Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Skellig Michael son unos islotes deshabitados, cercanos a la Costa Oeste de Irlanda (frente al condado de Kerry) que se han convertido en un destino icónico tanto por su inclusión en la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como por ser escenario relevante en los capítulos VII y VIII de la película Star Wars (La Guerra de las Galaxias).
La isla más grande, conocida como Great Skellig o Skellig Michael (Sceilig Mhichíl en irlandés), es la más grande de las dos, elevándose hasta los 230 m sobre el nivel del mar. Gracias a la presencia de un monasterio cristiano del siglo VI suspendido sobre una cornisa cerca de la cumbre, Skellig Michael ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Un vídeo de Turismo de Irlanda, donde se muestra este espectacular lugar:
Perdonadme por la demora en responder, pero no entraba hacia días en el foro. Me he suscrito.
A ver, cualquier sufrimiento por ver estas islas esta justificado. Insisto que son increibles. Para mi gusto, por supuesto.
Sigo puntualizando temas.
Barco: Barquichuelas que iran unas 20 personas. El recorrido cuesta como una hora, y depende de como este el mar. Es mar abierto. Cuando yo fui hubo gente que lo paso fatal pero como en todo hay que hacer las cosas bien. Un desayuno copioso antes con una biodramina con cafeina y a triunfar.
Amarre: Vamos a decir que un pelin complicado. El barco se acerca a una pared en mar abierto (no hay puerto ni rompe olas), de manera que se mueve del carajo, hay que saltar a unas escaleras de piedra de unos 60 cm de anchura. En todo momento hay personal de los barcos que te ayuda.
En la isla: No hay nada de nada. Unas chicas que viven en un garito y hacen de guia. Aspecto de locas ermitañas pero caracter afable y simpaticas (hace falta tenerlos cuadrados para vivir 5 meses allí que es la nada absoluta) No puedes comprar agua, ni comida ni nada. Así que llevaros todo de "tierra". Calzado comodo y chubasquero por si llueve. Abajo hay techos, pero como empieces a subir hasta el monasterio no tiene nada. Cuando coges la escalera ya es sostenida hasta arriba. Los peldaños como dije antes irrregulares pero no peligrosos ni dificiles (aclaro esto al final)
Sobre la isla: Un paraiso en la tierra. Es una piramide de roca que brota del mar. Parece del señor de los anillos. Te da la impresion de que estas en el fin del mundo. Paisaje agreste, salvaje y duro. Acantilados y precipicios por doquier (por donde discurren las escaleras no es peligroso y no te dejan salir de ellas). Aves marinas incluidos frailecillos (puffins) que los puedes ver a escasos metros. La parte de abajo esta infestada de aves, pero infestada a tope. Un autentico espectaculo para los amantes de la naturaleza.
Vuelta: Se deshace la ida con cuidado en las escaleras. Se ve la otra isla desde el barco en el recorrido de vuelta, y es para flipar. Casi ni se ve la roca de pajaros que hay.
Recomedaciones: Decir que puede ir un niño de 3 años o no, o decir que es facil o no es complicado ya que cada persona es un mundo, y lo que para una persona parece basico, para otra puede ser terrorifico. Si el niño de 3 años esta acostumbrado a la actividad fisica y no es miedoso no hay problemas, si es un niño que "no ha salido de la teta de su madre", igual tiene alguna dificultad o miedo. Yo desde luego si hubiera ido con mi hijo de 3 años, lo habria llevado sin lugar a dudas, y tengo claro que se lo habria pasado pirata. Peligroso desde luego no. Incomodo puede ser.
Yo estoy acostumbrado a la montaña, y cualquier senda basica del Pirineo me parece con mas dificultades que subir al monasterio. Pero claro, para una persona con sobre peso, de cierta edad, y que no ha salido de su casa apenas, igual si que pasa alguna apuro. No se si me explico. No quiero menospreciar a nadie, solo que se me entienda.
Cuando yo estuve, habia familias, niños, ancianos, señoras y señores, jovezuelas y jovenzuelos, de todo, pero sera gente que tiene propension a este tipo de actividades. Niños habia varios, con sus padres, por supuesto.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95282
Votos: 0 👍
Os dejo un curioso vídeo practico de como ir a las islas Skellig:
Por cierto, la isla que salió al final del episodio VII de la saga de Star Wars, vuelve a cobrar protagonismo en el episodio VIII de la Guerra de las Galaxias.
Bueno, ya de vuelta de Irlanda, cuento lo que sé de Skellig...
Lo primero, tuve mucha suerte, un tiempo estupendo (estupendo para Irlanda, claro, donde todos los días llueve XD), tuve la suerte de que llovió al inicio, mientras esperaba por el barco, y luego el resto del día no me llovió (no hay día que no llueva algo en Irlanda), el mar estaba un pelín picado a la ida (mejor a la vuelta), pero luego el tiempo me aguantó muy bien allí sin lluvia y con poco viento (hay sitios en Irlanda, por ej. Me pasó en Moher, que casi hacía un "Michael Jackson" caminando a 45º del viento que hacía...
Creo que es MUY recomendable el Landing tour... El que rodea la isla (ambas) está bien, si vas en verano ves muchas aves anidando y tal, pero lo que mola de verdad es bajarte en la grande y subir sus más de 600 escaleras...
No se me hizo ni peligroso ni cansado en exceso (es verdad también que las piedras estaban secas y eso ayuda), hay descansos para ir parando cada uno donde quiera (no es bueno subirlos del tirón, por buena forma en que se esté.) El trayecto puede durar en torno a la media hora o algo más según el estado de forma de cada uno.
NO hay baños ni nada donde comprar allí... Hay que llevar agua y comida (y se recomienda NO comer nada arriba, para no atraer a los pájaros, en especial las gaviotas).
Un inciso, se dice que no hay baños, pero no es exactamente cierto, sí hay un baño abajo de todo, a pocos metros de donde te deja el barco, eso si, una vez empieces la subida ya no hay nada más.
Ir en verano, en época de los frailecillos (puffins) es espectacular. Están acostumbrados a la gente, y puedes estar a pocos metros de ellos sin que marchen volando, con lo que puedes hacer fotos perfectamente (y hay mucha variedad de aves, pero los frailecillos son los que suelen anidar en el camino de subida-bajada hacia las ruinas "de Star Wars" XD, el resto de aves marinas anidan más bien en otras rocas más inaccesibles, pero que aún así, sobre todo en la zona de abajo, al inicio, puedes fotografiar si llevas una cámara con zoom.
Yo fui con skelligmichaeltours y todo perfecto, la víspera piden que hagas el "check in" para ver novedades (del mar , de si hay algún retraso o algún imprevisto, etc). A mi me costó, precio 2023, 133.75 y salió desde Portmagee.
En mi caso la hora de salida era a las 9, aunque salimos con algo de retraso, el tiempo una vez te dejan allí no sobra, pero tampoco es escaso (yo me paré tanto a la ida como a la vuelta para hacer montones de fotos, y arriba también eché un buen rato haciendo fotos, así que el tiempo debería llegar. Calcula, eso si, a ojo, uno 40 minutos para darte margen para bajar antes de la hora de recogida. En mi caso fue a la 1:25 y llegaría a Portmagee de vuelta... No sé, 2 y pico 3 a lo sumo.
En mi caso opté por dormir en Portmagee la víspera y esa misma noche otra vez (por si el mar estuviese mal y tuviese opción a hacerla el día siguiente, pero sino, desde que llegas a las 3 (a ojo) de vuelta, da para recorrer un buen trecho y alojarse en otro sitio para ir avanzando viaje.
Si os quedáis a dormir en Portmagee, bastante cerca hay unos acantilados, Kerry cliffs, que aunque no estén a la altura de los de Moher, están bastante interesantes para visitarlos. (desde ellos se ven las islas Skellig)
Consejos sueltos:
No llevaría comida ni bebida en exceso... Teniendo en cuenta que marchas desayunado y llegas sobre la hora de comer, con llevar un sandwich, o unas "barritas" o lo que veáis oportuno, es suficiente, y agua tampoco en exceso... Yo llevé 3 botellas de medio litro, pensando que el camino sería exigente y me haría sudar y tener mucha sed, y me sobró agua.
Igual no es mala idea que la gente más delicada de estómago o propensa a marearse se tome una biodramina o algo para los mareos (y aunque no, preventivamente tampoco hace mal, yo la hubiera tomado, pensé que tenía una en la maleta y no... XD), el barco no es muy grande y a lo mejor "baila" un poco de más con el oleaje... En Skellig no hubo problema, pero cuando fui a las islas Aran, el mar estaba muchísimo peor y mucha gente se puso mala y unos cuantos vomitaron...
Id preparados para todo, como se suele decir (en realidad el chiste lo oí de otro sitio, pero es perfectamente aplicable para Irlanda), "si no te gusta el tiempo de Irlanda, espera 5 minutos. " . Y es literal, muchos días, en el plazo de lo que dura una visita, tengo estado en manga corta, con dos chaquetas, con paraguas abierto...
Para Skellig llevaría ropa cómoda y calzado bueno (las escaleras son de piedra, muy irregulares y de distintas alturas, llevaría ropa tipo montaña, con goretex...) en el barco es posible que te mojes algo con las olas (a mi me prestaron un chubasquero para tapar el pantalón, ya que era "normal" , solo llevaba de goretex el calzado y la chaqueta).
Durante todo el viaje, yo llegué a la conclusión de que era mejor ir todos los días con pantalón corto. El único día que llevé pantalón largo, cogí tal mojadura que anduve con el pantalón mojado y pesado (por el agua) todo el día... Las piernas secan antes que el pantalón XDDDD
Todo el viaje tuve temperaturas entre los 15-18 ºC... Con picos de bajar a los 12-13 y como mucho subir a 20-21º... Y hablo que fui entre el 28 de junio y el 17 de julio. No hace sensación de frío, a pesar de esa temperatura (tengo visto gente en bañador y camiseta de manga corta a la vez que otros llevar equipación como si fuesen a subir a la montaña , así que eso depende de cada uno), pero creo que no está de más ir siempre con una chaqueta de goretex y un forro o chaqueta interior de quita y pon, según la temperatura o el viento que haga ese día.
Algunas fotos de Skellig... Las pongo así como enlace externo para que no ocupen sitio aquí, ni se vean grandes... (tampoco es que sepa ponerlas de otro modo XD)