Pues os cuento un poco con mi hermana al lado guiándome. Tenemos pensado hacer un video con toda la info, pero tardaremos un poco, que andamos hasta arriba de trabajo
Lo primero es hacerse con un cartelito donde explica el problema, como este.
Esta tarjeta la llevaba mi hermana plastificada en el bolso, para enseñarla en todo momento.
Esto es lo que pone:
Tengo una enfermedad llamada celiaquía y no puedo comer gluten, que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y la avena. Debido a que la salsa de soja contiene harina de trigo en Japón, tampoco puedo comer cosas hechas con salsa de soja. Me voy a poner muy enfermo si como alimentos que contienen estos elementos principales (trigo, cebada, centeno, o salsa de soja ), o cualquier alimento que contenga harina de trigo, pan rallado, tamari, vinagre de cereales, tempura , el miso de cebada, o el pan. ¿Este alimento contiene harina de trigo, salsa de soja, centeno o cebada? Puedo comer alimentos que contienen arroz, soja, trigo sarraceno (soba), ñame, yuca, patatas, maíz, verduras, algas, queso, fruta, huevos, carne, pollo o pescado - siempre y cuando no se cocinan con harina de trigo, salsa de soja que contiene harina de trigo. Para los fideos de soba , sólo puedo comer soba 100 % sin harina de trigo añadido. Gracias por su ayuda para evitar que me ponga enfermo. Lo siento por las molestias , pero tengo que ser muy cuidadoso cuando coma.
También está esta otra, más esquemática, pero la otra lo explica mejor.
Hay que buscar no solo el símbolo del trigo, sino el glutamato sódico (que en japón tiene gluten), el del vinagre (a menos que especifique de que es), lo mismo con los almidones (si no pone nada no consumirlo), la salsa de soja siempre lleva gluten, pero el tamari puede llevarlo o no. Mi hermana se llevó de España una botella de tamari sin gluten, pero allí hay tiendas especializadas donde venden este sin gluten, aunque no vimos ninguna, hay que ir a buscarlos.
La aplicación traductor de google tiene traductor por imagen, pero tienes que tener Internet. Sin internet solo funciona con texto.
Nosotras nos tirábamos la vida en los super con la cámara traduciendo ingredientes.
Así alimentos procesados que se puedan consumir sin gluten... Café solo (con leche puede tener gluten), zumos de frutas 100%, yogur natural (comprobando etiqueta, los de sabores tienen gluten), onigiri de salmón y ciruela (comprobar etiqueta, porque solo ciertas marcas), el resto de onigiris tienen gluten. Barritas energéticas soy joy. Latas de atún, maíz.
Y evidentemente todo lo no procesado, carnes, pescados, sashimi, se puede comer sin problemas... El sushi no porque el vinagre puede ser de trigo (tendrás que mirarlo bien, pero no lo suelen especificar). Si no indica el tipo de vinagre, mejor no arriesgar.
También hay frutos secos y pasas que suelen ser sin gluten. Las patatas fritas todas las que vimos tenían gluten, porque son todas con sabores raros.
En los puestos callejeros si veis que es a la plancha y no usan salsas podéis enseñar la tarjeta, aunque la mayoría de los sitios que vimos utilizaban salsas. En zonas costeras, las ostras pueden hacerlas a la brasa y si le ponen solo limón también son aptas (suelen venderlas con varias salsas, pero se las ponen al final).
Se me olvidó mencionar que hay una cadena que tienen opción para alérgicos, que se llama CURRY HOUSE CoCo ICHIBANYA. Es una buena opción porque está por todas partes. Te dan la salsa con verduras en unos paquetes cerrados y calientes que tu mismo le pones a tu arroz blanco.
Nosotras solo fuimos una vez, porque yo me puse malísima. No se porqué pero ese curry me dejó como si me hubiera comido una vaca entera. El plato no se vaciaba nunca, me pareció gigante ^^' El sin gluten tenía un tamaño más humano
En la maleta llevamos comida las dos, sin problema. A ninguna nos revisaron la maleta, pero de todos modos mi hermana le pidió al médico que le firmase un papel indicando el problema con el gluten por si nos las abrían y eso...
Llevamos embutido, aceite (en mini capsulas para poder llevarlas en el bento), pan, salsa de soja, mayonesa, pasta, frutos secos y barritas de cereales sin gluten.
Nuestra forma de comer era prepararnos la comida el día anterior (los primeros días tiramos de embutido y onigiris, porque estábamos muertas), en un bento que compramos por 200¥ que compramos en el Daiso, con sus palillos incluidos y todo. Si hace buen tiempo no hay problema para encontrar donde comer, porque hay mucha cultura de comer en los parques. El problema es si llueve, que encontrar un banco es toda una odisea.
Si nos acordamos de algo más voy editando el mensaje.
Si tenéis preguntas, sin problema
Última edición por CatiKat el Dom, 16-07-2017 11:47, editado 1 vez