Alergias Alimentarias, Celíacos: Dónde Comer, Salud en Japón ❤️ Destacados ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Página 1 de 1 - Tema con 8 Mensajes y 123645 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Alergias Alimentarias, Celíacos: Dónde Comer, Salud en Japón  Publicado:


New Traveller
Registrado:
14-04-2010

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Vereis mi pareja es celiaca! es decir que es intolerante al gluten (alimentos que contengan trigo, cebada, centeno, etc) el maiz si puede comerlo. Pues me gustaria saber si sabeis en japon lugares o comidas las cuales pueda comer... Muchas gracias de ante mano
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: ALERGIAS- INTOLERANCIAS- ALIMENTOS PARA CELÍACOS...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-09-2010

Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
By.

Última edición por Akasha83 el Vie, 03-04-2020 19:54, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comer en Japón: Que comer- Tipos de comida  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-09-2010

Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
By.

Última edición por Akasha83 el Vie, 03-04-2020 19:54, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: ALERGIAS- INTOLERANCIAS- ALIMENTOS PARA CELÍACOS...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
nenepepeto Escribió:
Hola:

Yo no soy celíaca pero sí que tengo varias alergias alimentarias, por lo que he estado leyendo no son alimentos muy comunes en Japón (coco, mango, aguacate, piña y kiwi) así que no cuento con tener problemas ¿qué os parece a los más expertos?

De todas formas, si quisiese traducir la lista de los alimentos que no puedo comer ¿conocéis alguna página fiable?

Muchas gracias por la ayuda.

El mango y la piña suelen estar bastante presentes en muchos postres por allí, ojito con eso

Esto puede ser de utilidad para celiacos

www.celiactravel.com/ .../japanese/

Es una tarjeta para imprimir, en japonés donde indica los problemas de esta enfermedad y que pueden o no comer. Se puede descargar en PDF e imprimirla
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: ALERGIAS- INTOLERANCIAS- ALIMENTOS PARA...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
La comida como tal, a menos que sean cosas especialmente "prohibidas" como pueden ser algunos derivados carnicos no precisan de ningún documento que yo recuerde.

Lo de "tiendas ecológicas" miralo con lupa, porque los azucares en general son iguales los "industriales" que los "ecológicos", de manera que cuidado con ese tema.

El problema que planteas es cuanto menos, bastante dificil, ya que no es una alergia alimentaria común. Me dices que es a azucares y trigo. La leche... No se si será por la lactosa (hay leche sin lactosa, pero no se exactamente lo que tiene tu hijo)

Aquí tienes algunas tarjetas genericas que pueden ayudarte

justhungry.com/ ...-out-cards

Hay una "generica", donde el tema de los azucares creo que podría escribirse como 砂糖の任意の種類

Que viene a decir "cualquier tipo de azúcar", no se si te servirá para algo

Otra opción sería preguntar en la embajada de Japón si ellos tienen algún tipo de información al respecto, es posible que te sirva de ayuda en ese extremo, sobre todo por lo de llevar determinados tipos de comida a ese país.

Sobre lo que son productos de origen animal, esto puede servirte

www.maff.go.jp/ ...mport.html

Las principales "pegas" vienen por derivados cárnicos, en otro caso me da la impresión de que no hay problemas, pero en un caso como este, donde la verdad creo que es un caso muy concreto, lo mas seguro es consultarlo con la embajada

93-280-3433

Y ya nos cuentas que te dicen
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón: alergias - intolerancias - alimentos para celíacos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-11-2015

Mensajes: 487

Votos: 0 👍
Pues os cuento un poco con mi hermana al lado guiándome. Tenemos pensado hacer un video con toda la info, pero tardaremos un poco, que andamos hasta arriba de trabajo

Lo primero es hacerse con un cartelito donde explica el problema, como este.
Esta tarjeta la llevaba mi hermana plastificada en el bolso, para enseñarla en todo momento.

Esto es lo que pone:

Tengo una enfermedad llamada celiaquía y no puedo comer gluten, que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y la avena. Debido a que la salsa de soja contiene harina de trigo en Japón, tampoco puedo comer cosas hechas con salsa de soja. Me voy a poner muy enfermo si como alimentos que contienen estos elementos principales (trigo, cebada, centeno, o salsa de soja ), o cualquier alimento que contenga harina de trigo, pan rallado, tamari, vinagre de cereales, tempura , el miso de cebada, o el pan. ¿Este alimento contiene harina de trigo, salsa de soja, centeno o cebada? Puedo comer alimentos que contienen arroz, soja, trigo sarraceno (soba), ñame, yuca, patatas, maíz, verduras, algas, queso, fruta, huevos, carne, pollo o pescado - siempre y cuando no se cocinan con harina de trigo, salsa de soja que contiene harina de trigo. Para los fideos de soba , sólo puedo comer soba 100 % sin harina de trigo añadido. Gracias por su ayuda para evitar que me ponga enfermo. Lo siento por las molestias , pero tengo que ser muy cuidadoso cuando coma.

También está esta otra, más esquemática, pero la otra lo explica mejor.

Hay que buscar no solo el símbolo del trigo, sino el glutamato sódico (que en japón tiene gluten), el del vinagre (a menos que especifique de que es), lo mismo con los almidones (si no pone nada no consumirlo), la salsa de soja siempre lleva gluten, pero el tamari puede llevarlo o no. Mi hermana se llevó de España una botella de tamari sin gluten, pero allí hay tiendas especializadas donde venden este sin gluten, aunque no vimos ninguna, hay que ir a buscarlos.

La aplicación traductor de google tiene traductor por imagen, pero tienes que tener Internet. Sin internet solo funciona con texto.
Nosotras nos tirábamos la vida en los super con la cámara traduciendo ingredientes.

Así alimentos procesados que se puedan consumir sin gluten... Café solo (con leche puede tener gluten), zumos de frutas 100%, yogur natural (comprobando etiqueta, los de sabores tienen gluten), onigiri de salmón y ciruela (comprobar etiqueta, porque solo ciertas marcas), el resto de onigiris tienen gluten. Barritas energéticas soy joy. Latas de atún, maíz.
Y evidentemente todo lo no procesado, carnes, pescados, sashimi, se puede comer sin problemas... El sushi no porque el vinagre puede ser de trigo (tendrás que mirarlo bien, pero no lo suelen especificar). Si no indica el tipo de vinagre, mejor no arriesgar.
También hay frutos secos y pasas que suelen ser sin gluten. Las patatas fritas todas las que vimos tenían gluten, porque son todas con sabores raros.

En los puestos callejeros si veis que es a la plancha y no usan salsas podéis enseñar la tarjeta, aunque la mayoría de los sitios que vimos utilizaban salsas. En zonas costeras, las ostras pueden hacerlas a la brasa y si le ponen solo limón también son aptas (suelen venderlas con varias salsas, pero se las ponen al final).

Se me olvidó mencionar que hay una cadena que tienen opción para alérgicos, que se llama CURRY HOUSE CoCo ICHIBANYA. Es una buena opción porque está por todas partes. Te dan la salsa con verduras en unos paquetes cerrados y calientes que tu mismo le pones a tu arroz blanco.
Nosotras solo fuimos una vez, porque yo me puse malísima. No se porqué pero ese curry me dejó como si me hubiera comido una vaca entera. El plato no se vaciaba nunca, me pareció gigante ^^' El sin gluten tenía un tamaño más humano

En la maleta llevamos comida las dos, sin problema. A ninguna nos revisaron la maleta, pero de todos modos mi hermana le pidió al médico que le firmase un papel indicando el problema con el gluten por si nos las abrían y eso...
Llevamos embutido, aceite (en mini capsulas para poder llevarlas en el bento), pan, salsa de soja, mayonesa, pasta, frutos secos y barritas de cereales sin gluten.

Nuestra forma de comer era prepararnos la comida el día anterior (los primeros días tiramos de embutido y onigiris, porque estábamos muertas), en un bento que compramos por 200¥ que compramos en el Daiso, con sus palillos incluidos y todo. Si hace buen tiempo no hay problema para encontrar donde comer, porque hay mucha cultura de comer en los parques. El problema es si llueve, que encontrar un banco es toda una odisea.

Si nos acordamos de algo más voy editando el mensaje.
Si tenéis preguntas, sin problema

Última edición por CatiKat el Dom, 16-07-2017 11:47, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Alergias Alimentarias, Celíacos: Dónde Comer, Salud  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
vaneviajerita Escribió:
Hola viajeros, me estoy planteando hacer un viaje a Japón de 10 días, pero el problema es que tengo alergia al marisco, ya sean moluscos o crustaceos y quería saber la opinión de los que ya habéis ido a este país. ¿Es dificil encontrar alimentos sin marisco? ¿Utilizan tanto el marisco en sus platos como se cree? ¿Creeís que sería mejor buscar otro destino debido al peligro a tomar estos alimentos? Tengo miedo de que el viaje se convierta en pesadilla por la alergia ya que no se nada del idioma para hacerme entender y creo que utilizan crustaceos hasta para algunas salsas. ¿Cómo lo veis?
Gracias por vuestra ayuda

No hay problema con esa alergia, mi pareja también la tiene y aquí está vivita y coleando.
Consejo: usa el Google Translator modo fotos con las etiquetas de los alimentos envasados de los supermercados para poder determinar que es lo que llevan. La traducción será rara pero suele identificar si lleva gamba, surimi o cosas por el estilo.

Para las cosas con gente humana basta con aprender como se dicen las 4 cosas a vigilar en japonés - gamba=ebi, cangrego=kani, surimi=surimi y con eso basta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Alergias Alimentarias, Celíacos: Dónde Comer, Salud  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 10531

Votos: 0 👍
Sacado de una web.

Frutos secos o bayas (木の実, konomi o kinomi)
Dentro de este grupo están las almendras (アーモンド, āmondo), las nueces y las nueces pecán o pacana (ピカン, pikan).

Por simplificar, en este grupo incluiré los cacahuetes (maní) aunque no sea un fruto seco. En Japón encontrarás cacahuete escrito de dos modos: 落花生 o らっかせい (rakkasē) o también ピーナッツ (pīnattsu).

La alergia a este tipo de productos está muy extendida en occidente y, sin embargo, apenas se produce en Asia.

Recuerda que es muy común allí usar el cacahuete para salsas y aliños de ensaladas así como en las bebidas con leche de almendras.

También es relativamente habitual que formen parte de las fórmulas químicas de champús, jabones y acondicionadores.


- Nueces: nattsu (del inglés nuts



(木の実, konomi o kinomi) ESTA PALABRA SUBRAYADA SIGNIFICA ALGO ASÍ COMO FRUTO DEL ÁRBOL.

Parece ser que hay una aplicación offline de android que lo dice en otros idiomas. De todos modos, si haces una lista de los productos a los que eres alérgico (con foto en color y su nombre en japonés, para que sea más intuitivo) y pones la frase de que eres alérgico, sería mostrar esa tarjeta en cualquier restaurante al que vayas.



私はナッツにアレルギーがあります

Watashi wa nattsu ni arerugī ga arimasu

(dice: yo tengo alergia a los frutos secos... Aunque dice nattsu de nueces como generalización. Si quieres puntualizar, yo haría la idea de foto y nombre de los distintos frutos secos a los que seas alérgico)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Alergias Alimentarias, Celíacos: Dónde Comer, Salud  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-02-2007

Mensajes: 1041

Votos: 0 👍
Llegamos ayer. Podeis preguntadme lo que querais al respecto, espero poder ayudaros.
Mi hija es celiaca pero no en extremo, con esta premisa os cuento.
Recomiendo encarecidamente que lleveis en la maleta pan porque allí es mision imposible. Solo lo pudimos comprar un día en una tienda bio que hay dentro de la parada de metro Meiji-Jingumae (Harajuku)
Un paquete con 5 rebanadas 7€ al cambio, no lo volvimos a encontrar en todo el viaje. En los restaurantes no tienen ni idea de que es gluten, siempre comia arroz y soba (que esta hecha con trigo sarrraceno) pero arriesgandose a contaminación cruzada. Mala no se ha puesto ningun día. En Family Mart siempre se puede comprar ensalada, fruta, yogur, tortilla francesa y pinchos de carne. En Tokyo hay un restaurante gluten free que se llama Little Bird, allí todo es sin gluten, esta cerca de Shibuya. Siempre hay restaurantes de carne a la brasa, y onokomiyakis que también tienen cosas que ha podido comer. Todo depende como he dicho al inicio del mensaje del grado de intolerancia.
Cualquier duda que os pueda resolver no dudeis en preguntarme y animaos que no es tan complicado como parece
⬆️ Arriba
Asunto: Celíacos, Gluten free Dónde Comer en Tokyo- Salud Japón  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36974

Votos: 0 👍
Dejo esto por si es útil

sitios de Ramen Gluten-Free en Tokyo

www.findmeglutenfree.com/ ...okyo/ramen

www.timeout.com/ ...s-in-tokyo

Soranoiro’s Tokyo Station parece una buena opción para el ramen...que puede ser díficil de probar para la gente con celiaquía

soranoiro-vege.com/ ...yoeki.html
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes