Ya sé que ha habido varios post sobre esto, pero querría volver a preguntar por si la gente que ha estado hace poco por china querrían responder.
Me gustaría saber como lo han hecho para llamar desde ahí, hay tarjetas telefónicas?! son fáciles de encontrar?
es que con el móbil quizás tengo problemas
En la República Popular China se lleva a cabo el control de Internet segun distintas leyes y reglamentos administrativos. Para aplicarlas el hay construido un sistema de cortafuegos capaz de filtrar el contenido que se publica. Desde su implementación han existido distintos conflictos con empresas extranjeras (entre ellas Google) y esto conlleva que algunos servicios muy extendidos (Signal, Telegram, Whatsapp, Facebook, Instagram, Twiter, Pinterest, Youtube, Linkedin, Gmail, Yahoo, Chrome, etc.) no se puedan utilizar durante el viaje.
En este ambito existen metodos para poder terner apertura internacional a la red, por ejemplo, mediante la utilización de VPN (Virtual Private Network o Red privada virtual) o bien utilizando aplicaciones de mensajeria y buscadores que cuenten con el visto bueno de las autoridades (Bing).
Para evitar todo bloqueo en la red, antes de salir de viaje, seria muy recomendable hacerse con una tarjeta SIM de datos y que también incluya un VPN, en el mercado existen varias a escoger, una que funciona muy bien es HOLAFLY y que podreis comprar online a traves de AMAZON.
Otras varias opciones de VPN, algunas de ellas se las pueden descargar desde Play Store: Trueno VPN, Express VPN, VPN Máster, TunnelBear VPN, Turbo VPN o Windscribe VPN... Recomendamos instalarse dos o tres VPN para asegurarse, ya que a veces una vez en China alguna de estas apps no funcionan correctamente.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4323
Votos: 0 👍
tatto79 Escribió:
calvomo Escribió:
Mi experiencia con la eSIM, la active un poco antes de salir de España, justo cuando aterricé en Pekin, se puso activa y sin problemas con internet desde el primer momento.
Como tenia desactivada la tarjeta normal mia de siempre, me fui a configuración de la tarjeta eSIM y la edité poniendo el número de mi móvil, ya que no me aparecía numero alguno y estaba en blanco, no sé si eso funcionó o no, pero me llamaban los taxis cuando llegaban antes que yo, evidentemente no los cogía, pero por lo menos entraban las llamadas, y hasta aquí puedo comentar.
Ok calvomo, muchas gracias!
Cuantos GB para 1 mes creéis que es interesante? Estoy viendo las de Mobimatter y no parecen tener ilimitados. El uso que le vamos a dar es el habitual para consultar dudas en rutas, las apps que llevamos y no quedarnos colgados, claro.
Con una VPN económica puedes aprovechar los wifi de los hoteles, y así no gastar datos, en caso de no disponer de ilimitados.