Foro de Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
El territorio tiene una extensión de 235 km cuadrados. Está situado en el norte de la provincia de Cáceres, junto a la provincia de Salamanca. De norte a sur lo atraviesan la autovía A-66, además de la Vía romana de la Plata, Camino de Santiago, Vía de la Plata y las Cañadas Reales Vizana y Soriana Occidental.
Cuenta con un total de 8 municipios
- Abadía
- Aldeanueva del Camino
- Baños de Montemayor
- Casas del Monte
- Garganta (La)
- Gargantilla
- Hervás
- Segura de Toro
Es un territorio con grandes contrastes, picos de más de 2.000 metros con nombre propio como el Pinajarro y zona de dehesa a 500 metros de altitud. Unido a las frecuentes lluvias en primavera y otoño favorecen un paisaje con vegetación frondosa y abundantes ríos y gargantas, en las que en verano se abren refrescantes piscinas naturales como la de Casas del Monte o la de Abadía.
Al ser el paso natural de comunicación entre Castilla y Extremadura, todas las culturas que hoyaron la península dejaron su impronta. Los restos vetones de Segura de Toro, los romanos de la Vía de la Plata o el Balneario Termas Romanas de Baños de Montemayor o los judíos en Hervás son los más conocidos.
Las fiestas merecen una mención especial. Con la llegada de la primavera Baños de Montemayor se llena de romanos con Termarium (se celebra el fin de semana anterior a Semana Santa). Los Conversos en Hervás a principios de julio ambientan todo un pueblo en torno a su herencia judía, y el Otoño Mágico en el Valle del Ambroz, Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, da contenido al otoño en la comarca.
21ª edición “Otoño Mágico en el Valle del Ambroz”
Del 17 de noviembre al 2 de diciembre
.
Se trata de la primera vez que tiene lugar “Otoño Mágico en el Valle del Ambroz” tras ser declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en diciembre de 2017, reconocimiento que se suma a la Declaración de Fiestas de Interés Turístico de Extremadura obtenido en 2011.
Del 17 de noviembre al 2 de diciembre, los ocho pueblos que forman parte de la comarca del norte de Cáceres (Abadía, Casas del Monte, Baños de Montemayor, Aldeanueva del Camino, La Garganta, Gargantilla, Hervás y Segura de Toro) se vuelcan cada fin de semana en la celebración, organizando un amplio abanico de actividades. La programación de 2018 está diseñada para atraer a miles de turistas, que podrán disfrutar de la gran belleza de su entorno natural, su espectacular cultura, su deliciosa gastronomía y su gran variedad de posibilidades de ocio y deporte, entre otros.
Es una fiesta muy especial por dos motivos: porque tiene lugar en este territorio de grandes contrastes, desde montañas de más de 2.000 metros de altura hasta dehesas a poco más de 400 metros; y porque se organizan más de 60 actividades que incluyen senderismo, paseos en bicicleta, fotografía, gastronomía, música, mercadillos, etc.”.
El año pasado, “Otoño Mágico en el Valle del Ambroz” contó con la participación de más de 26.000 personas. El número máximo de participantes en algunas actividades que pueden afectar al entorno se ha limitado, para proteger el medio ambiente.
El Valle del Ambroz es un gran museo al aire libre en el que vivir experiencias inolvidables como "rutas de senderismo, rutas gastronómicas y viajes al pasado”.
Programación “Otoño Mágico en el Valle del Ambroz” 2018
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33560
Votos: 1 👍
A nosotros nos quedó pena de no haber podido profundizar más en esa zona en nuestro viaje por Cáceres el año pasado, nos pareció una zona muy chula con mucho que ofrecer.
Solo le pudimos dedicar un día, que obviamente es muy escaso, pero lo que vimos nos gustó.
¿Rutas de senderismo para disfrutar del otoño?
Llevo apuntadas:
-Castañares de Hervás (por supuesto)
-Chorrera de Hervás
-Camino de los Arrieros desde Baños de Montemayor, enlazando Puerto de Béjar y Garganta. Si le meto El Nevero salen 18 Km.
-Pantano de Baños
-Lagares Celtas de Segura de Toro
¿Rutas de senderismo para disfrutar del otoño?
Llevo apuntadas:
-Castañares de Hervás (por supuesto)
-Chorrera de Hervás
-Camino de los Arrieros desde Baños de Montemayor, enlazando Puerto de Béjar y Garganta. Si le meto El Nevero salen 18 Km.
-Pantano de Baños
-Lagares Celtas de Segura de Toro
Hola, @Lecrín . No se si alguna de las actividades del "Otoño Mágico 2024" visitambroz.es/ ...gico-2024/ encajan en las fechas que vayas a ir. Por ejemplo, la XXV MARCHA SENDERISTA “Bosques del Ambroz” visitambroz.es/ ...el-ambroz/ tiene muy buena pinta para los andarines. O algún tramo de la misma, si no te coincide en fechas, desglosando algún tramo con senderos más cortos visitambroz.es/ ...z/#listado
De lo que he visto en internet (todavía no he ido), el paseo a los Castaños del Temblarvisitambroz.es/ ...l-temblar/ desde Segura de Toro tiene muy buena pinta por los arboles singulares que se pueden ver
"Espectacular recorrido de 21 Km. Desde La Garganta hasta Segura de Toro, atravesando Hervás y Gargantilla, por caminos y parajes de ensueño.
Comienza en la montaña, en La Garganta. Desde allí se recorren coloridos bosques de castaño y roble y verdes prados en la bajada hasta Hervás. Se continúa por el corazón del bosque Castañar Gallego y el Castañar del Duque hasta llegar a Gargantilla. El último tramo atraviesa huertos y una preciosa dehesa, con la llegada final a Segura de Toro."
No está mal. Todo un recorrido por el Valle. No me pilla all, pero lo habría considerado, por la posibilidad de hacer un trayecto lineal de cierta longitud
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2434
Votos: 0 👍
Yo he estado en varias ocasiones. Es una zona que me encanta, tanto en otoño como en primavera. En otoño, los colores son espectaculares. Hay varias rutas de senderismo muy chulas. Aunque todos me gustan, Hervás es mi pueblo favorito para pernoctar. Tiene varios alojamientos interesantes y también una Hospedería de la Junta. Y su judería es de las más bonitas de España. En esta época, conviene elegir bien el momento, evitando lluvias y nieblas.
Animaos, merece la pena. Os dejo unas fotitos de allí con ambiente otoñal de escapadas anteriores.