pipirrana Escribió:
Buenas tardes viajeros, al final hemos pillado el gratuito de Staten Island, pasaremos cerquita de la estatua de la libertad y nada más.
Día 5:
- Ferry a Staten Island desde Battery Park.
Añadiríais algo más?
Hola. Para
@pipirrana o para quien pueda servir. Comento una alternativa para la excursión a Staten Island con el ferry gratuito
siferry.com/ . Para este ferry si que hay hilo específico
Ferry gratuito Staten Island - vistas Estatua de la Libertad , pero como lo que quería comentar era la alternativa con el ferry público NYC Ferry
www.ferry.nyc/ lo pongo aquí por ser un transporte público más (pero los moderadores que lo pongan donde crean conveniente
) :
- De inicio, mi propuesta es coger el ferry en torno a una hora o hora y cuarto antes de la hora de puesta de sol de ese día, si la excursión es para hacer el trayecto ida y vuelta sin estar mucho tiempo en Staten Island. Si se quisiera dedicar tiempo a los outlets o lo que fuera, habría que cogerla con más antelación, evidentemente. El motivo es que a la ida se pasa frente a la Estatua de la Libertad con el sol de fondo y crea un contraste interesante. La siguiente foto está tomada con un móvil de gama media y por un torpe, por lo que no es representativa de lo que se puede ver (la foto no hace justicia, que se dice). Pero está tomada con el objetivo 1:1, sin zoom, para que os hagáis una idea de desde donde se ve
Los barcos que hacen la excursión a la Estatua, atardecer junto a la estatua y todo eso, se acercan mucho más (en la dummiefoto se puede apreciar uno de ellos), pero el ferry no se puede acercar mucho porque con el tamaño y el oleaje que formaría mandaría los otros barcos a paseo ...
- Además de la hora, para el traslado desde Whitehall Terminal
maps.app.goo.gl/VRgMKrcD1jBy48mn6 (la terminal de Manhattan), mi recomendación es que os coloquéis en las barandillas superiores de la parte posterior del barco, en el sentido de la marcha (lo que sería la popa, para entendernos). El detalle, para los que lo cojan por primera vez, es que el barco no tiene popa y proa definida, como la mayoría de los barcos, no gira cuando sale del embarcadero, sino que navega en un sentido cuando va de Manhattan a Staten Island y en otro sentido cuando va de Staten Island a Manhattan. Por tanto, mi propuesta es colocarse en la barandilla de la parte superior del extremo más cercano al punto donde se embarca
Aunque todos los barcos no son exactamente iguales, os pongo captura del barco que sale en la web, para explicarlo : lo que recomiendo es ponerse en la barandilla señalada con la flecha roja, que es la que está inmediatamente encima de la zona por la que se accede (flechas negras)
El motivo es que la mayoría de la gente se coloca en la parte de la derecha, en el sentido de la marcha (lo que sería estribor) para poder tener vistas de la Estatua de la Libertad. Pero yo creo que desde ese lateral se pierden las vistas panorámicas de Manhattan, del Hudson, de East River, de Jersey, que son uno de los atractivos del trayecto. Desde el punto que indico (si se puede "apalancar" uno ahí e ir a hacer fotos por turnos para no dejar el hueco), la diferencia de vistas con el lateral es de sólo unos metros y la Estatua la vas a ver igual. Pero, además, en el trayecto hasta la estatua, ves la ciudad alejarse y es una experiencia añadida
- Después de pasar la estatua, las vistas siguen siendo interesantes desde esta "popa" alternativa, aunque más lejanas. Pongo la foto también para que veáis que el ferry de vuelta pasa más alejado de la Estatua (por la referencia de la estela) y que, para la vuelta, pierde un poco de atractivo (aunque te puedes colocar en lo que sería la barandilla de proa y verías la ciudad acercarse, que también tiene su punto)
- Al llegar a la terminal de Staten Island, la mayoría de la gente gira rápidamente hacia la izquierda, para coger el ferry de vuelta directamente. Otros prefieren volver en metro/train, desde la estación de Saint George. Lo que propongo es girar a la derecha, en dirección a lo que indica como "Midtown ferry" (perdón por la foto, iba andando mientras hacía la foto y ya lo que le falta a mi torpeza innata para hacer fotos ...)
- Andando unos cinco minutos aprox, encontrarás el embarcadero que güguelmaps identifica como "NYC Ferry - Fast Ferry"
maps.app.goo.gl/N4HAbcMjrrms13sD9 que en realidad es el embarcadero de "St. George", pero google ubica un icono con ese nombre mucho más cerca del embarcadero del ferry gratuito de Staten Island
Como véis, la afluencia no tiene nada que ver con la que tiene el ferry gratuito
. En el embarcadero, hay máquina para comprar el billete que cuesta $ 4,50
es.ferry.nyc/ticketing-info/ (se puede pagar con tarjeta)
Pero yo los compré con la app de NYC Ferry
play.google.com/ ...emark.nycf que ya me había instalado previamente porque había hecho otro trayecto por el East River que cuento en otro post (también muy recomendable)
Este ferry hace el recorrido St. George - Battery Park - Midtown West/Pier 79 en unos 35 min aprox (le ponen fast ferry porque de verdad va fo... , muy rápido) y una frecuencia de aprox 15 min, aunque hay que comprobar la que tenga en vuestras fechas y horarios
www.ferry.nyc/ ...st-george/ , con un último trayecto a la 21,19 h actualmente
- La gracia de coger el ferry gratuito a la hora que decía es que se coge este ferry de vuelta (si no quieres ver más cosas de Staten Island, como decía), más o menos en el atardecer y en la hora azul, por lo que las vistas de la estatua son diferentes a las de la ida y llegas a Manhattan con la ciudad iluminándose y a Midtown con la ciudad ya completamente iluminada. Y todo eso por $ 4,50
Este ferry tiene una estructura de asientos en la terraza superior diferente a los ferrys que circulan en los alrededores de Manhattan (al menos, los que nosotros cogimos). En los de la ciudad, en la parte superior hay varias filas de asientos orientadas en el sentido de la marcha y aquí hay unos pocos asientos (unos quince o por ahí, pero no los conté), algunos encarados a ambos lados de una mesa. Lo comento porque si váis en días de mucha afluencia, aunque este ferry no tenga tanta, es conveniente no despistarse mucho y hacer cola pronto para poder coger buen sitio arriba. Cuando nosotros fuimos, íbamos solos en gran parte del recorrido y sólo subieron una pareja por un lado y un adulto por otro, en momentos puntuales y para tomar un poco el aire. Pero como parecían de allí y habrán hecho ese recorrido en muchas ocasiones, se bajaban enseguida porque a la velocidad que iba el barquito hacía un viento considerable (en invierno costará aguantar ...)
Y aquí es donde empieza lo bueno : el barco va muy, muy rápido, como decía. Y el viento que provoca hace que se te mueva todo y para poder tomar buenas fotos haya que tener una buena cámara o un buen móvil y tener pericia haciéndolas. En mi caso, ni una ni otra. Pero las pongo para que os hagáis una idea de lo que se puede ver, acercándose cuando se acaba de encender la corona
Y desde más cerca, con la referencia de los barcos de paseo que cobran una pasta por hacer la excursión del atardecer a la estatua (aunque ellos están más tiempo y más tranquilos, el ferry pasa por allí como una exhalación, aunque en este punto tiene el "detalle" de aminorar ligeramente, pero su objetivo es llegar a Manhattan rápido y no está para guiris)
Te vas acercando a la ciudad cuando se empieza a iluminar
Con vistas de atardecer también de Jersey
Y entre que aminora un poco para llegar a Battery Park y el proceso de embarque y desembarque
El último tramo hasta el Pier 79 de Midtown lo hace con la ciudad iluminada y llegas al desembarque cerca de la zona de Hudson Yards con los edificios ya completamente iluminados
Y todo eso por $ 4,50 en total
Vaya crack! Y vaya currazo el post, me lo apunto para dentro de 2 semanas y poco que es cuando voy por allí. Muchísimas gracias de nuevo!