Festivales en India: Diwali, Holi... ❤️ Destacados ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Página 1 de 1 - Tema con 10 Mensajes y 55986 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Festivales en India: Diwali, Holi...  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 0 👍
Próximos festivales en India y lugares especiales para verlo:

Diwali - Festival of Light
Date: 31st Oct’24
Destination – Jaipur

Maha Kumbh Mela - World's Largest Gathering
Date: 13th Jan to 26th Feb’25
Destination: Prayagraj

Holla Mohalla - Sikh Valour & Tradition
Date: 14th to 16th Mar’25
Destination: Anandapur Sahib in Punjab

Holi - Festival of Colors
Date: 24th Mar’25
Destination: Jaipur, Udaipur, Agra, Mathura

Temas Festivales del foro India

Kumbhamela - Kumb Mela: Fechas, fiesta -Festival en India
Festivales en India: Diwali, Holi...
Festival Holi en India: la Fiesta del Color
Feria del Camello de Pushkar -Pushkar Camel Fair- Fiesta
Fiestas y Festivales del Sur de India
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DIWALI  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-02-2008

Mensajes: 2191

Votos: 0 👍
En esta paginas te dan una explicación del Diwali.

es.wikipedia.org/wiki/Deepavali

www.fireworks.com/ ...diwali.asp

El ultimo día también se depositan en el rio las imagenes construidas para la ocasion, devolviendo el barro con el que estan hechas al mismo, al menos así lo vivi en Calcuta, junto al día de las velas son mis favoritos. El ambiente esos días es festivo con musica y petardos hasta la noche.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DIWALI  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-06-2009

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Hola, pues sí, según comentan en algún que otro foro, el primer día es el 15.

Lo he visto por ejemplo en este foro de discusión donde dan bastantes consejos sobre la celebración del Diwali.

www.fodors.com/ ...stival.cfm
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Algún Festival en el Norte de India en Agosto?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-02-2008

Mensajes: 2191

Votos: 0 👍
En Bundi el Teej. Creo que empieza el 8 y termina el 9.
En Mathura el Janmasthami. Creo que 14 de agosto, dura 48 horas y el momento principal se produce a la media noche del primer día, se celebra el nacimiento de Krishna, el año pasado segun he leido habia 800000 peregrinos, este año teniendo en cuenta que el 15 de agosto es festivo no quiero ni pensar se la candidad de gente que se puede llegar a reunir. Tengo por confirmar el día xq es el octavo día después del Raksha Bandhan y a mi me sale que empieza el 13 de agosto, pero un amigo indio me dice que es el 14, me fio mas de sus datos, pero de todas formas unos días antes una vez en India si quieres te confirmo la fecha.
⬆️ Arriba
Asunto: ¡¡Ayuda!!Diwali del 15 -19 de Octubre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2007

Mensajes: 295

Votos: 0 👍
Me han comentado que Del 15 de Octubre hasta el 19 de Octubre dura el Diwali (Debe ser una festividad en la India creo). Y segun he leido ese día esta todo cerrado..

El 15 de Octubre sera el Dhanteras y el día real de Diwali será el sábado el 17 de Octubre y yo ese día estoy en Agra para ver El Taj Mahal...Estara cerrado hasta el Taj Mahal?? si es así igual me supone modificar toda la ruta...
Y es verdad que esta cerrado todo mientras dure el Divali (15-19 octubre),
15 De Octubre estoy en Puskhar (Jueves)
16 De Octubre Agra (viernes Taj cerrado,por ser viernes)
17 De Octubre Agra
18 De Octubre Gwalior
19 De Octubre Orcha

Alguien que sepa de esta festividad podria podria ayudarme.
Esto es lo que he encontrado en Internet del Diwali

"Diwali (también Divali, Deepavali o Deepawali) es una fiesta religiosa hindú, que significa “adorno de lámparas”, es el festival de las luces y es el más importante de los festivales de la India, celebrado por todos con fervor y regocijo independientemente de su religión o posición económica. Durante las celebraciones se encienden lámparas y velas y se explotan triquitraques. Los amigos y vecinos intercambian dulces especiales. Se compran ropas nuevas. El Diwali en la India equivale a la Navidad en Occidente. El festival se extiende alrededor de una semana aunque el día más importante es el de la luna nueva.

El origen del Diwali data de la antigua India. Se asocian muchas historias y leyendas con el Diwali. La fiesta tiene lugar en el decimoquinto día de la quincena oscura del mes de Kârttika (21 de octubre al 18 de noviembre), y puede durar cuatro o cinco días. Conmemora la muerte del demonio Karakàsura a manos de Krishna y la liberación de dieciséis mil doncellas que éste tenía prisioneras. También el Diwali se celebra en honor de Rama, quien regresó a su reino de Ayodhya tras 14 años de exilio. Se dice que el pueblo en Ayodhya iluminó sus casas para celebrar su regreso. Según otras creencias, se encienden las lámparas para recibir a Lakshmi, la diosa de la riqueza y la fortuna. La mayoría de los comerciantes cierran sus libros y negocios e inician un nuevo año con el Diwali.

Una de las costumbres asociadas con el Diwali es el juego, especialmente en el Norte de la India. Se dice que ese día la diosa Parvati jugó a los dados con su esposo Lord Shiva y declaró que quien jugara en la noche de Diwali prosperaría durante todo el año siguiente. Aun hoy día continúa esta tradición de jugar a las cartas.

El Diwali coincide también con la época de la cosecha. Los graneros están llenos y el tiempo es bueno al final del largo monzón y antes del frío invierno. Es por ello un buen momento para celebrar.

El Diwali es de gran importancia para la comunidad de negocios. Las casas y los locales de trabajo se renuevan y decoran. Las entradas se adornan con hermosos motivos tradicionales de diseños Rangoli para recibir a Lakshmi, la diosa de la riqueza y la prosperidad. Para indicar su tan esperada llegada, se dibujan por toda la casa pequeñas huellas de pisadas con harina de arroz y polvo bermellón. Las lámparas se mantienen quemando durante toda la noche. En la creencia de que este es un día de buen agüero, las mujeres compran algo de oro o plata o algún utensilio nuevo. Al atardecer, cuando se encienden las pequeñas diyas (lámparas) de barro, se venera a la diosa Lakshmi. Se entonan canciones de devoción y se le ofrecen dulces tradicionales a la Diosa.

El segundo día hay una práctica tradicional, especialmente en Maharashtra, de tomar un baño antes de la salida del sol con aceite, polvos con fragancias y harina obtenida de una variedad de garbanzo. En el norte de la India, especialmente en lugares como Punjab, se dedica el Diwali a venerar a Lord Rama. En Bengala se venera a Kali/Durga, diosa de la fuerza. Este día en la mayoría de los hogares hindúes se venera también a Lord Ganesha, el dios con cabeza de elefante, símbolo de la sabiduría y la buena suerte.

El Diwali forma parte del rico y diverso legado cultural y espiritual de la India. Es una de las festividades religiosas más entrañable porque permite hermanar a todas las personas de una forma muy especial, y por eso también es celebrada por musulmanes, cristianos y sikhs. El Diwali simboliza la victoria del conocimiento sobre la ignorancia, de la luz sobre la oscuridad y del bien sobre el mal. Esta lucha es parte de la existencia humana, en lo individual como en la sociedad, así como dentro de y entre las naciones."
⬆️ Arriba
Asunto: Re: FESTIVIDADES EN INDIA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-06-2008

Mensajes: 694

Votos: 0 👍
OK. Gracias, apunto lo que me decia.
Las fechas del viaje no las tengo concretadas aún. Las intentaré colocar cerca de alguna de esas fiestas para disfrutar de ellas.

Sobre las fechas, mientras que me contestabais, he visto una dirección donde vienen las de los próximos años:
Pushkar y su feria de camellos 20-28 Noviembre 2012 / 9-17 Noviembre 2013
Holi 08 Marzo 2012 / 27 Marzo 2013
Diwali 13 Noviembre 2012 / 03 Noviembre 2013
Datos cogidos de:
goindia.about.com/ ...1427272/3/

He visto que la feria de Pushkar puede encajar con el Diwali en un viaje no demasiado largo.

Lo dicho, gracias por todo. Si veo algo que pueda ser útil lo pondré. Si tengo dudas sobre algo, os preguntaré.
Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: FESTIVIDADES EN INDIA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-08-2010

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Ya hemos vuelto de India... Ha sido un emotivo viaje. Al final disfrutamos de la fiesta Dhiwali el día 26 -el 28 fue un pequeño dhiwali- en Dharamshala; muchos petardos, algunas fachadas iluminadas y pocos más en las estribaciones del himalaya, con gran parte de la población budista -ellos celebran el año nuevo en febrero-. Lo bueno fue que nos metimos, llamados por la mús¡ca, en uno de los pocos locales donde celebraban el Dhiwali y allí nos juntamos con viajeros y lugareños de distintos paises. Era una gran amalgama de culturas con ganas de bailar y disfrutar el momento sin condición de color o religión. Hicimos amistad con un grupo de siks y lo pasamos todos fenomenal. Fue emocionante. A los tres días estábamos con ellos en Amritsar. Pasamos unos días inolvidables junto al Golden Temple conviviendo con ellos y nos dieron a conocer una forma de ver la vida con una espiritualidad inusual en occidente. Por cierto, vimos unas fotos del lago y edificios perimetrales del Templo Dorado iluminados para la noche del Diwali y era alucinante.
¡Que estoy flotando todavía!. A lo que iba, para centrarme en este hilo, el día principal del Diwali no coincide con viernes, tiene que ver con el tema de la luna y demás y cambia todos los años, por lo que no tiene nada que ver la coincidencia del viernes....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: FESTIVIDADES EN INDIA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-08-2010

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Nosotros llegamos a Amritsar el 29 de octubre, coincidía con el fin de semana del Diwali. Con o sin festividades, la ciudad es tal vez más caótica que la misma Delhi, por lo que puedes imaginártelo; sin embargo, nadie nos pedía limosna, te sientes seguro entre los siks y el Templo Dorado es una isla de paz. Es gente afable que te dejarán hacer fotos sin problemas en cualquier lugar, excepto en el interior del templo, situado en el centro del lago, pero sí hasta en el mismo pasillo de acceso. Es obligado llevar la cabeza tapada (ambos sexos) y los pies desnudos. No te pierdas a las 21:30 y a las 4:30 (horario de invierno) el rito de recoger y devolver las sagradas escrituras. Pura devoción y espiritualidad a flor de piel. Inolvidable. Puedes ver en youtube grabaciones del Diwali desde el Golden Temple.
Lo que fue problemático es el acto de la frontera con Pakistán, curioso de ver y puedes hacer todas las fotos que quieras. Estuvimos al principio de la cola y al coincidir con el fin de semana posterior al Diwali había miles y miles de personas apretujándose unas con otras. Hubo momentos de agobio....
Para nuestra sorpresa, a los extranjeros nos ponen después en una grada VIP y no había problemas de espacio. Recomendación: id sin prisas, al final de la cola, pues siempre habrá sitio para todos los guiris.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: FESTIVIDADES EN INDIA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Ganesh en Udaipur
[Foto-Eliminada-Tinypic]
⬆️ Arriba
Asunto: Diwali 2020 - Año Nuevo Hindu  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
Hoy comienza el Diwali, la fiesta mas importante para la India, la que la ilumina y la que da entrada la Año Nuevo hindú.

Aunque es un Diwali diferente, debido a la pandemia, seguro que lo celebrarán con la alegria de recibir un año cargado de esperanza.

Dejo un video

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Festivales en India: Diwali, Holi...  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95285

Votos: 0 👍
Feliz Diwali.

La fiesta de la luz en India.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes