Me han comentado que Del 15 de Octubre hasta el 19 de Octubre dura el Diwali (Debe ser una festividad en la India creo). Y segun he leido ese día esta todo cerrado..
El 15 de Octubre sera el Dhanteras y el día real de Diwali será el sábado el 17 de Octubre y yo ese día estoy en Agra para ver El Taj Mahal...Estara cerrado hasta el Taj Mahal?? si es así igual me supone modificar toda la ruta...
Y es verdad que esta cerrado todo mientras dure el Divali (15-19 octubre),
15 De Octubre estoy en Puskhar (Jueves)
16 De Octubre Agra (viernes Taj cerrado,por ser viernes)
17 De Octubre Agra
18 De Octubre Gwalior
19 De Octubre Orcha
Alguien que sepa de esta festividad podria podria ayudarme.
Esto es lo que he encontrado en Internet del Diwali
"Diwali (también Divali, Deepavali o Deepawali) es una fiesta religiosa hindú, que significa “adorno de lámparas”, es el festival de las luces y es el más importante de los festivales de la India, celebrado por todos con fervor y regocijo independientemente de su religión o posición económica. Durante las celebraciones se encienden lámparas y velas y se explotan triquitraques. Los amigos y vecinos intercambian dulces especiales. Se compran ropas nuevas. El Diwali en la India equivale a la Navidad en Occidente. El festival se extiende alrededor de una semana aunque el día más importante es el de la luna nueva.
El origen del Diwali data de la antigua India. Se asocian muchas historias y leyendas con el Diwali. La fiesta tiene lugar en el decimoquinto día de la quincena oscura del mes de Kârttika (21 de octubre al 18 de noviembre), y puede durar cuatro o cinco días. Conmemora la muerte del demonio Karakàsura a manos de Krishna y la liberación de dieciséis mil doncellas que éste tenía prisioneras. También el Diwali se celebra en honor de Rama, quien regresó a su reino de Ayodhya tras 14 años de exilio. Se dice que el pueblo en Ayodhya iluminó sus casas para celebrar su regreso. Según otras creencias, se encienden las lámparas para recibir a Lakshmi, la diosa de la riqueza y la fortuna. La mayoría de los comerciantes cierran sus libros y negocios e inician un nuevo año con el Diwali.
Una de las costumbres asociadas con el Diwali es el juego, especialmente en el Norte de la India. Se dice que ese día la diosa Parvati jugó a los dados con su esposo Lord Shiva y declaró que quien jugara en la noche de Diwali prosperaría durante todo el año siguiente. Aun hoy día continúa esta tradición de jugar a las cartas.
El Diwali coincide también con la época de la cosecha. Los graneros están llenos y el tiempo es bueno al final del largo monzón y antes del frío invierno. Es por ello un buen momento para celebrar.
El Diwali es de gran importancia para la comunidad de negocios. Las casas y los locales de trabajo se renuevan y decoran. Las entradas se adornan con hermosos motivos tradicionales de diseños Rangoli para recibir a Lakshmi, la diosa de la riqueza y la prosperidad. Para indicar su tan esperada llegada, se dibujan por toda la casa pequeñas huellas de pisadas con harina de arroz y polvo bermellón. Las lámparas se mantienen quemando durante toda la noche. En la creencia de que este es un día de buen agüero, las mujeres compran algo de oro o plata o algún utensilio nuevo. Al atardecer, cuando se encienden las pequeñas diyas (lámparas) de barro, se venera a la diosa Lakshmi. Se entonan canciones de devoción y se le ofrecen dulces tradicionales a la Diosa.
El segundo día hay una práctica tradicional, especialmente en Maharashtra, de tomar un baño antes de la salida del sol con aceite, polvos con fragancias y harina obtenida de una variedad de garbanzo. En el norte de la India, especialmente en lugares como Punjab, se dedica el Diwali a venerar a Lord Rama. En Bengala se venera a Kali/Durga, diosa de la fuerza. Este día en la mayoría de los hogares hindúes se venera también a Lord Ganesha, el dios con cabeza de elefante, símbolo de la sabiduría y la buena suerte.
El Diwali forma parte del rico y diverso legado cultural y espiritual de la India. Es una de las festividades religiosas más entrañable porque permite hermanar a todas las personas de una forma muy especial, y por eso también es celebrada por musulmanes, cristianos y sikhs. El Diwali simboliza la victoria del conocimiento sobre la ignorancia, de la luz sobre la oscuridad y del bien sobre el mal. Esta lucha es parte de la existencia humana, en lo individual como en la sociedad, así como dentro de y entre las naciones."