Información para viajar por Valonia. Consejos de viajeros sobre temas de Hoteles, Alojamientos, Restaurantes, tours, entradas museos, visitas de interés y también información sobre Dinant, Namur, Lieja. Además de temas varios que pueden ser de mucha ayuda para confeccionar viajes o escapadas a esta maravillosa región.
A ver tema castillos; en la zona de Valonia hay bastantes, pero para esto necesitareis coche, si sois varios y os apetece el plan, alquilad uno para ese día o 2 días. Visitar no se pueden visitar todos pero solo verlos y algunos sus jardines si se tiene ocasion, merecen la pena.
Yo he ido en invierno que no hay posibilidad de visitarlos, los horarios son a partir de Abril/ Mayo hasta septiembre/Octubre.
Cerca de Dinant tienes el Castillo de Walzin, no se si se puede visitar pero las vistas desde el rio son impresionantes.
Por Namur esta el castillo de faulx Les Tombes de paisaje también muy bonito, no se puede visitar seguro.
Spontin es un pueblo que hay por la zona donde esta la famosa Brasserie du Bocq donde se fabrica la Blanch de Namur y La Gauloise y otras ( hay que reservar) y tiene un castillo y un molino. Recomendable.
También esta por la zona el castillo de Freÿr que se puede visitar tanto el castillo como los famosos jardines, son patrimonio de la region Valona.
Si os atreveis podeis ir al Castillo de la Miranda, mas cerca de Houyet, que de Dinant, pero tendras que contarmelo con todo detalle.
Como dice mollete el castillo de Bouillon es una fortaleza que es patrimonio no se si regional o nacional también recomendable, aunque te pilla un poco mas alejado.
Bueno ahora no tengo ninguno mas apuntado por la zona pero seguro que los hay. Como veras la oferta es amplia mira lo que os apetece y de ahí lo que os conviene.
Ah y opinion personal si pasas por Kortijk con que veas la pequeña torre de belfort del centro, por lo antigüa nada mas, creo que ya puedes irte ( lo siento a quien pueda ofender....).
Si vas a Lieja teneis que probar el Peket detras del ayuntamiento, entrad en el local que merece la pena.
Te dejo por ahora, si se me ocurre algo mas te cuento y si tienes alguna pregunta .....dispara.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2007 Mensajes: 2229
Votos: 0 👍
Acabo de ver este hilo sobre Valonia. Tengo una entrada en mi blog dedicada a esta preciosa región, así que hago mi aportación con algunos datos que tengo recopilados:
Salir de Namur por la 92 en dirección a Dinant ya es un espectáculo en sí mismo, la carretera sigue el río entre dos cañones, siempre rodeados de hierba verde, flores y casitas de campo. No podréis evitar hacer alguna parada en Wépion, para admirar las vistas y pasear por el borde del río.
Bouvignes: la casa del mercado y la torre de Crèvecoeur. Al otro lado del río está Leffe, con su abadía Notre Dame de Leffe (se puede visitar), conocida de sobra por los amantes de la cerveza.
Dinant: preciosa ciudad donde se puede visitar la ciudadela.
Falaën, que se caracteriza por las casas de piedra y las torres del castillo-granja. Hay que recorrer las callejuelas del centro y luego acercarse al castillo de Montaigle, se puede visitar el museo de las cofradías ( www.molignee.be) y también se puede pedalear en vagonetas por el valle.
Maredret, un pueblo artesanal donde visitar el molino, la abadía, los museos de la madera y de la vida rural y la galería de artesanos. Un poco más al oeste, pero cerca, está el Castillo de Walzin, el parque de Furgooz, el Castillo Noisy o el castillo Vêves.
Durbuy está situada en el valle del río Ourthe y presume del título de ciudad más pequeña del mundo. Para mi es uno de los sitios con más encanto de Valonia.
Wéris, un pequeño pueblo donde pasear entre casitas de piedra en medio de un paisaje de llanuras y bosques. La promenade des légendes (el paseo de las leyendas) te lleva por un circuito de dólmenes y menhires. Se puede visitar el antiguo horno de pan, que los domingos aun funciona, el castillo granja (aunque es privado, se puede ver por fuera) y el museo de los megalitos.
Faber: molino y las grutas de las mil y una noches.
Ny, encontraremos un pueblo lleno de fuentes y capillas. El castillo granja, aunque es privado y no se puede entrar, se puede ver por fuera la estructura y los puentes levadizos.
Rochefort, un pueblo con encanto y fabricas de cerveza (Rochefort Trappist) desde el que se accede a las impresionantes Grutas de Hans (en el pueblo vecino Han-sur-Lesse). Junto a las grutas hay un safari con un trenecito genial para niños.
Nassogne domina un precioso conjunto de colinas, valles y bosques, y ofrece muchas opciones para excursiones y paseos. Se puede visitar la colegiata de Saint-Monon, la fuente La Pépinette, el castillo de agua, el pabellón Bonaparte y la ganadería Bergerie Mulders. También está cerca el castillo de Hargimont.
Mozet, y la Granja de Royer. Caminando por la rue du Tronquoy se llega a lo alto del pueblo, dominado por el castillo de Mozet.
Thon-Samson, el corazón del pueblo ha conservado su encanto de antaño y la iglesia y el castillo – granja presiden el pueblo. Los peñascos de más de 100 metro que lo rodea están declarados de interés natural y ofrecen una vista preciosa. Se puede ver el castillo fortaleza de Samson y la reserva natural de Samson-Demoiselles.
Castillo de Jehay.
Spa: La plaza tiene mucho encanto y la principal atracción son las fuentes y manantiales, repartidas por toda la ciudad, donde se puede beber el agua caliente y curativa de Spa. Las Termas, que tienen preciosas vistas a las Fagnes.
Si vais con niños, muy cerquita en Petit Coo, encontramos las cascadas de Coo y el Plopsa Coo, un parque de atracciones muy chulo con toboganes por la montaña, atracciones, teleférico...
Mons , con cúpulas bulbosas, anuncia desde lejos una de las ciudades más bonitas de Valonia. El casco antiguo, dominado por su Plaza Mayor, la atalaya y la colegiata de Sainte Waudru ha conservado una unidad arquitectónica notable que se descubre paseando por sus callejuelas peatonales.
Si quereis más datos, o ver las fotos, pinchar en las www y buscar en la etiqueta "Belgica".
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Hemos recibido información sobre Valonia de la Oficina de turismo, esperamos que os sea de utilidad.
Valonia para todos
¡Imprescindible!
Waterloo, Spa y sus termas, la fórmula 1, la lista de Pueblos más Hermosos de Bélgica, las montañas de Las Ardenas, Namur, Mons, o Lieja. ¿Quieres saber cuáles son las atracciones turísticas más visitadas? ¡Imprescindible!
Rutas por Valonia
Sube al coche y dirígete a los lugares más hermosos de Valonia. ¿Te atreves con el Gran Tour? Rutas por Valonia
Los Pueblos + hermosos
Adéntrate en el escenario de cuento. Riachuelos, molinos, calles adoquinadas, casitas de piedra, alféizares repletos de flores, montañas…
La asociación Pueblos Más Hermosos de Valonia difunde, desde su creación en 1994, una red de 24 pueblos. Los Pueblos + hermosos
Valonia en familia
Pasar tiempo juntos, divertirse, vivir experiencias únicas y aprender algo nuevo. ¡Son algunas de las ideas que la Oficina de Turismo de Bélgica quiere compartir contigo! Valonia en familia
Lieja : ciudadela, estación de Calatrava… Mons : capital europea de la cultura 2015. Waterloo : batalla de Napoléon, la Colina del León. Tournai : la Catedral de Notre Dame y el campanario, Patrimonio de la Unesco. Namur : la capital de Valonia. Dinant : uno de los lugares más recomendados por su ciudadela. Charleroi : la cuna del cómic belga. Durbuy : ¡La ciudad más pequeña del mundo !
Ardenas
Bosques, reservas naturales, ríos, cuevas, grutas, fauna... Las Ardenas atesoran el patrimonio natural de Bélgica en Valonia.
La mayor parte de Las Ardenas se encuentran en la provincia de Luxemburgo y de Lieja. Otra pequeña parte lo hace en la provincia de Namur y del Henao. El punto más alto está a 694 m, en la Señal de Botrange, ubicado en las Hautes Fagnes de la provincia de Lieja.
En sus bosques abundan los ríos, destacando el Mosa. Las pocas poblaciones que habitan en las montañas están rodeadas de bosque y cautivan fácilmente a quienes las visitan. Ardenas
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Gastronomia en Valonia
Donde comer
Ven a la patria de la cerveza, los speculoos, el chocolate, las patatas fritas, los mejillones... ¡Y mucho más! Donde comer
Cerveza
Cerveza rubia, cerveza con sabor a cereza... Cerveza artesanal, cerveza de abadía... ¿Sabías que en Bélgica se producen 600 tipos de cervezas? Cerveza
Chocolate
Bruselas es el mejor lugar para conocer la historia del chocolate, pues en lo que se refiere a maestros chocolateros, goza de una reputación envidiable. ¡Los belgas lo saben y producen 172.000 toneladas anuales! Se venden en unas 2.130 tiendas. Chocolate
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Que ver en Valonia
Museos: ¡conoce todos los museos de Bélgica!
Castillos: gozamos de un gran patrimonio en castillos. Entre los más importantes, se cuentan el Castillo de Modave, el Castillo de Jehay, el Castillo de Beloeil, el Castillo de Freyr, el Castillo de Vêves, el Castillo de Lavaux Sainte Anne, el Castillo de Durbuy o de La Roche en Ardenne.
Abadías e iglesias: muchas estás en activo y elaboran cerveza y quesos artesanales que hacen la boca agua. Las más míticas: la Abadía de Villers la Ville, la Abadía de Stavelot, la Abadía de Aulne, la Abadía de Orval, la Abadía de Chimay y la Abadía de Rochefort. Otra de nuestras particularidades son los beguinajes. Un movimiento que únicamente tuvo lugar en el norte de Europa. Minas y patrimonio industrial: durante un tiempo, los escoriales de Valonia abastecieron a toda Europa. Conoce el interior de la Mina de Blegny o de las Canteras de Labuissière. Patrimonio de la UNESCO: conoce el patrimonio material e inmaterial de la Humanidad. Las Rutas de la Batalla de Las Ardenas y Waterloo porque en esta ciudad se organizan reconstrucciones con cientos de actores cada año. ¡Una gran oportunidad para revivir la batalla!
Museos
Bruselas y Valonia tienen museos de alto valor turístico. Entre ellos se destacanEl Museo Magritte, el MAC's, el BAM, el Museo de la Fotografía, el Museo Felicien Rops, la Casa van Gogh, o el Museo Horta Museos
Visitas guiadas
Un Greeter es un autóctono, que te hará de guía y compartirá contigo su pasión por la ciudad gratuitamente
www.greeters.be
Patrimonio Unesco
El Patrimonio Mundial de la UNESCO belga incluye monumentos, edificios y fiestas centenarias. Patrimonio Unesco
Castillos
Valonia atesora un extraordinario patrimonio en castillos. Conoce la selección de los mejores castillos de la Oficina de Turismo de Bélgica. Valonia concentra un patrimonio inigualable. Castillos
Patrimonio religioso
Iglesias, campanarios, beguinajes flamencos, catedrales góticas, ruta de las abadías, basílicas.... Tienes una cita con el impresionante arte gótico y flamígero. Patrimonio religioso
Patrimonio industrial
¡Conoce nuestro patrimonio industrial! Canteras, ascensores hidráulicos, centrales eléctricas, fábricas Bélgica... ¡Entra, por primera vez, en una mina! Patrimonio industrial
Patrimonio militar
En siglos pasados Bélgica fue un campo de batalla codiciado. Actualmente, un lugar cargado de historia y emociones. Patrimonio militar
Indiana Jones Registrado: 07-04-2013 Mensajes: 1022
Votos: 0 👍
Supongo que llego tarde, pero llegué ayer a las mil a casa. Yo pasé por los cuatro pueblos (Namur, Dinant, Mons y Tournai)
Namur me gustó bastante, las vistas desde la fortaleza son preciosas y el pueblecito está bien.
Dinant es espectacular la vista desde el otro lado de la carretera pero el resto del pueblo no nos gustó nada, era un caos de coches (al ser tan estrechito y tener solo una calle) casi sin aceras... Me resultó bastante agobiante la verdad, muchísimo ruido y humo. Eso sí tienen proyectado una ampliación del paseo fluvial hacia el río con aceras muy grandes preciosa, seguro que con eso va a ganar mucho.
Me encantó pasar por Fälaen. Si alguien va en coche es un pequeño desvío que merece la pena, y acercarse a ver las ruinas del castillo de Montaigle
En Mons solo paramos a tomar algo en el centro del pueblo y dimos un mini paseo, está bien, pero no tanto para dedicarle un día entero.
Sin embargo nos encantó Tournai, fuimos con una especie de recorrido guiado que encontré por internet y la verdad es que nos encantó.
Que conste que todo eso es solo mi opinión!! Besos!!
Waterloo lo que tiene es la montaña del León.
La visita, a no ser que os pille de paso y vayáis en coche, sólo sería rentable si hubiera una representación de la guerra.
La localidad en sí ofrece poco más
Puedes hacer una visita guiada por el campo de batalla, pero claro, es simplemente un páramo.
Tanto en coche como en tren se llega pronto, si vas en tren tienes que coger la linea que va a Charleroi y que para solo en Braine l'Aleude y Waterloo.
Hay otra línea que para en más lugares y por tanto tarda más.
Hola Eva, gran iniciativa visitar Valonia:
Es verdad que sus ciudades no tienen la belleza de algunas ciudades flamencas pero Wallonie tiene mucho que visitar
No son ciudades muy grandes y de noche no son muy animadas (salvo Lieja), por lo que quizá varias noches en una misma ciudad se os haría muy cansino.
No están preparadas para el turismo de masas como sus vecinas del norte, por lo que os tocará visitar restaurantes más locales, muchos sin cartas en otro idioma que no sea francés, no tener que estar a empujones viendo monumentos... ¡¡ qué pena eh!!
Y la visita entre ellas es muy sencilla, como vais en coche todo se hace por autopista.
- Charleroi: una ciudad industrial, gris, decaída y peligrosa; vivió su boom con los avances industriales pero con la pérdida de peso de la metalurgia y la siderurgia cayó bastante. Se están llevando a cabo acciones para recuperar, han hecho un centro comercial moderno en pleno centro de la ciudad. De Charleroi recuerdo el pasar en coche por la fábrica Carsid, una enorme mole con sus paredes ya oxidadas, sus cristales rotos, su imagen de semiabandono, las vías de trenes de mercancías que se cruzan con la calzada...
- Tournai me encanta, su catedral es imponente, su Plaza Mayor o su campanario hacen que sea una visita muy agradable. Además si no recuerdo mal, fue capital del en la época Merovingia, si alguien no me corrige o amplía más detalles.
- Mons: se ve rápido, pero merece la pena pasear por su centro, visitar la Colegiata de Sainte-Waudru y como no, saludar al monete.
- Lieja: la más grande y animada. Algo gris pero con cosas que ver y como no, tendrás que subir las escaleras de Bueren, así que coge energía antes.
- Durbuy es preciosa, pequeña pero su centro es magnífico.
- Namur y su ciudadela, qué buenos recuerdos... ¡ y qué de cuestas hasta coronar la ciudadela!
- Dinant: Pequeña también pero recomendable, la típica imagen de la colegiata y la ciudadela es lo más conocido de esta ciudad, cuna del inventor del saxofón.
Antes de ir también echa un ojo a la historia de esta zona, ya que sufrió mucho en las guerras mundiales y por eso les pueden faltar ciertos edificios importantes que fueron destruidos.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Hola!
La semana pasada estuvimos en Valonia dos días. Esta fue nuestra ruta:
1. Namur-Dinant-Durbuy
2. Chateau de la Hulpe-Waterloo-Abadía de Villers-Lobbes-Mons
La ruta la hicimos en coche de alquiler para movernos con más facilidad. Nos gustó especialmente Namur el primer día y en el segundo el Chateau de la Hulpe, el paseo hasta el mismo por el bosque que lo rodea es muy chulo y la abadía, que aunque esté en ruinas merece la pena ir. Mons cuando fuimos tenía mucho ambiente por su mercadillo navideño.
Nos ha gustado mucho conducir por las carreteras valonas y aunque nos ha llovido bastante, hemos disfrutado el viaje. Merece la pena conocer esta parte de Bélgica.
Durbuy, "la pequeña Luxemburgo" y su famoso anticlinal de Omalius
Una de las poblaciones más bonitas de Bélgica
Declarada en 2007 como uno de los mejores destinos rurales emergentes europeos de excelencia, Durbuy ha sabido desde entonces hacerse visible como una de las localidades más bonitas de toda Bélgica.
La lucha por el zanco de oro, la
Tradición que enorgullece a Valonia
Del 11 al 20 de septiembre se celebran las Fiestas de Valonia, que conmemoran la tradición y el folclore valón en un ambiente festivo de lo más cosmopolita.
El evento más destacado del programa es la lucha de los Zancos de Namur, en el cual dos equipos rivales compiten con el objetivo de derribar a sus contrincantes para que uno de sus integrantes sea el último que quede en pie.