en hacer la ruta para ver el nacimiento del río cuervo?de dónde sale?
Vamos con dos niñas de 5 y 10 años. Muchas gracias!!
Hola, @belen1 . En la web oficial del area protegida areasprotegidas.castillalamancha.es/ ...-del-rio-5 , dice que el paseo (identificado como SL-CU 14) son 1,90 kms - sobre 1 h 40 minutos (considera el tiempo habitual medio que se tarda parando y haciendo fotos). En el enlace hay la opción de descargar mapa y ruta
En wikiloc hay otras propuestas, algunas cortas tienen sobre 2,3 kms ida y vuelta. En torno a 40 minutos sin parar o una hora y diez minutos de paseo o algo más si paráis mucho a hacer fotos (hasta dos horas si se para mucho) es.wikiloc.com/ ...1-83956001 o esta otra es.wikiloc.com/ ...-138307598
Hola!cuanto se tarda en hacer la ruta para ver el nacimiento del río cuervo?de dónde sale?
Vamos con dos niñas de 5 y 10 años. Muchas gracias!!
Es que hay un par de cosas que ver (Ventano del Diablo, ciudad encantada, Laguna de Uña, Nacimiento del Júcar...) y depende del tiempo que les dediques.
Yo no me perdería el Nacimiento del Júcar y sobre todo la cascada del Molino de la Chorrera, porque este año están espectaculares.
Yo me refiero solo a la ruta para ver el nacimiento del río cuervo, sé que hay muchas cosas, es por calcular tiempos en cada sitio y organizar los días
Hola!cuanto se tarda en hacer la ruta para ver el nacimiento del río cuervo?de dónde sale?
Vamos con dos niñas de 5 y 10 años. Muchas gracias!!
No tiene pérdida, por lo que recuerdo desde el aparcamiento (goo.su/yc9UxT) llegas rápidamente a las cascadas, que es la zona más vistosa y conocida. Y si sigues tendrás un sendero circular que va hacia el nacimiento del río y regresa al aparcamiento, podrían ser en torno a 2-3 kms en total, sin dificultad, y señalizado. A ver si alguien lo confirma.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96295
Votos: 0 👍
belen1 Escribió:
Hola!cuanto se tarda en hacer la ruta para ver el nacimiento del río cuervo?de dónde sale?
Vamos con dos niñas de 5 y 10 años. Muchas gracias!!
Es que hay un par de cosas que ver (Ventano del Diablo, ciudad encantada, Laguna de Uña, Nacimiento del Júcar...) y depende del tiempo que les dediques.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3252
Votos: 0 👍
belen1 Escribió:
Hola!cuanto se tarda en hacer la ruta para ver el nacimiento del río cuervo?de dónde sale?
Vamos con dos niñas de 5 y 10 años. Muchas gracias!!
No tiene pérdida, por lo que recuerdo desde el aparcamiento (goo.su/yc9UxT) llegas rápidamente a las cascadas, que es la zona más vistosa y conocida. Y si sigues tendrás un sendero circular que va hacia el nacimiento del río y regresa al aparcamiento, podrían ser en torno a 2-3 kms en total, sin dificultad, y señalizado. A ver si alguien lo confirma.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96295
Votos: 0 👍
Después del agua que ha caído esta semanas, tanto el nacimiento del Cuervo, como el de Júcar (a pocos kilómetros) deben estar espectaculares.
Para los que estén pensando en visitarlos próximamente, como yo.
El nacimiento del Rio Cuervo: El monumento natural en la Serranía de Cuenca que en invierno es un fantástico paisaje de hielo en una ruta apta para toda la familia
En las profundidades de la Serranía de Cuenca se encuentra el Nacimiento del Río Cuervo, un monumento natural que, en invierno, se transforma en un una belleza helada digna de una historia de fantasía. Este lugar, accesible para toda la familia, ofrece una ruta que es un verdadero espectáculo visual, donde el agua y el hielo juegan entre rocas y vegetación cuando más frío hace, creando un paisaje que parece sacado de un cuento de hadas.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2448
Votos: 0 👍
Hola. Aunque este hilo lleva un tiempo parado, os quiero comentar que ayer estuvimos en el Nacimiento del Río Cuervo. Las cascadas estaban espectaculares, con una cantidad de agua alucinante, realmente preciosas. Pero, claro, había mucha nieve y el sendero estaba complicado. Hasta la chorrera estaba bastante potable, aunque con mucho barro. A partir de la chorrera, hasta el nacimiento, la cosa se complicaba. Hay muchos árboles caídos, algunos sobre el sendero, cortándolo. Con lo que hay que esquivarlos. La nieve y el agua han anegado también algunos tramos de los senderos, las pasarelas, los puentes... El trayecto hasta el mirador del nacimiento está de lo más aventurero, pero llegar, llegamos.
También estuvimos en otra cascada espectacular. Se encuentra en Tragacete, en la pista que va al nacimiento del río Júcar. A unos dos kilómetros, hay un aparcamiento y poco después un indicador hacia el Molino de la Chorrera (o la Chorrera del Molino, jaja). Hay un sendero acondicionado con pasarelas. Ahora mismo está espectacular.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
Vamos a ir el sabado 24 de junio a El Hosquillo por la mañana. Queria preguntar si vale la pena ir después a mediodía al nacimiento del Rio Cuervo o volver por las Majadas y parar un rato allí. ¿Que veis mejor para esta época?. ¿O creeis que da tiempo y vale la pena ver ambos en una tarde?. Gracias.