Foro de Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Las lineas de metro en nyc son numeros y letras, la linea 1, 2, o las lineas b,d,n...las estaciones son los nombres de las calles, en el cas de la 34th-herald square, es la estación que esta en la calle 34 con gerald square, es muy tipico en ny encontrarte con lugares o staciones de metro que te indican de esta forma....34th-7th ave....por ejemplo...es en la eskina de la 34 con la avenida 7....si tienes dudas me comentas...pero el metro de ny es muy sencillo...
Salu2.
Muchas gracias pinto, ahora ya entiendo, es que veía letras con numeros, y con nombres de calles y me hacía un lío; pero ahora ya está controlao (eso espero).
Otra cosa, en la misma estación y andén pueden parar diferentes líneas con destinos muy distantes. Hay que mirar bien en cada tren qué número o letra lleva.
Ok australturtle, supongo que el numero o la letra la pondrá en la parte de alante del primer vagón, ó también la lleva pintada en el lateral; es que si sólo la lleva alante y te despistas cuando llega...
Otra cosa muy importante:
Hay veces que en una estación sólo para un metro y con una sóla dirección. Por ej: Línea E updown.
Si quisieras coger la línea E para Downtown deberías salir a la calle y cogerla en el otro extremo de la Avenida.
Por eso es muy importante que antes de entrar en el metro mires qué líneas paran y SU DIRECCION.
Otra cosa, cuando llegues al andén de la línea que quieres coger, verás que el mismo metro tiene dos opciones: Cogerlo Local o Express. Diferencias:
Local, hace todas las paradas.
Express: sólo tiene algunas paradas de esa línea.
¿Como lo sabes?
En el plano del metro, hay estaciones redondeadas con un pequeño circulo blanco, ésas son Express. Estan muy bien para llegar antes a un destino, así no tienes que parar en todas las estaciones.
Atención a los carteles en los andenes, pues en Abril la línea C estaba de obras y había días que no operaba, eso lo indican en los carteles. Y lo cortes de lo fines de semana, también.
El metro es lo mejor y lo más rápido. Y con tu tarjeta Metrocard llegarás a todas partes enseguida.
Muchas gracias carmenr por tus consejos, la única duda que me queda es para identificar cada tren desde el andén, puesto que por lo que veo, en cada parada pasan varias lineas, ¿lo pone en la parte delantera?
Muchas gracias manhattan , te habia enviado un correo para que me explicases como funcionaba el tema del transporte y me ha quedado clarísimo. Eres como el libro gordo de petete que nunca acaba jeje
Por cierto, indicas como trasladarte del aeropuerto al hotel pero para poder moverte por la ciudad que es mas conveniente? el plano del metro para mi es un puzzle no encuentro manera de poder situarme
He buscado en transportes y o no lo he visto o se me ha pasado.
Tengo entendido que hay una METRO CARD, que por unos 20$ te da para viajar 7 días, pero.. Se puede sacar desde aquí?? En el aeropuerto???
Otra duda que me lleva de cabeza es... ¿es seguro el metro?, hablo de horas normales, no por la noche. La verdad cuando estube en Paris vine encantado con el uso del metro y me preguntaba si es facil usarlo, las conexiones están claras, etc..etc..?
Gracias.. ,yo llego sobre las 13.45 así que espero no tengamos problemas.
Slds,
Haz lo mismo que hicieras en cualquier otro sitio.
La tarjeta Metrocard la puedes comprar en cualquier subway nada mas bajar. Te encuentras la maquinita, pinchas ingles o español, le das a español, el tipo de tarjeta que quieres en tu caso una semana, metes la tarjeta de crédito o el dinero y listo. Ya la tienes.
Yo volví un viernes a las cuatro de la mañana y sin ningún problema el metro. Iba hasta los topes de gente que venia de fiesta.
No te preocupes que una vez allí será todo mas facil, tú dejate llevar.
Hola manhattan, me dirigo a ti porque controlas y sabes muchisimos detalles. La pregunta es que si hay alguna manera de ir el sabado por libre a la zona de brooklyn donde estan los judios, ¿en metro? ¿el bus turistico de gray line pasa también por la zona?
Gracias por anticipado
hola manhattan, me dirigo a ti porque controlas y sabes muchisimos detalles. La pregunta es que si hay alguna manera de ir el sabado por libre a la zona de brooklyn donde estan los judios, ¿en metro? ¿el bus turistico de gray line pasa también por la zona?
Gracias por anticipado
Claro que si. Coges el metro la linea F dirección a Coney Island y bajas en la parada de Ditmas. St. Justo al lado ya tienes una sinagoga y ya te vas adentrando en el barrio.
También tienes la linea D dirección igual a Coney Island y paras en Ft. Hamilton Parkway.
Te vas a sentir extraña ya verás. Jejeje, ya nos contarás tu experiencia.
El jueves 26 de junio llegaremos al aeropuero de Filadelfia a las 15,30. En ese momento queremos ir a Nueva York para pasar allí una semana, descarto alquilar un coche porque entiendo que no me hace falta en la ciudad, así que mi duda es si hay algún medio de transpote que me permita desde el aeropuerto de Filadelfia llegar a Nueva York, y si no es así que combinación deberiamos hacer (cargando con las maletas).
Muchas gracias por vuestras respuestas e interés
Pues puedes cogerte un taxi que os lleve a la estación de metro y coger el Amtrak hasta NYC.
Mira a ver los horarios que tienen y así te aseguras.
Si decido pasar por la playa en el viaje a NY, ¿Debo ir hasta Long Island o se puede ir a alguna playa decente en Staten Island o Coney Island? Lo digo por si alguien las conoce o sabe de alguna a la que se pueda llegar más o menos fácil.
Coney Island también tiene una buena playa. Con el metro la linea D te lleva hasta la playa y hasta el parque de atracciones que hay allí. No es gran cosa, pero pasas un día estupendo. Es destino en verano de todos los turistas y tardas menos tiempo.
Tambien hay otra diferencia que es que por la misma estación pasan expresos que no paran en todas las estaciones. Hay que estar muy atento en no coger una pensando que dentro de 3 paradas porque si es expreso te toca volver.
Esa es la única diferencia, el resto es downtown y uptown. Poca cosa más.
¿Cómo se diferencian los expresos del resto de metros? ¿Lo marca en los paneles de espera o es físicamente como hayq ue distinguirlo?
Tambien hay otra diferencia que es que por la misma estación pasan expresos que no paran en todas las estaciones. Hay que estar muy atento en no coger una pensando que dentro de 3 paradas porque si es expreso te toca volver.
Esa es la única diferencia, el resto es downtown y uptown. Poca cosa más.
¿Cómo se diferencian los expresos del resto de metros? ¿Lo marca en los paneles de espera o es físicamente como hayq ue distinguirlo?
En el plano del metro verás que hay paradas con las letras. Por ejemplo si tenemos siete paradas y la letra D aparece en las siete ese es metro con paradas en todas las estaciones. Si por ejemplo la letra F de esas siete paradas que tenemos solamente aparece marcada en 3 estaciones es un expreso. Va más rápido porque se salta algunas paradas.
La única diferencia es esa.
Buenos días
Vamos en junio 9 días a N.Y.Doy por hecho que lo mejor para moverse por allí es el metro.Tengo dos consultas; ¿es seguro durante todo el día?¿Cuando y pòrque zonas no es recomendable moverse? me gustaria saber si es aconsejable y compensa economicamente sacar un bono semanal o es mejorirlos sacando día a día
Saludos y gracias
En unos sitios he leido que el metro funciona las 24 horas, pero en otros he leido que unos funcionan las 24 horas y otros no.... Yo me alojo en Brooklyn. Sabeis si tendre problemas para desplazarme en metro desde ahí a Manhattan, y viceversa por la noche?
El metro de Nueva York se inunda tras las fuertes lluvias
Unos videos muestran agua entrando en un vagón de metro y agua saliendo a borbotones fuera de un torniquete de billetes en la estación de la calle 28 de Nueva York después de que la zona fuera azotada por lluvias torrenciales.
A veces los metros están construidos por debajo de la capa freática (incluso pasan por debajo de ríos ), e igual que en el reino de los países bajos tienen bombas achicando agua 24/7 para evitar acabar cantando con la sirenita "bajo del mar", pues ahí igual. Si llueve más de la cuenta pues es lógico que se saturen las vías de evacuación cuando es una lluvia de estas de 1% percentil y los túneles se llenen de agua e incluso rebose.
La calle Channel st hace reminiscencia del canal de drenaje que allí existía. Muchas zonas de Manhattan eran ciénagas. Había reservoirs llenos de agua que se drenaron (y cerritos allanados, se hizo tabla rasa). Es más, son de sobra conocidas las ampliaciones terrestres a lo largo de la costa de Manhattan mayormente con la tierra que sacaban de los tan profundos cimientos de los rascacielos.
El final de la película Lucy te muestra unas imágenes de como se pensaba que era Mannahatta en el siglo XVI, cuando Scarlett se encuentra a los nativos Delaware. Como se ve, la zona de Times Sq parecía ser un área pantanosa antes de ser antropizada.
Todo esto que digo es para evitar un poco el tema de la ecoansiedad que se sufre cuando no se gestiona bien toda la información que se recibe. ¡Que no cunda el pánico!
Mientras tanto, mejor coger autobuses porque el metro y unas cuantas cosas más van a tardar en arreglarlas ...
Ahora se lo diré a mi mujer que me echó la peta porque cuando fuimos en abril nos llovió algún día y algún otro nos hizo fresquiviri ... Y yo como responsable meteorológico me llevé la culpa
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro