Opiniones sobre TOMAS MOSQUIETA TIENDA ⚠️ Foros de Viajes ✈️
Se encontraron 120 comentarios sobre TOMAS MOSQUIETA TIENDA en el Foro de Los Viajeros

Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas  -     Foro: Grecia y Balcanes
Recuperado

Registrado: 07-Sep-2024
Mensajes: 32
Asunto: Re: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas  Publicado:
"Hipnosapo1" Escribió:
Hola. Tengo una duda.

La semana que viene voy a Razgrad a ver el partido. Tengo un autobus el viernes a las 04 de la mñn a Veliko Tarnovo y tengo la duda de si hacer noche de viernes a sábado en Veliko o ir directamente a Sofia a dormir.

Estaría en Sofia el sábado entero/domingo y lunes hasta las 22 de la noche que es cuando tengo el avión.

¿Me recomendais quedarme en Veliko Tarnovo o en seis u siete horas da tiempo para sacar todo su jugo?

Hola, si he entendido bien, en principio tienes tres días, prácticamente enteros en Sofía, y el viernes vas a Veliko Tarnovo y la duda es si el viernes por la noche te quedas en VT.


Bueno, en VT, lo principal creo que podrías verlo sin entretenerte: La Fortaleza Tsarevets, algunas Iglesias como por ejemplo las de los 40 Mártires, la de San pedro y San Pablo... Que están cerca entre ellas y próximas a la Fortaleza, además de Samovodska Charshia, la zona del antiguo bazar, a la que también se le conoce como calle de las artesanías, por las tiendas, los edificios antiguos y los locales para tapeo. Una zona animada en fin de semana. Todo esto está relativamente cerca si tomas como punto de referencia la Fortaleza, que quedaría más o menos en medio. Aparte, tienes museos, y otro lugares. Si haces noche el viernes, intenta reservar ya la vuelta para el sábado, pensando que como mínimo son tres horas hasta Sofía y siendo fin de semana habrá que contar con el tráfico.

Si optaras por hacer noche en VT, creo que volviendo el sábado, siempre tendrías, en el peor de los casos, domingo y prácticamente lunes para conocer Sofía. Tiempo suficiente para visitar los lugares más interesantes porque se concentran la inmensa mayoría en una zona reducida.
    Tema: Localizaciones Harry Potter en Londres: Warner Bros Tour  -     Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
beramer

Registrado: 05-Abr-2009
Mensajes: 256
Asunto: Re: Localizaciones Harry Potter en Londres: Warner Bros Tour  Publicado:
"xansolo" Escribió:
"beramer" Escribió:
Si, la idea es coger el tren en Euston a las 14, llega a Watford a las 14:20 y coger el autobus de elnace y estar allí sobre las 15; se puede comer en algún sitio en los studios o mejor comer algo antes por el centro de londres??

A eso me refería, a que NO cojas el tren a las 14... Píllalo antes, y estate en el propio museo en torno a las 14 horas, o incluso un pelín antes
Yo te diría que mires horarios y calcules llegar a Watford Junction en torno a las 13.15 o 13.30 (según los horarios, que no sé el día que vas ni los horarios de trenes), así entre que vas en bus, que lleva su rato, y ves lo que te decía, ya te dan facilmente las 14.30 hora a la que intentaría entrar.

A la entrada, antes de entrar me refiero, tienes cosas para ver (cambia con el tiempo, a veces era piezas de ajedrez, la última vez que fui, y quizás sea lo que veas tu, son las varitas de la peli...)
Luego tendrás el chequeo de mochilas y demás, quizás dejar mochilas y ropa en el guardaropa...
Quizás quieras pillar una audioguía o lo que sea que encargaste (el librito está chulo y no es muy caro)
Luego en el hall tienes cosas para ver (no te hago spoilers)
Y en la tienda, que es muy grande, también te llevará un rato echar un vistazo.

Puedes llevar algo comprado de algún mini mercado, en plan unos sandwiches o lo que tú veas, y lo coméis justo antes de entrar, sino la alternativa sería comer muy temprano en Londres y entonces a mitad de tour tendréis de nuevo hambre XD
(aún así puedes llevar una pequeña mochila con la cámara de fotos, si llevas, algo para la merienda, etc)
Dentro del museo hay una cafetería, pero por si no les gusta lo que hay, quizás prefieras llevarles algo tú.)

Ok, toma nota y modifico un poco el horario; como saldre de la estación de Euston, quizas aprovechemos la mañana para estra por Camden Town y demas alrededores. Gracias
    Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  -     Foro: Egipto
Eloinagp

Registrado: 24-Feb-2024
Mensajes: 164
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:
...por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.

Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.

Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.

Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.

En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.

Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado Nubio estan mejor pagados casi que los 110€ de Abu Simbel.

Paseo en faluca cantando y bailando con timbales en el Nilo, chapuzón con los compañeros en el río, tomas un té y comes algo parecido a un turrón, te suben con unas motos de cuatro personas a toda leche por el poblado como si fuera una película de Indiana Jones y llegas a un alto donde se divisa el Nilo muy bonita.

Yo en mi caso, no cogí más que la excursión básica, ni siquiera con Abu Simbel, porque no sabía si me iba apetecer por el calor o por el cansancio, y las pude coger luego sin problema pagándole al guía, a través de una pasarela de Internet pagando con tarjeta

CAIRO
En El Cairo hay otra historia, polución en el aire desde que te levantas por la mañana, y tener que pillar como cruzar por las calles para que no te maten, que lleva su sistemática y te frenan, pero tienes que coger la dinámica, yo en mi caso me apoyaban los autóctonos y cruzaba al lado de ellos, hasta que me vi más fino para hacerlo solo.

Estuve en el Hotel Ramsés Hilton piso 20, la habitación grande, muy buena, y restaurantes dentro que cenabas por 10-15€ y con carne de calidad. Napolitanas en el desayuno a nivel de Francia. Tienes cajeros automaticos y tiendas con chocolates y patatas.

GIZA
Yo le insistí al guía varias veces que quería entrar en la gran pirámide. El caso es que fue bastante simpático y nos buscó la manera de ir lo antes posible para evitar colas. Hay una gran diferencia en todas las excursiones el llegar 10-15 minutos antes.
Con menos gente, menos agobio en la escalera que sube la gran galería que es la única que puedes tener un poco sensación de claustrofobia. Por el cúmulo de gente y por el calor. Nuestra receta fue acordarnos de la maravillosa comida del MS Mónica y contar chistes y se nos hizo muy ameno, nos sacamos fotos por todos los sitios. Yo llevé una especie de diadema que te la pones en el cuello y tira aire como un ventilador. Ayuda y mucho.

MONEDA

Pues depende...
Leer más ...
    Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  -     Foro: Egipto
Eloinagp

Registrado: 24-Feb-2024
Mensajes: 164
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:
...por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.

Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.

Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.

Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.

En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.

Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado Nubio estan mejor pagados casi que los 110€ de Abu Simbel.

Paseo en faluca cantando y bailando con timbales en el Nilo, chapuzón con los compañeros en el río, tomas un té y comes algo parecido a un turrón, te suben con unas motos de cuatro personas a toda leche por el poblado como si fuera una película de Indiana Jones y llegas a un alto donde se divisa el Nilo muy bonita.

Yo en mi caso, no cogí más que la excursión básica, ni siquiera con Abu Simbel, porque no sabía si me iba apetecer por el calor o por el cansancio, y las pude coger luego sin problema pagándole al guía, a través de una pasarela de Internet pagando con tarjeta

CAIRO
En El Cairo hay otra historia, polución en el aire desde que te levantas por la mañana, y tener que pillar como cruzar por las calles para que no te maten, que lleva su sistemática y te frenan, pero tienes que coger la dinámica, yo en mi caso me apoyaban los autóctonos y cruzaba al lado de ellos, hasta que me vi más fino para hacerlo solo.

Estuve en el Hotel Ramsés Hilton piso 20, la habitación grande, muy buena, y restaurantes dentro que cenabas por 10-15€ y con carne de calidad. Napolitanas en el desayuno a nivel de Francia. Tienes cajeros automaticos y tiendas con chocolates y patatas.

GIZA
Yo le insistí al guía varias veces que quería entrar en la gran pirámide. El caso es que fue bastante simpático y nos buscó la manera de ir lo antes posible para evitar colas. Hay una gran diferencia en todas las excursiones el llegar 10-15 minutos antes.
Con menos gente, menos agobio en la escalera que sube la gran galería que es la única que puedes tener un poco sensación de claustrofobia. Por el cúmulo de gente y por el calor. Nuestra receta fue acordarnos de la maravillosa comida del MS Mónica y contar chistes y se nos hizo muy ameno, nos sacamos fotos por todos los sitios. Yo llevé una especie de diadema que te la pones en el cuello y tira aire como un ventilador. Ayuda y mucho.

MONEDA

Pues depende...
Leer más ...
    Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  -     Foro: Egipto
marizamo81

Registrado: 01-Abr-2008
Mensajes: 43
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:
...por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.

Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.

Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.

Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.

En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.

Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado Nubio estan mejor pagados casi que los 110€ de Abu Simbel.

Paseo en faluca cantando y bailando con timbales en el Nilo, chapuzón con los compañeros en el río, tomas un té y comes algo parecido a un turrón, te suben con unas motos de cuatro personas a toda leche por el poblado como si fuera una película de Indiana Jones y llegas a un alto donde se divisa el Nilo muy bonita.

Yo en mi caso, no cogí más que la excursión básica, ni siquiera con Abu Simbel, porque no sabía si me iba apetecer por el calor o por el cansancio, y las pude coger luego sin problema pagándole al guía, a través de una pasarela de Internet pagando con tarjeta

CAIRO
En El Cairo hay otra historia, polución en el aire desde que te levantas por la mañana, y tener que pillar como cruzar por las calles para que no te maten, que lleva su sistemática y te frenan, pero tienes que coger la dinámica, yo en mi caso me apoyaban los autóctonos y cruzaba al lado de ellos, hasta que me vi más fino para hacerlo solo.

Estuve en el Hotel Ramsés Hilton piso 20, la habitación grande, muy buena, y restaurantes dentro que cenabas por 10-15€ y con carne de calidad. Napolitanas en el desayuno a nivel de Francia. Tienes cajeros automaticos y tiendas con chocolates y patatas.

GIZA
Yo le insistí al guía varias veces que quería entrar en la gran pirámide. El caso es que fue bastante simpático y nos buscó la manera de ir lo antes posible para evitar colas. Hay una gran diferencia en todas las excursiones el llegar 10-15 minutos antes.
Con menos gente, menos agobio en la escalera que sube la gran galería que es la única que puedes tener un poco sensación de claustrofobia. Por el cúmulo de gente y por el calor. Nuestra receta fue acordarnos de la maravillosa comida del MS Mónica y contar chistes y se nos hizo muy ameno, nos sacamos fotos por todos los sitios. Yo llevé una especie de diadema que te la pones en el cuello y tira aire como un ventilador. Ayuda y mucho.

MONEDA

Pues depende...
Leer más ...
    Tema: Visitar Osaka: ciudad, que ver, transportes - Japón  -     Foro: Japón y Corea
Baader

Registrado: 02-Mar-2017
Mensajes: 258
Asunto: Re: Visitar Osaka: ciudad, que ver, transportes - Japón  Publicado:
...
Viajamos el mes que viene una semana a Kansai,por segunda vez y tercera en Japón
Nos alojamos en Osaka (en Tsuruhashi el barrio coreano por lo visto) esta vez,tenemos curiosidad por conocer esta ciudad y me gustaría saber de este enorme foro recomendaciones,saliendose de las tipicas de las guías de viaje al uso...tengo pensado algunas pero siempre aporta ayuda de este sitio tan ilustrado en estos menesteres
Llegada a KIX Domingo 3 12:30 -----Regreso Domingo 10 16:30
Acuario de Osaka-Zona de la bahía
Jardin botanico teamLab ( estuve en los museos de Tokyo y son increibles)-Partido de futbol de Liga japonesa del Cerezo Osaka
En Kyoto,Kinkakuji, seguro que repito para refrescar la memoria.quizá vuelva a Nara o Arashima,depende del tiempo disponible
Koyasan
Zona Este de Kyoto (no pude verla la anterior vez)
Y falta un día por rellenar...y por la noche ,aparte de Dontobori


En un tercer viaje ,uno busca sitios mas escondidos del escaparate y de la multitud,amén de ver sitios que no puedes ver en viajes anteriores,porque es disfrutar,las prisas no son compatibles con saborear un pais tan increible y rincones menos visitados

Si alguien sabe de rincones gastronomicos o de interes .aparte de los manidos de las guias,se lo agradecería
Gracias de antemano bendito foro este

No tengo mucha idea de qué viste ,ya, voy a suponer que solo lo típico... Y no sé si eres friki o no, así que "chuto" unas cuantas ideas XD:

Templo Katsuo-ji al norte de Osaka, un poco apartado, es un templo lleno de darumas... Yo aún no lo conozco, lo tengo apuntado para mi próximo viaje, pero por fotos, tiene buena pinta.

En mi caso, me apunté algunas tiendas frikis (One Piece, Ghibli...), y una de cosas de segunda mano (antigüedades, retro, cosas así)

Noodles & Shaved Ice Dogyan, no tengo ni idea de cómo será, pero me llamó mucho la atención de cuando vi fotos de este... Restaurante, creo que es... XD también lo anoté para mi siguiente viaje.

Doy por hecho que lo "clásico" ya lo conoces, o sabes de su existencia:
Castillo Osaka, templo Sumiyoshi Taisha, Shitennoji...
En Abeno Harukas me suena que había un mirador, yo nunca subí porque supuse que sus vistas no me iban a interesar (así que ni idea), me pareció más curioso el Umeda sky, pero supongo que ya lo conoces.

De comer no sabría decirte, no memoricé sitios ni fui a ninguno que destacase en especial. Supongo que ya sabes que hay variedad en Dotonbori.


En cuanto a ideas de excursiones por Kioto si quieres te doy alguna en su hilo correspondiente. (o si quieres, recientemente hice un tip con ideas de qué ver en un 2º- o 3º viaje)

Si no viste Higashiyama en Kioto, quizás te venga bien darle 2 días, y más si vas a salir por las mañanas desde Osaka...

Hola,apunté muchas ideas tuyas en los dos viajes anteriores..gracias
Yo no soy friki,mi hijo si,pero también te digo que estuvo en el museo de One Piece de la Torre Tokyo y ,sin más...En kyoto hay un museo internacional del manga pero no se si valdra la pena..esas cosas de Japón mas alla de los sitios vistos
En el primer viaje,estuvimos en lo tipico de una primeras toma de contacto con Japón,en 2 semanas...Tokyo,Kyoto y bajar a Hiroshima y Miyajima..en el segundo estuvimos dos semanas solo en Tokyo y Kanto y ahora aprovechamos un vuelo barato y vamos una semana a Osaka que no la conocemos,obviamente no solo Osaka sino refrescar cosas de Kansai y conocer nuevos sitios
La villa...
Leer más ...
    Tema: Clima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa  -     Foro: Japón y Corea
xansolo

Registrado: 25-Sep-2014
Mensajes: 10863
Asunto: Re: Clima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa  Publicado:
...mediados de Julio hasta la primera semana de Agosto y lo que recuerdo bien es el intenso calor y humedad que sufrimos sobretodo en Kyoto. El viaje nos apasionó y lo disfrutamos igualmente mucho pero no puedo negar que el calor era tremendo.
Ahora al ir con niños este tema del calor si que nos preocupa bastante porque no tenemos muy claro que los niños sean capaces de soportarlo y que disfruten el viaje con tanto agobio de calor. El problema claro está es que los niños te dejan pocas opciones de fechas posibles así que si descartásemos el verano por el calor la otra posible fecha que se nos ocurre sería Navidades, aprovechar las vacaciones de Navidad y que los niños pierdan 2-3 días de clase que tampoco es un drama.
Pero tenemos dudas sobre esa época para visitar Japón y por eso acudo al foro a recabar consejos y experiencias.
¿Puede ser una buena opción la Navidad?. He visto que varios recomendáis Noviembre pero nadie comenta nada de finales de Diciembre.
¿Puede ser que el problema sea que hay muy pocas horas de luz en esa época?
¿Que tal los horarios de los templos y atracciones en esas fechas?.

En fin agradezco cualquier consejo que nos podáis dar.

Muchas gracias viajer@s

La pega de las navidades es que va a hacer frío, días cortos, igual no hacen bueno, vas a tener festivos por el medio y quizás algún sitio cerrado (los templos no, abren igual, pero igual algunas otras cosas sí que cierran)... Igual no es lo ideal para una primera toma de contacto... Pero bueno ,a favor tienes la ventaja de las luces y adornos navideños...
Y a mayores ,que quizás a los niños con esas edades, les va a dar igual Japón... XD (igual disfrutan más un parque temático, o algunas tiendas y cosas puntuales, que hacer turismo, me refiero XD), así que si a vosotros os atrae, pues no descartéis la idea XD

Aún así, no sé qué libertad tienes para elegir fechas, verano tampoco me parece una fecha idónea... Propón tú qué fechas puedes juntar días y te damos opiniones...

Quizás Semana Santa 2025 que es a mediados de abril? quizás juntando una semana de vacaciones y perderse una semana de cole?

De todos modos, si quieres echar un ojo, hay webs que te hablan de cómo es Japón en navidad, por ej:

japonismo.com/ ...-ano-nuevo


Quizás los queráis llevar a alguno de los 2 parques disney de Tokio

Este año el otoño viene un poco más tarde que de costumbre, dicen varias webs que los colores otoñales, que se suelen ver a mediados de noviembre, este año se verán a mediados de diciembre... Quizás esto provoque un retraso en cadena y quizás en navidad no sea tan frío como se presupone e igual aún no encuentres nieve...
Por ej. Nikko tanto con colores otoñales como con nieve, puede ser espectacular (pero Nikko es montañoso y frío, imagino que en navidad igual sí que puede haber más bien nieve que colores otoñales)

El tema seria cómo hacer el itinerario, porque aunque allí no se celebra la navidad como tal (aunque en muchos sitios es casi más unas fechas comerciales que religiosas XD), sí que te puede afectar como te decía para algunos eventos, por ej. Quizás quieras quedar en Tokio hasta año nuevo y celebrar allí el fin de año... Y luego bajar a Kioto y hacer algo de turismo también.
(como te decía, habría que repasar si cierra alguna cosa, algún museo, lo que sea... Los templos no cierran nunca, pero por ej me suena que el castillo Nijo cierra unos días desde antes de fin de año hasta el día...
Leer más ...
    Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  -     Foro: Egipto
Xabi.

Registrado: 18-Sep-2024
Mensajes: 12
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:
...por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.

Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.

Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.

Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.

En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.

Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado Nubio estan mejor pagados casi que los 110€ de Abu Simbel.

Paseo en faluca cantando y bailando con timbales en el Nilo, chapuzón con los compañeros en el río, tomas un té y comes algo parecido a un turrón, te suben con unas motos de cuatro personas a toda leche por el poblado como si fuera una película de Indiana Jones y llegas a un alto donde se divisa el Nilo muy bonita.

Yo en mi caso, no cogí más que la excursión básica, ni siquiera con Abu Simbel, porque no sabía si me iba apetecer por el calor o por el cansancio, y las pude coger luego sin problema pagándole al guía, a través de una pasarela de Internet pagando con tarjeta

CAIRO
En El Cairo hay otra historia, polución en el aire desde que te levantas por la mañana, y tener que pillar como cruzar por las calles para que no te maten, que lleva su sistemática y te frenan, pero tienes que coger la dinámica, yo en mi caso me apoyaban los autóctonos y cruzaba al lado de ellos, hasta que me vi más fino para hacerlo solo.

Estuve en el Hotel Ramsés Hilton piso 20, la habitación grande, muy buena, y restaurantes dentro que cenabas por 10-15€ y con carne de calidad. Napolitanas en el desayuno a nivel de Francia. Tienes cajeros automaticos y tiendas con chocolates y patatas.

GIZA
Yo le insistí al guía varias veces que quería entrar en la gran pirámide. El caso es que fue bastante simpático y nos buscó la manera de ir lo antes posible para evitar colas. Hay una gran diferencia en todas las excursiones el llegar 10-15 minutos antes.
Con menos gente, menos agobio en la escalera que sube la gran galería que es la única que puedes tener un poco sensación de claustrofobia. Por el cúmulo de gente y por el calor. Nuestra receta fue acordarnos de la maravillosa comida del MS Mónica y contar chistes y se nos hizo muy ameno, nos sacamos fotos por todos los sitios. Yo llevé una especie de diadema que te la pones en el cuello y tira aire como un ventilador. Ayuda y mucho.

MONEDA

Pues depende...
Leer más ...
    Tema: Gemelas por el mundo (Youtube)  -     Foro: Sitios Web de Viajes
MyriamR95

Registrado: 23-Jun-2021
Mensajes: 112
Asunto: Re: Gemelas por el mundo (Youtube)  Publicado:
¡Hola!

Seguimos con los vídeos por Estambul, Turquía. Mi hermana gemela viaja sola y si os preguntáis qué ver en Estambul ella os lo va enseñando en cada vídeo.

Hoy recorre la famosa calle Istiklal, no sin antes disfrutar de un buen desayuno turco. Pero antes de llegar a la calle, atraviesa el puente Gálata desde Eminönü hasta Karaköy. Después toma el funicular Tünel desde Karaköy para subir hasta la calle Istiklal. Usamos la Istanbulkart (tarjeta de transporte de Estambul).

En la calle Istiklal recorremos sus pasajes, tiendas como Hansel y Gretel, restaurantes, iglesias católicas (iglesia de San Antonio de Padua, iglesia de Santa María Draperis...). Casa Fazilet en la serie turca Mujer o Kadın... Y no puede faltar la plaza Taksim al final de la calle. También enseñamos cómo ir a la Torre Gálata (torre medieval de Constantinopla) desde la calle Istiklal y más cosas.

Por esta zona no puede faltar merendar en Viyana Kahvesi con su famosa tarta San Sebastián con chocolate. Aunque a nosotras nos encanta de aquí su brownie delicioso.

Gatitos callejeros de Estambul y mucho más en este vídeo, ¡no os lo perdáis!

    Tema: Puerto de Civitavecchia: Excursión a Roma  -     Foro: Cruceros por el Mediterráneo
joskik

Registrado: 12-Sep-2024
Mensajes: 17
Asunto: Re: Puerto de Civitavecchia: Excursión a Roma  Publicado:
...Civitavecchia, salir de la Estación de trenes Termini y buscar la Estación de Metro Termini.
Tomar la línea B hasta la Estación CAVOUR .Caminan 250metros - Ver FOTO 1

2. GIARDINETTO DEL MONTE OPIO
Caminan 230 metros y llegan a este pequeño parque; el cual tiene unas excelentes vistas del Coliseo, muy adecuadas para las fotos de rigor. – Ver FOTO 2 (Total a pie: 480metros)

3:COLOSSEO
Por obras no podrán bajar directamente al Coliseo, caminan 400metros (Total 880metros) – Ver FOTO 3

4. FOROS IMPERIALES
Dedicado un tiempo al Coliseo e impactados por su magnificencia, toca seguir y recorrer los Foros Imperiales, ver ruinas del Templo de la Paz, Foro de Nerva, Foro de Augusto, de César, Foro de Trajano y su columna.
Se caminaría 1 Km., que será más porque hay que apreciar los detalles – Ver FOTO 4.
(Total a pie 1,9 km)

5. PIAZZA VENEZIA - ALTAR DE LA PATRIA: MONUMENTO A VITTORIO EMANUELLE II
El polémico monumento al primer rey de la Italia unificada; con defensores y detractores, pero que no deja a nadie indiferente.

6. PIAZZA DI SPAGNA
A un lado de Piazza Venezia se ve una parada con muchos autobuses. Donde se indica con la flecha roja se toma el Bus 119 (En realidad es un microbús) – Ver FOTO 5.
Bajada en la parada TRINITA´ DEI MONTI, si queremos llegar a la parte superior de las escalinatas.
De no querer bajar las escaleras siguen en el mismo bus 119 hasta la parada SPAGNA – Ver FOTO 6

7. FONTANA DI TREVI
Caminar 1,0 km desde la Plaza España- Vale la pena ir por “Via dei Condotti”, donde están las tiendas de los grandes diseñadores. – Ver FOTO 7 (Total a pie 2,9 km)

8. PANTEON DE ROMA / PIAZZA DE LA ROTONDA
Se caminan 650 metros desde la Fontana de Trevi. – Ver FOTO 8
Es imprescindible entrar y ver la cúpula.
Las entradas se venden por internet, pero tienen el inconveniente que hay que decidir un tramo horario. Sin embargo, también se pueden comprar en el sitio. (Total a pie 3,6 km)

9. PIAZZA NAVONNA
A 300 metros del Panteón.
A PRINCIPIOS DE SEPTIEMBRE LAS TRES FUENTES ESTABAN CERRADAS POR OBRAS DE RESTAURACION
(Total a pie 3,9 km)

10. SAN PIETRO
De Piazza Navonna hay que caminar 260 metros a la parada de bus C.So Vittorio Emanuele/Navona - Ver FOTO 9 (Total a pie 4,16 km)
Tomar bus 46, 62 o 64 hasta parada Cavalleggeri/S. Pietro
Desde allí caminar 500 metros hasta la Plaza de San Pedro – Ver FOTO 10 (Total a pie 4,66 km)

FINAL: ESTACIÓN (CERCANIAS) ROMA S- PIETRO
Desde la plaza de San Pedro caminar 500 metros hasta la parada Cavalleggeri/S. Pietro (donde nos bajamos anteriormente) y tomar el bus 62 o 64 que los llevara a la estación Roma-S.Pietro – Ver FOTO 11

Listos para volver a Civitavecchia
(Total a pie 5,16 km)
Total en metro y buses: 5,1 Km,

Es un recorrido que se puede hacer viendo todo, caminando en forma pausada en 5 o 6 horas.
    Tema: MSC Seaside  -     Foro: Cruceros por el Mediterráneo
Carymi

Registrado: 22-Feb-2013
Mensajes: 3358
Asunto: Re: MSC Seaside  Publicado:
...y en función de tus gustos pues tú decides.
En Marsella la naviera te pone un autobús lanzadera que te lleva al centro, previo pago, una vez en el centro puedes coger un trenecito que te lleva por varios lugares o ir caminando y visitas la catedral, el puerto viejo etc. Después bus y al barco.
En Génova el puerto está muy cerca del centro histórico, puedes ir andando, mírate un tour guiado en cualquiera de las webs que te he dicho.
En Roma no hice ninguna excursión pues está lejos y ya he estado en Roma varios días, pero si no conoces la ciudad vale la pena que cojas una excursión.
En Palermo al igual que en Génova el puerto está muy cerca del casco histórico, yo me cogí una visita guiada andando que por cierto me gustó mucho.

Y otra opción, es esperarme y contratarlas en el barco, hay mucha diferencia de precio?
Con la naviera te van a salir mucho más caras

Hago el crucero por el mediterráneo (Valencia, Marsella, Génova, Roma y Palerno) por lo que gente que haya ido de crucero ya que excursiones me recomiendan tanto de MSC como de agencias ajenas al barco.
Ya te he comentado lo que hicimos nosotros antes. En Génova te ofrecen varias excursiones, yo creo que la del casco histórica está muy bien si no conoces Génova, igual pasa con Palermo.

Por otro lado, me podrían contar cuál es el funcionamiento del barco, hay actividades a todas horas? Suelen hacer sorteos regalándote cosas?
Todos los días te dejan en el camarote un folio con las actividades del día, no te vas a aburrir, si vas con MSC te bajas la aplicación MSC for me y ahí también tienes las actividades del día.


También me han dicho que es súper barato comprar en las tiendas del barco, es eso verdad? Y si fuera que si, cuánto podría ser la diferencia con estar en tierra??
No te puedo contestar porque no soy muy de compras, el tabaco cuando estás navegando dicen que es más barato, después hay tiendas de bolsos de marca, joyas pero como no soy muy de compras no sé los precios fuera del barco de esos artículos, a mí me parece que eso de super barato en el barco ufff

Si hay excursiones que ya en la app salen agotadas, puede que más tarde abran más plazas?

Si yo reservo las excursiones ahora con MSC y luego no disfruto de ellas me devuelven el dinero?
No, a no ser que la anulen ellos.

Para embarcar con las maletas, estas llevan una etiqueta? , si es que si como se obtiene??

Por otro lado, me gustaría que me contaran su experiencia desde que llegan para embarcar, que hacen a posteriori, está todo abierto para su disfrute?
Una vez que embarcas puedes hacer uso de todo a excepción del camarote que te dicen a qué hora está disponible. Te asignan una hora de embarque, yo siempre me he ido antes y no me han puesto problemas, si llevas el TI como las maletas te las llevan al camarote una vez estés a bordo empiezas a recorrer el barco pero previamente te vas al bar y te tomas un café o cerveza o lo que se te apetezca.

Me recomiendan desembarcar en Ibiza?
No desembarqué así que no te puedo decir nada.

Cosas que me recomienden llevar en la maleta y cosas que creen que no me haría falta?



El gimnasio y piscina tienen horarios?



Cuánto es el coste de la bolera y actividades?
Creo recordar que no usamos actividades de pago salvo algo que tomamos en la chocolatería, algunas fotos.


Si tengo el bono de bebidas incluidas que suele entrar porque en otro lado pone que...
Leer más ...
    Tema: Copenhague: Consejos y opiniones - Dinamarca  -     Foro: Europa Escandinava
Pasadena

Registrado: 06-Ene-2008
Mensajes: 38
Asunto: Re: Copenhague: Consejos y opiniones - Dinamarca  Publicado:
...de gente que se aloja. Muchas familias alojadas.
Recomiendo reservar el desayuno, es muy bueno, hay de todo y te puedes preparar y llevar un tentempié para media mañana.
Nuestro modus operandi es siempre el mismo en todos los viajes con el tentempié a media mañana para no perder tiempo y no estar embotado para poder seguir el ritmo hasta la cena y poder así hacer picnic en algún parque que también tiene su encanto.
Tres días completos,
DIa 1
Free Tour desde la plaza del ayuntamiento. Interesante y entretenido para primera toma de contacto con la ciudad, nos dejó en AMALIENBORG, así que seguimos desde ahí. Iglesia del mármol, sirenita, castellet ( muy bonito el molino que hay dentro). Después caminamos junto al canal y cruzamos los puentes para ir a Christiania. Iglesia del Salvador, no subimos porque había una pedazo de cola para ver el atardecer, con lo que si hay posibilidades de reservar hora, lo aconsejo, y ya de vuelta al albergue. Cenamos unos dumplings en un restaurante chino junto al hotel que nos recomendó una chica española del hotel. Ni fu ni fa.
Día 2
Castillo de Rosenborg, chulo de ver, joyas del tesoro y tal. Compramos la entrada con hora en la página web y no hay que hacer ninguna cola. Tienen taquillas gratis para dejar las mochilas antes de entrar. Los jardines muy bonitos. Después nos fuimos al NYHAVN a coger un barco para dar un paseo por los canales. La empresa NETTO es la más barato, lo único que el guía sólo habla en danés, alemán e inglés. Son 60 kr adultos y 30 niños. Salen cada 20' y están en el margen de sombra del canal
maps.app.goo.gl/ ...eview.copy
Después a recorrer la calle de las tiendas, Strøget, todas cerradas porque era domingo, y aparte casi todo cierra a las 17h.
Merienda en la conditori la GLACE, suele haber cola para entrar y coger mesa. Es caro, pero todo está riquísimo y super pintaza... Te sientan, te dan un QR con la carta y un ticket de turno en el que pedir en el mostrador, luego te lo traen a la mesa.. Merece la pena la clavada.
Torre redonda, que es el observatorio astronómico, muy chulo y buenísimas vistas
Catedral luterana de Copenhague, abría a las 20 h, y nos encantó, muy recomendable
La cena fue en el restaurante Karla
karla.nu/
Hay que hacer la reserva en su página web, mejor el día previo. Comida típica danesa, super rica
Hay dos menús, pedimos ambos para compartir, pero lo que más nos gustó fueron los arenques y el cerdo asado estilo danés. Los camareros super amables.
Día 3
Mercado abastos
torvehallernekbh.dk/
Hicimos varias compras, y es posible comer allí porque hay de todo, pescados ahumado las típicas tostas, hay para todos los gustos y todo con muy buena pinta.
Paseamos y paseamos y nos fuimos al Tívoli. Es muy bonito y hay muchas atracciones. Las entradas son más baratas entre semana. Hay que pagar una entrada general, todo el mundo paga lo mismo excepto los muy pequeños, y aparte hay que pagar el "pase de viaje" que te permite montarte en todo lo que quieras. Puedes salir y entrar del parque todas las veces que quieras, te ponen un sello al salir.
Dentro hay mil sitios para comer, tomar café, helado..., pero nosotros cenamos en el sticks'n'sushi
sticksnsushi.com/ ...U96BAgcEAo
Hay varios en toda la ciudad, pero ese está junto al parque y nos pillaba junto al albergue. Todo buenísimo, pero como todo aquí se...
Leer más ...
    Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados  -     Foro: India y Nepal
Papalagui

Registrado: 17-Abr-2016
Mensajes: 146
Asunto: Re: Experiencias Viaje a Sri Lanka  Publicado:
...ya que todos pertenecen a empresas privadas, y entiendo que las condiciones de trabajo de los conductores están vinculadas a cumplir horarios más que imposibles. Los usuarios se bajan del autobús sin que este frene del todo.

Los más vulnerables son los tuk tuk. Aunque se podría meter en la misma ecuación a las motos, pero estas disponen de más cintura y aceleración, que sirven para evitar problemas, cosa que con un tuk tuk no se puede. Van lentos, entre 30-40 km/h según el vehículo.

Después, según el tamaño y potencia de motor, la escala asciende hasta llegar a los autobuses, con licencia para hacer cafradas.

Uno de los máximos peligros son los perros. Hay miles de perros en Sri Lanka y el 90% de ellos viven entre el margen de los comercios/viviendas a pie de carretera y entre la carretera misma: en el arcén. La sensación es de se pueden cruzar en cualquier momento. Entienden todos que un bocinazo = apartarse hacia el arcén, pero aún así, la intranquilidad cada vez que se ve un perrete de pie mirando hacia el lado contrario es tremenda. Casi nunca cruzan. Están más activos sobre todo por la mañana, en cuanto empieza a hacer calor están tumbados la mayoría.

Las vacas raramente ocasionan movimientos extraños. Vi a un único elefante libre cruzando una carretera (entre Dambulla y Habarana). Los monos tampoco hacen movimientos extraños y normalmente se quedan mirando al vehículo pasar.

Policía

Me pararon tres veces: la primera enseñé el carnet español el internacional. Se llevaron mirando el español durante 5 minutos. La última vez que lo enseñé. La segunda, me parearon por no llevar casco. Era un minitrayecto desde el hotel a una tienda a 50 m. Y el policía optó por charla en vez de multa. "Yes, sir" es lo único que hay que hacer si te paran con razón. Y la tercera, al percatarse de que era turista, ni tuve que parar el motor.

Para calcular bien los horarios de trayectos, multiplicar por 1,25 - 1,50 el tiempo que ponga en google maps, como mínimo. Se para mucho a hacer fotos, comer, repostar, etc. EL tiempo teórico es imposible conseguirlo.

- Ojo con alquilar un tuk tuk para moverse con el país. Una persona alta (1,85-1,90) lo va a pasar chungo porque el habitáculo interior es bajo y para poder ver, hay que estar con el cuello ladeado. Considero que es el vehículo ideal para 2 ó 3 personas que vayan con un equipaje moderado. La moto para 1 viajero, 2 máximos siempre y cuando sea con equipaje de mano (una mochila en los pies del conductor, y la otra, en el pulpo trasero).

TAXIS Y TUK TUK

Cogí varios tuk tuk por Colombo el primer día, antes de recibir la moto, y estas son mis impresiones:

- Desde el aeropuerto al hotel en Colombo, pagué 9 € = 2.900 Rs aprox. La negociación empezó por 5.000 rupias. Hay que especificar el hotel ya que cuando llegué a Colombo el conductor quería sacar un extra alegando que ese distrito no era Colombo (sí lo era).

- En ciudad, el coste es de 100 Rs / km. Algunos te dirán que 50, y otros que 200, por lo que pude testar, es ese.

- Tienen taxímetros, algunos oficiales, otros trucados, y otros desde el móvil. Conviene pactar el precio y no tirar de taxímetro por la aleatoriedad de precios. Para el mismo trayecto, pagué hasta 2 veces la diferencia de uno respecto a otro. El taxímetro siempre tiene que marcar "Modo 1" si es de día. Veréis muchos con el modo 2, que creo que es horario nocturno y el precio se dispara. Aún así, la mejor forma de...
Leer más ...
    Tema: Cuatro o cinco días en Londres: Itinerarios  -     Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
carme65

Registrado: 14-Jul-2018
Mensajes: 41
Asunto: Re: Planning Londres: Itinerarios  Publicado:
...Desde Westminster toma la línea Jubilee hasta Baker Street.
Día 3: Museos y cultura
Mañana:
• Museo Británico:
O Metro: Desde Baker Street toma la línea Circle/Hammersmith & City hasta Farringdon y cambia a la línea Central hasta Tottenham Court Road.
Tarde:
• Covent Garden:
O Caminando: 15 minutos desde el Museo Británico.
• Trafalgar Square y National Gallery:
O Caminando: 10 minutos desde Covent Garden.
Noche:
• Vuelta a Paddington Street:
O Metro: Desde Leicester Square toma la línea Northern hasta Embankment y luego la línea Bakerloo hasta Baker Street.
Día 4: Historia y modernidad
Mañana:
• Torre de Londres:
O Metro: Desde Baker Street toma la línea Circle hasta Tower Hill.
Tarde:
• Puente de la Torre: Cruza el puente y visita su exhibición.
• The Shard:
O Caminando: 10 minutos desde el Puente de la Torre.
• Borough Market:
O Caminando: Al lado de The Shard. Prueba diferentes comidas en el mercado.
• 2 Moorgate:
O Metro: Desde London Bridge toma la línea Northern hasta Moorgate y camina hasta la dirección.
Noche:
• Garden at 120:
O Caminando: Desde Moorgate, camina unos 10-15 minutos hasta 120 Fenchurch Street.
O Reserva con antelación para obtener entradas gratuitas.
O Disfruta de las vistas panorámicas desde el jardín en la azotea.
• Vuelta a Paddington Street:
O Metro: Desde Monument toma la línea Circle hasta Baker Street.
Día 5: Explora Camden Town y Regent's Canal
Mañana:
• Camden Town:
O Metro: Desde Baker Street toma la línea Bakerloo hasta Oxford Circus, cambia a la línea Victoria hasta Euston y luego la línea Northern hasta Camden Town.
O Explora los mercados de Camden, las tiendas y la cultura alternativa del área.
Regreso al alojamiento y salida (antes de las 14:00):
• Metro: Desde Camden Town toma la línea Northern hasta Euston, cambia a la línea Victoria hasta Oxford Circus, y luego la línea Bakerloo hasta Baker Street.
Transporte al aeropuerto de Gatwick
• Transporte al aeropuerto de Gatwick:
O Desde Baker Street toma la línea Bakerloo hasta Victoria Station.
O Desde Victoria Station toma el Gatwick Express hasta el aeropuerto de Gatwick (30 minutos).

Muchas gracias por anticipado
Te explico mi experiencia ya que estuve hace unos días

-Del aeropuerto de Heathrow a Paddington yo cogí la línea Victoria, el exprés es mucho más caro y solo te ahorras unos minutos.
-Paseando sin prisa y atravesando Hyde Park se llega a Buckingham.
-la parte de Leicester, Chinatow, Piccadilly, Trafalgar Square... Se hace andando en unos minutos, está todo cerca
-Para los museos es mejor reservar por la web aunque sean gratuitos y así te evitas las colas
-a nosotros nos gusta andar, fuimos andando desde Tower Hill hasta el London Eyes, un paseo tranquilo por el río sin prisas, se puede hacer si quieres o sino coger el bus
-The Sharp es de pago, yo subí al Skip Garden que es gratis, lo que las entradas salen en lunes por la mañana tres semanas antes y hay que correr para sacarlas. Hay otro que no recuerdo el nombre que también está muy bien pero no conseguimos entradas
-El mercado de Borough fui en lunes y estaba cerrado, se ve que cierran pronto ese día, mi idea era comer en el mercado y no pudimos, lo digo para que vayas otro día
- nosotros fuimos a la little Venize y de ahí andando hasta Candem Town, es un bonito paseo bordeando el canal, hay un tramo al principio que es por carretera pero luego continúa.
-desde Paddington se va andando hasta Notting...
Leer más ...
    Tema: Cuatro o cinco días en Londres: Itinerarios  -     Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
jorgedaniel

Registrado: 17-Jul-2007
Mensajes: 4
Asunto: Re: Planning Londres: Itinerarios  Publicado:
...Desde Westminster toma la línea Jubilee hasta Baker Street.
Día 3: Museos y cultura
Mañana:
• Museo Británico:
O Metro: Desde Baker Street toma la línea Circle/Hammersmith & City hasta Farringdon y cambia a la línea Central hasta Tottenham Court Road.
Tarde:
• Covent Garden:
O Caminando: 15 minutos desde el Museo Británico.
• Trafalgar Square y National Gallery:
O Caminando: 10 minutos desde Covent Garden.
Noche:
• Vuelta a Paddington Street:
O Metro: Desde Leicester Square toma la línea Northern hasta Embankment y luego la línea Bakerloo hasta Baker Street.
Día 4: Historia y modernidad
Mañana:
• Torre de Londres:
O Metro: Desde Baker Street toma la línea Circle hasta Tower Hill.
Tarde:
• Puente de la Torre: Cruza el puente y visita su exhibición.
• The Shard:
O Caminando: 10 minutos desde el Puente de la Torre.
• Borough Market:
O Caminando: Al lado de The Shard. Prueba diferentes comidas en el mercado.
• 2 Moorgate:
O Metro: Desde London Bridge toma la línea Northern hasta Moorgate y camina hasta la dirección.
Noche:
• Garden at 120:
O Caminando: Desde Moorgate, camina unos 10-15 minutos hasta 120 Fenchurch Street.
O Reserva con antelación para obtener entradas gratuitas.
O Disfruta de las vistas panorámicas desde el jardín en la azotea.
• Vuelta a Paddington Street:
O Metro: Desde Monument toma la línea Circle hasta Baker Street.
Día 5: Explora Camden Town y Regent's Canal
Mañana:
• Camden Town:
O Metro: Desde Baker Street toma la línea Bakerloo hasta Oxford Circus, cambia a la línea Victoria hasta Euston y luego la línea Northern hasta Camden Town.
O Explora los mercados de Camden, las tiendas y la cultura alternativa del área.
Regreso al alojamiento y salida (antes de las 14:00):
• Metro: Desde Camden Town toma la línea Northern hasta Euston, cambia a la línea Victoria hasta Oxford Circus, y luego la línea Bakerloo hasta Baker Street.
Transporte al aeropuerto de Gatwick
• Transporte al aeropuerto de Gatwick:
O Desde Baker Street toma la línea Bakerloo hasta Victoria Station.
O Desde Victoria Station toma el Gatwick Express hasta el aeropuerto de Gatwick (30 minutos).

Muchas gracias por anticipado
    Tema: Viaje a Argentina  -     Foro: Argentina y Chile
santicp

Registrado: 29-Ene-2024
Mensajes: 13
Asunto: Re: Viaje a Argentina  Publicado:
Paso a contar mi experiencia como colombiano visitando Argentina entre el 25 de mayo y el 5 de junio (finalizando otoño):

Antes de hablar de cada destino particular, quiero hablar del tema económico a nivel general, lo resumiré en tres consejos:

1. En el 95% de los lugares puedes pagar con tarjeta (VISA o Mastercard), no te cobran comisión y el cambio a nosotros nos resultó muy favorable, prácticamente igual que el dolar blue. No conviene andar con mucho dinero fisico porque las denominaciones son muy bajas entonces vas a tener fajos inmensos de billetes. En cualquier tienda, restaurante o kiosko te van a recibir tarjeta. Nosotros sobrevivimos todo el viaje solo cambiando 300 dolares, la mayoría de hecho lo gastamos en Uber, que tampoco es necesario pagarlo en efectivo.

2. Moverse en Uber en Buenos Aires es una gran opción, no es caro y hay mucha oferta. A nosotros nos resultó la mejor opción para ir a cualquier lado de la ciudad rápidamente, además puedes usarlos como guías locales, te van a recomendar lugares y en general son muy amables.

3. Los platos de restaurante son para dos personas casi siempre, aunque no lo especifique en la carta. Las porciones son muy grandes y alcanza perfecto para dos personas, es además un buen tip para ahorrar un poco porque la comida en restaurante promedio no está nada barata. No pidas entradas tampoco porque te sirven pan a montones ya incluído en lo que llaman cubiertos.

Y ahora sí, las ciudades que visitamos:

Buenos Aires: Estuvimos al rededor de 4 días en esta ciudad, mis recomendaciones son visitar el ecoparque (que además es gratuito), hacer el free tour por la boca de los que funcionan por propinas (te cuentan muy bien la historia del lugar), caminar libremente la zona de puerto madero que es muy bonita, y recomendaré a manera más personal ir una noche a La Viruta, un lugar de tango que se siente muy auténtico, buen ambiente, y algunos días hay clases incluídas en la entrada que pagas (todo en una noche y muy bien organizado), es una grata experiencia si disfrutas de estos espacios. Otros lugares como el jardín japonés son para una foto y poco más. Nos quedó pendiente visitar el planetario, las fechas no se ajustaron para poder entrar. Considero que no se necesitan más de 3 días para tener una imagen general de la ciudad si tu tiempo es limitado como el nuestro. Más vale ir bien abrigado porque por estos días nos hizo un frío en Buenos Aires que no veíamos venir (menos de 10 grados casi todo el tiempo). Nos hospedamos en el hotel Art Factory Soho, está perfecto para cuando vas a estar por fuera todo el día y solo necesitas un cuarto limpio para dormir, la ubicación y atención del personal 10/10.

Iguazú: Fue nuestro primer vuelo interno en Argentina, llegamos una noche y nos fuimos a la noche siguiente. Visitamos únicamente lado argentino, para destacar que en esta época hay pocos visitantes y más aún si vas a primera hora que abren el parque, hay poca gente y se disfruta más, de hecho hicimos circuitos superior e inferior en menos de 2 horas, por lo que si solo vienes a hacer estos circuitos, antes del medio día quedas libre. Lastimosamente el cricuito de la garganta del diablo aún sigue cerrado. El paseo náutico no la hicimos por dos cosas: es muy caro (60 usd aprox), y hacía mucho pero mucho frio, tengan esto en cuenta si visitan Iguazu en esta época. Finalmente para pasar un poco más de tiempo en el parque decidimos hacer el sendero Macuco, muy recomendable si te gusta...
Leer más ...
    Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain  -     Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Vuelven Los Bridgerton: lugares rodaje en Gran Bretaña  Publicado:
...gracias a su visión moderna de la vida en la Inglaterra de la Regencia, por no hablar de sus apasionadas escenas románticas. Con el comienzo de la esperada tercera temporada, que se lanzará en España el próximo 16 de mayo, los fans que quieran seguir los pasos de sus protagonistas pueden descubrir los lugares reales de rodaje en un viaje a Gran Bretaña.

Según palabras de Patricia Yates, CEO de VisitBritain: “El estreno de la tercera temporada de Los Bridgerton es una oportunidad fantástica para promocionar nuestra historia y patrimonio mundialmente conocidos y las experiencias asociadas a ellos ante una audiencia mundial, inspirando a los visitantes a venir y ver por sí mismos los lugares y destinos de rodaje. Nuestra próxima campaña de marketing internacional «Starring GREAT Britain» utilizará el poderoso tirón del turismo de pantalla para impulsar el turismo en Gran Bretaña y poner de relieve los destinos regionales. Estoy impaciente por ver qué magníficos lugares adornan nuestras pantallas en esta serie”.

Bridgerton y la época de la Regencia

La época de la Regencia ha sido fuente de inspiración para muchos escritores, entre ellos Jane Austen, cuyas revolucionarias obras introdujeron a generaciones de lectores en las costumbres, tradiciones y problemas sociales de la época. Rompiendo sus propias barreras, Bridgerton es un drama de época diferente, que combina con maestría impresionantes telones de fondo y trajes tradicionales con importantes temas de actualidad y un reparto multicultural. Bridgerton es la serie de Netflix preferida de quienes desean explorar la Inglaterra histórica desde la comodidad de su sofá, con sus impresionantes tomas de casas señoriales, la campiña británica por excelencia y la candente química entre sus dos protagonistas. Descubre la nueva visión de Bridgerton sobre la vida de la Regencia con una gran cantidad de experiencias inolvidables que dan vida al ilustre pasado de Gran Bretaña de formas nuevas e inesperadas.

Saborea la vida de la Regencia

El Festival anual de Jane Austen en Bath, que se celebra a principios de otoño, ofrece a los admiradores de la querida autora y a los fans de Bridgerton por igual una oportunidad única de sumergirse de lleno en el periodo de la Regencia. El festival, de 10 días de duración, está repleto de emocionantes eventos y actividades, desde bailes de disfraces y representaciones teatrales hasta paseos y charlas guiadas. Uno de los acontecimientos más destacados es el Paseo de disfraces de la Regencia, que da comienzo a las festividades y en el que cientos de personas vestidas con trajes históricos desfilan por las calles adoquinadas de Bath.

Los visitantes también pueden sacar la Daphne (o...
Leer más ...
    Tema: Reino Unido y el Cine: Localizaciones, Filmes, Series, Rutas  -     Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Los Bridgerton: Localizaciones, rodajes en Gran Bretaña  Publicado:
Los Bridgerton: Los lugares más relevantes de rodaje de la serie

Bridgerton y la época de la Regencia

La época de la Regencia ha sido fuente de inspiración para muchos escritores, entre ellos Jane Austen, cuyas revolucionarias obras introdujeron a generaciones de lectores en las costumbres, tradiciones y problemas sociales de la época. Rompiendo sus propias barreras, Bridgerton es un drama de época diferente, que combina con maestría impresionantes telones de fondo y trajes tradicionales con importantes temas de actualidad y un reparto multicultural. Bridgerton es la serie de Netflix preferida de quienes desean explorar la Inglaterra histórica desde la comodidad de su sofá, con sus impresionantes tomas de casas señoriales, la campiña británica por excelencia y la candente química entre sus dos protagonistas. Descubre la nueva visión de Bridgerton sobre la vida de la Regencia con una gran cantidad de experiencias inolvidables que dan vida al ilustre pasado de Gran Bretaña de formas nuevas e inesperadas.

Saborea la vida de la Regencia

El Festival anual de Jane Austen en Bath, que se celebra a principios de otoño, ofrece a los admiradores de la querida autora y a los fans de Bridgerton por igual una oportunidad única de sumergirse de lleno en el periodo de la Regencia. El festival, de 10 días de duración, está repleto de emocionantes eventos y actividades, desde bailes de disfraces y representaciones teatrales hasta paseos y charlas guiadas. Uno de los acontecimientos más destacados es el Paseo de disfraces de la Regencia, que da comienzo a las festividades y en el que cientos de personas vestidas con trajes históricos desfilan por las calles adoquinadas de Bath.

Los visitantes también pueden sacar la Daphne (o Benedict) Bridgerton que llevan dentro y disfrutar de la opulencia del Londres de la Regencia con un especial por la tarde en el Theatre Royal Drury Lane. Con un suntuoso menú elaborado por la pastelera artesana Lily Vanilli, los aficionados podrán anticiparse al último drama de Bridgerton mientras se maravillan con la...
Leer más ...
    Tema: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados  -     Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico
Arkady.

Registrado: 20-Abr-2024
Mensajes: 14
Asunto: MSC Euribia Fiordos y Easy Package Plus MSC  Publicado:
...no repetirme en lo dicho anteriormente y enfatizar en temas no tratados.

Primero e importante a tened en cuenta: El Euribia no atraca en la terminal de cruceros que está por el centro de la ciudad, sino en una propia que tiene MSC al otro lado del fiordo. Entonces, los que vayáis en coche no cometáis el mismo error que yo y reservéis algunos de los parkings del centro que están cerca de la terminal, porque luego tendréis un trayecto de unos 25€ en taxi hasta el barco. No os quedará otra que reservar a través de MSC.

Lo que no fue un error en absoluto fue la decisión de contratar el Easy Package Plus de bebidas. Si os gusta la cerveza, tened en cuenta que el Easy Package “a secas” no sirve cerveza, sólo Heineken; pero con el Plus el catálogo se amplía a cualquier otra. El Euribia dispone de una taberna al estilo inglés (Master’s of the Seas, mi rincón favorito del barco) donde te sirven entre otras Murphys, Guinnes o Franziskaner de barril, además de otras de botella que también puedes encontrar en otros sitos como Paulaner o Stella Artois. También os permitirá tomar zumo de naranja natural y helado para los niños (pero sólo en el bar de la piscina). Y por supuesto cócteles de algo más calidad y buen vino durante la cena.

Una cosa que también debéis asumir es que viajaréis por Alemania, Dinamarca y Noruega, en una compañía de origen italiano y con capital suizo, con pasajeros de todo el mundo: alemanes, holandeses, italianos, holandeses, rumanos, polacos, árabes y de varios países asiáticos. Entonces, no esperéis que toda la tripulación hable o entienda español. Si no sabéis inglés, sed amables, intentad entenderos y si no podéis hacerlo buscad a otra persona. Pero no os ofendáis ni le exijáis a la otra persona que os entienda. Me ha desagradado mucho ver a gente que de malos modos se frustraba porque no le entendían a la primera, cuándo el problema en todo caso lo tendrán ellos, y no la persona a la que se dirigen que seguro que es capaz de hablar 2 idiomas además del suyo, pero que da la casualidad de que no sabe español.

También relacionado con la tripulación, os aconsejaría que llevéis algo de dinero en metálico por si luego queréis dejar alguna propina adicional a aquellos que os hayan tratado mejor durante vuestro viaje. Una vez en el barco, es complicado conseguir metálico.

En cuanto al tiempo tuvimos unos días sensacionales, donde casi no usamos la ropa de abrigo que llevábamos y sí que echamos de menos alguna camiseta más de manga corta, sobre todo para los niños. En el barco se pasa más calor que frío, se puede ir perfectamente con una camiseta de manga corta o una fina de manga larga.

Por último, un pequeño consejo: si sois tan desastre como yo que perdéis las cosas fácilmente, llevad un colgante en el que podáis poner la tarjeta. Os hará más cómodo llevarla siempre encima.

En cuanto a mis impresiones del barco, se nota que es nuevo, y el servicio es realmente bueno: te atienden razonablemente rápido y se afanan en que todo esté limpio y despejado de la basura que dejan los pasajeros. Los camarotes hasta los más modestos (elegimos uno interior, paso de pagar más por ver una ventana 10 minutos al día), están bien aprovechados y si te organizas bien podrás guardar todo sin agobios.

Por el contrario, la calidad de la comida...
Leer más ...
    Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  -     Foro: Egipto
Papalagui

Registrado: 17-Abr-2016
Mensajes: 146
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:
Hola a todos!!

Recién llegado de Egipto, esta ha sido mi experiencia que comparto con el foro por si a alguien le sirve de algo. Cualquier pregunta será respondida en buena medida!!

Lo primero agradecer la inestimable ayuda de los foreros que me echaron un cable con la toma de decisiones, no quiero mencionar a ninguno por si se me olvida de alguien, así que muy agradecido a todos, de verdad!!




VIAJE A EL CAIRO DE 5 DÍAS




ALGUNOS DATOS

- Moneda. 1 € = 50 LE (Libras Egipcias, también conocidas como EGP -Egipcian Pounds-)

- Cambio de euros a Libras: En la oficina del propio aeropuerto está el cambio 50 / 1. Por la ciudad lo mismo, y en cualquier tienda, preguntas, y tardarás 5 minutos en encontrar alguien que te lo cambia al mismo cambio. Incluso a la vuelta, para cambiar LE por EUROS, el cambio fue igual de bueno. No merece la pena cambiar mucho dinero al principio. Yo cambié 50 € y a medida que fui necesitando cash, lo iba haciendo.

- Visado: Lo hice online y no lo he tenido que presentar en ningún momento, ni siquiera a la entrega del pasaporte en seguridad. Desconozco si al policía que me atendió le salía automáticamente en su sistema informático, pero a mi no me lo pidió, cosa que siempre me han solicitado cuando se ha necesitado visado en cualquier país.

- Internet. Compré en el aeropuerto de El Cairo una SIM de 9 GB POR 10 euros aprox. Gasté en 5 días unos 3gb, por si sirve de algo.

- Seguridad: Cero atisbo de inseguridad en todo el viaje, tanto de día como de noche. No presencié ninguna situación intranquila o incómoda.

- El egipcio alejado del turista es amable, cercano y aunque el inglés no sea su punto fuerte, se desgañitan por ayudar en lo que puedan de forma desinteresada. A los interesados por sacar dinero al turista se le ve de lejos, pero su nivel de insistencia no llega a ser abrumador, al menos desde mi punto de vista o comparado con otras ciudades magrebíes.

- Conducción: Un tanto infernal y parecida a la de otras grandes ciudades árabes como Casablanca o Riad: ausencia en la práctica de semáforos, pasos de cebra, señales, etc. Congestión absoluta de la ciudad permanente y necesidad de "aprender" a cruzar las carreteras mientras vienen vehículos (basta con imitar lo que hacen los locales)

CIUDAD DE EL CAIRO

- El gran río Nilo separa a la "Gran Cairo" en dos: a la derecha la ciudad de El Cairo, con 10 millones de habitantes y a la izquierda, la ciudad de Giza, con otros 8 millones de habitantes. Y en la mitad, hay varias islas que son distritos, el más conocido es Zamelek, distrito financiero y chic de El Cairo.

- Hay varios núcleos de población

-


VUELOS

- Sevilla - El Cairo vía Barcelona. Vueling y Ryanair. 280 € total. Ojo con los aviones de Vueling que en mi opinión cada vez son peores, más estrechos y sin que te puedas cambiar al asiento de alas aunque vayan vacíos. Nunca me pusieron ningún inconveniente al respecto en ninguna otra aerolínea.

ALOJAMIENTO

- Museum Plaza Hostel, en la Plaza Tahrir. Relación calidad / precio correcta. Muy buena ubicación, en las plantas 2 y 3 de un edificio en semiesquina con Tahrir. Si alguien opta por este hostal, que intente reservar la habitación de las plantas tercera (más nuevas y mejor equipadas) que de las planta segunda (más antiguas y de peor calidad), y sobre todo, asegurarse que la habitación es exterior porque las interiores son claustrofóbicas y dan...
Leer más ...
 
Foros de Viajes - Últimos Mensajes - Mensajes sin respuesta
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora