Nueva York: Transporte Público ❤️ Destacados ✈️


Foro de Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Página 1 de 1 - Tema con 8 Mensajes y 283317 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Nueva York: Transporte Público  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Puede interesar consultar

Metro de Nueva York

Taxis en NUEVA YORK: tarifas, plazas, forma de pago...

Autobuses turísticos (hop on- hop off) en Nueva York

FERRY GRATUITO A STATEN ISLAND (Vistas de la ESTATUA de la LIBERTAD)

TELEFÉRICO a ROOSEVELT ISLAND en New York (USA)

Alquiler de limusinas en New York

WATER-TAXI en Nueva York

Cruceros CircleLine en Nueva York (USA)
⬆️ Arriba
Asunto: Aporte: autobuses gratuitos en Downtown  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-08-2011

Mensajes: 282

Votos: 0 👍
Los vi el otro día caminando y es un servicio gratuito de transporte por downtown:

www.downtownny.com/ ...ection-bus
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva York: Transporte Público  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
08-04-2014

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Buenas, acabo de llegar a Nueva York y tengo casi todo en la cabeza. Lo que yo he aprendido y resumo aunque ya esté dicho casi todo:
Si llegáis al aeropuerto JFK (ya dicho en el foro), hay que montarse en el Airtrain directamente (no se paga nada aún) y se acaba en Jamaica o Howards dependiendo del sitio al que vayáis. Desde ahí se camina y se va a las máquinas de pago (no tiene pérdida). Ahora es donde viene lo complejo, creo yo. Las opciones son:

1a) Si va un ser humano nada más que compre un billete sencillo + metro (lo pone en los carteles).( 8$ de tarifa del Airtrain + 2.75$ del metro). Total ida y vuelta de airtrain 16$. Esto ya está muy explicado en el foro.

1b) Si sois más de uno la mejor opción es comprar el de 10 viajes por 25$ que os saldrá mejor de precio que 4 simples (32$). Pero claro, os faltarán los de metro porque al bono de 10 viajes creo que no se le puede insertar el suplemento metro. Y de esto no recuerdo (o se me ha olvidado) haber leído nada. Así que os cuento lo que hice yo:

1c) Yo compré un bono de 10 y cuando la máquina te lo da compras uno simple de metro. Ahora sales a lo que llamaré ''CALLE'' con el bono de Airtrain (son unas barreras distintas) y vuelves a entrar en el ''METRO'' como si vinieras de la ''CALLE''. Cuando digo la ''CALLE'' es que no te alejas de las máquinas ni 10 metros, lo que ocurre es que son barreras distintas. Unas van al metro, que es en las que se paga el suplemento y las otras (a las que me refiero con ''CALLE'') que son para la salida a la calle porque hay gente que tendrá el coche fuera o qué se yo.

1d) Si aún queréis ahorrar más (mi caso) yo en vez de comprar un billete de metro simple compré el bono de 7 días por 33$ y ese ya lo use para entrar desde ''CALLE''.

2) Volver al JFK es mucho más sencillo porque ya tendréis el bono de Airtrain y habréis pagado el metro antes.

Resumen: Éramos 3 y compramos en las máquinas 1 bono de 10 billetes de Airtrain y 3 MetroCard para 7 días (a poco que montéis 10 veces en metro os sale rentable). Con eso nos valió para toda la estancia.

IMPORTANTE: Es seguro que no funciona la Revolut, así que id con metálico con una tarjeta que funcione (yo pagué en metálico)

Espero que ayude. Cualquier cosa me decís.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva York: Transporte Público  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
08-04-2014

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Buenas, acabo de llegar a Nueva York y tengo casi todo en la cabeza. Os resumo lo que yo he aprendido aunque ya esté dicho casi todo en el foro :
Si llegáis al aeropuerto JFK (ya dicho en el foro), hay que montarse en el Airtrain directamente (no se paga nada aún) y se acaba en Jamaica o Howards dependiendo del sitio al que vayáis. Desde ahí se camina y se va a las máquinas de pago (no tiene pérdida). Ahora es donde viene lo complejo, creo yo. Las opciones son:

1a) Si va un ser humano nada más que compre un billete sencillo + metro (lo pone en los carteles).( 8$ de tarifa del Airtrain + 2.75$ del metro). Total ida y vuelta de airtrain 16$. Esto ya está muy explicado en el foro.

1b) Si sois más de uno la mejor opción es comprar el de 10 viajes por 25$ que os saldrá mejor de precio que 4 simples (32$). Pero claro, os faltarán los de metro porque al bono de 10 viajes creo que no se le puede insertar el suplemento metro. Y de esto no recuerdo (o se me ha olvidado) haber leído nada. Así que os cuento lo que hice yo:

1c) Yo compré un bono de 10 y cuando la máquina te lo da compras uno simple de metro. Ahora sales a lo que llamaré ''CALLE'' con el bono de Airtrain (son unas barreras distintas) y vuelves a entrar en el ''METRO'' como si vinieras de la ''CALLE''. Cuando digo la ''CALLE'' es que no te alejas de las máquinas ni 10 metros, lo que ocurre es que son barreras distintas. Unas van al metro, que es en las que se paga el suplemento y las otras (a las que me refiero con ''CALLE'') que son para la salida a la calle porque hay gente que tendrá el coche fuera o qué se yo.

1d) Si aún queréis ahorrar más (mi caso) yo en vez de comprar un billete de metro simple compré el bono de 7 días por 33$ y ese ya lo use para entrar desde ''CALLE''.

2) Volver al JFK es mucho más sencillo porque ya tendréis el bono de Airtrain y habréis pagado el metro antes.

Resumen: Éramos 3 y compramos en las máquinas 1 bono de 10 billetes de Airtrain y 3 MetroCard para 7 días (a poco que montéis 10 veces en metro os sale rentable). Con eso nos valió para toda la estancia.

IMPORTANTE: Es seguro que no funciona la Revolut, así que id con metálico con una tarjeta que funcione (yo pagué en metálico)

Espero que ayude. Cualquier cosa me decís.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva York: Transporte Público  Publicado:


Experto
Registrado:
03-02-2013

Mensajes: 101

Votos: 0 👍
viajero_viajero Escribió:
Buenas, acabo de llegar a Nueva York y tengo casi todo en la cabeza. Os resumo lo que yo he aprendido aunque ya esté dicho casi todo en el foro :
Si llegáis al aeropuerto JFK (ya dicho en el foro), hay que montarse en el Airtrain directamente (no se paga nada aún) y se acaba en Jamaica o Howards dependiendo del sitio al que vayáis. Desde ahí se camina y se va a las máquinas de pago (no tiene pérdida). Ahora es donde viene lo complejo, creo yo. Las opciones son:

1a) Si va un ser humano nada más que compre un billete sencillo + metro (lo pone en los carteles).( 8$ de tarifa del Airtrain + 2.75$ del metro). Total ida y vuelta de airtrain 16$. Esto ya está muy explicado en el foro.

1b) Si sois más de uno la mejor opción es comprar el de 10 viajes por 25$ que os saldrá mejor de precio que 4 simples (32$). Pero claro, os faltarán los de metro porque al bono de 10 viajes creo que no se le puede insertar el suplemento metro. Y de esto no recuerdo (o se me ha olvidado) haber leído nada. Así que os cuento lo que hice yo:

1c) Yo compré un bono de 10 y cuando la máquina te lo da compras uno simple de metro. Ahora sales a lo que llamaré ''CALLE'' con el bono de Airtrain (son unas barreras distintas) y vuelves a entrar en el ''METRO'' como si vinieras de la ''CALLE''. Cuando digo la ''CALLE'' es que no te alejas de las máquinas ni 10 metros, lo que ocurre es que son barreras distintas. Unas van al metro, que es en las que se paga el suplemento y las otras (a las que me refiero con ''CALLE'') que son para la salida a la calle porque hay gente que tendrá el coche fuera o qué se yo.

1d) Si aún queréis ahorrar más (mi caso) yo en vez de comprar un billete de metro simple compré el bono de 7 días por 33$ y ese ya lo use para entrar desde ''CALLE''.

2) Volver al JFK es mucho más sencillo porque ya tendréis el bono de Airtrain y habréis pagado el metro antes.

Resumen: Éramos 3 y compramos en las máquinas 1 bono de 10 billetes de Airtrain y 3 MetroCard para 7 días (a poco que montéis 10 veces en metro os sale rentable). Con eso nos valió para toda la estancia.

IMPORTANTE: Es seguro que no funciona la Revolut, así que id con metálico con una tarjeta que funcione (yo pagué en metálico)

Espero que ayude. Cualquier cosa me decís.

La tarjeta Revolut si funciona en las máquinas del metro de Nyc, la use varias veces hace 1 mes; al pagar hay que indicar que es tarjeta de crédito y te acepta el pago sin problema
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva York: Transporte Público  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-03-2014

Mensajes: 49

Votos: 0 👍
Siempre es muy importante saber cuántos viajes se van a hacer, eso también dependerá de muchos factores.
Yo, que fui con tres niñas, solo cogí el metro en dos ocasiones, pero cuenta que cada vez, eran 5 viajes, con lo cual, todo suma.
Si estás en Times Square, estás en el centro, yo solo lo cogí para ir a Dicker heights y el día de la misa gospel en Harlem.
Con respecto a la Airtrain no puedo ayudarte.
Como recomendación en NY, te diría que lleves alguna cantimplora para rellenar de agua, al menos en eso te ahorrarás algo, es un verdadero
Pastizal consumir en la gran manzana.
Saludos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva York: Transporte Público  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-11-2007

Mensajes: 1064

Votos: 0 👍
LentejOct Escribió:


Mi hotel se encuentra en Nueva Jersey, cerca del centro comercial American Dream por lo que me desplazaré en bus varias veces durante mi estancia. Para ir y venir desde Port Authority puedo usar también tarjeta contacless? Me pareció leer que los autobuses de Nueva Jersey funcionan de otra manera, con la APP de NJ Transit y por tanto no valdría con subir al bus y pagar con tarjeta. Gracias!


Para que te hagas una idea del tiempo en uber.

Desde la 37 al centro comercial Jersey costo 45 minutos por la mañana y 50 minutos a la vuelta.

Hay mucho tráfico y el día de vuelta había calles restringidas por una nueva ley de tráfico en N. York.

Igual te va mejor mirar el tren.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Metro de Nueva York -Transporte Público  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 2401

Votos: 0 👍
eljulichi Escribió:
Buenos días,mi mujer y yo vamos a Nueva York cinco días el 11/09/2025 y me gustaria ayuda para como ir del aeropuerto JFK al 790 de la septima avenida, Manhattan ,en transporte publico,creo que hay tren ,metro o autobus,llevamos dos maletas grandes y quisiera saber que tipo de bono tengo que comprar para que me valga para ese trayecto y para moverme después por la ciudad,tambien tenemos que ir al puerto de brooklyn y no se si se puede ir con el mismo bono y como se identifican los destinois con las estaciones de metro,muy agradecido de antemano.me han hablado de la tarjeta omny,metrocard o pagar con tarjeta bancaria y creo que el tren del aeropuerto se paga a`parte.

Se paga todo con tarjeta contactless(omny). Te recomiendo una tarjeta que no te cobre comisión por pagar en dólares
El tren de jfk son 8.50 que se pagan aparte, cuando sales, no tiene pérdida, es una máquina por la que tienes que pasar a la salida
Tienes que bajar en Jamaica con el airtrain de JFK y pillar línea E hasta 7 avenida
Todo con contactless, no tienes que comprar ningún bono. Pagado cada uno siempre con la misma tarjeta, cuando llega al máximo ya no cobra mas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Alternativa de regreso con Ferry NYC desde Staten Island  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
03-11-2023

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
alfrito.alfrito Escribió:
pipirrana Escribió:
Buenas tardes viajeros, al final hemos pillado el gratuito de Staten Island, pasaremos cerquita de la estatua de la libertad y nada más.

Día 5:

- Ferry a Staten Island desde Battery Park.


Añadiríais algo más?

Hola. Para @pipirrana o para quien pueda servir. Comento una alternativa para la excursión a Staten Island con el ferry gratuito siferry.com/ . Para este ferry si que hay hilo específico Ferry gratuito Staten Island - vistas Estatua de la Libertad , pero como lo que quería comentar era la alternativa con el ferry público NYC Ferry www.ferry.nyc/ lo pongo aquí por ser un transporte público más (pero los moderadores que lo pongan donde crean conveniente ) :

- De inicio, mi propuesta es coger el ferry en torno a una hora o hora y cuarto antes de la hora de puesta de sol de ese día, si la excursión es para hacer el trayecto ida y vuelta sin estar mucho tiempo en Staten Island. Si se quisiera dedicar tiempo a los outlets o lo que fuera, habría que cogerla con más antelación, evidentemente. El motivo es que a la ida se pasa frente a la Estatua de la Libertad con el sol de fondo y crea un contraste interesante. La siguiente foto está tomada con un móvil de gama media y por un torpe, por lo que no es representativa de lo que se puede ver (la foto no hace justicia, que se dice). Pero está tomada con el objetivo 1:1, sin zoom, para que os hagáis una idea de desde donde se ve


Los barcos que hacen la excursión a la Estatua, atardecer junto a la estatua y todo eso, se acercan mucho más (en la dummiefoto se puede apreciar uno de ellos), pero el ferry no se puede acercar mucho porque con el tamaño y el oleaje que formaría mandaría los otros barcos a paseo ...

- Además de la hora, para el traslado desde Whitehall Terminal maps.app.goo.gl/VRgMKrcD1jBy48mn6 (la terminal de Manhattan), mi recomendación es que os coloquéis en las barandillas superiores de la parte posterior del barco, en el sentido de la marcha (lo que sería la popa, para entendernos). El detalle, para los que lo cojan por primera vez, es que el barco no tiene popa y proa definida, como la mayoría de los barcos, no gira cuando sale del embarcadero, sino que navega en un sentido cuando va de Manhattan a Staten Island y en otro sentido cuando va de Staten Island a Manhattan. Por tanto, mi propuesta es colocarse en la barandilla de la parte superior del extremo más cercano al punto donde se embarca

Aunque todos los barcos no son exactamente iguales, os pongo captura del barco que sale en la web, para explicarlo : lo que recomiendo es ponerse en la barandilla señalada con la flecha roja, que es la que está inmediatamente encima de la zona por la que se accede (flechas negras)


El motivo es que la mayoría de la gente se coloca en la parte de la derecha, en el sentido de la marcha (lo que sería estribor) para poder tener vistas de la Estatua de la Libertad. Pero yo creo que desde ese lateral se pierden las vistas panorámicas de Manhattan, del Hudson, de East River, de Jersey, que son uno de los atractivos del trayecto. Desde el punto que indico (si se puede "apalancar" uno ahí e ir a hacer fotos por turnos para no dejar el hueco), la diferencia de vistas con el lateral es de sólo unos metros y la Estatua la vas a ver igual. Pero, además, en el trayecto hasta la estatua, ves la ciudad alejarse y es una experiencia añadida


- Después de pasar la estatua, las vistas siguen siendo interesantes desde esta "popa" alternativa, aunque más lejanas. Pongo la foto también para que veáis que el ferry de vuelta pasa más alejado de la Estatua (por la referencia de la estela) y que, para la vuelta, pierde un poco de atractivo (aunque te puedes colocar en lo que sería la barandilla de proa y verías la ciudad acercarse, que también tiene su punto)


- Al llegar a la terminal de Staten Island, la mayoría de la gente gira rápidamente hacia la izquierda, para coger el ferry de vuelta directamente. Otros prefieren volver en metro/train, desde la estación de Saint George. Lo que propongo es girar a la derecha, en dirección a lo que indica como "Midtown ferry" (perdón por la foto, iba andando mientras hacía la foto y ya lo que le falta a mi torpeza innata para hacer fotos ...)


- Andando unos cinco minutos aprox, encontrarás el embarcadero que güguelmaps identifica como "NYC Ferry - Fast Ferry" maps.app.goo.gl/N4HAbcMjrrms13sD9 que en realidad es el embarcadero de "St. George", pero google ubica un icono con ese nombre mucho más cerca del embarcadero del ferry gratuito de Staten Island


Como véis, la afluencia no tiene nada que ver con la que tiene el ferry gratuito . En el embarcadero, hay máquina para comprar el billete que cuesta $ 4,50 es.ferry.nyc/ticketing-info/ (se puede pagar con tarjeta)


Pero yo los compré con la app de NYC Ferry play.google.com/ ...emark.nycf que ya me había instalado previamente porque había hecho otro trayecto por el East River que cuento en otro post (también muy recomendable)

Este ferry hace el recorrido St. George - Battery Park - Midtown West/Pier 79 en unos 35 min aprox (le ponen fast ferry porque de verdad va fo... , muy rápido) y una frecuencia de aprox 15 min, aunque hay que comprobar la que tenga en vuestras fechas y horarios www.ferry.nyc/ ...st-george/ , con un último trayecto a la 21,19 h actualmente

- La gracia de coger el ferry gratuito a la hora que decía es que se coge este ferry de vuelta (si no quieres ver más cosas de Staten Island, como decía), más o menos en el atardecer y en la hora azul, por lo que las vistas de la estatua son diferentes a las de la ida y llegas a Manhattan con la ciudad iluminándose y a Midtown con la ciudad ya completamente iluminada. Y todo eso por $ 4,50

Este ferry tiene una estructura de asientos en la terraza superior diferente a los ferrys que circulan en los alrededores de Manhattan (al menos, los que nosotros cogimos). En los de la ciudad, en la parte superior hay varias filas de asientos orientadas en el sentido de la marcha y aquí hay unos pocos asientos (unos quince o por ahí, pero no los conté), algunos encarados a ambos lados de una mesa. Lo comento porque si váis en días de mucha afluencia, aunque este ferry no tenga tanta, es conveniente no despistarse mucho y hacer cola pronto para poder coger buen sitio arriba. Cuando nosotros fuimos, íbamos solos en gran parte del recorrido y sólo subieron una pareja por un lado y un adulto por otro, en momentos puntuales y para tomar un poco el aire. Pero como parecían de allí y habrán hecho ese recorrido en muchas ocasiones, se bajaban enseguida porque a la velocidad que iba el barquito hacía un viento considerable (en invierno costará aguantar ...)

Y aquí es donde empieza lo bueno : el barco va muy, muy rápido, como decía. Y el viento que provoca hace que se te mueva todo y para poder tomar buenas fotos haya que tener una buena cámara o un buen móvil y tener pericia haciéndolas. En mi caso, ni una ni otra. Pero las pongo para que os hagáis una idea de lo que se puede ver, acercándose cuando se acaba de encender la corona


Y desde más cerca, con la referencia de los barcos de paseo que cobran una pasta por hacer la excursión del atardecer a la estatua (aunque ellos están más tiempo y más tranquilos, el ferry pasa por allí como una exhalación, aunque en este punto tiene el "detalle" de aminorar ligeramente, pero su objetivo es llegar a Manhattan rápido y no está para guiris)


Te vas acercando a la ciudad cuando se empieza a iluminar


Con vistas de atardecer también de Jersey


Y entre que aminora un poco para llegar a Battery Park y el proceso de embarque y desembarque


El último tramo hasta el Pier 79 de Midtown lo hace con la ciudad iluminada y llegas al desembarque cerca de la zona de Hudson Yards con los edificios ya completamente iluminados


Y todo eso por $ 4,50 en total

Vaya crack! Y vaya currazo el post, me lo apunto para dentro de 2 semanas y poco que es cuando voy por allí. Muchísimas gracias de nuevo!
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes