Una de las cosas que más me ha sorprendido durante mi estancia en Ubud ha sido el de las danzas tradicionales, que me han parecido bastante exóticas y con un punto de misterio por el tipo de música (gamelan), los movimientos y los gestos faciales. Aparte de las que vi en el restaurante Cascades del hotel Viceroy y en la aldea de Batubulan (la danza Barong), en Ubud he visto otras dos:
- Kecak Fire & Trance Dance: En el centro del escenario se sitúa una estatua con candelabros que un hombre se encarga de encender. Luego un grupo de 100 hombres que forman una orquesta gamelan se sientan alrededor de dicha estatua y empiezan a cantar y a elevar los brazos hacia el fuego, con la peculiaridad de que no hay instrumentos musicales.
En la parte final, "Trance" dance, se hace una hoguera con hojas de palma y un hombre en trance con una cabeza (no real) de caballo empieza a danzar alrededor y a esparcir las brasas de una patada
Menudo sofoco. Yo pensaba que me achicharraba por el calor o por alguna brasa que me cayera encima
Fue un espectáculo que me descolocó del principio al final y que no me esperaba para nada como era
Basado en la épica Ramayana.
La entrada me costó 75000 IDR. Dura una hora.
- Ladies Orchestra & Dance Troupe: En esta actuación hay una orquesta gamelan que está formada casi exclusivamente por mujeres (sólo había un hombre), al igual que las bailarinas. Los números de danza también son muy originales y no están relacionados con Ramayana. Tiene la peculiaridad de que uno de los números es desarrollado por unas niñas.
Un espectáculo muy recomendable que se desarrolla en el bonito escenario del Pura Taman Saraswati. Dura una hora y cuesta 80000 IDR.
Aparte de estas danzas, otro de los lugares que visité fue el Palacio de Ubud y el Bosque de los Monos. La entrada cuesta 50000 IDR y en un par de horas se puede recorrer sin prisas. Los monos, muy graciosos ellos, vi como se subían a la cabeza/hombros de algunas personas, de lo que yo afortunadamente me libré
. Hay una serie de normas que indican en diferentes puntos del parque, como:
- no llevar bolsas de plástico, ya que los monos pueden interpretar que hay comida
- no quedarse mirando fijamente a los ojos de los monos, ya que lo pueden considerar como un reto.
- no darles comida
- no acercarse demasiado a ellos
Supongo que no cumplir alguna de las normas anteriores acaba con el mono subido a la cabeza de una persona o robándole algún objeto. También hay algunas personas que con tal de hacerse una foto con un mono, no tienen demasiado en cuenta lo de guardar ciertas distancias (que yo lo veía y me parecía agobiante para el animal).
En general es una visita bastante entretenida que recomiendo.
Por otra parte, hay un shuttle gratuito que se puede coger para ir hasta esta reserva. Hace una parada en Jalan Raya Ubud, delante del palacio, junto a un poste que pone "shuttle". En la reserva hace la parada junto al edificio donde se compra la entrada.
www.monkeyforestubud.com/ ...d-shuttle/
Saludos.