Recomendaciones y experiencias en el uso de tarjetas de crédito y débito en Tailandia. Cuáles no tienen comisiones, dónde se pueden usar, problemas con los pagos, retenciones...
Recopilamos las tarjetas que actualmente son más recomendadas y usadas por los viajeros, junto con sus condiciones para pagos y retiradas de efectivo en moneda distinta al euro.
Bnext
- 0% comisiones en compras (hasta 2.000 euros al mes) y en cajeros (hasta 500 euros al mes, luego el 1.4%)
- Tipo de cambio oficial de Visa
- Devolución de las comisiones de cajero
- Recarga con otra tarjeta (instantánea) o por transferencia
- Envío y cuota anual gratuitos
- Promoción en el foro: 10€ al darse de alta
Revolut
- 0% comisiones en compras (hasta 5.000 euros al mes, luego el 0.5%) y en cajeros (hasta 200 euros al mes, luego el 2%)
- Tipo de cambio interbancario (excepto en fin de semana, donde se aplica un recargo del 0.5% o el 1% según el tipo de divisa)
- Recarga con otra tarjeta (instantánea) o por transferencia
- Envío estándar 6€, cuota anual gratuita
- Promociones temporales de envío gratuito
- Posibilidad de contratar seguro médico de viajes desde la app
N26
- 0% comisiones en compras, retiradas en cajeros 1.7%
- Tipo de cambio oficial de Mastercard
- Recarga por transferencia
- Envío y cuota anual gratuitos
- Existen promociones de 10 euros de regalo al darse de alta
Ferratum
- 0% comisiones en compras y en cajeros (hasta 4 retiradas al mes, luego 2.99€)
- Tipo de cambio oficial de Mastercard
- Recarga por transferencia
- Envío y cuota anual gratuitos
- Existen promociones de 10 euros de regalo al darse de alta
Wizink (crédito)
- 0% comisiones en compras, pero no recomendada para retiradas en cajeros (4.5% con un mínimo de 4 euros)
- Tipo de cambio de Visa
- Línea de crédito en función de la nómina (ampliable)
- Envío y cuota anual gratuitos
- Sin cambiar de banco
- Existen promociones de 25 euros de regalo al darse de alta
- Al pagar un viaje con ella dispondremos de seguro médico y asistencia
Carrefour Pass (crédito)
- 1% comisiones en compras (que se compensa al acumular un 1% en Cheque Ahorro de Carrefour), no recomendada para retiradas en cajeros
- Línea de crédito en función de la nómina (ampliable)
- Envío y cuota anual gratuitos
- Sin cambiar de banco
Hola! se va acercando el inicio del viaje, primeros de julio, y se van acumulando las dudas. Quería saber si es factible pagar con tarjeta en: -- para contratar excursiones en las agencias
- en los restaurantes ( no en las paradas de la calle claro!)
- en las compras en el MBK, Sunday Market de Chiang Mai
Gracias!
Es posible, en muchos sitios aceptan tarjeta de credito, pero tampoco te fies ya que en algunos puede que no las acepten.
Como mucho de vosotros tengo la tarjeta de Evo Banco que no me cobra comision
Como he leido si vas al banco Citybank no te cobra comision el cajero, los famosos 180 bth
También he leido por el foro que si entras en un banco cualquiera y pides dinero por ejemplo 10.000 bth te lo pasan por el datafono (como si fuera una compra) y no te cobran comision alguna, alguien puede decirme si eso es cierto.
Y si en Camboya también cobran la comision de los cajeros
Gracias
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 13037
Votos: 0 👍
rubenarras Escribió:
Hola buenos días!!
Tengo una gran duda, pienso ir de mochilero a Tailandia en junio/julio de 2016… Mi pregunta es: que hago con el dinero, llevo mucho para el día a día? voy sacando del cajero? (aunque me cobren comisión) el problema esta en que si llevo el dinero encima, y lo pierdo, perdería muchísimo. O si voy a alguna excursión a las playas y voy con el dinero encima, puede mojarse, perderse….
Gracias por la respuesta y un saludo!!
En Tailandia puedes pagar con tarjeta, sacar el dinero del cajero o llevarlo encima. La decisión es tuya. La óptima quizas es un poco de las 3.
Yo acostumbro llevar efectivo.
Aparte de sacar algo de dinero en cajeros (mira comisión de las diversas tarjetas que tengas, a ver cual te sale más a cuenta y cantidades mínimas que debes de sacar), mira a ver que comisiones tienes de pago con tarjeta. Por ejemplo con ing direct no hay comisión por pagar con tarjeta, y he comprobado en numeroros viajes que la tasa de cambio que te aplican no lleva sobrecostes, por lo que suelo pagar lo que puedo con tarjeta, pero suelo llevar algo en efectivo para compras pequeñas y por si acaso, y para eso creo había un % de comisión y un mínimo y calculé que lo mínimo que me interesaba sacar eran 150 € de cada vez.... Con eso he visitado varios países (japón, china, tailandia....). Por el camino he hecho alguna disposición de cajeros y pago con otras tarjetas, para luego en españa comparar. Hay alguna tarjeta que la comisión te la aplican en el cambio que aplican.
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28946
Votos: 0 👍
rubenarras Escribió:
Gracias por la respuesta!!
Al sacar dinero de algún cajero, lo saco en baths directamente o en euros o dolares???
Alguien de La Caixa sabría cuanta comision cobran al pagar o sacar dinero de cajeros??
Gracias!!
En los cajeros de Tailandia te saldran unicamente Baths
Yo soy de La Caixa y las 2 veces que saqué 120€ me cobraron 5€ de comision
Dr. Livingstone Registrado: 11-04-2007 Mensajes: 6575
Votos: 0 👍
rubenarras Escribió:
Gracias por la respuesta!!
Al sacar dinero de algún cajero, lo saco en baths directamente o en euros o dolares???
Alguien de La Caixa sabría cuanta comision cobran al pagar o sacar dinero de cajeros??
Gracias!!
Los cajeros solo te darán la moneda local , es decir Bath
Indiana Jones Registrado: 22-02-2013 Mensajes: 3368
Votos: 0 👍
Por lo que yo leí en la web de EVO para tener la tarjeta sin comisiones tienes dos opciones.
Primera: domiciliar la nómina en el banco o bien la segunda que es tener un saldo mínimo de 1000 euros e ingresar mensualmente 600€ procedentes de otro banco, bueno eso es lo que yo saqué en conclusión cuando leí las condiciones.
Super Expert Registrado: 08-03-2008 Mensajes: 450
Votos: 0 👍
Ginesa_te Escribió:
Justo hoy he estado mirando esto. Hoy está el euro a 40,33, y SuperRich lo vende por 40,15 (eso pone su web). La verdad es que no es mucha diferencia. Si echas cuentas, por cada 100 euros se quedarían 44 céntimos.
Los bancos suelen cobrar un 4% de comisión al sacar del cajero (por cada 100 euros se quedarían 4euros, y perderías además la tasa fija que tienen en Tailandia que creo que es ínfima).
La tasa fija de los bancos thais al utilizar sus cajeros es de 200 baht (cinco euros). Una buena opción es pedir el efectivo en ventanilla a través de su datáfono y no te cobran nada. No todos los bancos están dispuestos a hacerlo y te mandarán al cajero, pero en el Bangkok Bank se puede hacer y tienen sucursales así como casas de cambio por todo el país. Haciéndolo así no te cobran los 200 baht.
Bueno, listo de mí, que tengo el Santander y pagué comisión de divisa, pero para quien tenga la tarjeta del Santander de crédito, la 1,2,3, no cobran por conversión de divisa. Yo fui todo listo y puse la de débito, pero es bueno saberlo por si hay que pagar cosas allí.
Buenas!! Nosotros estamos ahora de viaje por Tailandia.
Yo llevo la tarjeta rebellion y me esta funcionando perfecta para ir pagando con ella los hoteles y algún restaurante que lo permite y también hemos sacado 1 vez en cajero por ahora y bien también.
Respecto al cambio de moneda también cambiamos al llegar al aeropuerto en el super rich pero la casa de cambio que estaba en la misma zona tenía el mismo tipo.
Si se llevan billetes de 100 euros dan algo de mejor cambio que con los de 50.
Con la tarjeta puedo pagar los hoteles en la moneda local sin gastos de conversión de moneda??? (Reservé en Agoda y me indica precio en Bath a pagar en hotel)
Entiendo que el hotel puede cobrar comisión por pago en tarjeta??
Saludos
Vamos a ver. Con la tarjeta revolut tu puedes traspasar dinero de euros a Bath dentro de la misma aplicación del movil. Bien, ya tienes x bath en tu cuenta, con ella pagas tu hotel o lo que quieras sin comision como te dije,
hasta 1000€ mensual.(a partir de ahí 0,5%).
Si la conversion la haces en día de semana y pagas en día de semana, sin problema, y si tienes la conversion hecha en día de semana y pagas en fin de semana, LO MISMO. No te cobran comision porque ya tienes la conversion en tu cuenta con el cambio de divisa que hiciste en su día.
Puedes pagar no obstante con revolut en hoteles si no has hecho la conversion de divisa, en euros, pero ya si te cobran una comision EN FIN DE SEMANA. entre semana NO.
No te preocupes por consultar cualquier duda. Yo también dudo sobre muchas cosas y para eso estamos.
Saludos
Como está de extendido el pago con Contact less, osea pago con el móvil?
Esque tengo varias targetas y me da pereza llevarme más de dos.
Saludos y gracias.
Yo no te recomiendo que pagues con tarjeta porque en muchos establecimientos te van a cobrar un 3% o 5% de comisión, hablo de tiendas, bares, restaurantes etc etc en algún que otro te exigirán un mínimo y en otros no te aceptarán tarjeta.
La mejor manera de pagar en Tailandia es en efectivo, y sino quieres viajar con dinero puedes sacarlo de un cajero o en un banco.
Hola.
Según estoy leyendo mejor ir con efectivo y cambiar el el aeropuerto?
Pagar con la Revolut cobran ese 3% en casi todos lados y encima no muero sacar en cajeros?
En el aereopuerto es buena opcción pero depende de donde cambies.No es recomendable hacerlo a la salida cuando dejas atrás la zona de recogida de maletas porque el cambio es muy malo .Hay que bajar a la misma planta (B) que el tren (airlink) y caminar como si fueras hacia el y por el camino hay varias casas de cambio entre ellas super rich donde dan muy buen cambio.
Con la tarjeta revolut si puedes sacar en cajeros pero sin comision hay un limite que son en la estandar 200 euros y luego la comisión del cajero por retirada de dinero que te la cobran sea cual sea la tarjeta que utilices y son 250 baths sea cual sea la cantidad que retires.
Así que en mi opinión lo mejor es efectivo y cambiar donde den un buen cambio y la tarjeta como ha dicho @Malik para emergencias etc.
Hola, he vuelto hace unos días y cuento mi experiencia.
He cambiado 100 euros en el aeropuerto, abajo donde se coge el tren al centro buen cambio, al lado del SuperRich, que tenia el mismo cambio que éste. Al día siguiente me he ido a la sede central del SuperRich, Rajdamri 1, area Pratunam, porque ojo no todos los superRich tienen el mismo tipo y ya he cambiado para todo el viaje.
El HappyRich también recomendable.
Hay otro money changer que tiene igual o mejor cambio, Pratunam exchange, el día que fui estaba cerrado, por internet ahora mismo no lo doy localizado en google.
Con el efectivo y dinero que convertí en bahts en la Revolut me arreglé perfectamente, aunque se sale un pelín mejor con el efectivo.
Hola, me he equivocado en el orden de las siglas, pero la pregunta sigue siendo la misma, THB, el bath tailandés.
¿Cómo se hace eso de llevar la REVOLUT en la moneda local de Tailandia?
Un saludo.
Hola, cuando hablamos de este tema quiere decir lo siguiente:
En tu tarjeta Revolut, tú tienes X dinero en Euros ( si vas ahora mismo al súper y compras 5€, pagas con la tarjeta y pagas en €) no hay cambio ni nada, porque estás en Europa y pagas en Euros.
Pero si vas a un país con otra moneda, tienes dos opciones. Llevar tu tarjeta tal y como la tienes aquí, y cuando pagues por ejemplo 300 THB la propia tarjeta hace el cambio de moneda en ese mismo momento. ( tú no tendrías q hacer nada)
Y la otra opción, que están aquí en España, antes de viajar, vayas mirando cómo está el cambio de moneda para ver si te interesa o no.
Ejemplo: quieres llevarte 300€ en la tarjeta y a día de hoy el cambio es aprox 1€ -> 0,03 THB
Y pensamos que es muy buen cambio ya que en nuestro viaje, quizás el cambio sea peor.
Pues bien, en tu tarjeta cambias tu 300€ a THB y cuando estés en Tailandia, pagas con Revolut ya en esa moneda, no tienen q hacer ningún tipo de cambio, porque ya lo hiciste tú anteriormente.
No sé si me expliqué bien, si no, con la duda que tengas vuelves a escribir
Hola, ¿habéis utilizado alguno la tarjeta WISE en Tailandia? ¿Qué tal funciona?
Yo suelo viajar tanto con REVOLUT como con WISE, (2 tarjetas mejor que una, jaja) pero no sé ésta última qué tal va en Tailandia.
Un saludo.