Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 204301 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo importante para viajar a esta ciudad. Lugares de interés, Sitios recomendados, excursiones, trucos, experiencias y recomendaciones de viajeros para disfrutar de la ciudad y su entorno.
Río de Janeiro (fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, «San Sebastián del Río de Enero», o popularmente solo llamado Rio es la capital del estado de Río de Janeiro, ubicada en el sureste de Brasil. Fue la capital del Imperio de Brasil desde 1822, cuando la nación declaró su independencia de Portugal y conservó ese rango hasta la inauguración de Brasilia, en 1960. Es la segunda ciudad más poblada de Brasil, ostenta el mayor tráfico internacional de turismo del país y es el primer destino turístico de América Latina así como la primera ciudad Olímpica de América del Sur.
Es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros del país, y es conocida internacionalmente por sus iconos culturales y paisajes, como el Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor (una de las siete maravillas del mundo moderno), las playas de Copacabana e Ipanema, el estadio Maracanã, el Parque Nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), la Quinta da Boa Vista, la isla de Paquetá, las Fiestas de Fin de Año en Copacabana y la celebración del Carnaval. (Fuente: Wikipedia)
Actividades en Río de Janeiro.
Entre los puntos más destacados de la ciudad podemos mencionar las playas, especialmente la de Copacabana, y su monumento distintivo el Cristo Redentor que adorna, cuida y bendice la ciudad desde lo alto del Cerro Corcovado, además del Cerro Pan de Azúcar, entre otros.
Las escuelas de samba son el centro de la vida de muchas personas en las que se preparan a lo largo de todo el año para disfrutar en los Carnavales más famosos del mundo en el sambódromo.
También la hermosura de sus playas Copacabana, Ipanema o la grandeza de su estadio Maracaná, el parque de Tijuca (parque nacional) La quinta Boa Vista, las fiestas de Fin de año en Copacabana, la isla de Paqueta y sobretodo el carnaval.
El carnaval de Río de Janeiro
Sin duda una de las celebraciones más sonadas en todo el mundo es el Carnaval de Río de Janeiro, por ello, visitar Brasil y sobre todo Río en el inicio de la fiesta es una de las mejores opciones para la aventura. El carnaval da inicio el 6 de Enero, sin embargo, se suele atrasar festejándose en Febrero o Marzo.
En el carnaval, la fiesta se hace presente de por sí, dejando ver mujeres que bailan Samba, desfiles y disfraces, donde la fiesta recibe a todos los invitados y no tiene fin, durante el día y la noche todo es fiesta logrando ver el paisaje multicolor en las calles, el ruido de la música, el sonido de las risas y el aroma a Samba, alcohol y ligue.
Se trata de una fiesta mundial celebrada en Río, pues reúne a un gran número de turistas extranjeros y de todo el mundo, donde las escuelas de Samba se muestran para dar a conocer el baile distintivo de Brasil.
Es precisamente cuando todo Río se adorna de una magia especial que permite al turista relajarse en una ciudad alegre y llenarse de vida con la energía emanada de millones de seres buscando el placer máximo de la vida.
Playas en Río de Janeiro:
Rio cuenta con playas que se ubican en Piedra Arpoador, que divide en dos zonas, donde se encuentran las playas Ipanema y Arpoador y al otro extremo la playa Copacabana.
Playa Copacabana, una de las principales playas, se extiende de la Avenida Princesa Isabel hasta el fuerte Copacabana, que se caracteriza por los campos de fútbol y voleibol.
Playa de Ipanema, se encuentra en la avenida Vieira Souto, es una playa tranquila, segura y limpia, además de cara.
Playa de Botafogo, es una playa urbana, tiene una linda vista hacía el Cristo Redentor y en Pan de Azúcar. Uno de los lugares favoritos para conciertos y fiestas a la orilla del mar.
Playa Leblon, se encuentra entre el Morro Dois Irmaos, contiene arena clara y grandes olas, contando co un paseo peatonal muy concurrido.
Playa Prainha. Se encuentra entre cerros y es muy visitada por surfistas.
Playa Arpoador, se encuentra cerca de Copacabana, es llamativa por la roca que invade el mar que es el límite de la playa Copacabana.
Siempre que voy de viaje veo este foro y esta vez quiero poner mi granito de arena para devolver las grandes ayudas recibidas.
Estuve de luna de miel desde el 28 de agosto empezando en rio 3 noches, iguazu 2 noches, salvador 2 noches y praia do forte 3 noches por si alguno quiere saber y le puedo ayudar que me pregunte.
Mi resumen va sobre Rio de Janeiro que me ha gustado mucho (Iguazú sin duda también jeje)
A nosotros nos incluyeron por la agencia de viaje transporte desde el aeropuerto al hotel windsor martinique en la zona de copacabana. Hotel en una zona muy buena, en medio de copacabana y en la avenida de la playa aunque sin vistas que por algo era un hotel mas bien barato.
Como no teníamos mucho tiempo para ver todo decidimos coger un city tour de 8 horas en el que se visita corcovado, sambodromo, catedral, maracana(en obras para el mundial), pan de azucar y comida en rodizio (buffet) incluida. Los precios varían mucho pero preguntando a un guía me entere que al final los contratan a ellos como freelance y solo hacen de intermediarios. Por eso os recomiendo cogerlo en agencias de viajes(la mayoria también funcionan como cambio de divisa), están por todas partes en la zona de copacabana y hay 10 o 12 excurisiones distintas.
La excursión mas completa por persona costaba 225 reales en el hotel. 185 en una agencia y 150 en otra que encontramos por un folleto de publicidad y que solo atendían por teléfono. Esta ultima opción nos funciono genial. Te recogen en el hotel en unas furgos de 12 personas que se llenan en 15 minutos con los hoteles cercanos y ya vas de visita a los sitios con las entradas pagadas.
Muy importante tratar de ir un día despejado ya que corcovado y pan de azúcar tienen unas vistas espectaculares(Río tiene un lago, una especie de bahía, montañas frente al mar, bosque y montañas en la ciudad). Y en cualquier zona turisitica importante no hay problema en llevar la megacamara colgada del cuello.
Con otro city tour fuimos a ver la favela rocinha (la más grande de río con 180 mil habitantes)por 80 reales unas 4 horas. Te llevan por la zona de "elite" de la favela y solo recomiendan verla con un guía. Es curiosa pero tampoco esperen ver cosas de película. Muchos niños por todos lados y se pueden hacer fotos pero recomiendo llevar una cámara sencilla ya que se va andando a través de ella.
DE NOCHE
Para salir de fiesta fuimos a la zona de LAPA en la que hay una calle con muchos restaurante con terrazas en las calles y el rio scenarium que estaba de moda y es un local de 3 plantas con musica en vivo, restaurante y discoteca todo en un edificio. Hay que pagar 30 reales de entrada pero luego los precios son decentes 10 reales la capipirnha.
Al salir de ahí fuimos bajo el acueducto de lapa(con la catedral iluminada y cambiando de color que se ve de fondo), justo debajo hay una zona con toda la gente en la calle bebiendo copas servidas en vasos de plastico de los chiringuitos que llenan ambos lados de la calle. Caipirinhas a 5 reales y sitios de comida en plan perritos y demás. Policia a la entrada y salida aunque mucho borracho así que hay que tener cuidado como es normal.
En otro city tour fuimos a un local de cena y espectaculo (no se el nombre porque estaba diluviando y no me pare a ver el cartel)estuvo bastante bien y como aviso decir que siempre hacen fotos con las mulatas para que las compres durante el espectáculo pero al terminar te puedes hacer fotos con ellas ya que están un rato con el público.
COMIDA
Lo tipico es comer en una especie de buffet que no incluyen la bebida y postre en el precio, tienes la opción de pesar la comida y te cobren por cada 100 gramos. La comida en general muy buena, grandes raciones y mucha carne en general pero es digno de mención la cantidad y calidad de los zumos. En especial el acai que es una fruta helada como morada y muy espesa y súper refrescante. Los cocos a pie de playa es casi obligatorio probarlos, muy frescos, ricos y baratos. En algunos sitios te los abren para comer su interior pero yo lo probé y es muy poco lo que se puede comer.
El precio de la comida me pareció ligeramente más barato que en España y hay que tener en cuenta que Rio es la ciudad más cara de toda Sudamérica.
Como curiosidad en invierno anochece a las 17:30 y en verano a las 18:30. Los comercios cierran a las 18:00 y la mayoría abren sobre las 08:00
También nos recomendaron una excursión a angra dos reis pero lleva casi un día completo y es recomendable ir con buen tiempo.
Hola a todos! Estamos en Río desde el domingo. El tiempo nos está acompañando muy bien, comenzó con nubes la semana pero estos últimos días, fantástico. Ayer en el Corcovado y el Pan de Azúcar tomamos hermosas fotos del atardecer. Hay muchos turistas, pero ninguna aglomeración, todo muy tranquilo y seguro.
Estamos en hotel Olinda Río en una habitación frente a la playa de Copacabana. Maravillosa la vista. Muy buen servicio y a buen precio.
Un saludo!!!
Disfruta mucho
Muchas gracias por tu mensaje!!!! Ya estamos de vuelta, pasamos una semana muy agradable en Río. La ciudad está llena de hermosas vistas. Hicimos las excursiones más requeridas y también algo original como ir a ver cómo es la práctica de la Scola do Samba “Beija Flor” en su propio lugar (Nilópolis).
Mucha suerte en tus preparativos! El hotel Sofitel que reservaste se ve muy bien!
Un saludo!!!
Hola, por ultimo, con que empresa hiciste las excursiones? o lo hiciste todo por libre?.
Los taxis son seguros? Aeropuerto-Hotel-Aeropuerto?
Saludos
Hola! La llegada fue al aeropuerto Santos Dumont, allí había un cartel que proponía traslados pagos con tarjeta de crédito y precio fijo. Lo tomamos, había un par de personas esperando, pero en 5 minutos nos tocó un coche común (no era taxi) pero muy bien. Nos cobró 60 reales. La vuelta fue al aeropuerto Galeao que es más lejos: el hotel nos contrato una van que reúne varios turistas y nos cobró 50 reales.
Sí los taxis son seguros, son de color amarillo. Tomamos varios, son baratos y rápidos.
Tema excursiones: La del Pan de Azúcar y Corcovado, podríamos haberla hecho por nuestra cuenta pero las tomamos en el hotel porque después de 2 días con neblina apareció el sol y ohhhhh! pensamos en colas y demás, así que contratamos por la tarde a partir de las 13.30 hs por 250 reales cada uno (incluido por supuesto los tickets de ascenso que ellos ya los tienen) que de paso nos hicieron un city tour. Nos pareció muy conveniente. Llegamos al Pan de Azúcar al mejor horario: el atardecer y fue fantástico!
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
El día que fuimos a ver Beija Flor la tomamos en un kiosco en la playa de Leme, muy amables nos buscaron por varios lugares pero no tenían con cena-show y queríamos que fuera ese mismo día porque era mi cumpleaños! Así que la opción fue sólo para ver y nos resultó muy interesante. La compramos en este lugar, sobre la costanera pasando la Av Princesa Isabel. Tienen las excursiones con el 10% menos que en el hotel. Esto de ir a Nilópolis salió 120 Reales cada uno.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
También hay otro sitio de información turística y excursiones frente al hotel Olinda. Donde nos dieron muy buen plano de la ciudad y recomendaciones para movernos fácilmente.
Mucha suerte! Cualquier duda espero ser útil!
Las autoridades de Río de Janeiro han decidido cancelar las fiestas de uno de los mayores eventos turísticos internacionales de la ciudad brasileña, la Nochevieja, a causa de la Covid-19.
Indiana Jones Registrado: 21-08-2021 Mensajes: 1451
Votos: 0 👍
Kai1 Escribió:
Sí, quisiera ir a Petrópolis, cómo se puede hacer?
Vas a la Rodoviaria de Río de Janeiro desde el Centro (por ejemplo en Cinelandia tenés Tranvía que te deja frente) y desde allí la empresa Unica Fácil te lleva a Petrópolis, el viaje demora poco menos de 1 hora y media , el costo del pasaje debe rondar los 35-40 reales el tramo (unos 7-8 USD) y así como te recomiendo a la mañana ir bien temprano, a la tarde regreses cerca de las 6 de la tarde ya que la entrada a Río de Janeiro más tarde es pesada y se forman embotellamientos.
Saludos.