El estado de Campeche abarca 56 mil 800 kilómetros cuadrados y, al igual que sus estados vecinos de Yucatán y Quintana Roo, es casi totalmente plano. Aquí, en la frontera oriental del estado, se asienta la Reserva de la Biósfera de Calakmul, el área natural protegida más grande de México.
Con apacibles playas que miran al Golfo de México, Campeche atrae a visitantes que buscan escapar de las multitudes turísticas. Su capital posee un encantador puerto colonial, varios centros ceremoniales mayas y reservas naturales. El estado cuenta con muy pocos habitantes y, puesto que 40 por ciento de su territorio está ocupado por selva, es una opción ideal para los vacacionistas que desean vivir la experiencia de los “caminos secundarios” de México.
La capital del estado, del mismo nombre, es una ciudad costera, colonial. A tan solo dos horas y media al sur de Mérida, Campeche es un cautivador puerto lleno de historia naval, arquitectura española barroca y añeja belleza. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, un evento que ha impulsado la restauración de los espléndidos tesoros arquitectónicos de la ciudad.
Entre Merida y Campeche yo me quedo con Merida. S. Cristobal de las Casas no tiene nada que ver con Campeche, me parecen muy diferentes.
Merida, Definitivamente, La Ciudad de Campeche es para 1 o dos días maximo, Merida con sus comidas Uhmmm!, Te aconsejo los desayunos en el restauran del Hotel El conquistador ( solo los desayunos Buffet y hay musica de Trova en vivo ) El hotel no es bueno en mi opinion...
" La Pigua " como restaurante de Pescado y Mariscos, y si puedes no te pierdas el Restaurante " Los Almendros" ...
Cerca de Merida esta Puerto Progreso y hacia el Oriente ya queda mas cerca Cancun...
En lo personal para mi Campeche es una de las ciudades más hermosas de México. Y entre Merida y Campeche, me quedo con Campeche.
Primero tiene los baluartes, es una ciudad limpia y segura, el malecon es uno de los mas bonitos de mexico.
Puedes visitar Calakmul la ciudad más grande del mundo maya o Edzna
También puedes ir Xpicup a la liberación de tortugas y ver la bioluminicencia.
Comer en el restarunte del barco pirata y tomar un tour por la tarde en el barco para ver un atardecer y ver un show pirata.
Tomar un agua de horchata de coco en los Portales de San Francisco.
Ir a Isla Aguada a ver delfines en estado natural.
Visitar la capital del Sombrero , Bekal.
Y si vas en epoca de verano, hay recorridos por el centro historico , caminando en donde te van contando leyendas de las edificaciones más importantes y a parte realizan actuaciones que te agarran de sorpresa. Donde empiezas desde la puerta de mar.
También los jueves puedes visitar la puerta de Tierra y te dan un recorrido por esa parte de la muralla y ver el show de luz y sonido.
Indiana Jones Joined: 15-09-2010 Posts: 4303
Votes: 0 👍
larosareña wrote:
Hola, somos una pareja de españoles que vamos a hacer este febrero una rutilla por México y uno de los lugares de destino es Campeche, según comentáis en el foro merece la pena llegar.............. Y para comer algo o dormir, qué nos recomendáis.
Saludos desde Málaga
Para alojarse, si puedes, que sea dentro del casco antiguo, la zona delimitada por los baluartes.
Hola, somos una pareja de españoles que vamos a hacer este febrero una rutilla por México y uno de los lugares de destino es Campeche, según comentáis en el foro merece la pena llegar.............. Y para comer algo o dormir, qué nos recomendáis.
Saludos desde Málaga
Para alojarse, si puedes, que sea dentro del casco antiguo, la zona delimitada por los baluartes.
Hola
Depende de vuestro presupuesto y el tipo de Hotel que quieras, Los mas lujosos son Puerta Campeche y Casa Don Gustavo.
Si quieres algo más economico en el centro tienes el Plaza Campeche que tiene una muy buena calidad en habitación y calidad de producto.
También tienes Hostales.
Para comer, tienes 2 zonas, en la peatonal que esta dentro de la muralla tienes muchos bares y restaurantes, en la plaza central o en la playa, al lado del palacio de esxposisciones, tienes varios restuarantes pequeños de costa.
Saludos
Indiana Jones Joined: 10-07-2008 Posts: 4338
Votes: 0 👍
Os dejo unas fotos de Campeche y de Edzná, son de Febrero de este año.
Solo decir que me encanto Campeche es una ciudad colonial muy bonita y acogedora, la gente muy amable. Es patrimonio de la humanidad.
Dormimos una noche, veniamos desde Uxmal, nos quedamos en un hotel muy barato que tenia agua caliente, aire acondicionado y wifi, para una noche suficiente y ademas estaba limpio. Nos costo 450 pesos la habitación con dos camas individuales. Hotel casa risueño, estaba muy centrico.
Desayunamos en un restaurante precioso cerca de la plaza se llama Marganzo, la especialidad de esta zona son los huevos motuleños.
En cuanto a las ruinas de Edzná tengo que decir que me gustaron muchisimo, supero mis espectativas, fue un fantastico descubrimiento.
Last edited by Isjomi on Mon, 03-08-2015 20:48; edited 1 time in total
Pasaba por aquí para dar fe, de que si, si se tiene ocasión, Campeche es de los centros históricos más bonitos que he visto en México! Es precioso, no sé cómo describirlo, hay que verlo. Yo he estado 2 veces y la verdad es que repito y repetiré siempre que pueda.
Esta vez que voy, hare noche allí. En el hotel Carlos V , está al lado del malecón! Cuando vuelva os cuento a ver qué tal esta, pero me han dado muy buenas referencias y el precio está súper bien!
Es una ciudad que si se va a la R.Maya bastantes días y se tiene ocasión, merece una visita, sobre todo si se va a Mérida, luego son un par de horas.
La ultima vez que estuve, comí en un restaurante que estaba súper bien en el malecón, no recuerdo el nombre, luego pongo fotos.
Probar el Pan de Cazón!! IMPRESCINDIBLE! Está buenísimo! Así como el cocktail de camarones y caracoles. Delicioso.
Al rato pongo más info y fotos!
Solo quería ayudar y dar mi punto de vista, ya que siempre me ayudáis un montón en el foro!
Probar el Pan de Cazón!! IMPRESCINDIBLE! Está buenísimo! Así como el cocktail de camarones y caracoles. Delicioso.
Que buena pinta!
Pan de Cazón
Esta es una receta originaria del estado de Campeche, donde su mercado de pescado ha tenido más colorido que ningún otro en México – con pescados de todos tamaños, frescos y brillantes. Dentro de esta variedad de pescados se encuentra el cazón, que es una especie de tiburón pequeño que se usa en muchos platillos tradicionales de Campeche.
El pan de cazón es uno de esos platillos y consiste en una tortilla con frijoles refritos, a la cual se le pone cazón deshebrado y se adereza en una salsa roja , mejor conocida como chiltomate. Después esa tortilla se apila con más tortillas iguales y como toque final el pan de cazón se decora.
Lo chistoso de esta receta es que se llama pan de cazón y no lleva pan. La razón detrás de este nombre se debe a que las tortillas hacen la función del pan . Ya que adquieren una textura y una consistencia similar a la del pan.
Este platillo se come como plato fuerte y normalmente se sirve solo, aunque sí quiere acompañarlo le puede poner un arroz blanco.
Y por si alguien se anima a cocinar
Ahora si prepárese para trabajar mucho con muchos ingredientes, a lo largo de muchas etapas, siguiendo muchas instrucciones. Pero el resultado será delicioso y original.
Realmente intente de comprar cazón sin piel y sin huesos por que son muy difíciles de remover.
Prepare con nosotros los frijoles refritos que se usan en esta receta. En Campeche, como en casi todos los estados del sur del país, el frijol preferido es el negro.
También prepare tortillas de maíz caseras para que su platillo tenga más frescura.
En tan solo 40 minutos tendrá un manjar en su mesa.
1. Conoce los tesoros de una ciudad custodiada: Baluartes y murallas
Para defenderla de los piratas, la capital del estado de Campeche fue rodeada con una muralla hexagonal que medía 2,720 m de perímetro y constaba de ocho baluartes y cuatro puertas. Hoy perdura parte de su muralla, dos de sus puertas y siete baluartes, los cuales son sede de museos como el Jardín Botánico Didáctico Xmuch’Haltún; el de Arte Popular; el de Arquitectura Maya; el de la Ciudad de Campeche; el de la Cultura Maya y hasta de uno sobre piratas.
2. Recorre una ciudad Patrimonio de la Humanidad: Centro Histórico
La ciudad conserva su trazo original (s. XVI), lo que la hace muy agradable. Toma un paseo por la Plaza Independencia rodeada de edificios como el Astillero, la Aduana, la Audiencia, la Catedral de Jesús Nazareno; y el Parque Patrimonio Mundial, cuya fuente musical interactiva por las noches ofrece un espectáculo de luz y sonido.
3. Lleva lo más colorido de la ciudad: Casa de Artesanías
De todos los rincones de Campeche, llega hasta esta hermosa casa (s. XVIII), un rico muestrario de imaginería artesanal, con materiales tan típicos como el jipi japa y el cuerno de toro, convertidos en hamacas, vestidos y muchos otros accesorios y adornos.
4. Toma un paseo junto al mar: El Malecón
Los amaneceres y atardeceres en sus casi 3.5 kilómetros de longitud son especiales; cuenta con una pista para ciclismo y patinaje, además de miradores con áreas de esparcimiento.
5. Gastronomía: Mercado Pedro Sainz de Baranda y restaurantes de la ciudad
No te puedes ir sin probar en el mercado, o en los distintos restaurantes, delicias como los tacos y el pan de cazón, el pámpano en escabeche, las patas de cangrejo en frío papaché, el cangrejo moro o los tamales de harina colada.
Te traigo 4 opciones, que me han dicho aunque supongo que queréis ir en bus:
Desde Mérida se puede, ir:
1)ADO (nombre de los autobuses alla) de segunda, ruta a Uxmal (si tenéis hotel en el centro se llega super bien)
De "segunda": están al lado del ADO normal, son más económicos, son rutas dentro del Estado.
2) touroperadora servicio de transporte (se peude contratar en el hotel)... Recoger en hotel/esperar en uxmal/ regresar a hotel.
3) Ir a uxmal en micro / camionetas minivan de transporte público
4) rentar auto (bastante económico)
Dicen que es mejor ir desde MID que desde Campeche.
Hola.
A tope ya con la chuleta y no localizo cuales son las principales calles donde se hallan las casitas de colores, que poca info hay de esta ciudad... Alguien sabe la ruta para visitarlas?
Moderador de Zona Joined: 24-05-2007 Posts: 14610
Votes: 0 👍
La semana pasada estuve un par de días alojado en la ciudad de San Francisco de Campeche.
Uno de los días lo aproveché para realizar una excursión en taxi al sitio arqueológico de Edzná y a la ex-hacienda de Uayamón, que ya he comentado en los siguientes mensajes:
El otro día, en el que llegué desde Mérida, aproveché para visitar la ciudad virreinal que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde el primer momento me llamó la atención por el colorido tan variado de las casas en el centro histórico y por la homogeneidad que muestra. Apetece hacer fotos a prácticamente todas las casas, aunque luego se tenga una colección de casas coloridas
Mi hotel se encontraba en la calle 10 haciendo esquina con el Parque Cuarto Centenario y siguiendo esa calle, que tiene muchas casas llamativas como la Mansión Carvajal (que en principio creía que se podía visitar, pero parece que estaba cerrada ), se llega a la Plaza de la Independencia. El parque que ocupa el centro de la plaza estaba acordonado por las restricciones debidas al coronavirus, a pesar de que Campeche esté con el semáforo verde. Alrededor de la plaza, pude visitar la Catedral de Nuestra Señora de la Concepción y el Centro Cultural nº 6, una especie de casa colonial típica de Campeche en la que se puede ver mobiliario típico. La entrada si no recuerdo mal era de $20. Al sur de la plaza, el Museo El Palacio y el Museo de Arquitectura Maya Baluarte de Nuestra Señora de la Soledad. Como era lunes estaba cerrado, así que imposible visitarlo.
La otra zona de interés en el centro es la calle 59, peatonal en algunos tramos y delimitada en los extremos por la Puerta del Mar y la Puerta de Tierra. En esta última hay una pequeña exposición que se puede visitar por $15, aunque casi que se puede ver desde la entrada. Hay algunos cañones. Al lado está el Baluarte de San Francisco. En la misma calle 59 hay algunos edificios interesantes como la Casa del Teniente Rey, la Hacienda Puerta Campeche y la Iglesia de San Roque, pero toda la calle es fotogénica en sí misma.
En la calle 59 hay varios cafés y bares para tomar algo.
Después de tomar algo, volví a la Plaza de la Independencia, donde me había fijado que había unos coches con forma de vagón. Son los tranvías de Campeche, que hacen recorridos por la ciudad.
No podría decir si actualmente se están haciendo todos los recorridos. A mí me dijeron que esa tarde se hacía una ruta por los barrios tradicionales y el malecón y fue al que me apunté. Tiene una duración de 1 hora y cuesta $100. Pasa por algunos de los baluartes y por los barrios de Guadalupe, San Francisco y San Román. Aquí tuvimos unos minutos para ver la Iglesia de San Román, con una imagen del Cristo Negro. La otra parte del recorrido fue a lo largo de un tramo del malecón, durante el cual, por la hora que era, pudimos contemplar la puesta del sol.
El paseo a pie y el paseo en el tranvía éste, me parecieron un complemento perfecto el uno del otro para conocer la ciudad.
El día que me iba de Campeche a Palenque me di cuenta que cerca del hotel estaba el Baluarte de Santiago, en cuyo interior se puede visitar el Jardín Botánico Xmuch' Haltun (agua que brota de la tierra), pero ya no me daba tiempo a visitarlo.
En definitiva, San Francisco de Campeche es una ciudad estupenda como base para poder hacer excursiones a varios sitios arqueológicos y haciendas en el estado de Campeche.
Buenas tardes !
Alguien podría recomendar aquí en el foro alguna agencia de viajes en Campeche con la que hayan tratado en la actualidad ?
Muchas gracias