Descenso del Sella (Asturias) ❤️ Destacados ✈️


Foro de Asturias: Viajar a Asturias: Oviedo, Gijón, Picos de Europa, Avilés, Cangas, Cudillero
Página 1 de 1 - Tema con 15 Mensajes y 176454 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Descenso del Sella (Asturias)  Publicado:
Marti

Invitado



Votos: 0 👍
Hola. Este fin de semana se celebra el descenso del sella.
Es la primera vez que voy a ir, y me gustaría que me diéseis consejillos para pasar un buen fin de semana. Por ejemplo:
-ropa para llevarme
-donde acampar
-que es importante que veámos
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Descenso del Sella  Publicado:


Experto
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 247

Votos: 0 👍
Los últimos años la zona de acampada se establecía en el entorno del campo de fútbol, situado en la zona alta de Ribadesella (antigua carretera a Llanes). Estaba prohibido acampar en la playa y en el paseo. Tienes que pagar por el coche y la tienda, te dan una tarjeta y te vale para todos los días, allí habilitan baños y duchas. Al final la fiesta allí arriba es tal que mucha gente ya ni baja al pueblo.
Se montan barras en la calle, con música, dj's, gogos, el resultado es un macro-botellón, donde la bebida corre a raudales.
En Arriondas más o menos es lo mismo, pero sin zona de acampada (creo). Y además hay una gigantesca carpa donde se celebra el Acuasella, que viene a ser una superdiscoteca con fiesta durante 48 horas seguidas (música bacaladera, house, techno; para explicarme: sería el sitio al que iría "El Nen" ).
Como la fiesta es en la calle, mucha gente lleva su bebida o la compra en las tiendas de allí, que siempre sale más barato que en los barras.
La gente llega a acampar el miércoles o el jueves (a veces incluso antes) y esos días está más tranquilo, lo gordo viene el viernes (sobre todo en Arriondas) y el sábado.
Ropa, la justita para cambiarte, un chubasquero por si acaso y lo normal es estar en playeros, vaqueros y camiseta de manga corta.
Como sois de Logroño y os gusta la fiesta imagino que habreis ido a los San Fermines, pues bueno, no es tan tan bestial, (Ribadesella es un pueblo, no una capital) pero el tipo de ambiente es el mismo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ASTURIAS RECOMENDACIONES- Información General Viaje  Publicado:


Experto
Registrado:
25-04-2007

Mensajes: 191

Votos: 0 👍
TioMatt Escribió:
Bueno, estoy tomando buena nota de las 164 paginas... La verdad es que aún me quedan bastantes, pero una cosa que aún no he encontrado es la siguiente.

Como he escrito anteriormente, quiero pasar unos días en Asturias durante la primera quincena de Julio, me ha llamado mucho la atención hacer el descenso del Sella en piragua, pero veo por internet que hay varias empresas que lo ofertan.

A ver si alguno que lo haya hecho puede aconsejarme cual es más completa, no sé, mejores servicios, mejor precio, lo que sea que ayude a decidirme.

Muuuuuuchas Gracias de antemano.

Un Saludo

Son todas muy parecidas, descenso con comida, algo que te haga decantarte:

De los recorridos más largos es la escuela de piragüismo, buena comida.

Jaire, buen precio, comienza con un tobogán en la salida (desconozco si alguien más lo tiene), trayecto largo, comida mala.

Yo lo he realizado con estas dos empresas y repetiría con Jaire.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Descenso del Sella  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22320

Votos: 0 👍
SiKTo Escribió:
Muy buenas, me gustaria saber si se necesita una buena condición fisica o no es necesario,estoy transplantado de corazon y no se si sera un esfuerzo muy grande, si alguien me puede decir tiempo estimado y demas... Un saludo!
Hola! El esfuerzo grande no es, me refiero, no es un ejercicio aeróbico que podría ser lo que te viniese peor. Ten en cuenta que es bajando, con lo cual es más fácil, no hay que remar tanto. Aun así, yo acabé con agujetas en los hombros.

Dura unas 3 horas, depende de como te lo tomes tú. Te puedes parar en las orillas, a comer el picnic que llevas o a descansar, o en algunos chiringuitos que hay a tomar algo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Descenso del Sella - Diferencia entre Compañias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22320

Votos: 0 👍
chica_yeye Escribió:

Por cierto, el calzado es importante? Es necesario llevas zapatillas de agua que van muy sugetas al pie, o con una saldalia que tenga sugeto el pie es suficiente?
El pie necesita ir sujeto, por si vuelcas, y porque a veces meterás los pies en el río... En Cangas venden zapatillas de río en cualquier tienda
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Descenso del Sella  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22320

Votos: 0 👍
sergiopucela Escribió:
es mejor llevar zapatillas de deporte viejas o unas chanclas
Lo mejor son unas zapatillas de agua, de las que se agarran al pie, de este estilo:


Las puedes comprar en cualquier tienda de deportes, o allí mismo en Cangas de Onís o Arriendos te las vende en en cualquier sitio.

Las chanclas no son recomendables, porque se te salen del pie. Y las zapatillas se van a mojar, porque vas a meter los pies en el río.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Casas Rurales en Asturias  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 3989

Votos: 0 👍
El Descenso del Sella para la gente corriente es todo el verano, si lo que hablas es el Internacional y la fiesta de las Piraguas es el primer fin de semana de agosto. Coge el hotel ya si vas a ir de hotel porque vuelan, pero la mayoría de gente lo que hacemos es acampar en Ribadesella o en Arriondas (habilitan prados para ello) y salir de fiesta por ahí, pero entonces no bajas el río. La salida en Arriondas es preciosa, superemotiva y llenísima de gente de toda España, y la fiesta del viernes en Arriondas y el sábado en Ribadesella si no llueve es espectacular.
Espero haberte ayudado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Casas Rurales en Asturias  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-06-2008

Mensajes: 4528

Votos: 0 👍
El día del Descenso es una "competición piragüística", por lo tanto hay que inscribirse, etc. Si se quiere participar. Digamos que ese el evento deportivo que ha generado con el paso de los años "la fiesta del Sella", que va paralela. Si se quiere bajar el Sella en una empresa de aventura le alquilan la piragua y demás, pero ese no es el mejor día, primero porque a saber como está el personal y sobretodo porqué está todo lleno de gente y creo que no se disfruta tanto.

En el Sella (Arriondas y Ribadesella) lo que va a encontrar es mucha gente de muchos sitios y mucha fiesta, en estos últimos tiempos por lo que me comentaron amigos, desfase total (mucho alcohol y drogas varias). Para mí se ha ido un poco de las manos, pero vamos, si es lo que se busca es perfecto, ya le digo, la gente va 3-4 días de pura fiesta, no a visitar nada, de fiesta.

Sobre dormir en un Camping, eso es si hay suerte, normalmente se llena todo y habilitan unos "praos" (prados) de cualquier manera y la gente duerme como puede. También he visto acampar en rotondas o en cunetas

PD. Estamos desviando el tema de "Casas rurales", el hilo del Descenso del Sella sería aquí
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Descenso del Sella  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-08-2011

Mensajes: 3081

Votos: 0 👍
Agua hay todo el año, puede bajar el cauce con más o menos pero tranquilo que agua para bajar vas a tener, como mucho puede darse el caso que en alguna zona haya que empujar la canoa porque haya más rocas en el fondo, pero vamos, que tampoco pasa nada. Lo principal es pasarlo bien ese día e ir disfrutando del recorrido.

Fechas mejores? Yo te diría que en temporada estival, porque luego empieza a estar más frío, baja la temperatura del agua y mojarse ya no tiene tanta gracia. De hecho para finales de septiembre igual ya empieza a estar más fresquete, aunque tradicionalmente es un mes que suele hacer buen tiempo en Asturias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Descenso del Sella  Publicado:


Experto
Registrado:
25-04-2007

Mensajes: 191

Votos: 0 👍
Tuner1409 Escribió:
Hola

Tenemos pensado hacer el descenso del sella, pero vamos con una persona que no nada muy bien, ¿es profundo el rio? y tampoco es que sepamos nada de piragua, ¿tiene dificultad?

Un saludo y gracias

Buenas!

El descenso no es dificultoso, además cada persona lleva un chaleco salvavidas, hay ciertas zonas que cubre un poco más, pero nada reseñable, puede bajarlo sin problema.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Descenso del Sella  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-08-2015

Mensajes: 292

Votos: 0 👍
El sábado hice el descenso y es algo totalmente recomendable, había gente de todas las edades y condiciones.
En cuanto al agua nos dijeron que septiembre es cuando menos agua suele haber pero en general se puede hacer sin problema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Descenso del Sella (Asturias)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-12-2007

Mensajes: 99

Votos: 0 👍
Ayer hice el descenso con mi hija de 11 años, ella es la experta en remar en piragua , hay muchas empresas, yo hice con la escuela asturiana de piragüismo, pero mucha gente va con otras y la experiencia es similar. Fuimos en dos piraguas individuales, cosa que solo recomiendo si remais bien, las de dos son mas rápidas y estables. El recorrido es asumible pero fatiga, haced paradas, llevad camiseta de secado rapido y en el bidon que te dan un chubasquero fino,....gorra, crema solar, son mas de 3 horas al sol. El picnic es justito, si sois alérgicos a algo o intolerantes, llevaos comida o avisadlo con antelación a ver que pueden hacer. Ofrecen comida y bebida en chiringuitos de orilla, un poco aguaexperiencias a veces, llegas remando en un rio precioso bajo los árboles!es y en la orilla ¿reguetón a tope?.,.. Hay muchísima gente, en esta epoca, y eso supone encontronazos, suciedad, también conocer gente maja, .... Pero me parece un recorrido bonito y una excursión muy recomendable. Ducharse después de la excursión y descansar es lo suyo, si no estáis alojados cerca aseguraos que la empresa tiene buenas instalaciones para ello.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Descenso del Sella (Asturias)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-12-2007

Mensajes: 99

Votos: 0 👍
Se me olvidaba llevad una bolsa de basura para los desperdicios en el rio había latas, colillas, papel en cualquier orilla, creo que ni el Sella ni ningun rio se lo merecen,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Descenso del Sella (Asturias)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-03-2011

Mensajes: 1238

Votos: 0 👍
du212 Escribió:
se me olvidaba llevad una bolsa de basura para los desperdicios en el rio había latas, colillas, papel en cualquier orilla, creo que ni el Sella ni ningun rio se lo merecen,



Y bolsas ZIP para meter las cosas electrónicas... Que luego hay disgustos.

También recomiendo calzado cerrado, unos playeros/tenis/bambas viejas, unas chanclas agarradas (nada de las de dedo o descalzas) porque hay zonas en las que quedarás encallado en el río y te tocará bajar a empujar la canoa. Las gafas de sol... Con cuerdita... O unas que en caso de extravío no te de mucha pena perderlas porque por experiencia (gracias que yo no... ) se pierden... Crema solar en cantidades industriales que el reflejo del agua hace de las suyas...

Las canoas individuales se rema mucho más que en las de dos... Pero es una experiencia bonita. La verdad es que es totalmente recomendable!!!. Nosotros la hemos hecho varias veces... Y este año repetimos!!
⬆️ Arriba
Asunto: Descenso del Sella con perro (Asturias)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-12-2007

Mensajes: 99

Votos: 0 👍
pilarba86 Escribió:
Buenas tardes, vamos a pasar 5 días en Asturias la última semana de agosto, concretamente en Ribadesella. Teníamos la intención de realizar el descenso con nuestro perro (un westie), y quería saber si alguien lo ha hecho y qué tal la seguridad para ellos. Al ser finales de agosto, ¿está muy masificado un día de diario a primera hora?

Toda info será de gran ayuda

Muchas gracias!

Mucha gente va con perro en la piragua, no le veo el problema, sobre todo a una doble,, la piragua doble que alquilan es mas una canoa canadiense, cabe un pastor aleman. Y si, esta masificado, y no empiezan a primera hora, hay que esperar a las 9:30. Pero lo pasarás bien,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Descenso del Sella (Asturias)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-06-2015

Mensajes: 492

Votos: 1 👍
Muy buenas, nos planteamos a final de junio hacer el tramo corto de 2 horas del descenso del Sella, y por lo que he visto, algunas empresas que tienen base en Arriondas, y te ofrecen el tramo desde allí a Toraño, y allí tienes que esperar mojado hasta que te recogen. y por otro lado están las empresas con base en Ribadesella que te lo ofrecen al revés, te llevan en bus hasta el puente del Llordon y terminas en ribadesella.

Mis dudas son, ¿que parte es mas bonita?
¿los que te ofrecen el tramo que termina en Ribadesella te ahorran la espera en mojado?
¿el desembarco en ribadesella se realiza en las instalaciones de la empresa?
¿esta bien de caudal en junio 2020?
¿mi mujer es muy friolera, le dejaran neopreno en junio?
Gracias por la info

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Alojamiento y alquiler de canoa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11260

Votos: 0 👍
mariabarmed78 Escribió:
Hemos reservado con la empresa el moyau,para el alquiler de canoa y el hotel Villa de Mestallas.

Que os parece? He mirado muchos alojamientos pero hay mucha ocupación en julio .

Hola, @mariabarmed78 . El Hotel Villa de Mestas es una de las opciones que anoté en el mapa www.google.com/ ...9&z=13 en color violeta (alojamientos que tenían piscina cubierta, en este caso con cubierta móvil), por si me venía bien en mi viaje (aunque al final no me alojé allí). Ya he visto que habías encontrado también la experiencia de praetoriano www.losviajeros.com/ ...10#3525310

En el mapa tienes más alternativas con experiencias de otros forofos (los que me parecen más interesantes y tienen mejores valoraciones están en color morado). Por ejemplo, también en Mestas de Con tienes una experiencia en un alojamiento que parece muy recomendable :

La Casona de Con www.lacasonadecon.com/

9,5 booking www.booking.com/ ...on.es.html

Experiencia lou83 - Agosto 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=60522
(más información y fotos en diario)
Tras un reparador sueño gracias al cómodo colchón y la ausencia de ruidos durante la noche, tenemos dos horas por delante hasta que podamos bajar a la zona común para desayunar. El sonido de los cencerros y la brisa fresca al abrir las ventanas nos dan la idea perfecta para ocupar ese tiempo: dar un breve paseo por el interior y los alrededores de La Casona de Con. Con la única compañía de otro huésped con el que nos cruzamos una sola vez, contemplamos los valles que nos rodean y las ovejas y caballos de los alrededores.
Dan las nueve y bajamos a por el desayuno, que consiste en café, zumo natural de naranja, pan de hogaza tostado con mermeladas varias y miel, membrillo, queso de cabrales, bizcocho de limón... Todo en cantidades normales, pero que en su conjunto suponen todo un festín para abrir el día. Y acompañados en todo momento por las vistas al valle en el amplio ventanal junto a nuestra mesa.

Pero hay más ...


Con respecto al alquiler de canoas, en el mapa hay varias alternativas con experiencias y recomendaciones :

Cangas Aventura www.cangasaventura.com/

Jaire Aventura jairecanoas.com/#

RanaSella www.ranasella.com/

Recomendación michi_ast - Agosto 2020 www.losviajeros.com/ ...45#6420145
Ranasella, Jaire, Cangas Aventura son las más tipicas, están todas en una rotonda, no hay perdida.

Recomendación beatrizsd46 - Agosto 2021 www.losviajeros.com/ ...94#6510294
... En Arriondas teneís Ranasella, Jaire y Cangas Aventura entre otras que estan todas juntas y tienen buenos prados para dejar el coche.


Los Cauces Multiaventura www.loscauces.com/ ...del-sella/

Experiencia marimerpa - Agosto 2011 www.losviajeros.com/ ...hp?e=18666
... Nos fuimos a comprar provisiones antes de dirigirnos a Cangas de Onís. Aunque la empresa con la que habíamos reservado el descenso nos daba un picnic con agua y comida, ya nos habían avisado que sería escaso, así que compramos unas empanadas y alguna otroa cosilla para el día siguiente.
En Cangas de Onís es difícil aparcar en verano, ya íbamos avisados, pero ese día tuvimos suerte y aparcamos relativamente cerca de nuestro destino, que era la empresa de aventura Los Cauces, a escasos 100 metros del puente románico, en la avenida principal.
A las 12 de la mañana nos fueron a recoger y nos llevaron a su base en Arriondas, de donde salía el descenso. Yo estaba nerviosísima, porque soy patosa por naturaleza, y me veía más tiempo en el agua que en la canoa , y eso que me habían dicho que era difícil volcarlas. Allí nos dieron un bidón estanco con un picnic que consistía en: un bocadillo de chorizo, una botella de agua, una manzana y una chocolatina. Metimos nuestras empanadas y nuestra cámara de fotos en el bidón, cogimos una pala cada uno, y nos explicaron el funcionamiento del remo y qué hacer en caso de vuelco, encallamiento, para girar, frenar... Luego nos montamos en la canoa, nos "tiraron" al río... ¡y a mojarse!
Al principio remábamos mucho, girando para mantener la canoa recta, y parece que se nos dió bien, porque no volcamos ni una sola vez. Yo iba delante, y mi pareja, que pesa más y tiene más fuerza, detrás, por si había que frenar o contraremar por un cambio brusco de dirección.
Luego ya nos dedicamos a dejarnos llevar y a remar para evitar irnos contra la orilla o contra algún obstáculo. No puedes remar todo el rato, porque si no acabas sin brazos. Y a disfrutar del paisaje.
Durante los 15 Km de trayecto hay 3 chiringuitos, muy cutres la verdad, pero nosotros hasta nos pusimos nerviosos cuando vimos el cartelito de "SIDRA, CERVEZA A 50 METROS IZQUIERDA". Así que dirigimos la canoa hacia allí, aparcamos, subimos nuestro bidón estanco, pedimos una botellita de sidra y nos comimos el bocadillo superfelices viendo pasar canoas por el río.
Seguimos río abajo, parándonos cuando nos apetecía, y disfrutando mucho, con el miedo que yo tenía. A veces te chocabas con gente pero no pasaba nada, como en los coches de choque. En el segundo chiringuito no paramos, todavía teníamos la barriga llena, pero en el tercero aparcamos donde pudimos, otra botellita de sidra y el resto de la comida.
Cuando ya veíamos que estábamos llegando, porque otras empresas ya tenían el punto de recogida, dejamos de remar completamente, porque nos daba pena que se acabara, con lo bien que lo estábamos pasando Muy feliz . Así que nos dejamos llevar, hasta nos dimos la vuelta en la canoa, y a disfrutar los últimos metros.
Cuando vimos el letrero de "punto de llegada Los Cauces" paramos, dejamos las cosas y nos llevaron de vuelta a Arriondas, y de allí a Cangas.
Lo pasamos genial, algún día volveré a hacerlo. RECOMENDACIONES: Protector solar (nosotros nos quemamos donde no nos dimos, como en las manos), algo de comida, dinerito para tomar algo en los chiringuitos (son cutre y caros, pero qué bien sientan), zapatillas de río (en Cangas la pudes comprar en cualquier tienda), energía y ganas de pasarlo bien.

Aventura norte www.multiaventuranorte.es/

Experiencia marsuafri - Julio 2016 www.losviajeros.com/ ...hp?e=53730
El martes teníamos reserva con la empresa Aventura Norte para hacer el descenso del Sella. Hay multitud de empresas que realizan esta actividad, pero decidimos hacerlo con ellos por los buenos comentarios que tenían en Tripadvisor.
La reseva la realizamos online ya que te ahorrabas el 10%, así que al final la actividad para los dos con el picnic incluido nos salió por 45€.
El picnic que te dan esta bastante bien,ya que consiste en dos bocatas (uno de jamon york y queso y otro de jamon y tomate), agua,manzana y un chicle. Ademas cuando te llevan de vuelta te ofrecen un dulcecillo.
Llegamos a las instalaciones, dejando el coche aparcado en el parking que tienen justamente enfrente, al otro lado de la carretera. Cuando entramos, le comentamos a la chica de la recepción que teníamos una reserva y tuvimos que firmar un papel junto a nuestro dni aceptando las recomendaciones que ellos te dan (usar chaleco salvavidas, saber nadar, etc). Nos dieron nuestro bidón estanco para que no se mojen nuestras pertenencias, nos dan el chaleco salvavidas y esperamos en la puerta a que vengan a recogernos en la furgoneta para llevarnos a orillas del río Sella, de donde saldríamos con las canoas.
Una vez allí, nos explican cómo debemos de coger el remo, como redirigir de nuevo el rumbo, etc. Y ya coges tu canoa y al río!
Al principio es un caos, puesto que te juntas con todas las canoas de todas las empresas a la misma vez y te chocas con gente por todos sitios, pero te echas unas risas.
Esta empresa tiene dos puntos de recogida, a 7km o ya al final a los 15km. Nosotros al final hicimos el recorrido entero, porque la primera parada nos subo a poco. Aunque ya los ultimos kms estabamos algo cansadillos de remar. Pero bueno, hicimos algunas paradas para comer el picnic, reponer fuerzas y darte un bañito y a continuar. Tardamos en hacer el recorrido unas 4 horas y poco, con las paradas y todo.
Una vez terminado,te recogen en la furgoneta y de vuelta a sus instalaciones.
El descenso es una de las cosas que debes hacer si vas a Asturias porque es una magnifica experiencia. Nosotros no habíamos remado nunca, y lo pasamos de escándalo, lo único eran las agujetas al día siguiente, pero se pudieron soportar jajajaja

K2 Aventura www.k2aventura.com/

Experiencia Tremolon - Agosto 2010 www.losviajeros.com/ ...hp?e=12126
(8 de Agosto) Es el día siguiente al descenso del Sella. Por eso es muy buen día para hacer el descenso por el Sella. Todas las compañías tienen su salida desde Arriondas, pero sólo una desde "Les Roces".. La empresa es K2. Es más barato para los niños y encima si te lo montas como nosotros la cosa te sale redonda.
Llegas a las 12:30. La última salida es a las 13:00 desde todos los puntos (desde Arriondas también).
Como sales 4 Km. Más arriba de Arriondas, cuando llegas allí son las 14:00, por lo que ya vas solo todo el rato. Esto es importante ya que de normal, el Sella en esta época está llenísimo de gente y pierde el encanto. De esta manera vas disfrutando del río y de sus "rapidines" como dicen allí.
Llevar buen calzado para agua (tipo sandalias) ropa de recambio, y algo de comida (aunque allí te dan un bocadillo, agua y una manzana).
En las piraguas pueden ir dos o tres y no es peligroso. Te puedes pegar alguna torta con algún matorral en los márgenes del río, o quedarte parado entre las piedras, pero no cubre casi.
MUY RECOMENDABLE. Los niños lo pasaron de miedo.
Luego paramos ligeramente pasado TORAÑO (no recomiendo más trecho porque estos 12 Km. Los hicimos en casi 5 horas) y nos llevaron en furgoneta hasta arriba otra vez.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: Oviedo - Ruta Del Cares - Lastres - Itinerarios En Asturias - Covadonga - Sella - Avilés - Taramundi ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes