![]() ![]() Rio de Janeiro y cataratas del Iguazú (Brasil) ✏️ Blogs de Brasil
15 días en Rio de Janeiro, Arraial do Cabo, Ilha Grande y las cataratas del Iguazú en Abril de 2018, por libre y en solitario.Autor: Ignacio2019 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: Rio de Janeiro y cataratas del Iguazú (Brasil)
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
Vuelos
Volé con TAP Portugal de Asturias a Lisboa y de Lisboa a Rio de Janeiro (vuelo nocturno). TAP Portugal me gustó bastante, tanto la comida como el entretenimiento a bordo o la atención prestada a bordo. De noche dan la habitual manta y almohada para dormir. También utilice a la vuelta un lounge que tiene la compañía en el aeropuerto de Lisboa en el que pagando una cantidad razonable se puede estar en una cómoda butaca con mesa, tipo salón de casa, con toma de corriente individual para cargar el móvil y música bonita ambiental. Está incluida bebida y comida gratis de un buffet (por ejemplo había pasteis de Belem) y además la chica de la recepción te avisa cuando te asignan la puerta de embarque a tu vuelo. A las cataratas del Iguazú fui con la compañía aérea brasileña GOL linhas aereas. El vuelo duro 2 horas. Hotel Me alojé en una habitación doble del hotel de 4 estrellas Arena Ipanema. El hotel está situado en primera línea de la playa de Ipanema, concretamente en uno de sus extremos (zona conocida como Arpoador). En esta zona de la playa están las escuelas de surf aunque finalmente no me anime ya que las olas rompían casi en la orilla y me dio respeto. Está próximo a una zona con restaurantes muy buenos y de la feria hippie de Ipanema que se celebra los domingos. También Copacabana está muy cerca. Había seguridad, una pareja y un coche de policía permanente, incluso de noche para ver la famosa puesta de sol. El hotel es bonito (tiene murales de street art) y moderno (se pulsaba un botón dentro de la habitación y se encendía fuera una luz verde para indicarle al servicio de limpieza que podían pasar a limpiar la habitación). Tiene gimnasio y sauna gratis y un bar con piscina en la azotea. Agradecer que me hablaron en español a pesar de que yo empecé hablando en portugués y que me dieron un cupón para tomar una caipirinha gratis en el bar de la azotea. El desayuno estaba bien, había pao de queixo y linguisa (salchicha brasileña muy rica). La comida del room service era muy buena (destacaría las pizzas al horno de piedra y la hamburguesa de picanha). Gastronomía Probé el plato nacional, la feijoada, muy rica. También la moqueca de peixe. Destacar la calidad de las carnes, la picanha era exquisita y sin duda la estrella del rodizio servida por los espadeiros en las churrascarias. Probé la cocina amazónica (la súper sabrosa sopa tacacá que lleva jambú-una de las verduras más ricas que he tomado nunca-, el cangrejo con farofa y la maniçoba con arroz) sin olvidarnos del exquisito açaí, ideal como postre o para desayunar con rodajas de plátano y granola. Entre los postres destacar el delicioso dulce de leche y los pasteles de nata y también el exquisito café de Brasil, quizá el mejor que he probado en mi vida. En algunas terrazas pude tomar el agua de coco, deliciosa, servida en el propio coco abierto con un machete y con una pajita para beber. En cuanto a los cócteles me encantó la caipivodka, igual que la caipirinha pero con vodka en vez de cachaça. ![]() Transporte Utilice mucho Uber, muy económico, y también el metro para ir al centro/norte o a barra, combinado con el ómnibus. Tenía la tarjeta recargable Riocard. Al Cristo redentor se llega en tren funicular y al pan de azúcar se llega cogiendo dos teleféricos. A Niteroi fui en ferry. También di un paseo en helicóptero y navegue en goleta hasta Ilha grande y Arraial do cabo. ![]() Clima Todos los días fueron soleados con temperaturas maximas agradables en torno a los 28 grados. Seguridad Me alojé en Ipanema, zona muy segura. Yendo un día laborable por la mañana al centro tampoco hay ningún problema. Visité una favela pero con un guía local y tampoco tuve ningún problema. Teniendo algunas precauciones (por ejemplo no llevaba reloj) no tiene por qué haber ningún problema. Etapas 1 a 3, total 6
Cristo redentor
Se trata de la mayor estatua art deco del mundo, una de las 7 maravillas del planeta. Para acceder al Cristo redentor se ha de tomar un bonito tren rojo que atraviesa la selva hasta la cima del morro de Corcovado donde se ubica la famosa estatua. El precio del tren son 83,50 reales, unos 13€, en temporada baja. Un último ascensor y unas escaleras nos llevan al mirador desde el cual hay unas magníficas vistas de la ciudad. ![]() ![]() Pan de azúcar Se recomienda subir al atardecer para ver una de las puestas de sol más famosas de la ciudad con la ensenada botafogo llena de veleros y el Cristo redentor al fondo en la montaña. Para acceder al mirador de la cima se han de coger dos teleférico distintos. El primero sale de la playa vermelha y llega al morro de Urca (estación intermedia), donde se pueden ver las cabinas de unos teleféricos antiguos y en donde es posible realizar un vuelo panorámico en helicóptero (hay helipuerto). A esta estación se puede llegar caminando a través de una empinada subida desde la pista Claudio coutinho. También es posible la escalada en roca en el pan de azúcar. El segundo teleférico ya nos deja en la cima del pan de azúcar donde hay un segundo mirador. El precio de los dos teleféricos son 85 reales, unos 13€. ![]() Favela Santa Marta Visité con una guía local la favela de Santa Marta. Primero se sube en funicular hasta la cima de la favela y después se baja por multitud de escaleras en las estrechas callejuelas. Las vistas hacia el Cristo redentor y del barrio de botafogo debajo son magníficas. Destacar la plaza de Michael Jackson con estatua y mural, la iglesia donde podemos sacar una foto de la virgen a través del agujero de la cerradura, la bella plaza cantao con casas de colores debido a un proyecto artístico de regeneración que hubo en la favela, la escuela de samba donde ensayan para el desfile del carnaval de río (la favela tiene un bloco propio) etc. También ponen el vídeo de Michael Jackson rodado en la favela, they don’t care about us, en una tienda en la que venden camisetas del grupo de percusión olodum. Se para en otra tienda por si se quiere comprar algún recuerdo de la favela (yo me compré una placa metálica con la plaza cantao), por cierto que en esa tienda hay firmas de jugadores de equipos que participaron en las olimpiadas de río. Además enseñan el lugar donde se rodó fast and furious 5 con Elsa Pataki y the rock. También hay más sorpresas como el posado con la antorcha olímpica o la interacción con algún niño de la favela. Por supuesto la guía comenta durante el recorrido las mejoras llevadas a cabo en los últimos años en la comunidad y los problemas pendientes. Visita muy recomendable. ![]() ![]() Ginga tropical Asistí en el teatro Leblon a un espectáculo de danzas variadas de todo Brasil. Se incluyen frevo, forró, lambada, danza de orixas, etc Quizá las que más me gustaron fueron la capoeira, los gauchos repiqueando y girando las boleadeiras y por supuesto la famosa samba de la cual dimos una clase grupal antes del espectáculo ensayando todos los pasos de pies y manos. También llevan una sabrosa caipirinha a la butaca. Show muy recomendable. Lagoa aventuras Realice diversas actividades en este parque de aventuras, el primero de Rio de Janeiro, situado al lado de la lagoa. Se puede hacer tirolinas (se sale de una estación en un árbol a mayor altitud y se llega a otra estación en otro árbol a menor altitud), rapel descendiendo por la pared de un morro, arvorismo alto (pasarelas que conectan las copas de los árboles) y muro de escalada. Paseo en helicóptero En el helipuerto de la lagoa tomé un helicóptero para realizar un vuelo de media hora. Sobrevolamos las playas de Ipanema y Copacabana, el pan de Azúcar, luego cruzamos la bahía Guanabara hasta Niteroi y volvimos a Rio metiéndonos al parque nacional de la Tijuca y por último dimos dos vueltas alrededor del Cristo redentor, regresando al helipuerto. Fuerte de Copacabana En el extremo de la playa de Copacabana más próximo a Ipanema se encuentra esta instalación militar actualmente aún en uso por los militares aunque se puede visitar. Dentro hay un museo militar y además se pueden ver cañones modernos. También está la famosa confitería Colombo, muy bonita, donde me tomé un café con unos ninhos de fios de ovo (son hechos de huevo hilado almibarado, muy ricos). En su terraza hay unas vistas magníficas de la playa de Copacabana y del pan de azúcar. ![]() Bien, vamos a hablar un poco de la ciudad: En la lagoa rodrigo de freitas hay un agradable paseo por todo su borde de varios kilómetros en el que podemos apreciar buenas vistas de los morros circundantes. Hay terrazas donde por ejemplo tomar un agua de coco. Tenemos el museo de fútbol del Flamengo (a maior torcida do mundo) y pude ver entrenando al clube de regatas Botafogo en sus traineras de remeros en la laguna. También hay un parque de aventuras que he mencionado con anterioridad y hay un banco gaudiano. Se pueden alquilar bicicletas biplaza con techo y pedales con forma de cisne en la laguna. Estas dos ultimas cosas son curiosas. En Ipanema destacar la famosa playa con un bonito paseo (orla) con la estatua de Tom Jobin con su guitarra a la espalda. Una de las puestas de sol más famosas de la ciudad mirando al sol ocultarse tras los morros de dois irmaos. Destacar la feria hippie, los domingos en la plaza general Osorio, donde destacan los cuadros de arte naif con mucho colorido y es un buen lugar para comprar un recuerdo. También hay muchos buenos restaurantes: destacar a casa da feijoada donde tomé la famosa feijoada y también la moqueca de peixe, con mero y langostinos, y un magnífico dulce de leche y café. Amazonia Soul donde probé diversos platos de la cocina amazónica. Carretao donde comí en plan rodizio diversas carnes. A garota dIpanema, lugar histórico donde se compuso la famosa canción, donde tomé la picanha rechaud muy buena y pasteis de nata. Burger TT con estupendas hamburguesas y un largo etcétera de buenos locales. En Copacabana destacar la famosa playa con su bonito paseo y el famoso hotel Copacabana palace y en sus dos extremos hay dos fuertes: el de Copacabana del cual ya he hablado con anterioridad y el de Leme, con unas vistas espectaculares donde pude ver a los monos tití. Etapas 1 a 3, total 6
Sambodromo marqués de Sapucai
Interesante ver el sambodromo donde desfilan los blocos de samba en el carnaval más famoso del mundo. Hay un pequeño museo del carnaval donde uno se puede fotografiar disfrazado con diversos trajes. Estadio de Maracaná Quizá el estadio más famoso del mundo, en el que se han jugado la final de dos mundiales (1950 y 2014) y se ha realizado la ceremonia de inauguración de los jjoo de Rio 2016, entre otros eventos importantes como copas America, etc Hay un museo que recoge por ejemplo las visitas de la reina de Inglaterra Isabel II o el papa Juan Pablo II. Además se puede acceder al campo, al banquillo y a la grada. El precio son 50 reales, 8€. Todo un mito del fútbol. ![]() Mural de las etnias Se trata del mayor mural del mundo, del artista brasileño Eduardo Kobra, representando a una etnia de cada continente, tenemos a los mursi de Etiopía por africa, a las Karen de Myanmar y Tailandia por asia, a los huli de Papúa Nueva Guinea por Oceanía, a los lapones por Europa y a los Tapajós de Brasil por America. ![]() Escalera Selaron Preciosa escalera del artista chileno Jorge Selaron, en la que hay azulejos de todas las partes del mundo. ![]() Museu do Amanha Moderno museo obra del arquitecto español Santiago Calatrava en un bello emplazamiento en una amplia plaza junto al mar y rodeado por un estanque. El edificio tiene una parte móvil que varía de forma a lo largo del día, Hay un laboratorio de actividades, por ejemplo una mesa de mezclas donde poner un ritmo de base y luego ruidos o explosiones periodicas, etc.. Luego está la galería del tiempo dividida en secciones, empieza con el cosmos (de donde venimos), sigue con la tierra(quienes somos), el antropoceno (donde estamos), el mañana (adonde vamos) y el nosotros (como queremos ir). El precio son 20 reales, 3€. museu de arte moderna Buen museo de arte moderno. Cuando lo visité había una exposición temporal sobre Gaudí y Barcelona en 1900. Me gustó mucho en la colección permanente la parte de pop art y también algunas esculturas. El precio son 14 reales, 2€. ![]() Palacio do catete Precioso palacio ricamente decorado que además alberga el museu da republica pudiendo ver por ejemplo el despacho personal y el ascensor personal del ex presidente de la republica. ![]() Museu casa do pontal Interesante museo en el que podemos ver figurillas representando profesiones, la vida rural y actividades cotidianas, animales, etc Luego está una sección de arte imaginario (son esculturas sorprendentes) y de arte erotico. También hay secciones sobre fiestas populares como el boi de bumba y sobre juegos y diversiones y una sección exclusiva para el carnaval. Museu Selecao Brasileira Museo ubicado en las instalaciones de la confederación brasileña de fútbol. El museo muestra todos los goles de las finales en que Brasil ganó el mundial, los trofeos, todos los jugadores que participaron en el equipo ganador, etc. También una bonita sección con balones utilizados para jugar en las favelas y una sección final con preguntas y respuestas (por ejemplo para saber las estadísticas de resultados entre España y Brasil) y un vídeo final. El precio son 20 reales, 3€. ![]() Zona Olímpica Situada en barra en un bello emplazamiento al lado de la laguna jacarepagua. Destacar el estadio olímpico de tenis, muy bonito, el velódromo en el cual pude acceder gratis y ver unos combates de judo, la caja de natación y otros estadios. También hay una especie de monumento en el que están todos los medallistas de Rio 2016, es divertido buscar a los de España. Además destacar en la zona centro un bonito paseo viendo en la plaza conocida como cinelandia el espectacular teatro municipal y otros edificios de interés como el museo de bellas artes o el palacio del ayuntamiento. Muy cerca se encuentra la original catedral, es como un cono y dentro tiene bonitas vidrieras de suelo a techo, y la sede central de petrobras, muy bonita, y los Arcos de lapa. También destacar la bonita iglesia de nuestra señora de la candelaria. Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |