Opiniones sobre Viajes Espaciales 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️
Se encontraron 196 comentarios sobre Viajes Espaciales en el Foro de Los Viajeros

Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Ver Cabo Cañaveral - Kennedy Space Center - NASA  -     Foro: Florida y Sudeste de USA
anais61

Registrado: 13-Jun-2015
Mensajes: 957
Asunto: Re: Ver Cabo Cañaveral - Kennedy Space Center - NASA  Publicado:
edmundo-dantes Escribió:
Estamos recién regresados de nuestro viaje que ha incluido una visita al Kennedy Space center.... Qué deciros... Ha sido el momento más emocionante de todo el viaje!!!

Nuestra visita fue el 1 de agosto... Tenía compradas ya las entradas, porque iba todo bien organizado con nuestra estancia en Disney World y ese día ya teníamos el coche de alquiler para poder llegar allí. (1 hora de viaje, más o menos)

Unos 15 días antes de la visita se anunció que el día 31 de julio había un lanzamiento de un SPACE X tripulado CREW 11 para hacer el reemplazo de astronautas a la estación internacional... Estuvimos pensando si reajustar planes para hacer que nos coincidiera, pero era un lío, por el hotel de disney, las entradas, el coche.... Así que nos resignamos a no estar allí durante el lanzamiento.

Pero.... El día 31 de julio, por condiciones meteorológicas se canceló el lanzamiento... Y lo hicieron el 1 de agosto...

Qué os voy a contar!!! qué experiencia!! de las de una vez en la vida.. De las de llorar de emoción y recuerdar para siempre.
No compramos las entradas especiales para verlo de más cerca (250$ cada) pues no podíamos ya con ese presupuesto, y porque nos dio miedo a que lo cancelaran también, pues había nubes en una zona cercana. Así que nos conformamos con esperar en la zona habilitada para ello para los visitantes del centro.

La cuenta atrás, los aplausos, la incandescencia que dolía en los ojos a pesar de la distancia, el verlo subir, el ruido ensordecedor... Y la emoción de todos. Una pasada!! ver caer el cohete una vez lanzada la cápsula, el boom sónico en la caída de este... Ahora, esos astronautas que están allí arriba, son nuestros astronautas!

Así que no seré muy imparcial a la hora de describir el resto del centro espacial, porque ya todo era una pasada para nosotros... Increible la zona del Atlantis, lo que más nos gustó, qué forma de exponerlo!! un gran OooooOOOOOh!! por parte de todos.

La vuelta en bus fue más corta de lo habitual, al estar el tema del lanzamiento, así que vimos la zona de los apolo... Maravilloso y ... Tocamos la luna!!

Aprovechad si tenéis preguntas y os ayudaré en todo lo que pueda.

Qué bueno!!! Nosotros nos hemos quedado con las ganas de ir, pero me enteré tarde y solo hubo un lanzamiento durante nuestra estancia, así que hemos decidido que tenemos que volver para verlo y ver un lanzamiento. Siempre hay que dejarse cosas pendientes en los
Destinos chulos para tener que volver de nuevo!!!
    Tema: Ver Cabo Cañaveral - Kennedy Space Center - NASA  -     Foro: Florida y Sudeste de USA
edmundo-dantes

Registrado: 06-May-2007
Mensajes: 89
Asunto: Re: Ver Cabo Cañaveral - Kennedy Space Center - NASA  Publicado:
Estamos recién regresados de nuestro viaje que ha incluido una visita al Kennedy Space center.... Qué deciros... Ha sido el momento más emocionante de todo el viaje!!!

Nuestra visita fue el 1 de agosto... Tenía compradas ya las entradas, porque iba todo bien organizado con nuestra estancia en Disney World y ese día ya teníamos el coche de alquiler para poder llegar allí. (1 hora de viaje, más o menos)

Unos 15 días antes de la visita se anunció que el día 31 de julio había un lanzamiento de un SPACE X tripulado CREW 11 para hacer el reemplazo de astronautas a la estación internacional... Estuvimos pensando si reajustar planes para hacer que nos coincidiera, pero era un lío, por el hotel de disney, las entradas, el coche.... Así que nos resignamos a no estar allí durante el lanzamiento.

Pero.... El día 31 de julio, por condiciones meteorológicas se canceló el lanzamiento... Y lo hicieron el 1 de agosto...

Qué os voy a contar!!! qué experiencia!! de las de una vez en la vida.. De las de llorar de emoción y recuerdar para siempre.
No compramos las entradas especiales para verlo de más cerca (250$ cada) pues no podíamos ya con ese presupuesto, y porque nos dio miedo a que lo cancelaran también, pues había nubes en una zona cercana. Así que nos conformamos con esperar en la zona habilitada para ello para los visitantes del centro.

La cuenta atrás, los aplausos, la incandescencia que dolía en los ojos a pesar de la distancia, el verlo subir, el ruido ensordecedor... Y la emoción de todos. Una pasada!! ver caer el cohete una vez lanzada la cápsula, el boom sónico en la caída de este... Ahora, esos astronautas que están allí arriba, son nuestros astronautas!

Así que no seré muy imparcial a la hora de describir el resto del centro espacial, porque ya todo era una pasada para nosotros... Increible la zona del Atlantis, lo que más nos gustó, qué forma de exponerlo!! un gran OooooOOOOOh!! por parte de todos.

La vuelta en bus fue más corta de lo habitual, al estar el tema del lanzamiento, así que vimos la zona de los apolo... Maravilloso y ... Tocamos la luna!!

Aprovechad si tenéis preguntas y os ayudaré en todo lo que pueda.
    Tema: Solicitud de ofertas para viajes por América  -     Foro: Ofertas Comerciales de Viajes
ISA_1983

Registrado: 14-Abr-2008
Mensajes: 113
Asunto: Re: Solicitud de ofertas para viajes por América  Publicado:
Buenos días
Busco presupuesto para unos 15 días en Orlando. Tengo noviembre y diciembre disponible.Me gustaría ir a los parques y al centro espacial Kennedy. Si hay otros lugares interesantes, genial. Somos un adulto y un niño

Gracias
    Tema: Florida (USA): rutas/ itinerarios  -     Foro: Florida y Sudeste de USA
luis1166

Registrado: 19-Jun-2022
Mensajes: 7
Asunto: Re: Florida (USA): rutas/ itinerarios  Publicado:
Hola, que hotel u hoteles recomiendas? Iremos a Miami Beach 4 noches y por más que buscamos no encontramos nada decente con las B.

Gracias,
Luis

¡Hola a todo el mundo!

Recién llegado de mi viaje por Florida, aquí va mi resumen con algunos consejos por si alguien los necesita, cualquier duda que pueda resolver estaré encantado de hacerlo:


1.- ITINERARIO

- Día 1 - Miami Beach
- Día 2 - Centro Espacial Kennedy
- Día 3 - Parque atracciones Universal Isle of Aventures.
- Día 4 - Tampa y Cayo Siesta
- Día 5 - Parque Nacional Big Cypress National Preserve
- Día 6 - Parque Nacional Everglades
- Día 7 - Los Cayos: Islamorada
- Día 8 - Cayo Hueso (Key West)
- Día 9 - Miami

2.- CONDUCCIÓN

- Alquilé con la compañía ALAMO (oficina Miami Beach, no aeropuerto) un Dodge Challenger por 425,81 € todos esos días.
- La oficina de alquiler la comparte ALAMO+NATIONAL+ENTERPRISE, está al lado de la de SIXT. (43th Ave.) Siempre está abarrotada. Seguramente no haya opción de alquilar sin haber reservado antes nunca.
- Check in: Aprovechan que está hasta arriba de gente para excusarse en que el coche elegido -si es algún modelo superior o alta gama no está disponible y te propondrán otro. Yo había elegido un Dodge Challenger y quería endosarme un Kia. Al final, me esperé un rato y me propusieron un Ford Mustang Cabrio, a lo que accedí. Ha sido una gozada conducirlo en los días de sol en los Cayos.
- La conducción es muy fácil en USA. He hecho más de 2.000 km y no he presenciado ningún accidente, ningún bocinazo, ninguna señal parpadeantes de luces para adelantar ni nada negativo en general. No existen las malas formas conduciendo, al menos yo no las he presenciado. Se adelanta por cualquier carril en autopista, prácticamente todos los vehículos van en paralelo. Hay auténticos cochazos, vehículos gigantescos. Ojo que si algo me ha molestado de conducir el Mustang es que es un coche bajo y las luces de cruce de casi todos los vehículos molestan un huevo.
- No me han parado ni una vez, ni nunca me pidieron el permiso de conducir internacional en la oficina.
- El cambio de sentido se hace muy fácil: en casi todas las carreteras hay un carril central de doble sentido que sirve para cambiar el sentido. Muy fácil e intuitivo.
- Hay carreteras de telepeajes en todos los lugares. Confirma en tu oficina que tu vehículo puede circular sin problema.
- Se conduce relativamente lento: velocidades máximas de 70-80 MPH (100-120 KM/H), casi todo el mundo respeta los límites, en general.
- Ha sido un buen contrapunto conducir en EEUU después de que este año lo he hecho en Arabia Saudi o Sri Lanka, siendo sobre todo el primero un reto a seguir con vida cada vez que uno se sienta al volante.
- Check out: Le entregué las llaves a un operario que me atendió en el mismo párking de la oficina y en 5 minutos recibí un email con la entrega del vehículo, sin firmar ningún papel ni nada más. Ojo con esto que me salió bien pero si hubieran alegado algún problema, no tendría forma humana de demostrar nada. Creo que es parte de este país que esto no suceda salvo que haya justificación.

3.- PRECIOS

- Todo es terriblemente caro para un bolsillo español, y más andaluz. Pongo algunos precios medios de lugares asequibles en general:

- Café: 3-4 €
- Tercio cerveza: 6€
- Desayunos: 10 €
- Almuerzos / cenas: 25 €
- Alojamientos: 120 €/noche
- Gasolina: 0,80 €/l. Lo único más barato por...
Leer más ...
    Tema: Florida (USA): rutas/ itinerarios  -     Foro: Florida y Sudeste de USA
Papalagui

Registrado: 17-Abr-2016
Mensajes: 152
Asunto: Re: Florida (USA): rutas/ itinerarios  Publicado:
¡Hola a todo el mundo!

Recién llegado de mi viaje por Florida, aquí va mi resumen con algunos consejos por si alguien los necesita, cualquier duda que pueda resolver estaré encantado de hacerlo:


1.- ITINERARIO

- Día 1 - Miami Beach
- Día 2 - Centro Espacial Kennedy
- Día 3 - Parque atracciones Universal Isle of Aventures.
- Día 4 - Tampa y Cayo Siesta
- Día 5 - Parque Nacional Big Cypress National Preserve
- Día 6 - Parque Nacional Everglades
- Día 7 - Los Cayos: Islamorada
- Día 8 - Cayo Hueso (Key West)
- Día 9 - Miami

2.- CONDUCCIÓN

- Alquilé con la compañía ALAMO (oficina Miami Beach, no aeropuerto) un Dodge Challenger por 425,81 € todos esos días.
- La oficina de alquiler la comparte ALAMO+NATIONAL+ENTERPRISE, está al lado de la de SIXT. (43th Ave.) Siempre está abarrotada. Seguramente no haya opción de alquilar sin haber reservado antes nunca.
- Check in: Aprovechan que está hasta arriba de gente para excusarse en que el coche elegido -si es algún modelo superior o alta gama no está disponible y te propondrán otro. Yo había elegido un Dodge Challenger y quería endosarme un Kia. Al final, me esperé un rato y me propusieron un Ford Mustang Cabrio, a lo que accedí. Ha sido una gozada conducirlo en los días de sol en los Cayos.
- La conducción es muy fácil en USA. He hecho más de 2.000 km y no he presenciado ningún accidente, ningún bocinazo, ninguna señal parpadeantes de luces para adelantar ni nada negativo en general. No existen las malas formas conduciendo, al menos yo no las he presenciado. Se adelanta por cualquier carril en autopista, prácticamente todos los vehículos van en paralelo. Hay auténticos cochazos, vehículos gigantescos. Ojo que si algo me ha molestado de conducir el Mustang es que es un coche bajo y las luces de cruce de casi todos los vehículos molestan un huevo.
- No me han parado ni una vez, ni nunca me pidieron el permiso de conducir internacional en la oficina.
- El cambio de sentido se hace muy fácil: en casi todas las carreteras hay un carril central de doble sentido que sirve para cambiar el sentido. Muy fácil e intuitivo.
- Hay carreteras de telepeajes en todos los lugares. Confirma en tu oficina que tu vehículo puede circular sin problema.
- Se conduce relativamente lento: velocidades máximas de 70-80 MPH (100-120 KM/H), casi todo el mundo respeta los límites, en general.
- Ha sido un buen contrapunto conducir en EEUU después de que este año lo he hecho en Arabia Saudi o Sri Lanka, siendo sobre todo el primero un reto a seguir con vida cada vez que uno se sienta al volante.
- Check out: Le entregué las llaves a un operario que me atendió en el mismo párking de la oficina y en 5 minutos recibí un email con la entrega del vehículo, sin firmar ningún papel ni nada más. Ojo con esto que me salió bien pero si hubieran alegado algún problema, no tendría forma humana de demostrar nada. Creo que es parte de este país que esto no suceda salvo que haya justificación.
- ACTUALIZACIÓN: Acabo de recibir un cobro de 47 USD por todas los peajes. El que quiera saber la repercusión que divida eso entre 2200 km aprox que he hecho por si quiere tener más o menos claro cuánto dinero se va a dejar en este concepto. Depende de las carreteras que se cojan, pero como hay peajes por todos lados la regla de tres puede funcionar.

3.- PRECIOS

- Todo es terriblemente caro para un bolsillo español, y más andaluz. Pongo algunos precios medios de lugares asequibles en...
Leer más ...
    Tema: Viajar a Texas (USA): qué visitar, rutas...  -     Foro: Costa Oeste de USA
LOGGEN

Registrado: 25-Dic-2008
Mensajes: 65
Asunto: Re: Viajar a Texas (USA): qué visitar, rutas...  Publicado:
Buenas de nuevo

Al final tuve que modificar fechas de viaje y cogimos vuelo y coche del 5 al 15 de Julio, aunque ya tengo presente la CALÓ haber que nos encontramos por allí... Después de mis investigaciones me propongo esta ruta:

DIA 5 - LLEGADA A DALLAS FORT WORTH (YA TARDE)
DIA 6 - VISITAR SOTCKYARDS
DIA 7 - VISITAR DALLAS, DEALEY PLAZA, MUSEO SEXTO PISO, TURTLE CREEK
DIA 8 - SALIDA PARA AUSTIN, PARADA EN WACO Y SI PUEDO VER LA FAB. DR. PEPPER
DIA 9 - AUSTIN, CAPITOLIO, DOWNTOWN, MURCIELAGOS
DIA 10 - SALIDA PARA SAN ANTONIO, PARADA OUTLET SAN MARCOS Y GRUENE (SOLO PASAR)
DIA 11 - SAN ANTONIO, RIVERWALK Y EL ALAMO
DIA 12 - SALIDA PARA HOUSTON (INTENCION DE PARA EN ALGUN PUEBLO O FABRICA)
DIA 13 - HOUSTON, CENTRO ESPACIAL HOUSTON
DIA 14 - POR DETERMINAR, PARADA EN BUFALO PARA COMER
DIA 15 - VUELTA POR AEROPUERTO FORTH WORTH A LAS 22:00pm

En los dos ultimos días de momento los deje libres, sobre todo el día 14 ya que nose si sera mejor meter por algún otro sitio o parar por el camino a Forth Worth. Me queda pendiente alguna fabrica de cerveza o bebida espirituosa! jeje


¿Como lo veis?
    Tema: Viajar a Washington DC: Monumentos, qué visitar, qué ver  -     Foro: Nueva York y Noreste de USA
sinaj

Registrado: 27-Nov-2010
Mensajes: 758
Asunto: Re: Viajar a Washington DC: Monumentos, qué visitar, qu  Publicado:
"BoqueronViajero" Escribió:
"Rosanitaa44" Escribió:
Viajamos a Nueva York, pero mola conocer Washington también.
La duda es si dormir en Washington o solo ir por el día.

Yo te digo, nosotros nos quedamos con ganas de mucho más. Estuvimos un día y nos faltaron cosas.

Si bien es cierto que nosotros entramos a la Casa Blanca y al Congreso ( para ello se requiere un trámite de unos 3 meses de antelación y que toque la flauta que no haya eventos o se cancele lo de la Casa Blanca )

Las distancias son enormes, así que solo ir desde el Memorial de Lincoln andando, hasta el Congreso, pasando por el monolito frente a la Casa Blanca te llevará mucho mucho rato.

Hay museos gratuitos como el Museo Nacional del Aire y el Espacio, ... Y fliparás viendo naves espaciales reales y demás curiosidades.

Si ya quieres ir a ver el Cementerio de Arlington y demás ( Memorial Martin Luther King, ... ) ni hablamos.

A no ser que vayáis con una excursión desde NYC que os lleve de un sitio a otro... No puedes hacerlo en un día.

Si echas allí el día solo ( sin excursiones programadas ) echale un ojo a las bicis que se alquilan por horas para moverte de un sitio a otro.

Saludos.

Buenas, boquerónviajero

Nosotros llegamos un día por la tarde (demasiado tarde para ver nada), estaremos el día siguiente completo y el otro nos vamos a NY en tren ... Tengo billete sacado para las 15.00
Es cierto que las distancias son grandes, las veo en google maps pero ... Se puede tomar metro y bus, no?
Lo digo porque, en principio a pocos metros de mi hotel hay una parada de una línea que me deja en Arlington.
Y para el Mall tengo entendido que hay un bus que no es caro ...
Me consta que un día y medio no es mucho tiempo pero menos es no ir a WDC

Por otra parte, como conseguiste entrar en la Casa Blanca? Mi viaje es a principios de octubre con lo que por plazo estoy a tiempo, pero desconozco las gestiones a realizar

Gracias
    Tema: Viaje por la provincia de Valladolid  -     Foro: Castilla y León
yonhey

Registrado: 18-Ago-2016
Mensajes: 3263
Asunto: Re: Viaje por la provincia de Valladolid  Publicado:
El Castillo de Bella, un puerto espacial y hasta mazmorras con dragones... Así podemos pasar un día mágico a solo dos horas de Madrid

Valladolid es una ciudad famosa por su rica historia y su encanto tradicional, pero más allá de sus monumentos y su bonita arquitectura esconde algunas atracciones turísticas pensadas para aquellos que quieren adentrarse en universos y mundos mágicos. ¿Sabes ya de qué hablamos?
El Castillo Encantado y el Puerto Espacial son dos atracciones turísticas únicas que se encuentran a tan solo 30 minutos de la ciudad castellanoleonesa y que ofrecen una experiencia diferente a los turistas que visitan Valladolid. El primero está en un pueblecito llamado Trigueros del Valle y el segundo, a diez minutos en coche, en Valoria la Buena.
www.diariodelviajero.com/ ...K+ON+TITLE


    Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  -     Foro: Foro de Viajes General
traveller3

Registrado: 20-Abr-2013
Mensajes: 18176
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:
"gasolines" Escribió:
El primer hotel espacial recibirá a sus primeros clientes antes de 2027

Su objetivo es que en unos 10 años unas vacaciones en el espacio no cuesten más de 10.000 €

www.hosteltur.com/ ...-2027.html


No esta mal de precio, para lo que seria un viaje espacial. No es que sea un regalo, pero hay viajes sin salir del planeta que son mucho mas caros.... Y no es lo mismo vivir una experiencia terrenal que una espacial
    Tema: Viajar a Florida con niños  -     Foro: Florida y Sudeste de USA
Ursu5

Registrado: 02-Nov-2018
Mensajes: 34
Asunto: Re: 27 sitios y actividades para hacer con niños en Florida  Publicado:
Buenos días,

Estamos pensando organizar un viaje combinando Orlando y Miami pero con poco días: 9 noches en total allí. Vamos con niños (10 y 15).
Pensábamos llegar a Orlando, hacer algo de parques combinando Disney y Universal y luego en coche bajar a Miami con paradas.
No nos interesa el centro espacial Kennedy pero si bajar a los Cayos y los Everglades.
Qué parques me recomendais, por priorizar.
¿Alguien se ha hecho alguna ruta similar?
Muchas gracias.
    Tema: Diseñar circuito por las Repúblicas Bálticas  -     Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS
silvi_1982

Registrado: 18-Oct-2009
Mensajes: 12148
Asunto: Re: Diseñar circuito por las Repúblicas Bálticas  Publicado:
"NiLoZeRG" Escribió:
"silvi_1982" Escribió:
"NiLoZeRG" Escribió:
"javiky13" Escribió:
@NiLoZeRG
Kaunas a mi, no me gustó mucho, y lo más visitado la alameda/paseo por el centro estaba en obras...así que...tampoco pude comprar entradas para el Zalguiris, es decir, no me salió nada.

30/07 nunca he visitado la colina de las cruces, tengo la sensación de que es algo que te puedes saltar. Es mi opinión, basada en una sensación de alguien que ha estado por la zona un par de veces y siempre se lo ha saltado.
02/08 no necesitáis madrugar tanto, no empieces el día a las 6 am, que te da tiempo.
07/08 Algo más que el viaje en ferry haréis, no? Son 2 de viaje y se pueden coger barcos desde las 6-7 de la mañana
09/08 Porvoo está bien, pero en medio día lo ves de sobra

Muchas gracias @javiky13, para el día de Sigulda y Cesis iremos más tranquilos y lo de Porvoo lo tendré en cuenta
Con lo del ferry tienes toda la razón, pensábamos aprovechar ese día para ver un poco más de Tallin y otro poco de Helsinki, pero siendo solo 2h de trayecto, podemos ver a fondo cualquiera de las dos ciudades.

Para Kaunas y la colina de las cruces nos estamos planteando madrugar y hacerlo todo en el mismo día, intentando hacer esa noche en Riga (no sé si dará tiempo, he leído que el transporte por allí funciona muy bien y de forma regular, pero igual me estoy pasando). El recorrido del día sería: Autobús Vilnius-Kaunas (visita express Kaunas), Autobús Kaunas-Siauliai (transporte ida/vuelta a Colina de las cruces), Autobús Siauliai-Riga

El día del PN Lahemaa he visto como llegar en autobús para hacer la ruta Viru Bog, pero al parecer el autobús te deja en medio de una autopista, y desde allí no sé si nos dará tiempo o habrá autobuses para visitar los pueblos de Käsmu y Altja. También nos llama la atención la zona de Rakvere y Porkuni, pero queda algo más alejada (no lo descartamos si vamos bien de tiempo y transporte). Este día pretendemos volver a Tallin.

Finalmente, creemos que merecerá la pena la región de los lagos, aunque tengamos que recortar un poco el resto del viaje... (y no recortar tanto en cuanto a presupuesto).

Agradecemos mucho vuestros comentarios!

Yo tendría en cuenta la lentitud de los transportes públicos, los 50 km que me separaban de Siauliai, fueron hora y cuarto en bus. Y luego, desde allí hasta la colina de las cruces, 40€ en taxi (precio prefijado más la espera allí y vuelta).

En Tallin añadiría una puesta de sol en la playa de Pirita. Los jardines de Kadriorg tampoco son una grandísima cosa pero hay que verlos, eso sí.

Sí, quizá es demasiado para hacerlo en transporte en el día, le daremos algo más de tiempo haciendo una noche en Kaunas o Siauliai

Playa Pirita lo había descartado por ser playa, pero la verdad que tiene muy buena pinta, lo haremos el día que vayamos a los jardines (puesta de sol incluida ).

Muchas gracias @silvi_1982 y @javiky13

Por otro lado, lo que más me descoloca el viaje es la región de los lagos, ¿nos merecerá la pena ir a Savonlinna y Lappeenranta en transporte los 4 últimos días, o quizá sea mejor dejarlo para un futuro viaje haciendo ruta en campervan o coche? Si lo descartásemos veríamos todo lo demás e incluso añadiríamos Saaremaa y otras zonas. También vamos modo low cost y Savonlinna y Lappeenranta son las ciudades más caras del viaje.

Gracias a todos!

A...
Leer más ...
    Tema: Viajar a Toulouse: Qué ver, excursiones - Occitania  -     Foro: Francia
stam

Registrado: 06-Oct-2008
Mensajes: 406
Asunto: Re: Viajar a Toulouse: Qué ver, excursiones - Occitania  Publicado:
"noja" Escribió:
Hola foreros,

El destino de esta Semana Santa será Toulousse. Vamos con dos peques de 9 y 5 años.

Después de pulir un poco mi ruta, tengo estos tres sitios para visitar: Museo Aeronautico, Cite de l'espace y Halle de la Machine. Están tan bien como lo pintan los tres? yo si que optaría por uno, a lo mucho dos, pero nose si entre el primero y el segundo hay mucho diferencia y a los peques les puede acabar resultando pesado. Qué opinais?

No he contemplado Carcassone porque no quiero meterles mucho tute de km, sino hacer Toulousse sin prisas eentre jueves y viernes, dejar el sabado para alguno de estos sitios que os he comentado y hacer algun parque o jardín y ya el domingo vuelta a casa.

Por cierto, hablabáis de un freetour. Normalmente solemos hacer pero me da que este que he reservado ya en Citivatis puede resultarles también algo pesado. Ya me diréis.

Gracias!

El museo puede estar chulo si les gustan los aviones, se puede entrar en un Airbus A300 y en un Concorde, hay varios aviones en exposición tanto de pasajeros como de combate, médicos, etc, incluyendo varios Airbus y destacando el A380. Además se puede ver la historia de la aviación y varios apartados con profesiones relacionadas, aplicaciones de la aeronáutica, etc... Hay varios juegos y un simulador decente. Yo diría imprescindible para aficionados a la aviación, y resultón para el resto, a chavales de esa edad les gustará y en dos horas te lo ventilas con las visitas de fuera y la tienda incluidas.
La Cité de l'espace es un parque temático, lo que significa que es mucho más grande y puedes echar el día entero. Aparte de muchas secciones (el espacio en sí mismo, viajes espaciales, física, meteorología, etc...) con muchas cosas interactivas, tiene un IMAX y un planetario, aunque ambos creo que son en francés, así que puede limitar un poco.
El Hall de la machine es curioso, sin más. El Minotauro se puede ver desde fuera y por dentro hay algún cacharro más (ahora está fuera la araña también, pero no sé si hace algo).
Yo diría que lo más interesante hablando francés es la cité, y si no, Aeroscopia es fácil, práctico y casi sin limitaciones por el idioma.
Por último, el museo de historia natural es también muy recomendable, céntrico y puede complementar la visita al jardín de plantas.
Si hace bueno un paseo en barco por el río o por el canal también es buen plan.
    Tema: Oficina de Turismo República Checa: Información actualizada  -     Foro: Europa del Este
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Semana Santa en República Checa: Información  Publicado:
Una Semana Santa diferente, usos y costumbres en Chequia

La Semana Santa en Chequia se vive con alegría, diversos ritos religiosos y paganos, mercadillos de primavera y unos bocados dulces que animan el paladar. ¿Habéis escuchado hablar de la cerveza verde? También se elabora en estas fechas.

En un país como la República Checa en el que sólo un veinte por ciento de la población se declara cristiano, el periodo de Semana Santa se vive con mayor alegría que en otros lugares y rodeados de unos usos y costumbres que sorprenden a los viajeros. Las tradiciones religiosas conviven en armonía con las paganas, enraizadas habitualmente con el culto a la naturaleza y el despertar de la primavera. Un viaje a Chequia que coincida con este periodo festivo permite familiarizarse con estas interesantes manifestaciones culturales al tiempo que se disfruta de museos, mercadillos de Pascua y de una mesa generosa en viandas.

Cómo se vive la Semana Santa en Chequia

Las supersticiones y leyendas alcanzan diversos ámbitos en la República Checa, también llegan a las celebraciones de Semana Santa. Por este motivo, hay determinados actos que están reservados para estos días. Ya en la antesala de la festividad, el Miércoles de Ceniza, se solía aprovechar para la engorrosa tarea de quitar el hollín de las chimeneas (de ahí su nombre). Hoy día, simplemente se dedica a limpiar, pero con buena actitud si se desea evitar que cada miércoles del año ocurra algo negativo.

El periodo oficial de Semana Santa se desarrolla entre el Jueves Santo y el Lunes de Pascua, unos días que se viven intensamente tanto en el ámbito privado, con los usos y costumbres que narraremos a continuación, como en el público, ya que suele haber liturgias y se colocan mercadillos de primavera. Buenas excusas para hacer vida social y empezar a disfrutar de las temperaturas más agradables de la nueva estación.

El primer día festivo, el Jueves Santo, es conocido como Jueves Verde debido a la costumbre de comer verduras y hortalizas de ese color -como las ortigas, espinacas o coles- para atraer la buena salud durante los siguientes doce meses. Ese hábito también incluye la cerveza verde (Zelené pivo), una especialidad que algunas cervecerías, como Starobrno, hacen para la ocasión con una receta secreta a la que añaden una infusión de hierbas. El resto del año no la elaboran. Ese jueves también es el último día que sonarán las campanas en las misas porque la leyenda dice que “parten hacia Roma”. El sonido será sustituido por otro menos agradable, el de las carracas y matracas que los niños harán sonar insistentemente por las calles.

En señal de tristeza por la muerte de Jesucristo, el Viernes Santo se reserva para el ayuno y se desaconseja trabajar en el campo para no molestar al futuro Salvador. Si alguien obviase la recomendación, su cosecha se arruinaría. Las leyendas también indican que ese día se abren las rocas para que los más necesitados encuentren tesoros ocultos en su interior. Esa tarea de búsqueda de objetos valiosos está relacionada con el juego (de origen anglosajón) de buscar los huevos de Pascua.

El Sábado Santo o Sábado Blanco, una jornada de reflexión, se vivía de puertas para adentro, se terminaban las labores...
Leer más ...
    Tema: Viajar a Gabón  -     Foro: África del Oeste
viajeropeninsular

Registrado: 20-Ago-2016
Mensajes: 43
Asunto: Re: Viajar a Gabón  Publicado:
"khris._.tian" Escribió:
hola a tod@s, primero agradecer toda la info que nos habeis dado.
Hace dias que busco saber mas sobre Gabon, cosa complicada, pero mi idea es ir 1 mes por libre. me adapto a todo. He leido que se puede acampar casi donde quieras, excepto los P.N., ¿es asi? si me puedo ahorrar bastante dinero lo agradeceria. llevaría mi tienda de campaña y la cuestión seria asearse como se pueda También he leído que los conventos religiosos son una opción económica, alguien sabe sobre el tema? De qué precios hablamos?
Como he echo en otros paises de Africa la idea era alquilar un 4x4, pero los 250€/dia hacen que desista. tampoco se puede ir de un lado a otro por carretera. He visto que se puede ir en camiones y otros vehiculos con bastante facilidad, o eso espero.
El menu es a base de pescado? Excepto calamares y pulpo, no me gustan los cosas que vienen del mar... ¿sera un gran problema?

Hola.
La verdad es que yo no veo Gabón como un país para ir de mochilero. Me dió la impresión de ser tranquilo,pero no pondría mis manos en el fuego por la seguridad en algunas zonas como Port Gentil o Libreville.
Lo que más me echa para atrás de Gabón es la poca amabilidad que encontré en general,y eso me hace pensar que no es un buen país para ir apelando a la caridad (o calidad) humana.
Si no te gusta el pescado tienes un problema allí, creo yo. Casi todo lo que comimos fue pescado. Todo sea dicho que es de alta calidad y fresco.
Lo de moverse en camiones tiene sus limitaciones porque ¿Cómo llegas a una selva donde está todo medio inundado cuando no totalmente en dependencia de la época?
Los botes no son caros entre algunos puntos, aunque son todo una odisea espacial que no deja de ser en parte divertida.
De los albergues de religiosos no hice uso. Quizá haya quién te pueda ayudar con eso.
Suerte y buen viaje
    Tema: El placer de viajar  -     Foro: Foro de Viajes General
Alquimista31

Registrado: 30-Ene-2012
Mensajes: 528
Asunto: Re: El placer de viajar  Publicado:
Hola, no sabía en qué hilo poner esto. Si algún moderador piensa que debe ir en otro sitio que lo cambie.

Imagino que sabéis que acaban de seleccionar a dos españoles para astronautas, después de una dura selección donde competían con otras 20000 personas.

Leí, ayer creo, una entrevista a Sara García, una de las seleccionadas. Le preguntan por el proceso de selección y responde que...

El proceso de selección para viajar al espacio responde con exactitud a la definición de lo improbable: la primera fase es un análisis del currículum y de «un cuestionario muy extenso» que deben responder los candidatos: allí se valora haber hecho viajes, tener espíritu aventurero, conocer idiomas... «Si has conocido todo tipo de gente, eso va a facilitar tu vida en el futuro; y se valora muy bien».

Y luego dice:

"yo no me fui de viaje a distintos países pensando en ser astronauta pero, al final, esas pequeñas decisiones, todos esos caminos que has tomado a lo largo de tu vida, por algún motivo que en ningún momento te planteaste resulta que encajan muy bien con lo que ellos están buscando".

Los de la Agencia Espacial Europea sí que saben lo que es importante para ser astronauta 🙂
    Tema: Túnel de lava de Surtshellir - Borgarfjörður, Oeste Islandia  -     Foro: Europa Escandinava
Wilderness

Registrado: 11-Ago-2008
Mensajes: 1123
Asunto: Túnel de lava de Surtshellir - Borgarfjörður, Oeste Islandia  Publicado:
Abro este tema en referencia al túnel de lava mas largo de Islandia: Surtshellir.

Dada mi aficción por la espeleología, cuando preparé el viaje de septiembre a Islandia, me interesé por este tema, no descartábamos hacer alguna visita guiada, pero viendo el formato de las visitas, no me acababa de convencer, así que preferí buscar algún túnel que se pudiese visitar por libre.

Decir ante todo que no recomiendo en absoluto entrar sin un guía o sin experiencia ni el material adecuados ( casco, frontal y botas de montaña, además de contar con alguien fuera que pueda pedir ayuda en caso de accidente y medios para ello). Me pareció una visita fascinante, pero la sensación que tuve es que aquello podía colapsar en cualquier momento, de hecho todo el suelo de los túneles estaba lleno de trozos de roca desprendidos, apenas nos adentramos en uno de los túneles unos metros a pesar de llevar buena iluminación. Dicho esto, los túneles se pueden ver desde arriba, teniendo cuidado en no acercarse demasiado a los bordes por el mismo motivo, me parece una zona muy inestable, de hecho en los carteles que hay ya lo avisan, el riesgo es alto.

Surtshellir...se cree que se formó hace 1100 años, cuando Islandia estaba siendo colonizada, es un fenómeno natural único, en el campo de lava Hallmundarhraun, que fluyó de una fila de cráteres adyacentes al flanco oeste del glaciar Langjökull, que podemos ver en la lejanía desde Surtshellir. El flujo de lava tiene 52 kilómetros y cubre un área de 242 km cuadrados. Se menciona en alguna saga, antiguas historias mencionan forajidos en las cuevas y además se han encontrado restos arqueológicos, restos de huesos, datados del año 1000. La primera topografía se hizo en 1756, la longitud total es de 1970m con lugares difíciles de pasar. Stefánshellir tiene 1520m de pasadizos laberínticos y la longitud total del sistema son 3490metros.


Para llegar hasta aquí hay que coger una F-Road, la F-578.


Si se decide visitar, sobretodo es muy importante no tocar y por supuesto no arrancar ninguna formación, en este tipo de cuevas se pueden formar estalactitas y estalagmitas de lava, únicas y frágiles, que en caso de ser arrancadas, se perderán para siempre. No hace falta decir que no hay que arrojar basura, incluidas toallitas húmedas o papel de wc que siempre acabas encontrando en cualquier lugar medianamente turístico.


Impresionantes túneles de lava, algunos inaccesibles con una respetable altura desde arriba, siempre con el glaciar Langjökull al fondo.


A pesar de ser finales de septiembre, todavía se conserva nieve en el interior, a la espera de las primeras nevadas del invierno:


Bifurcación, el glaciar Langjökull cubierto de nubes, la lluvia nos respetó durante la...
Leer más ...
    Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  -     Foro: Foro de Viajes General
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Visit Argentina envía invita a Elon Musk a conocer el país  Publicado:
...misión fue “un poco alto” para ver esos paisajes que en Argentina se pueden encontrar y visitar por cualquier turista. Además, con imágenes comparan a paisajes de otro planeta con los que se pueden visualizar en San Juan, Mendoza o Entre Ríos. También muestra la fauna que se puede avistar en nuestro país como ballenas o pingüinos y hace alusión a los “marcianos” que tiene Argentina como Messi o Ginóbili. También se aprecian más imágenes futboleras del Monumental y de la Bombonera y de destinos más populares como las Cataratas del Iguazú, el Glaciar Perito Moreno, o el faro Les Éclaireurs, entre otras.

Visit Argentina aprovecha la ocasión para mostrar algunos de sus impresionantes paisajes e invita al empresario Elon Musk a visitar el país para que disfrute de un turismo “espacial” en la Argentina.

La carta fue enviada a través de la red social Twitter y acompañada con el hashtag #VisitArgentinaElon.

La carta completa:

Estimado Elon Musk,

Le escribimos desde Visit Argentina. Nuestro objetivo es que muchos viajeros de todos los planetas conozcan y disfruten de nuestro hermoso país.

En primer lugar, queremos felicitarlo por incursionar en esta industria con su iniciativa de Turismo Espacial. Aplaudimos y celebramos su valentía.

No obstante, queremos recordarle que no siempre es necesario salir de la estratósfera para ofrecer una experiencia turística inigualable.

Sin ir más lejos, acá en Argentina tenemos paisajes que parecen de otro planeta, y personajes que deslumbrarían a los habitantes de cualquier galaxia. A solo unas ocho horas de distancia.

Leímos que uno de sus viajes de turismo espacial duró 3 días y que cada pasaje costó 55 millones de dólares.

Sin ánimos de ofender, nos parece poco tiempo para recorrer tantos kilómetros y el precio, un poco alto.

Aprovechamos para contarle que acá, en nuestro país, puede encontrar itinerarios de 8 días y 7 noches con desayuno incluido a precios mucho más competitivos. Entre nosotros, hoy Argentina es un país muy conveniente para el turista extranjero.

Es sabido que la comida espacial es muy nutritiva pero desafiante para algunos paladares. En cambio, acá puede recorrer increíbles rutas del vino y probar una propuesta gastronómica mucho más tentadora.

Sería realmente un honor para nosotros poder contar con su visita y que compruebe con sus propios ojos lo que le estamos diciendo. No se va a arrepentir. Por el precio no se preocupe, la invitación va por nuestra cuenta y está todo incluido.

Un fuerte abrazo.

El equipo de Visit Argentina



Información facilitada por Turismo de Argentina: VisitArgentina
    Tema: Oficina de Turismo de Argentina: Información de Interés  -     Foro: Argentina y Chile
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Oficina de Turismo de Argentina: Carta a Elon Musk  Publicado:
...misión fue “un poco alto” para ver esos paisajes que en Argentina se pueden encontrar y visitar por cualquier turista. Además, con imágenes comparan a paisajes de otro planeta con los que se pueden visualizar en San Juan, Mendoza o Entre Ríos. También muestra la fauna que se puede avistar en nuestro país como ballenas o pingüinos y hace alusión a los “marcianos” que tiene Argentina como Messi o Ginóbili. También se aprecian más imágenes futboleras del Monumental y de la Bombonera y de destinos más populares como las Cataratas del Iguazú, el Glaciar Perito Moreno, o el faro Les Éclaireurs, entre otras.

Visit Argentina aprovecha la ocasión para mostrar algunos de sus impresionantes paisajes e invita al empresario Elon Musk a visitar el país para que disfrute de un turismo “espacial” en la Argentina.

La carta fue enviada a través de la red social Twitter y acompañada con el hashtag #VisitArgentinaElon.

La carta completa:

Estimado Elon Musk,

Le escribimos desde Visit Argentina. Nuestro objetivo es que muchos viajeros de todos los planetas conozcan y disfruten de nuestro hermoso país.

En primer lugar, queremos felicitarlo por incursionar en esta industria con su iniciativa de Turismo Espacial. Aplaudimos y celebramos su valentía.

No obstante, queremos recordarle que no siempre es necesario salir de la estratósfera para ofrecer una experiencia turística inigualable.

Sin ir más lejos, acá en Argentina tenemos paisajes que parecen de otro planeta, y personajes que deslumbrarían a los habitantes de cualquier galaxia. A solo unas ocho horas de distancia.

Leímos que uno de sus viajes de turismo espacial duró 3 días y que cada pasaje costó 55 millones de dólares.

Sin ánimos de ofender, nos parece poco tiempo para recorrer tantos kilómetros y el precio, un poco alto.

Aprovechamos para contarle que acá, en nuestro país, puede encontrar itinerarios de 8 días y 7 noches con desayuno incluido a precios mucho más competitivos. Entre nosotros, hoy Argentina es un país muy conveniente para el turista extranjero.

Es sabido que la comida espacial es muy nutritiva pero desafiante para algunos paladares. En cambio, acá puede recorrer increíbles rutas del vino y probar una propuesta gastronómica mucho más tentadora.

Sería realmente un honor para nosotros poder contar con su visita y que compruebe con sus propios ojos lo que le estamos diciendo. No se va a arrepentir. Por el precio no se preocupe, la invitación va por nuestra cuenta y está todo incluido.

Un fuerte abrazo.

El equipo de Visit Argentina



Información facilitada por Turismo de Argentina: VisitArgentina
    Tema: Disney Cruise Line  -     Foro: Cruceros por el Mediterráneo
carolco

Registrado: 23-Ene-2014
Mensajes: 26296
Asunto: *Disney Wish* es el nuevo barco de Disney Cruise Line  Publicado:
De Orlando a Bahamas: cómo es el nuevo crucero de Disney con exclusivas atracciones de Star Wars, Marvel y Frozen

Disney Wish es el nuevo barco de Disney Cruise Line.

Trae grandes novedades para toda la familia: desde un tobogán de agua gigante a un bar que recrea la nave espacial de Star Wars.

Además, restaurantes temáticos de Frozen y Marvel.

disneycruise.disney.go.com/ ...rcos/wish/

Un nuevo barco se sumó a la familia de cruceros de Disney. Wish, el esperado quinto barco de Disney Cruise Line, trae importantes y emocionantes novedades: desde un tobogán de agua gigante en la cubierta a un bar que recrea la nave espacial de Star Wars y restaurantes temáticos de Frozen y Marvel con experiencias pensadas para el disfrute de toda la familia.

El barco hizo su viaje inaugural en julio de 2022 desde Puerto Cañaveral, muy cerca de Orlando, Florida, con itinerarios de tres y cuatro noches a las Bahamas y Castaway Cay, la paradisíaca isla privada de Disney reservada exclusivamente para los huéspedes de sus cruceros.

El flamante Disney Wish demoró en construirse seis años, pandemia mediante, y reúne casi 100 años de historias. Al igual que los otros barcos de la compañía (Magic, Wonder, Dream, y Fantasy), esta embarcación propone disfrutar de toda la magia de Disney sobre el mar, dando vida a nuevas historias.

www.cronista.com/ ...-y-frozen/



Enjoy!
    Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  -     Foro: Egipto
elen1

Registrado: 10-Ene-2008
Mensajes: 807
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:
Hola, llegamos hace unos días pero no he tenido mucho tiempo para escribir, os cuento como ha sido nuestro viaje

Día 1 LLegada a El Cairo

Salimos con retraso, avisados ya al facturar, con lo cual ya llegamos más tarde, al llegar estaba el receptivo esperando, el resto del grupo se iban para Aswan y nos quedamos solos con Tito, el representante de la agencia que nos dio ya los sellos del visado y la tarjeta para el móvil (en teoría 15GB pero no los gastamos ni de lejos usando el móvil como punto de acesso wifi para otros 2, maps, llamadas locales, uber y todo lo que nos hizo falta, no deja hacer llamadas por whats app, eso si)

Salimos del aeropuerto y calor ya es impactante, a las 9 de la noche, segunda sorpresa, el tráfico, ya lo sabía pero una cosa es leerlo y otra vivirlo, qué locura! Eso y lo inmenso que es el Cairo, luego esa parte de circunvalación nueva con edificios a medio tirar. Esta llegada ya nos dejó impactados.

El hotel, Oasis Pyramids, a 4km de las pirámides, algo viejillo, las habitaciones son como bungalows repartidas por el jardín, no están muy limpia, hay polvo en las esquinas, el baño mejor en comparación, el colchón bien y tiene neverita y caja fuerte, nos dejaban agua todos los días. El desayuno algo flojo, la parte salada bien pero en bollería algo floja, ni mucha fruta.

Al llegar al hotel e pagamos al representante las propinas obligatorias, los visado y la tarjeta.

Día 2 Giza, NMEC, Barrio Copto, Zamalek, Tahrir

Nos esperaban a las 8 para ir a las pirámides, fuimos solos con el guía, por lo visto íbamos al contrario que los grupos. Muy amable y sin agobiarnos con excursiones ni ventas, nos llevó a cambiar dinero al Mena House, creo, y luego hicimos la visita, apenas había gente, eso si, el calor a esa hora se me hizo insoportable, casi lo llevaba mejor a pleno solaco que a primera hora.

De las pirámides que decir, impresionantes! Luego en la zona de la Esfinge había algo más de concentración de gente pero pudimos hacer fotos sin problema.
Luego nos llevaron al "instituto" del papiro, nada, demostración pero no compramos nada. Al acabar el guía nos preguntó que íbamos a hacer, le dijimos que ir a NMEC y le preguntamos si ellos iban para El Cairo, dijo que nos acercaban y que le diésemos una propina al chofer. Eso hicimos, 100 libras para el chofer (el precio medio de ir de Giza a El Cairo) y otras 100 para él. Fue un tío muy majo, me quedó la gorra en la van y se encargó de recuperármela.

El NMEC, muy limpio y muy cuidado, fue el único sitio donde nos obligaron a poner mascarilla. Diré que me decepcionó un poco, pensé que saldría de allí con una noción clara de la cronología y evolución de Egipto, hay un cronograma en la entrada pero a parte de eso un par de explicaciones al principio de la exposición y ya, el resto son objetos de diferentes épocas de Egipto y ya. Merece la pena por las momias, ahí si que están bien ordenaditas por dinastía y reinado. Me gustaron mucho, pena no poder hacer una foto pero bueno, quedarán en la memoria para siempre. Son muy curiosas de observar.

Al salir estábamos muertos de hambre y no tenía ningún restaurante fichado en esa zona, creíamos que tardaríamos más en Giza, fuimos a la aventura y cruzamos la calle y fuimos a unos que había cerca a ver... comimos de lujo por 7€, recomendable...
Leer más ...
 
Foros de Viajes - Últimos Mensajes - Mensajes sin respuesta
Página 1 de 10 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora