Recién llegados de GUATEMALA ❤️ Destacados ✈️


Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Página 1 de 1 - Tema con 12 Mensajes y 50506 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Recién llegados de GUATEMALA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-06-2012

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
ESPECTACULAR !! el viaje a Guatemala! ALTAMENTE RECOMENDABLE!!! nos ha encantado, ; )))

Mi consejo: es muy facil moverse, trasladarse y dormir en Guatemala, me quedo con todo del viaje, es una maravilla tanta naturaleza

Hace una semana que hemos llegado y a los que vais a ir , a disfrutarlo!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A GUATEMALA: QUE VER, DONDE IR, LUGARES DE INTERÉS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009

Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
¡Hola Azprovi! Antes de nada, decirte que disfrutes un montón del viaje y ya verás como te va a encantar y a enamorar el País.

En cuanto a la seguridad, yo iba un poco cagadica por todo lo que había leído, sobre todo en el MAEC y para nada hay sensación de inseguridad. Claro que nos movimos por sitios turísticos y no nos salimos de las rutas establecidas pero sí que cogimos algún bus público y ningún problema, al contrario, la gente es súper amable e intentará ayudarte en todo y siempre con una sonrisa.

En todos los sitios turísticos te vas a encontrar o bien con policías armados o con policías de paisano también con armas y, cuando digo armas, llevan unos peazo de rifles que no veas.

En Antigua, no vas a tener ningún problema. Todo muy bien, la gente genial y mucha, mucha seguridad con bastante policía patrullando. Disfruta de esta ciudad porque es preciosa.

La subida al Volcán Pacaya, el grupo va acompañado por un policía que va en la retaguardia y armado igualmente y... Así, sucesivamente.

Incluso en sitios menos turísticos como por ejemplo en Finca Paraíso, tienen a gente local contratada para que vigile los posibles hurtos que se pueden producir mientras te estas bañando en la cascada y ellos, te indicarán los lugares más seguros donde dejar mochilas, cámaras de fotos, etc. Pero bueno, están todo el tiempo pendientes de todo.

En Semuc Champey, también utilizan este sistema, gente local uniformada y vigilando todo momento las pertenencias de los turistas tanto extranjeros como locales, ya que también ellos van allí. Nos encontramos a lo largo de todo el viaje con grupos de chicos y chicas muy jovencitos de la Capital que aprovechan los meses sin clases para conocer su País. Son niños de clase alta y con dinerito para gastar.

Independientemente de esto, nosotros hemos salido por las tardes a cenar y en ningún momento hemos notado inseguridad o que la gente nos mirara más de lo necesario. Todo lo hemos hecho por libre, contratando los shuttles en una agencia en concreto que, por cierto, muy, muy bien, os la recomiendo totalmente para cualquier traslado, tour o lo que necesitéis. Bueno, que me enrollo como las persianas, jajajaja, quiero decir que no te preocupes, me he sentido peor y más vigilada, por ejemplo, en Madrid o Valencia que en Guatemala.

En cuanto al tiempo, es que nosotros hemos tenido muuuucha suerte! Ha llovido todos los días pero por las noches por lo que hemos podido disfrutar a tope del viaje. Hemos coincidido con otros españoles que nos decían que en Tikal, les había llovido dos días seguidos y que en Semuc Champey también por lo que les había fastidiado un poco las visitas. La verdad que cuando llueve, es que da miedo, son unas tormentas terribles y con unos truenos que hacen retumbar todo pero no te preocupes que se forman a partir de última hora de la tarde y duran prácticamente toda la noche. Esto es en todo territorio Guatemalteco.

No sé si Paulagoal3 habrá tenido la misma suerte que nosotros. Que cuente ella, a ver qué tal le ha ido.

Lo dicho, quédate tranquilo, me ha parecido un país muy, muy seguro y con gente súper amable. Muy fácil para moverse y para visitar.

Unos apuntes. En Antigua, sólo hay dos bancos que cambian € a Q, es CITIBANK y Banrural. En el resto y hay bastantes, sobre todo en el centro de la ciudad, sólo cambian $. Con los cajeros, en cambio, no tendrás ningún problema. También muy seguros estos con sus policías armados con unas metralletas que vaya tela, jajajaaja!!

Si queréis hacer Pacaya, mejor a primera hora de la mañana porque a partir de las 10 h, se nubla y no veréis las cimas y todo el espectacular paisaje que los rodea. Y si no estáis muy en forma, coger caballo, cuesta 100 Q, es divertidísimo y muy, muy seguro. Las riendas del caballo las llevan niños del pueblo que te irán contando cosas muy interesantes del volcán.

Tuvimos mucha suerte con el volcán y, aunque, no vimos lava, sí que pudimos disfrutar de varias erupciones y explosiones que nos pusieron los pelos como escarpias de la emoción. Fue chulísimo y además con todo el día despegadísimo y sin una nueve pudimos contemplar todo el maravilloso paisaje que rodea al volcán y alrededores. Las explosiones se producían cada 10 minutos aproximadamente y lanzaban piedras incandescentes a bastante altura, muy, muy chulo y emocionante.

Si vais a Attilán, lo mismo, ir a primera hora porque sino, se nubla y ya las vistas no son lo mismo.

Y bueno, un montón de cosas que tengo que contar y que iré poquito a poquito ¿ok?

De momento, tú pregunta lo que quieras hasta que te marches que te intentaré ayudar en todo lo que pueda.

Un saludo,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A GUATEMALA: QUE VER, DONDE IR, LUGARES DE INTERÉS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009

Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Siguiendo con el clima, en Antigua, Pacaya y Atitlan, no viene nada mal a primera hora de la mañana y por la tarde una manguita larga finita, el resto del día genial, una temperatura muy agradable que hace que las visitas no se hagan pesadas como por ejemplo en Asia.

Bueno, en Pacaya, mejor una manga larga y pantalón largo de más abrigo, durante el ascenso y arriba, hace fresquito.

En Atitlán, lo mismo.

En cambio, el resto del País, mucho calor y en según qué zonas, como en la ciudad de Río Dulce, mucha, mucha humedad, terrible.

¿Vais a algún Cayo en Belice? Lo digo porque muchos de los establecimientos de Cayo Caulker como Restaurantes, tiendas, etc. Echan el cerrojo por vacaciones pero más que nada porque comienza la temporada fuerte de lluvias e incluso huracanes. De los cinco días que estuvimos nosotros, tres nos hizo súper bueno pero siempre lloviendo por la noche y con una ventolera que daba miedo y los, otros dos, bastante nublado y con lluvias intermitentes que duraban cinco minutos pero que casi se agradecían porque refrescaban el ambiente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A GUATEMALA: QUE VER, DONDE IR, LUGARES DE INTERÉS  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-01-2009

Mensajes: 493

Votos: 0 👍
Hola, en principio intentaré contestar a las preguntas que me hacéis y posteriormente os iré contando lo más relevante del viaje.

Salenc, te veo cómo estaba yo a pocos días de salir hacia allí con el tema de traslados: de los nervios. Me pasaba lo mismo, escribía y no me contestaban; solicitaba un presupuesto sobre un trayecto concreto y me contestaban con un trayecto ”según su criterio” y sin darnos precio, y cuando ya “achuchaba” me pedían unas cantidades que no se correspondían con el nivel económico del país. Afortunadamente Emerald me tranquilizó y me informó que no iba a tener ningún problema con los traslados y así fue.
A excepción de los pasos de frontera que me preocupaba mucho, en todos los hoteles nos facilitaron información sobre traslados, ya fuera en privado o en colectivos con total normalidad, aunque suele haber mucha diferencia entre la calidad de unos y otros transportes. Ahí creo que es cuestión de tener suerte. Otras veces preguntábamos y contratábamos directamente. Por tanto, mi opinión es que no lo contratéis todo con una agencia sino que os vayáis moviendo sobre la marcha. A Sololá se puede ir perfectamente en Chicken porque está muy cerca ¡es toda una experiencia! pero no es útil para hacer recorridos, suscribo lo que dice sandy_su81.

A Chichi el traslado creo que costó 9 € por persona, allí conviene que contratéis un guía (hay muchos) que os lleve a visitar el Maximón, (es una cachondada) la montaña de las ofrendas (no hay que perdérselo) y el cementerio. Si sólo sois dos, procurar uniros a alguien más para que os salga más económico. No tengo anotado que nos costó, pero preguntar a varios y regatear.

Los pasos de frontera los resolví poniéndome en contacto por correo electrónico con el hotel/hostel dónde íbamos a alojarnos. En este sentido os diré que hasta Belice llevábamos las reservas de los alojamientos, normalmente sencillos pero con baño/ducha en la habitación. . De Xela a la Mesilla nos alojamos en casa Renaissance y la persona que lo lleva, Marieke, es encantadora y nos proporcionó el contacto para el traslado a la Mesilla por 900 Q aunque finalmente le dimos 1000 Q (100 €) porque se portó muy bien y aguantó las 4 horas que nos “retuvieron” sin poner mala cara.
¡ojo si pretendéis habitaciones privadas en hostels porque algunos, como casa Renaissance, son pequeños y disponen de pocas habitaciones con baño.
Cruzamos la frontera y en Cuauhtémoc nos esperaba otro vehículo privado que nos lo había facilitado Eloísa, la persona que lleva el hotel los Ángeles en Chiapa de Corzo, que también resultó encantadora (además, como nosotras fuimos en las fiestas de los Parachicos, nos llevó con su gente y nos lo pasamos fenomenal)¡gracias Eloísa!. Este trayecto nos costó 2000 pesos mexicanos (112 €).

En cuanto a la frontera desde México a Guatemala cruzando el río Usumacinta lo hicimos del siguiente modo: contratamos en el hotel un desplazamiento privado para visitar Yaxchilan y Bonampak y dejarnos en el Hotel Escudo Jaguar, pero mis compañeras de viaje se empeñaron en cambiar el hotel por otro situado en otra aldea lacandona que nos proponía el que nos hizo el recorrido (a mi no me gustó así que no se ni como se llama) y creo que escudo Jaguar está mucho mejor. Desde el hotel/cabañas nos trasladaron en un bus pequeño sobre las 08:30 hasta el río para coger una barca (sobre las 09:30) que te deja al otro lado, pasas por emigración porque ya estás en Guatemala. Ahí cogimos un bus no muy bueno que nos dejó en Flores. El precio fue de 94€ por persona, visitas+cabañas+cena+desayuno y traslados hasta Flores.

Espero que os haya sido útil. Otro día os contaré la experiencia de Chichi y el trayecto a la frontera con México.

Saludos a todos y a ver si soy capaz de poner el vídeo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A GUATEMALA: QUE VER, DONDE IR, LUGARES DE INTERÉS  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-07-2008

Mensajes: 372

Votos: 0 👍
Hola a todos,
Ya he hecho un primer resumen a modo esquemático de mi viaje. Pido disculpas si no es el mejor hilo donde ponerlo...

Lo primero decir que es un país totalmente seguro. Nosotros llegamos con un poco de miedo un poco por desconocimiento, y el primer día fuimos con un poco de precaución pero el segundo ya estábamos cogiendo chicken bus!! La gente es muy amable y nos indicaban cómo llegar a los sitios e incluso algunos nos acompañaban sin pedir nada a cambio.

En general nos gustó todo bastante, incluso la excursión a 7 altares en Livingston (el paseo por la playa es bonito aunque hay un tramo con bastante basura). En Semuc hicimos la excursión completa con cuevas y tubing y tengo que decir que la visita a las cuevas con velas nos pareció un poco peligrosa. Hay un par de escaleras poco agarradas, un salto raro y varios tramos donde tienes que nadar con una mano sin ver las piedras que hay en el agua (mis espinillas lo sufrieron un par de veces..).
El lago Atitlán me decepcionó un poco. Igual fue porque la barca nos costó más de lo que pensábamos (no pudimos compartir con nadie porque llegamos a las 11 y no había casi turistas). El que más me gustó fue San Juan porque contratamos a un guía local y visitamos varias cooperativas de mujeres.
Las cuevas actun kan, en Flores son un puntazo porque son unas cuevas donde entras completamente solo y con la única luz de una linterna. Tienes que ir buscando los letreros y explorando distintas salas. Se tarda poco en ver así que tenéis un rato por la tarde después de visitar Tikal o Yaxhá no es una mala excursión.

Restaurantes:
En general íbamos a los que nos llamaban la atención de la Lonely.
En Cayo Caulker nos gustó mucho el Enjoys. Mucho mejor que el Habaneros y más barato.
En Antigua nos gustó mucho La Casa de las Mixtas aunque no abre todos los días. También nos gustó un con crepes super ricos (Luna de Miel)
En Cobán fuimos al restaurante del Casa Acuña y muy rico.
Y en Panajachel cenamos en un uruguayo con una carne super rica.

ITINERARIO:
1: Vuelo España - Guatemala (Antigua)
2: Shuttle a Panajachel (8am). Visita de los pueblos del lago San Marcos, San Pedro, San Juan (con guia) y Santiago (Panajachel)
3: Shuttle a Xela 8 am. Visita mercado Almolonga y Zunil (Quetzaltenango)
4: Excursión mirador Santiaguito y fuentes georgianas (Quetzaltenango)
5: Shuttle a Antigua (8h) (Antigua)
6: Antigua. Vuelo a Flores 18:20 (Flores)
7: Yaxhá (Flores)
8: Tikal (Flores)
9: Canoping Ixpanpajul y Cuevas actun kan (Flores)
10: Shuttle a Cayo Caulker. Bus 7:30 (Cayo Caulker)
11: Excursión hol Chan (Cayo Caulker)
12: Excursión medio día reserva Cayo Caulker (Cayo Caulker)
13: Desplazamiento a Placencia (Placencia)
14: Bus P.Gorda,barco a Livingston. Visita 7 altares (Livingston)
15: Barca Rio Dulce 9:30 (Rio Dulce)
16: Finca Paraiso y Castillo San Felipe (Rio Dulce)
17: Shuttle Lanquín (Lanquín)
18: Semuc Champey, cuevas, tubing (Lanquín)
19: Shuttle a Cobán (Cobán)
20: Shuttle a Antigua (Antigua)
21: Excursión Pacayá (Antigua)

ALOJAMIENTOS:
Todos los alojamientos han sido en habitación doble con baño privado. Pongo el precio por noche
Antigua: Hotel Las Piletas (Q 200)
Panajachel: Hotel Playa Linda (Q250)
Quetzaltenango: Casa Renaissance (Q160)
Antigua: Hostal Las Marias (Q520)
Flores: Hotel Casa Amelia (Q 400)
Cayo Caulker: Rauls Rooms (32$)
Placencia: westwind.hotel (50$)
Livingston: Rios Tropicales(Q250)
Rio Dulce: Isla Xalaja (Q 400)
Cobán: Hotel Casa Durante (Q427)


EXCURSIONES:
Las excursiones las reservamos casi todas con los hoteles. Me llevé los precios desde España y aL llegar preguntábamos y casi siempre nos daban el mismo precio y así nos evitábamos perder el tiempo preguntando.. También hicimos algunas por nuestra cuenta cogiendo un taxi/bus y así nos ahorramos unos eurillos.

Barca privada para visitar 4 pueblos Lago Atitlán (San Marcos, San Pedro, San Juan, Santiago): Q400 + guía San Juan (Q100)
Mirador Santiaguito: a través del hostal (Q 160)
Fuentes Georgianas: por nuestra cuenta. Chicken bus a Zunil (Q4,5), taxi i/v (Q 50), entrada (Q50) = Q104,5
Tikal: Q80 + Q150 = Q230
Yaxhá: Q150 + Q150 = Q300
Canoping Ixpanpajul: Q250 (nos recogieron gratis en el hotel)
Cuevas actun kan: tuk-tuk (Q40) + entrada (Q25) + alquiler linterna (Q10) = Q75
Excursión Hol Chan (Carlos Tours): 65$
Reserva marina Cayo Caulker (medio día) (Marios Tours): 30$
7 Altares: taxi (Q40) + entrada (Q20) = Q60
Finca Paraíso: bus (Q30) + entrada (Q10) = Q40
Castillo San Felipe: bus (Q10) + entrada (Q20) = Q30
Tour café chinoj: bus (Q4) + entrada (Q60) = Q64
Excursión día completo para ver Semuc Champey, cuevas, tubing: Q140)
Excursión Pacaya:Q80 +Q50 (entrada) = Q130

TRASLADOS:
Hicimos todos los trayectos largos en shuttles contratados en los alojamientos salvo un par que cogimos en agencias. Y en Belize nos movimos con James Bus Line.

Aeropuerto - Antigua (taxi): 30$
Antigua - Panajachel: Q90
Panajachel- Xela: Q125
Xela - Antigua: Q220
Antigua - Aeropuerto: Q80
Flores - Cayo Caulker (con water taxi i/v): Q280
Bus Belize City - Independence: 10$
Barca Independence - Placencia: 5$
Bus Placencia - Punta Gorda: 6$
Barca Punta Gorda - Livingston: 33$
Barca Livingston - Río Dulce: Q125
Río Dulce - Lanquín: Q150
Lanquín - Cobán: Q40
Cobán - Antigua: Q100

Esto es todo hasta ahora. Si saco un rato intentaré desarrollarlo un poco. De todas formas, si tenéis alguna duda, aprovechad que lo tengo fresco!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de GUATEMALA  Publicado:


Experto
Registrado:
23-01-2012

Mensajes: 106

Votos: 0 👍
Hola a tod@s!
Gracias a tod@s los que me habéis despejado dudas para el viaje a Guatemala y los que escribís cuando regresáis para contar vuestra experiencia. Aquí va mi granito de arena por si puede ayudar a alguien:
Estuvimos 3 semanas en Agosto en Guatemala. En general el viaje estupendo, me ha sorprendido y encantado. Tuvimos un tiempo muy bueno, no nos llovió nada y no hacía ni frío ni calor. No tuvimos ningún problema de seguridad, ni de hurtos, etc, nada de nada.
Compramos los billetes con Iberia vuelo directo aprox. 525 euros.
Reservamos por correo electrónico algunos hoteles, o llamé antes de ir con el skype y reservamos, pero sin pagar nada, o sea que llevábamos todo el recorrido abierto.
Por supuesto, llevábamos la Lonely Planet y me había leído todo TripAdvisor, este foro y más para organizar el viaje.... Solemos viajar mucho por nuestra cuenta y diría que somos viajeros experimentados, sobre esto decir que habíamos contactado con Hektor para que nos presupuestara el viaje y como nos pareció caro, lo hicimos por nuestra cuenta y por lo menos nos hemos ahorrado unos 1000 euros...
Empezamos en Antigua, una ciudad colonial muy agradable, en el hotel contratamos tour al Volcán Pacaya, excursión super chula, además tuvimos un día despejado y las vistas eran espectaculares, el volcán de Fuego estuvo echando fumarolas todo el rato.
En el hotel también contratamos el transporte al Lago Atitlán, dormimos en Panajachel, aquí se pueden hacer compras interesantes, muy barato. En el muelle contratamos una lancha privada para hacer el recorrido de los pueblos, estuvimos casi todo el día de pueblo en pueblo San Marcos, San Juan, San Pedro y Santiago. Hicimos algunas compras y disfrutamos el viaje, sobre todo porque íbamos a nuestro aire. Fuimos por nuestra cuenta al mercado de Sololá que sólo lo recomiendo para muy aventureros ya que tuvimos que tomar 2 chicken bus para llegar y éramos los únicos turistas en todo el mercado... También fuimos a la Reserva Atitlán y al mercado de Chichicastenango, aquí compramos todos los regalitos que nos faltaban y me gustó el colorido y variedad de tejidos.
Volvimos a Antigua al mismo hotel y de allí fuimos a Lanquín para ir al Hostal El Portal y conocer Semuc Champey. El viaje es largo tanto para llegar como para salir de allí, pero merece la pena. El Portal está justo en la entrada del parque natural y se puede ir andando, aquí estuvimos relajados 3 noches, disfrutando de la esta maravilla de la naturaleza. Hay un mirador que es espectacular que lo recomiendo también. De Semuc Champey fuimos a Flores, para ir a Tikal. Flores tenía encanto por la noche, estuvimos cenando y paseando por el pueblo y la excursión a Tikal que la contratamos con guía fue estupenda.
De Flores nos fuimos a la zona de Rio Dulce. En el Hotel Tortugal te dejan los kayaks gratis para ir al Castillo de San Felipe, estuvo divertido.
Fuimos a Finca Paraiso y el Cañón del Boquerón muy bonito, pero sino tenéis tiempo no es imprescindible.
De allí nos fuimos a Finca Tatín que es un hotel con las cabañas metidas en medio del manglar cerca de Livingston, precioso, pero... Estas en medio del manglar y no hay mucho que hacer, aparte de relajarte y tirarte como Tarzán con una cuerda al río, por lo que solo estuvimos una noche y nos fuimos a Livingston. Aquí hicimos una excursión a los Cayos de Belice para hacer snorkel, de lo mejor del viaje, por algo es la segunda barrera de coral más importante...
En Livingston estuvimos en el Hotel Villa Caribe que fue un relax para descansar un poco de tanta aventura...
Y por último estuvimos dos noches en el Hotel Radisson en Guatemala city, aquí con unos amigos que viven allí, que estuvimos con ellos por el centro, la catedral, el paseo de la reforma, etc, etc... Conocimos la parte bonita de Guatemala, aunque tampoco tiene mucho que ver. Pero si os tenéis que quedar en Guatemala os recomiendo este hotel te llevan al aeropuerto gratis y además está en la zona buena, por lo que es seguro salir a cenar, etc.
Y bueno, eso es todo, buen viaje a GUATEMALA!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de GUATEMALA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-03-2010

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
GUATEMALA-HONDURAS-BELICE DEL 1 AL 17 DE SEPTIEMBRE
Primero de todo agradecer a toda la gente de este foro la mucha información que aportan.
Aquí os dejo mi granito de arena por si os puede agudar.
Lugares visitados:
Antigua-Panajachel-Chichicastenango-Copan-Flores-Tikal-Belice (Cayo San Pedro).
(Todos los precios son para dos personas e indico el tipo de moneda en que están.)
Hoteles:
- Antigua: Hotel Aurora. (A+D 68$). Muy bien. Céntrico, habitación grande, desayuno muy pobre. Tiene ordenadores internet e impresora gratuita.
- Panajachel: Hotel Posada de los Volcanes. (A+D 50$). Bien. Muy bien situado, habitación justa, buen desayuno, personal muy amable.
- Copan: Hotel Camino Maya. (A+D 63$). Regular. Muy céntrico, habitación grande pero mucho ruido, tuvimos cortes de luz y de agua ( en internet ponen que tienen piscina pero no es verdad, te dan un vale para poder utilizar una especie de piscina municipal que está a unas calles del hotel).
- Flores: Hotel Casona de la Isla. (A+D 62$).Bien. Céntrico, habitación justa con buenas vistas al lago, buen desayuno y piscina, personal muy amable.
- Cayo San Pedro: Hotel Sunbreeze Suites. (A 106$). Muy bien. Bien situado, habitación muy grande con vistas directas al mar, personal muy amable.
Transportes:
El transporte del aeropuerto al hotel de antigua lo contratamos desde aquí con el propio hotel por 35$.
Los transportes de: Antigua-Copan, Copan-Antigua, Antigua-Flores. Los contratamos todos juntos en una agencia de Antigua por 200$. Servicio shuttle de puerta a puerta.
Una anécdota, el transporte de Antigua-Copan salía a las 4 de la mañana y pensábamos que vendría un shuttle a recogernos e iríamos con más turistas pero a las 4 en punto nos vino a recoger un coche particular y sin ningún distintivo de taxi o algo parecido y aunque traía un papel con mi nombre a mí no me dio ninguna confianza y menos cuando el conductor me dice que tenemos que pasar por Guatemala para recoger a otra persona. Yo como estaba en un sitio seguro, delante del hotel y con el vigilante a mi lado, pensé, solos, de noche y a la capital a buscar a otro, va a ser que no.
Tal vez fui muy desconfiado pero preferí ser precavido y le dije al conductor que antes de subir le quería hacer una fotografía a la matrícula y otra a él. Me pidió que para que era y le dije que las iba a enviar a mi familia para que supieran con quien íbamos. Él me dijo que ningún problema, le hice las fotos le dije que esperara a que se mandaran y nos fuimos. El chico resulto ser majo y supongo que estas cosas allí son normales pero yo preferí curarme en salud.
El transporte de Antigua-Flores: De Antigua a Guatemala te llevan en shuttle hasta la estación de Línea Dorada y con ellos haces el trayecto hasta Flores en autocares de 1ª clase, más o menos. El viaje es una paliza de 9 horas (de 11 a.m. Hasta las 20 p.m.) con una sola parada intermedia para comer. El bus tiene W.C. Y un aire acondicionado que te hielas. A la llegada a Flores tiene parada en Santa Elena y en la isla.
Una cosa en la guía de Lonely sale un mapa de la isla de Flores y está marcado un punto como Línea Dorada, yo pensé que era la estación y no es así es solo una parada, la estación está en Santa Elena no allí.
Los transportes de: Flores-Belice y Belice-Flores los contratamos en la oficina de Línea Dorada en Santa Elena y cogimos ida y vuelta por 960Q. Esta compañía te deja en la estación de los taxiwater que sale para Cayo Caulker o San Pedro. Los taxiwater salen cada media hora desde las 6.00 h hasta las 17.00h y tardan unos 45 min. Hasta Cayo Caulker y otros 45min hasta San Pedro. Ida y vuelta por 65$.
MUY IMPORTANTE: La compañía Línea dorada no te dicen que para la vuelta si no tienen gente que hagan el viaje de ida ellos no hacen la vuelta aunque ti tengas el billete pagado.
La salida de Flores es a las 7.00 de la mañana y se llega a Belice a las 12.00h. El mismo conductor es el que hace el trayecto de regreso con salida de Belice a la 01.00h del mediodía. Fue el mismo conductor el que al llegar allí nos lo comunico y muy amable nos dio su número de móvil particular para que lo llamáramos el día de regreso a las 6.45h de la mañana para que nos confirmara si ese día vendría a recogernos o no y nos dijo que si no venía a las 10.00h de la mañana salía otro shuttle desde otra terminal para Flores. Esto es muy importante porque si estáis en los cayos tenéis que salir con el taxiwater de las 07.00h sino no tenéis tiempo de coger el shuttle de las 10.00h. Como no podía ser de otra manera el día de regreso llamamos al señor Hector Ibarra (el amable conductor de Línea Dorada) y nos dijo que no vendría, cosas de la temporada baja, y entonces a correr. En la misma terminal de los taxiwater en San Pedro se pueden comprar los billetes para el shuttle que va a Flores y la compañía es San Juan Travel. Esta compañía viaja cada y ellos hacen siempre el trayecto ida y vuelta. Esta compañía tiene muy mala prensa el internet y por eso no quería viajar con ellos, en este mismo foro se habla de un supuesto asaltante con una cicatriz en la cara apodado el negro. Pues bien este personajillo, que no es un asaltante pero si un impresentable, trabaja con esta compañía. En Belice subimos al shuttle unas 12 personas, todos turistas de habla inglesa menos nosotros, antes de llegar a la frontera paramos en una especie de tienda y allí cargaron un montón de cajas en la furgoneta pero escondidas debajo de los asientos ¿…?. Después antes de llegar al pueblo del Remate en la carretera nos esperaba este personaje que subió a la furgo y dijo que era guía turístico, aunque no mostro ninguna identificación, como hacen todos. A partir de allí lo primero que hizo el conductor fue avisarle de que nosotros hablábamos español y que estábamos de vuelta, con lo cual a nosotros no nos ida a vender nada y paso de nosotros totalmente, ni mirarnos, con los otros turistas fue otra historia. Que le tenían que comprar las excursiones con él, que si cuando llegaran ya no podrían comprar el transporte para Tikal, otras excursiones, hoteles, etc. Unas chicas le dijeron que los precios que daba eran más caros y el tio se mosqueo, después le dijeron que no tenían dinero y antes de llegar a Flores fuimos a Santa Elena y paramos delante de un cajero, además el tio les dijo que en Flores no había cajeros que sacaran dinero de allí (cosa que es mentira). El tio no se cortó un pelo y llamo a un hotel concreto de la isla y pidió habitaciones para todos ellos y directos del cajero a dicho hotel donde ya nos esperaban, allí nosotros cogimos nuestras maletas y fuimos andando hasta nuestro hotel.
Después de esta peripecia y de dejar las maletas en el hotel cogimos un tuc-tuc hasta las oficinas de Línea Dorada donde nos devolvieron sin problemas el dinero por el trayecto no realizado.
Al día siguiente otra vez la paliza Flores-Guatemala, esta vez solo 8h. (salida de Santa Elena a las 6.30h y llegada a Guatemala a las 14.30h).
Una cosa los tuc-tuc de Flores a Santa Elena cuestan 5Q por persona y un taxi 20Q, estos son los precios establecidos pero siempre tenéis que preguntar cuánto cuesta ya que si no lo preguntáis os cobraran el doble.
Dinero:
Euros, dólares, dólares de Belice, quetzales, lempiras. Ósea un rollo.
En el aeropuerto del Prat cambie 50eur. A quetzales 1euro=8.749Q sabía que era un mal cambio pero sabía que en el aeropuerto de Guatemala no siempre se puede cambiar moneda y que llegaría a Antigua siendo ya oscuro así que quería tener algo para ir a cenar.
En Antigua se pueden cambiar eur y dólares en el Citybanc y dólares en el Banco Agrícola también hay casas de cambio pero con un cambio mucho peor.
También sacamos quetzales desde el cajero la cantidad máxima que permiten es de 2000Q.
Para Copan no cambiamos a lempiras porque estábamos solo una noche, se puede pagar todo en dólares y aunque el cambio que te apliquen sea peor el cambiar moneda y volver a cambiar lo que te sobre también se pierde dinero así que supongo que más o menos debe de ser lo mismo.
Para Belice cambiamos en la frontera en el lado guatemalteco dólares a dólares beliceños 1$=2$B.
Otra cosa la entrada a Tikal solo se puede pagar en quetzales, ni tarjeta, ni euros, ni dólares solo quetzales (150Q por persona).
Antes de pagar con tarjeta preguntar si os cobran comisión, en casi todos los sitios un mínimo del 10%.
Seguridad
A parte de la anécdota del transporte a Copan no hemos tenido sensación de inseguridad en ningún momento, pero también quiero decir que hemos sido muy prudentes. A las 6 de la tarde ya es de noche y al ser temporada baja esta todo bastante desértico así que para ir a cenar buscábamos lugares no muy lejos del hotel, por lo demás la gente es muy amable y de día no tienes ningún problema.

Comida:
A nosotros cuando viajamos nos gusta comer en los sitios donde van los locales, entre otra cosa porque son mucho más económicos. Esta vez no ha sido así porque la comida guatemalteca no me ha gustado y hemos ido a restaurantes a comer pasta, pizza o pollo con patatas fritas, en todos los sitios tienes de todo el día que hemos comida más barato han sido 77Q y el día más caro 277Q.
Algunos precios:
- Botella de agua de 1l. En tienda 3.95Q
- Paquete de galletas con chocolate 11Q
- Patatas Prigels grande 15.75Q
- Cerveza en restaurante entre 15 y 20Q
- Agua + Pepsi de 0.5l en bar 15Q
- Alquiler de carrito de golf en San Pedro (2h.) 59$B
- Snorkel en San Pedro (3h con tiburones) 50$ p/p. Muy recomendable contratado con Amigos del Mar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de GUATEMALA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-02-2014

Mensajes: 44

Votos: 0 👍
Holass!!!
Voy a poner mi granito de arena en este foro, ya que nos ayudo bastante en nuestro viaje. Hace una semana que regresamos de Guate, y la experiencia ha sido mas que positiva.
Hay algunos tips que me gustaria contar para los futuros viajeros de este lindo pais:
- Es un pais seguro, siempre y cuando se cumplan unos minimos de precaución (no caminar en calles oscuras, evitar las horas nocturnas, cuidar equipaje y documentación,etc). Fuera de la capital (por la fama que le antecede), no hemos sentido inseguridad en ningun lugar.
- Lo mejor segun se llega a Guatemala, es tomar una movilidad y alojarse en Antigua. Hay varias "shuttles" en la salida del aeropuerto La Aurora.
- El cambio en el Aeropuerto segun se espera a recoger los equipajes es muy desfavorable. Pero, aquí hay un cajero 5B de donde podras sacar efectivo con la tarjeta de credito.
- Si disponeis de una tarjeta monedero (Visa), el cambio sera el mas favorable que encontreis. Cambiar euros o dolares en Antigua es posible, pero el cambio es inferior a sacar efectivo del cajero. Ya lo comprobareis!!!!
- En Antigua hay decenas de Agencias de Viaje (incluso en cada hotel), y los precios para el mismo servicio (sease un "shuttle" para Lanquin, por ejemplo, varia desde los Q/140 a los Q/200). Así que mirar en varias agencias. Si a alguien le interesa, le puedo pasar el dato de la que a nosotros nos resulto la mas economica.
El servicio es el mismo, pues los pasajeros de todas las agencias se juntan en una o en dos movilidades.
- No compreis todo el circuito que pretendeis hacer en el pais. Animaros a hacerlo de lugar en lugar. No tendreis ningun problema. Todos los hoteles te facilitaran una combinación para continuar el viaje ( ahí se llevan su comision tambien)

Mañana continuare con mas información!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de GUATEMALA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
09-03-2018

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Acabamos de estar unos cortísimos días en Guatemala, toda una aventura. Contratamos la recogida aeropuerto-hotel-aeropuerto, hotel en ciudad de Guatemala y las excursiones a Chichicastenango, Atitlán y Tikal con nuestra agencia local como un paquete turístico. Por nuestra cuenta disfrutamos del centro de la capital y fuimos hasta Antigua, en taxi (US$70.00 ida y vuelta).

Antigua: con un mapa, recorrido a pie desde el Hotel-Museo Casa Santo Domingo. Lo que más nos gustó fueron los patios interiores con hermosos jardines y variados negocios. Los mercadillos por doquier (fuimos sábado) y la visita guíada al pequeño museo del jade en la tienda Mundo Jade, gratis (con acceso al baño, agua y café).

Mercado de Chichicastanengo: Domingo. Nos encantó el ambiente abigarrado y multicolor. La visita a la iglesia donde se congregan católicos y mayas con una fe que conmueve. El cementerio es toda una experiencia!!!
Lago Atitlán: Unas vistas impresionantes, con un sol radiante y los volcanes. Lamentamos no quedarnos en Panajechel una noche, se sentía un ambientazo.

Tikal: Volamos desde la capital para disfrutar un día completo en esta maravilla, patrimonio de la civilización maya. Sin palabras!!! Por favor no olviden agua embotellada, ropa ligera, zapatos con agarre, el repelente y protector solar.

Ciudad Guatemala: Zona central (01). La catedral, el palacio & el mercado central (donde hay de tooooodo y para todos). US$10.00 desde el hotel en la zona 10.

Solo cambiamos dólares para frutas y comer en el mercado central. Todo lo demás con dólares americanos y/o tarjeta de crédito. No tuvimos sensación alguna de inseguridad, aunque de noche sólo caminamos por la zona 10, que ellos llaman zona viva, con muchos hoteles, bares y restaurantes de moda.
Estuvimos a comienzos de noviembre, clima agradable (20-23 C, en el día y 12-18, en la noche) y según nos dijeron ellos tienen la estación seca hasta finales de abril. En mayo comienzan las lluvias hasta octubre.
Nos quedamos con deseos de volvar para seguir conociendo más de ese maravilloso país.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Guatemala: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 1 👍
Buenas,

Pues aquí la breve crónica de mi viaje a Guatemala, un país que me ha sorprendido mucho y me ha encantado.
Hace ya 5 años estuve a punto de ir pero finalmente opté por Nicaragua, a pesar de que a priori tuviera menos alicientes (sin ruinas mayas ni vestimentas tradicionales), pero me motivaba que fuera menos turístico. Finalmente me he decidido ya que casi toda Asia está cerrada y en África he estado bastante en los últimos años. Mi primera opción era Colombia, pero no está el horno para bollos, así que recuperé la idea de Guatemala.

Los dos primeros días los pasé en Antigua, incluyendo una mañana en el volcán Pacaya. La ciudad no me acabó de convencer...la comparaba irremediablemente con Granada en Nicaragua, y para mi gusto le faltaba mucha vidilla local. Casi todos los establecimientos del centro, así como los indígenas que venden sus artesanías, están enfocados al turista. El hecho de que lloviera un poco y el jet lag no contribuyeron tampoco. La ciudad es bellísima, sí, y las imágenes que brinda, entre los volcanes y los edificios religiosos destrozados por el terremoto de 1773, muy bonitas. Pero le faltaba algo de, como digo, vida local.

Luego pillé un avión para ir a Tikal; no quería tragarme 12 horas de bus y llegar hecho polvo. Llegué al mediodía, me fui al hotel donde pasaría la noche del día siguiente (Hotel Mon Ami, en El remate, absolutamente recomendable) y dejé allí lo que no necesitaría para ir a las ruinas. Descansé en el lago, que fue magnífico, y pillé a las 16:30 el último mini bus al parque. Me alojé en el Jungle lodge, y fue un acierto: pude entrar en el recinto a las 6:00, sin ningún turista y, tras tres horas andando solo entre jungla y templos, volví al hotel, desayuné, me di un baño en la piscina y volví a entrar sobre las 11:00, para visitar los templos que me había dejado. Creo que fue un acierto: en los más conocidos estuve yo solo al principio; la gente, sobre todo los locales, entran al mediodía, que es cuando yo volví a entrar para ver los que están más alejados de la gran plaza. Me gustó especialmente el IV, y disfruté muchísimo viendo pájaros (entre ellos, un tucán), así como capibaras, monos araña, coatíes y otros. Un gran día, sin duda. A las 16:30 me fui al hotel de El remate, a descansar al lago.

A la mañana siguiente, vuelo a la capital y la familia en cuya casa me alojé en Antigua (Hotel Casa Sofía, muy recomendable...bonito y barato) me llevó hasta Panajachel. Normalmente me muevo en transporte público, pero mi idea era aprovechar la tarde de ese día en el lago Atitlán. No hay buses públicos del aeropuerto a Pana, así que hubiera tenido que ir hasta Antigua y de allí a Pana, invirtiendo todo el día. A veces vale la pena pagar más y aprovechar el tiempo. En Panajachel pillé una lancha para ir a San Juan Laguna.

El lago es muy bonito, pero creo que el gozar del lugar lo determina mucho dónde te alojas. Leí éste y otros foros para elegir el pueblo, y opté por San Juan. Creo que fue un acierto, tanto el pueblo como el hotel, el Uxlabil, ya recomendado por aquí: un lugar genial con unas vistas increíbles. Tras instalarme, me fui a dar una vuelta por el pueblo. Sí, viajé a Guatemala por sus ciudades coloniales, como Antigua, y sus junglas y ruinas mayas, como Tikal, ambos patrimonio mundial, pero mi motivación principal era el tema étnico, y en ese lugar de lago, como en el resto del altiplano, incluyendo Quetzaltenango, donde iría al cabo de dos días, lo encontré: ver a las mujeres vestidas de forma tradicional, escuchar los idiomas pre-hispánicos que se conservan, asistir a rituales de la religión maya...todo eso lo pude ver en esa zona, y para mí fue lo mejor del viaje.

Al día siguiente me fui en lancha hasta Jaibalito e hice un trekking de 6 kilómetros hasta San Marcos que, aunque la Lonely planet diga que es el pueblo más bonito del lago, yo lo pongo bastante en duda: una calle llena de chiringuitos de meditación y tal y poco más. En este sentido, San Juan es mucho más interesante, con menos turistas, y más bonito y auténtico, con muchas casas pintadas de colores y más ambiente local. Volví en lancha hasta San Juan y a la tarde un chamán que encontré a través de un guía me hizo una limpieza espiritual. No me interesaba tanto este aspecto como el, digamos, antropológico, así que fue muy interesante ver qué hacía y cómo lo hacía: quemando varias cosas sobre un altar circular de hormigón mientras se comunicaba con los nahuales con oraciones en un idioma maya a través del humo. Brutal.

Al día siguiente pillé un chicken bus hasta Quetzaltenango (Xela para los amigos). Por suerte, salían buses de San Pedro, el pueblo de justo al lado, e iban directos, así que no tuve que ir hasta Pana y de allí pillar un bus hasta Los encuentros o algún otro punto de conexión. El trayecto fue bastante infernal, el conductor iba como un loco y tragarse reaggetón durante casi tres horas a todo volumen no es muy agradable. Pero fue toda una experiencia.

Me instalé en el hotel Muchá, otro acierto total (bonito, barato y céntrico), y me fui a dar una vuelta por la segunda ciudad más grande del país. Bonita, con edificios coloniales destartalados y ningún turista.
Al día siguiente pillé un taxi para ir a San Andrés Quejul, con la fachada de la iglesia sorprendente, y allí encontré un "altar maya" donde la gente también quemaba cosas para pedir deseos, a la vez que rezaba a Cristo y a los espíritus mayas en un ejercicio de sincretismo digno de ver. Volví a Xela en chicken bus y de allí hasta Zunil, donde flipé sobre todo con su cementerio, de un colorido increíble.

Al día siguiente ya volví hasta Antigua, en dos buses y un total de 4 horas de trayecto, para pasear por allí y pasar la noche en Casa Sofía, antes de pillar el avión de vuelta a casa la mañana siguiente.

En fin, ha sido un viaje realmente increíble. No iba con las expectativas muy altas, lo cual ha sido bueno, y realmente me ha encantado, especialmente por la naturaleza (volcanes, lagos y, sobre todo, la jungla de Tikal) y, más aún, por todo el tema maya del altiplano. Gente educada y acogedora y muchísima variedad cultural y natural hacen de Guatemala un destino realmente muy interesante. Cualquier duda, aquí estoy.

Por cierto, tema covid: en todos los buses, por destartalados que fueran, te tenías que poner gel en las manos (no como en España) y en muchas tiendas, incluso pequeñitas, te miraban la temperatura. Así pues, vi muchas más concienciación con el tema que en nuestro país.


Saludos

Última edición por VIVID el Vie, 30-07-2021 14:31, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de GUATEMALA  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14625

Votos: 1 👍
Aunque ya he puesto información en todos los hilos de Guatemala, comentar de forma general que todo lo que he visto en el país me ha encantado, aunque hayan sido pocos lugares y en algunos casos de forma limitada por problemas físicos.

Cosas con las que me quedo:

+ El fabuloso hotel Atitlán con su ubicación junto al lago, decoración del hotel y habitaciones, los maravillosos jardines y la gastronomía.

+ Ver el amanecer y el atardecer del lago con los volcanes San Pedro, Tolimán y Atitlán al fondo desde el hotel Atitlán. No había una panorámica igual cada día ni a cada hora.

+ El jacuzzi climatizado al aire libre con vistas al lago

+ Conocer algunas de las costumbres mayas en Santiago de Atitlán como el culto a Maximón y el tocoyal, o escuchar los diferentes idiomas mayas aunque no sepas ni lo que estás escuchando

+ Contemplar las escenas cotidianas, el colorido, el aspecto de la gente, la vestimenta, en lugares como Chichicastenango y San Francisco el Alto, o el sincretismo religioso.

+ Ver la curiosa iglesia de San Andrés Xecul o la iglesia más antigua de Guatemala (en Salcajá)

+ Las ruinas de la ciudad de Antigua

+ El paisaje del río Dulce de camino a Livingston, sobre todo la zona de los nenúfares y aquélla en la que se estrecha el río

+ Ver el atardecer desde lo alto del Templo de las Manos Rojas

+ La Gran Plaza de Tikal, que por otra parte fue lo único que vi allí

+ Alojarme a la entrada de Tikal en el Jungle Lodge

+ La Posada del Ángel en Antigua

+ La gastronomía


Y qué no me gustó:

- Maldito viento xocomil en el lago Atitlán. No sé cómo no tengo la espalda como un acordeón después del paseo en barca

- La duración de algunos trayectos en shuttle debido a las obras en la carretera o a tener que atravesar Guatemala City (por ejemplo de Antigua a Río Dulce)

- Mucho medidor de temperatura y gel hidroalcohólico en restaurantes u hoteles, pero poco control a la hora de hacer cumplir que hay que llevar mascarilla al menos en lugares de interior. A la orden del día estaba hacer los traslados en shuttle entre diferentes ciudades donde buena parte de los turistas se subían al vehículo sin ponerse la mascarilla y tampoco se daban por aludidos si otros la llevaban puesta.

- Encontrarme algún bichejo en aquellos hoteles más integrados en la naturaleza, aunque pueda ser lo normal. Las "arañitas" no me gustan.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Guatemala: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de  Publicado:


Experto
Registrado:
05-09-2015

Mensajes: 211

Votos: 0 👍
Hola, acabo de regresar de Guatemala y os comento mis impresiones. Un país muy bonito, con gente amable y no tan caótico ni peligroso como parece.
En diez días hemos visto Antigua, Tikal, Belize, y el lago Atitlán. Ha sido agotador pero nos ha dado tiempo a todo. Creo que todo lo visto merece la pena. Si acaso Belize puede saltarse, pero estando tan cerca nos apetecía conocer otra nación.
Antigua está muy bien y es un lugar a conocer. Nosotros fuimos directos desde el mismo aeropuerto. En algún sito leí que había "shuttles" pero no es así. Debimos tomar un taxi que nos cobró 350 quetzales. Llegamos por la tarde y entre esa tarde y la mañana-mediatarde del día siguiente pudimos ver la ciudad tranquilamente.
A las 6 de la tarde viajamos en bus regular a Ciudad de Guatemala (20 quetzales) y dormimos en un hotel junto al aeropuerto. Volábamos a las 06:00 de la mañana y una hora más tarde ya estábamos en Flores (Tikal). Allí si había multitud de camionetas para turistas que te llevan a Tikal. A nosotros nos rebajaron el precio hasta 130 quetzales -normalmente piden 160- pero decidimos tomar un taxi para los dos que nos llevaba a Tikal y Yaxhá. Nos cobró 800 quetzales y lo tuvimos todo el día para nosotros -no hacía 48 horas que estabamos en Guatemala y ya habíamos visto Antigua y Tikal- y nos llevó a los dos sitios. Si no es con taxi no es posible hacer Tikal y Yaxhá el mismo día partiendo y regresando a Flores.
He leído mucho de Yaxhá diciendo lo maravilloso que es. Qué quereís que os diga, después de Tikal... Hay excursiones para ver anochecer, pero el día que estuvimos nosotros estaba totalmente nublado, así que quienes la contrataran aquel día lo del anochecer desde lo alto de una pirámide mirando el lago nada de nada. Si te pierdes Yaxhá no se acabará el mundo.
De Flores viajamos en furgoneta a Belize. Son unas cinco horas aunque puede demorarse a 6. También aquí conseguí una rebaja y pagamos 120 quetzales. Ciudad de Belize no tienen nada de nada, lo mejor es ir directamente a alguno de los cayos. Las lanchas rápidas se cogen al lado de donde deja la furgoneta. Nosotros fuimos a uno de los más conocidos, el cayo Caulker. Es muy bonito, pero si no te interesa el buceo o el snorquel y no tienes intención de viajar a Méjico que está al lado, con un par de días tienes más que suficiente (mi mujer dice que con uno vale).
Regresamos a Flores también en furgoneta -hay dos servicios de ida y otros dos de vuelta cada día-. En la frontera debimos pagar 40$ para salir. Por la mañana tomamos el avión de vuelta a Guatemala. Esta vez volamos con Avianca y nos e**(AutoEdit)**a obligándonos a pagar 100$ (nos pedían 180) por las dos maletitas que llevábamos. Pesaban 11 kilos cada una, pero como llevaban ruedines decían que no era equipaje de mano. Unos verdaderos ladrones.
En Guate tomamos un autobús público para el lago Atitlán. Debimos cambiar dos veces de autobús, pero es tan rápido el cambio que no se pierde ni un solo minuto en el cambio de autobús (literal lo del minuto, incluso pienso que puede que fuera menos). Nos costó 80 quetzales los tres autobuses que tomamos.
Atitlán es una verdadera maravilla. Se llega en el bus a Panajachel -Pana- y allí se toma una lancha para ir al pueblo que se haya escogido. Nosotros fuimos a San Pedro, que el mayor, el más popular y el más ruidoso. También estuvimos en San Juan y en Santa Cruz. He leído que si unos son más bonitos que otros, etc. Mi sensación es que todos son muy parecidos, al menos los tres que visitamos nosotros.
Terminamos en Guate. La ciudad no tiene mucho que ver, pero la parte antigua tiene un cierto encanto. Merece la pena visitarla si se puede disponer de una tarde para ello.
Información Interesante:
1) las tarjetas visas no son admitidas en muchos lugares. Aseguraros de llevar contado. Los euros NO son bienvenidos, si acaso prefieren dólares. Lo mejor es sacar dinero en los cajeros. No es que se encuentren en cada esquina pero tampoco son difíciles de encontrar.
2) El transporte público es un poco caótico porque no hay estaciones de autobuses. Los autobuses aparcan en una calle y allí se cogen. Son extremadamente baratos, pero conducen como locos y si quieres viajar tranquilo opta por otra alternativa. Aunque haya que cambiar de autobuses no os preocupéis, como he escrito antes se pasa directamente de un autobús a otro sin perder ni un minuto. Ah, y como conducen como locos son más rápidos que los turismos.
3) La gente es muy amable y en ningún momento tuvimos sensación de peligro o inseguridad. En Guate nos previnieron de ir a algunas zonas y como solo estuvimos en la parte antigua ni lo notamos. En el resto del páis seguridad total.
4) La comida es bastante justita (seré políticamente correcto).
5) Todo es susceptible de regateo. En cuanto a los regalos el lugar más barato es el Mercado Central en Guate, una diferencia del 30% mínimo respecto a lo que te piden en los otros sitios turísticos como Antigua, Flores... Etc.
6) Los vuelos con Taq son muy muy baratos si los coges con tiempo (45$ billete de avión Guate-Flores). Pero cuidado, como Avianca también cobran por maletas con ruedines -en este caso 20$, no los 85$ que cobra Avianca-.
En resumen, un buen viaje que se puede hacer perfectamente por libre. A disfrutar Guatemala.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de GUATEMALA  Publicado:


Experto
Registrado:
18-03-2011

Mensajes: 101

Votos: 0 👍
¡Hola a todos! Acabamos de volver de Guatemala, hemos hecho una ruta de 10 días. Ha sido uno de los mejores viajes de nuestra vida. El país estupendo, la gente muy amable, el paisaje y las pirámides mayas increíbles.

Hemos hecho el viaje con Santi, que nos ha acompañado en toda la ruta y ha sido un pilar imprescindible en toda la realización del viaje.

Su contacto sale en este foro, pero para los que queráis contactar con él para realizar un viaje privado os dejo su núm. De teléfono (contesta por watsap): +502 4259 5458.

Inolvidable la experiencia que hemos vivido en este país. Os animo a conocerlo, y por supuesto Santi es una garantía de éxito.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes