Descripción: Del 8 al 15 de mayo de 2022 en Nueva York, perdiendo dos días (el primero y el último) gracias a la aerolínea TAP Portugal y su incompetencia.
Descripción: Todo mal en nuestro viaje hacia Nueva York.
Fecha creación: 27/03/2023 18:38
Compartir:
Lo primero de todo indicar que, como de costumbre, montar este viaje no hubiese sido posible sin la existencia de este foro. No obstante, he tardado casi un año en poder empezar a escribir este diario y con ello, devolver un poco de la ayuda que recibí, debido a que, tras todos los problemas que experimentamos, el mero hecho de recordarlo me producía angustia.
Nuestro vuelo era con TAP por la mañana, saliendo desde Madrid, haciendo una escala en Lisboa para conectar con el vuelo a Newark. Debíamos llegar a las 17:00 aprox. hora local, lo que, dado que nos alojábamos en Queens (zona de Dutch Kills) nos venía perfecto para, tras instalarnos, dar una vuelta y dar un paseo hasta el letrero de Pepsi y la orilla del East River con el anochecer, las luces, etc.
Pues bien, salimos de Madrid con unos minutos de retraso que durante el vuelo se ampliaron. Nosotros no estábamos nerviosos porque, dado que había sido una compra unitaria (no compramos dos vuelos separados, Madrid-Lisboa y Lisboa-Newark, sino todo junto ofertado por TAP), entendíamos que en el informe de vuelo tendrían los pasajeros que hacíamos conexión y nos esperarían... ¡qué ilusos! A pesar de que salimos los primeros y corrimos (solo llevábamos equipaje de mano), cuando llegamos a la puerta de embarque acababan de cerrar. Explicamos lo sucedido al personal de cabina pero se rieron de nosotros. Así tal cual. A día de hoy aún no acierto a comprenderlo. Había unos 7-8 empleados y nos escucharon, se pusieron a hablar entre ellos y a reírse mientras ni nos miraban. Nos quedamos en shock. Cuando vieron que seguíamos allí parados, uno de ellos nos dijo que fuésemos a un mostrador de TAP que estaba por la zona. Cuando llegamos allí, no había nadie. Esperamos y esperamos, hasta que el grupo que se había reído antes de nosotros pasó por delante y ni nos miraron, salvo el que nos había dado las indicaciones antes. Vino hacia nosotros, nos preguntó que si no había venido nadie en todo este tiempo, y que, como tal era el caso, teníamos que salir de la zona de embarque y salir a los mostradores externos de la compañía.
Salir nos costó bastante, encontrar el dichoso mostrador no fue nada sencillo y cuando por fin llegamos la cola era inmensa porque debían haber cancelado un vuelo a París. Después de dos horas desde que perdimos el vuelo, por fin nos dan una solución: unos vales para comida y nos reubican en el vuelo de las 18:00... Todos nuestros planes al traste. Comimos en el aeropuerto, dimos varias vueltas, nos aburrimos durante varias horas y por fin embarcamos.
Nada más embarcar, pedimos a una azafata un menú vegetariano para la comida. Nos dice que teníamos que haberlo pedido al hacer el check-in... Le indico que no había ningún sitio para solicitar tales cosas y me aconsejó que la próxima vez lo pidiéramos por Facebook Messenger que, según ella, contestaban muy bien. Aún así, fue amable y tengo que decir que para la cena sí que logró darnos un menú vegetariano y para el tentempié, no pudo ser, pero se disculpó e hizo lo que pudo. La comida, además, tengo que decir que no estaba mala. Menú no vegetariano
En todo caso, ahí no había terminado la odisea, porque, cuando por fin aterrizamos (sobre las 21:00), no nos habían asignado puerta de desembarque y tuvimos que esperar 1 hora en la pista hasta que se despejó alguna. Por fin, pasadas las 22:00 nos dejaron bajar. Hora prevista de llegada Hora llegada
Fuimos directos a coger el AirTrain y tengo que decir que fue el único sitio donde no nos funcionaron las tarjetas de débito. Menos mal que llevábamos una de crédito por si las moscas. Cogimos solo ida porque teníamos varias ideas para la vuelta, pero eso, será la última etapa que relate (también tiene su miga).
Una vez que se tiene el billete, no hay mucha pérdida, ya que unos empleados no muy amables, pero que se hacen entender, te indican. Cuando llegamos a Penn Station, tuvimos que salir a la calle y caminar 5 minutos para ir a la estación de la línea F y, si en la calle nos recibió el ruido, el frío y el olor a marihuana, en el metro nos esperaban las instalaciones descuidadas, los mendigos, algún drogata y las ratas corriendo por las vías. No las volvimos a ver, eso también es verdad. Habían salido para terminar de mejorar nuestro día y nuestra primera impresión de la ciudad.
Menos mal que en menos de media hora salimos del metro y de ahí a nuestro alojamiento solo había 10 minutos andando... Eso sí, cuando quisimos entrar en nuestra habitación (del montón abajo en España pero ni tan mal para ser Nueva York), era ya la 01:00. Entre aposentarnos un poco y una ducha, nos acostamos no antes de las 02:00 y al día siguiente queríamos aprovechar. Ya nos habían robado una tarde. No queríamos perder ni un segundo que no fuera imprescindible.
Descripción: Recorrido casi al completo Central Park y un poquito del Harlem más cercano al parque, descubriendo cosas menos visitadas como la Universidad de Columbia, el monumento a General Grant y Riverside Park. Atardecer/anochecer en The Battery.
Fecha creación: 27/03/2023 21:24
Compartir:
Desde nuestro alojamiento las líneas N y W nos dejaban justo en la esquina sureste de Central Park. Para el transporte no nos sacamos ningún título de transporte específico como la MetroCard, sino que, con OMNY, simplemente, pasábamos cada uno la tarjeta de débito de nuestro banco (nos ofrecían un cambio bastante bueno). A mi pareja sí que le hicieron el hicieron bien lo de viajar gratis a partir del 13º trayecto, pero a mí no.
Decidimos empezar por Central Park porque iba a hacer un día muy bueno (estábamos en primavera y el clima fue un poco variable durante nuestra estancia) y era un itinerario sin complicaciones que iba a servir para una primera toma de contacto con la ciudad. Creo que fue una buena idea porque nos familiarizamos con el transporte, la orientación, las distancias en un día sin mucha complicación. Yo había hecho un mapa en my.maps de Google con todos los puntos de interés de Manhattan, incluyendo dentro del parque, claro, así que simplemente fuimos siguiéndolo. Hice una capa por cada día, por lo que si solo mostraba esa, no había confusión posible. Fue también muy buena idea para nosotros porque así no había que tirar de planos ni reencontrarte en el mapa a cada poco, sino que también delimitaba un poco lo "visitable" de ese día, y optimizábamos el itinerario.
Total, que, después de unas fotos al Hotel Plaza y a la tienda de Apple, empezamos desde el sur del parque y fuimos caminando hacia el norte, en una especie de recorrido circular, ya que así era más fácil de abarcar.
Así, nos subimos sobre lo alto de las rocas, vimos ardillas en el Hallett Nature Sanctuary, disfrutamos del tiovivo, pasamos por The Dairy, Chess & Checkers, el zoo (no entramos), el arsenal; nos hicimos mil fotos en la treehouse y fuimos descubriendo las muchas estatuas que adornan el parque (entre ellas la de la bruja, la de Alicia en el País de las Maravillas, Balto -coincidía que hacía poco habíamos visto la película de Togo-, etc.) y los arcos (Glade arch, Greywacke Arch, etc.). Seguimos paseando, viendo a niños y adultos jugar al béisbol, el obelisco, el Conservatory Water y, poco después, el Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir, cuyo perímetro terminamos completando. Allí decidimos parar a comer en un banco con esas vistas para descansar y reponer fuerzas de tanta foto y tanto andar. Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir
Aprovechamos los baños de las pistas de tenis y después, seguimos hacia el norte, aunque antes del final nos salimos y pudimos admirar la arquitectura del New York Cancer Hospital. De ahí fuimos a la catedral de St. John the Divine y atravesamos el campus de la Universidad de Columbia hasta llegar a Riverside Church y el Memorial al General Grant. Siempre me hago un documento con la historia, curiosidades y datos de lo que vamos a ver, por lo que iba leyendo a mi pareja lo que veíamos. ¡De muchas cosas hasta me acordaba de memoria! Columbia University General Grant National Memorial
Paseando por Riverside Park, bajamos de nuevo hacia Central Park y volvimos a entrar por el norte. Así, descubrimos el Central Park, Charles A. Dana Discovery Center y vimos a los pescadores en Harlem Meer y atravesamos Conservatory Garden y North Meadow disfrutando de la gente y descansando de nuevo mientras hacíamos fotos en Hernshead Rocks. Por fin llegamos al Ladies Pavilion, Belvedere Castle y toda la zona de Bethesda Terrace. Tras ver Strawberry Fields, el Bow Bridge y recorrer el Mall, decidimos sentarnos a descansar en Sheep Meadow donde lo pasamos genial con el ambientazo. Harlem Meer Lake
Descansados, salimos a Colombus Circle para ir en busca de un McDonalds, ya que leí (y resultó ser cierto), que en los cajeros de allí cobraban poco (creo recordar que solo 1$ y algo) de comisión. Aprovechamos para pedir comida y confirmar que las mismas hamburguesas saben peor allí (aparte de que nos pareció que había muchas menos opciones y ninguna vegetariana como sí que hay aquí).
Con energías renovadas decidimos que ese día iríamos a ver el atardecer a The Battery ya que era el día que mejor nos coincidía y para conocer la zona ya que al día siguiente pensábamos ir a ver la Estatua de la Libertad. Estuvimos haciendo fotos de la Estatua, los barcos, Nueva York y Nueva Jersey aprovechando las diferentes vistas. Cuando llegamos a Oasis Park dimos el día por concluido y nos fuimos hacia nuestro alojamiento. The Battery, vistas a Liberty y Ellis Islands Battery Park City Esplanade, vistas de Nueva Jersey
La cena la compramos en un supermercado de Queens, ya que, para ahorrar, cogimos una habitación con nevera y microondas para poder desayunar y cenar allí. También cogimos cereales (tan azucarados que hasta a mí que soy golosa me sabían metálicos), leche (a 5 dólares el galón) y algún plato preparado más. Otro motivo por el que nos gusta hacer algunas comidas fuera de restaurantes es porque te obliga a visitar los supermercados autóctonos y así te puedes acercar más a la vida diaria y no turística de donde estés. En este caso, pudimos comprobar cómo no es un mito el elevado precio de la comida fresca, pues comprar unas cuantas manzanas fue tan caro que lo hicimos porque no se puede estar tantos días sin ingerir vitaminas frescas que si no...
Por fin llegamos al hotel y nos dimos otra merecida ducha que sobre todo nuestros pies se merecían (yo llevaba unas botas urbanas y se me hincharon tanto los pies que no me las pude volver a poner), y que sirvieron también para seguir haciéndonos con el mecanismo de las duchas allí.
Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Creo que el único día demasiado ambicioso es el tercero. El museo te llevará unas 3-4 horas fáciles. Central Park es inmenso, incluso si solo queréis ver dos cosas entre entrar y salir también os va a llevar un rato. El helicóptero aunque dure 10 minutos el viaje entre traslados, explicaciones, el rato que estáis allí antes... También échale 3-4 horas.
Luego te diría que puedes añadir cosas al día 4 y 5 sin problema. Puedes echar un vistazo a mi diario si quieres, tengo días bastante similares.
El primer día también te diría que aproveches algo más, sobretodo para no iros a dormir... Leer más ...
angelymaria Travel Addict May 17, 2011 Mensajes: 40
Viajamos en Agosto, echaremos un vistazo a tu diario para coger ideas.
El museo es un capricho de mi hijo, por lo de la peli de noche en el museo, la cual creo que no se grabo allí, intentare convencerle para dejarlo para la próxima vez.
Central Park ya he visto que es inmenso, queríamos aprovechar que bajamos desde Harlem para cruzarlo.
Tomamos nota a las 3-4 horas del helicóptero.
Miramos tu diario y ajustamos
Muchisimas gracias
WoahOfficial Super Expert Oct 24, 2014 Mensajes: 457
El museo vale muchísimo la pena, hay cosas que si salen en la película, aunque en general tiene la vibra similar a nosotros nos gustó mucho y éramos todo adultos sólo en la zona de los dinosaurios ya estuvimos mas de una hora, y ninguno somos fanáticos de los bichos prehistóricos.
Nosotros Central Park lo cruzamos también bajando desde Harlem y aparte de la paliza (¡y calor! también estuvimos en agosto) acabo de mirar los registros de la cámara y de la primera a la última foto del parque pasan 4h y 20'. Casi na
Golorito Indiana Jones Mar 29, 2008 Mensajes: 3884
Hola de nuevo a todos
En estos días hemos hecho algunos pequeños cambios siguiendo algunos de vuestros consejos y otros que hemos encontrado por otras vías.
Día 0: Llegada aeropuerto New York a las 14:35
• Top of The Rock (reservar subida de noche)
• Catedral de Saint Patrick’s
• Grand Central Terminal
• Chrysler Building
• Bryant Park
• Rockefeller Center
• Times Square
Día 1:
• Tour de Contrastes a Pie (nos ha gustado el Tour de Andrew, que se hace a pie, en metro – 6,5 horas)
• Domino Park
• Dumbo
• Brooklyn Heights
Día 2:
• Estatua de la... Leer más ...