Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
El lago Balatón está situado en el interior de Hungría, a unos 100 km de Budapest.
Es el mayor lago de Europa Central y uno de los mayores lagos de agua dulce de Europa. Posee forma alargada, midiendo 79 km de largo y una máxima de 14 km de anchura, con una superficie de 594 km² y una profundidad media de 3 metros. Se le considera como el "mar interior" húngaro, es el principal destino del turismo nacional y atrae a muchos turistas internacionales.
Las dos orillas del Balatón son muy diferentes: en el margen sur se alza la zona turística con altos hoteles y playas, y en el norte se se encuentran las poblaciones históricas, lugares de interés cultural y rutas de senderismo.
Entre las principales localidades está Keszthely, Tihany, BalatonFurer, Siofok...
Orilla Norte del lago Balatón
La orilla septentrional del Balatón pertenece a los condados de Veszprem y de Zala.
Esta parte está marcada por las estribaciones del cercano macizo de Bakony, por lo que el paisaje es más accidentado y las aguas son algo más profundas pero más aptas para la práctica de actividades como vela y windsurf.
Pueblos para visitar en la orilla norte del lago Balatón
Keszthely, en el extremo más sudoccidental del lago. Su vida cultural, playas y monumentos son muy recomendables así como su castillo, uno de los más bellos de Hungría.
Hévíz, a 6 kilómetros de Keszthely, en Hévíz, se encuentra el lago termal más grande de Europa. El agua sulfurosa y ligeramente radioactiva brota a unos 37ºC, lo que posibilita el baño durante todo el año. En medio del espectacular lago Gyógytó se ha construído una estructura conectada por puentes que posibilitan el baño en el centro del lago o en las piscinas interiores.
Tihanyi, uno de los lugares más hermosos del Balatón es este pueblo que se asienta en la península del mismo nombre, en la que se encuentra un pequeño lago interior a 25 metros sobre el nivel del Balatón. La abadía benedictina de Tihanyi es el monumento más conocido de la localidad. Las playas no están muy acondicionadas, se trata de pequeñas calas entre en las que conviven bañistas con pescadores.
Orilla Sur del lago Balatón
A lo largo de toda la orilla meridional se extiende una fila de pequeñas ciudades y poblaciones con un ambiente mediterráneo. Las aguas de estas playas son poco profundas, acondicionadas para el baño e indicadas para familias con nińos.A lo largo de toda la orilla meridional se extiende una fila de pequeñas ciudades y poblaciones con un ambiente mediterráneo. Las aguas de estas playas son poco profundas, acondicionadas para el baño e indicadas para familias con nińos.
Siófok es la ciudad más importante de la orilla Sur del Balatón. Tiene una playa de 16 kilómetros y cuenta con una gran capacidad hotelera orientada al turismo de sol y playa, por lo que es un lugar cómodo para quedarse unos días y hacer excursiones para conocer la región y por la noche visitar sus locales nocturnos y bares.
Por lo demás, en la mayoría de las poblaciones de la orilla Sur del Balatón existen embarcaderos y amarres, lo cual hace el Lago Balaton atractivo para patrones de barco y veleros.
Mensajes de Usuarios
belve Escribió:
...
2-LAGO BALATON: Particularmente la excursión que mas me gusto, nosotros hicimos lo siguiente, cogimos la autovia que va por la orilla sur del lago hasta llegar a la parte situada al oeste donde se encuentra Keszthely que es la población mas grande del Lago Balaton, allí visitamos el Palacio barroco de Festetics, cuando acabamos bajamos a la zona centro del pueblo y atravesamos la calle principal que acaba cerca de la iglesia, tras unos paseos por esa zona cogimos de nuevo el coche,
PALACIO DE FESTETICS
Esta vez hasta Szigliget que es un pequeño pueblo situado a poca distancia, una vez allí es imprescindible subir al Castillo desde el que tendremos unas de las mejores vistas posibles del Lago Balaton.
VISTAS DESDE EL CASTILLO EN SZIGLIGET
Nosotros comimos allí en un restaurante que hay a la entrada del pueblo y que esta fenomenal, comida elaborada muy buena y a muy buen precio, creo que comimos los dos por 25€ y salimos a reventar. Tras la comilona cogimos de nuevo el coche hasta Tihany, otro pueblo esta vez mas turistico pero como era una epoca en la que no habia turistas daba gusto pasear por los alrededores de la iglesia donde hay un mirador con, de nuevo, unas vistas alucinantes, tomamos algo en una cafeteria que hay cerca de la iglesia y que tiene una terraza con un mirador con vistas similares a las que se ven desde la iglesia pero con la posibilidad de tomar algo sentado.
VISTAS MIRADOR TIHANY
En Tihany hay un ferry que cruza al otro lado del lago (Szántód) donde se puede coger la Autovia para volver a Budapest, eso es lo que hicimos mas tarde tras visitar el ultimo destino del día, Balatonfüred, cercano a Tihany tiene un precioso paseo al borde del lago donde pudimos ver un maravilloso atardecer, cerca del paseo se encuentre la Plaza Mayor con la Fuente de Kossuth donde la gente coge agua porque al parecer es rica en acido carbonico.
HECATE Escribió:
Buenas tardes
Ya tengo los billetes para Budapest, dos semanitas en agosto, y estoy empezando a dar forma a la ruta. Básicamente es Hungría pero sí que creo que haremos una breve incursión a Eslovaquia. Alquilamos coche.
Os cuento mi idea y me decís que os parece por favor? Más que nada qué os parece la distribución de tiempo, por supuesto cada uno tenemos nuestros gustos a nosotros nos encanta "ver piedras", callejear por las ciudades, y sobre todo probar la gastronomía típica. Y no nos gusta la playa ni salir de marcha me dicen que de eso en Hungría hay mucho pero en nuestro caso lo evitaremos casi seguro jijij
(en negrita donde dormimos)
Noche 1: Llegada a Budapest a las 13h (genial porque nos queda toda la tarde). Recogemos el coche en el aeropuerto y directos a Holloko, lo visitamos y dormimos allí.
Noche 2: Eger. Salimos temprano de Holloko para aprovechar al máximo el día. A parte de visitar la ciudad de Eger.. También queremos probar sus vinos De camino a Eger, para en Sírok, tiene un castillo precioso. Eger es pequeño y se ve bien sin falta de pasar todo el día allí.
Noche 3: Pecs. Desde Eger pasamos por Kecskemet (visita y almuerzo) después hacia Pecs que llegaríamos ya a cenar supongo. Yo dormiría en Szeged, por la mañana Kecsemet y por la tarde Szeged, madrugando da tiempo. La segunda ciudad es realmente bonita y tiene varios rincones encantadores, sobre todo la Catedral, que es impresionante. Dormiría allí (tiene bastante ambientillo y restaurantes, es una ciudad universitaria muy animada).
Noche 4: Pecs, visita todo el día A Pécs iría desde Szeged, tienes tiempo para ver la ciudad sin problema.
Noche 5: Revfulof ??? He visto una pensión económica a orillas del lago y creo que puede estar bien. Saldríamos temprano desde Pecs con destino a Keszthely, quizás un bañito en Heviz si da tiempo y después al castillo de Szigliget. La pensión queda un poco más al norte, dirección en la que seguiremos al día siguiente así que me parece interesante dormir por allí.
Noche 6: Veszprem. Orilla del Lago Balaton: Tihany, Balatonfured, etc por la mañana y después de comer a Vezsprem donde dormiremos.
Noche 7: Sopron. Vezprem por la mañana si el día anterior nos quedó corto, sino pues saldremos temprano para visitar la fábrica de cerámica Herend (merece la pena si te gusta la cerámica?), después Koszeg y llegada a Sopron.
Noche 8: Sopron, todo el día? Sopron es pequeña, poca cosa para todo el día (pero es muy bonita), iría por la mañana a Fertod (palacio -hay visitas guiadas en inglés- + casas del lago -es bastante bonito- + Picnic PanEuropeo -en la frontera con Austria, historia viva de la Guerra Fría y el Telón de Acero, que está incluso presente con la valla original) y por la tarde visitaría la ciudad de Sopron, que se ve bastante rápido.
Noche 9: Bratislava. Salida temprano hacia Eslovaquia pasando por tierras austriacas, supongo que pararemos a tomar un café aunque sea, por decir que hemos pisado Austria jjjj. Antes de Bratislava visitaremos el castillo que te encuentras al llegar en Devin y el resto del día lo dedicaremos a esta capital. Me tomaría el café en Eisenstadt, te pilla de camino y tiene un palacio precioso -es el complementario de Fertod-
Noche 10: Trencin (Eslovaquia)
Noches 11 a 14: Budapest? Aquí tengo dudas. De Trencin a Esztergom hay 2h25', entiendo que podríamos llegar para las 12 de la mañana. Si queremos visitar el recodo del Danubio + Visegrad + Sztendre nos dará tiempo a llegar a Budapest a devolver el coche al aeropuerto? Será mejor dormir en cualquiera de estas ciudades y devolver el coche al día siguiente? Yo creo que os da tiempo a ver Esztergom (es la Basílica y poco más), Recodo y Visegrad, pero Szentendre igual es apretar demasiado (aunque es verdad que en agosto los días son largos, eso mejor sobre la marcha)
Nos quedarían entonces 3 noches más para estar en Budapest+ el último día, como nuestro vuelo es a las 17h disponemos de una mañana larga para las últimas compras, etc. La verdad es que la noche en duda, la número 11, me gustaría hacerla ya en Budapest. Pero he leído por aquí que en verano el recodo del Danubio está llenísimo de gente... Entonces no se cuanto se puede tardar, de ahí la duda. La noche 11 en Budapest también, aunque llegues por la noche merece la pena, de verdad
Gracias de antemano por vuestros comentarios sobre Hungría. Para Eslovaquia ya preguntaré en el foro correspondiente Saludos!!
Procuraré contestarte y ayudarte en todo lo posible con las recomendaciones.
A) En primer lugar, decirte que yo también aproveché uno de los días que estuve en Hungría para visitar BRATISLAVA.
Es una verdadera joya de ciudad, una delicia, tan bien cuidada y tan limpia. Comparto al 100% otras opiniones que se han puesto en este foro soebre la ciudad (entre ellas la siempre fenomenal aportación de SELE, un libro abierto )
Si utilizas el coche y vas desde Budapest, mi consejo personal es que de camino pares en la Abadía de Pannonhalma. Hay visitas a las 11:00 de forma que, una vez visitada esta preciosa abadía, puedes enfilar a Bratislava y estar allí antes de la hora de comer.
El casco histórico es pequeño y se visita tranquilamente en medio día sin problema alguno.
Si quieres recrearte, dedícale un día ... Quizás puedas valorar la posibilidad de coger uno de los barcos (si quieres te paso el nombre de la compañía y sus horarios) que te llevan a Devin, un famoso castillo en las cercanías de Bratislava, con bonitas vistas sobre el Danubio, en la frontera con Austria y con importancia histórica.
B) Pero volviendo a lo que me planteas sobre el Balaton, decirte que la cantidad de sitios a visitar depende de muchos factores. Sobre todo del tiempo que quieras dedicarle a cada uno, de lo pronto que te levantes y salgas (¡en Hungría, como imaginarás, anochece bastante pronto!) y del medio de transporte que utilices.
Si dispones de coche de alquiler mi consejo es que :
1. Vayas en autopista hasta el extremo suroeste del Lago. El camino es cómodo y rápido y se tarda 2 horas en llegar.
2. Desde allí, recorrer el lago en dirección nordeste, precisamente por la orilla que merece la pena (la Norte)
3. Quizás puedas empezar visitando Kestzehly. Merece la pena el Palacio Festetics, su biblioteca y la calle principal del lugar, bastante animada y con un interesante mercado casi todos los días.
4. Muy cerca de Keszthely, a unos 8km y, aunque no esté propiamente en el Lago, merece la pena acercarse a Heviz por su lago termal. El segundo más grande del mundo, la imagen de los pabellones con los nenúfares y el baño en sus calidas aguas es una sensación difícil de olvidar y muy recomendable.
5. Ya en la orilla del Balaton, puedes pararte en Szigiglet ( a unos 15km de Keszthely) y subir a su bonito castillo. Las vistas desde ahí son las mejores del Lago Balaton junto con las de la abadía de Tihany. Además, se aprecian muy bien los conos volcánicos de toda la zona contigua de Tapolca y Badacsony.
(Por cierto, Szigiglet está justo al oeste de Badacsony, en un saliente del lago)
6. La siguiente parada podría ser Tihany y su abadía (a unos 40km del punto anterior). Aunque hay muchas cosas que se pueden hacer (entre ellas, toda la península es un parque natural con rutas y senderos que se pueden recorrer), lo fundamental es su abadía, las calles del entorno (un tanto turísticas) y las preciosas vistas sobre el lago.
7. Ya para terminar, puedes darte un paseo por Balatonfured, a unos 10km de Tihany, el sitio más "elegante" y con más presencia de todo el Lago Balaton. Todo el lugar con un aire a siglo XIX, a relajo, con unas sensaciones parecidas a las que despierta Marianske Lazne o cualquier ciudad-balneario del estilo.
8. Ya desde Balatonfured, en apenas una hora estás de regreso a Budapest.
Lo dicho, todo depende del tiempo y la profundidad con que quieras ver cada lugar.
Si tuviera que elegir, me quedaría con Tihany y Balatonfured. No porque lo otro sea "menos" ni nada por el estilo sino porque son dos lugares bastante representativos de lo que es el Lago Balaton.
A todos nos gustaría dedicarle muuucho más tiempo a los sitios que visitamos pero el tiempo no deja de ser un bien escaso y limitado !
En cualquier caso, si vas con coche y sales pronto de Budapest, te da tiempo a ver todos o casi todos de los sitios enumerados en la lista.
Aparte de los señalados, hay otros sitios que también creo que esán bien pero que no tuve la suerte de visitar ... Tapolca o Badacsony en la orilla del Lago. Y luego, en las cercanías del lago, VEZSPREM o VAC son ciudades con bastantes cosas de interés. Y si te gusta la cerámica, en HEREND tienes una fábrica museo muy conocida.
C) Ya para terminar, decirte que si utilizas el transporte público, entonces quizás la mejor opción sea coger el tren desde Budapest a Balatonfured. Dado que tarda bastante, solo tendrías tiempo para visitar este lugar y para coger un barco a la península de Tihany, visitar el pueblo y su abadía y regresar a Balatonfured para coger el tren con camino a Budapest.
La orilla sur del lago no te la recomiendo en absoluto a no ser que tengas otros intereses (marcha, etc..) Siofok es como la "Benidorm" de Hungría (dicho con todo el respeto)
Otra cosa de la que me acabo de percatar es que, si tienes intención de visitar Hungría en Marzo, lo más probable es que para esas fechas toda la zona del Lago Balaton esté un poco "dormida" ... Según tengo entendido, suele ser un destino vacacional para los meses de verano, con mucha segunda residencia, y para esas fechas quizás no esté muy animado.
Va por gustos en cualquier caso ... Quizás consideres mejor visitar Sopron y Koszeg, al oeste, y muy cerca de Bratislava! O Eger y Holloko, también altamente recomendable !
En cualquier caso, aparte de los sitios enumerados, hay muchos más lugares a considerar en Hungría : desde el Lago Fërtod en las cercanías de Sopron, la llanura de Hortogaby, Gyor y su casco barroco, Szeged, etc...
Un saludo y espero haberte ayudado !
P.D: Ah ... Y, si puedes, procura visitar el Recodo y el Lago entre semana. Los fines de semana están algo más concurridos.
Muchisimas gracias, esta información me es muy util!!!
En primer lugar decirte que he alquilado un coche para los tres ultimos días que estoy allí que son los que pensaba hacer Bratislava, Recodo del danubio y Lago Balaton. (Un día por excursion desde Budapest)
Aprovechare para visitar la abadia de Pannonhalma pero lo de los barcos creo que lo descartare, prefiero centrarme en Bratislava y va a ser excesivo para un día, no me gusta ver las cosas con prisas, pero gracias por ofrecerme la idea.
Sobre que la zona del lago Balaton no este muy animada ya contaba con ello y en parte lo agradezco, así podremos hacer las visitas sin agobios y con menos bullicio.
La mayoria de opciones alternativas que me comentas las conozco pero voy a optar por Balatonfuhred, Tihany y la zona que comentas de Keszthely, Heviz y Szigiglet. Parece la mejor opción bajar primero al sur y contar con algo de tiempo para visitar a la vuelta Balatonfuhred y Tihany.
Si tienes algun consejo mas sobre Budapest, restaurantes que hayas conocido o alguna otra curiosidad, no dudes en comentarmelo. Siempre viene bien esa información. Gracias!
Me parece muy buena idea lo de alquilar un coche, siempre da mucha libertad e independencia y te permite llegar más fácilmente a muchos lugares que de otra forma resultarían más inaccesibles.
Respecto a lo de Bratislava, comentarte que le trayecto desde Budapest lleva unas dos horas. Quizás un poquito más por el paso fronterizo y por si optas por comprar la pegatina para las autopistas eslovacas y así acceder más rápido a Bratislava. Son muy pocos kilómetros desde la frontera pero por si las moscas ...
Desde luego, parar en Pannonhalma merece mucho la pena. Intenta reservar por email tu visita con antelación y quizás así puedas conseguir una hora más favorable. Hay tours en muchos idiomas (indispensable visitar la abadía con guía) y si entiendes inglés o francés, tendrás más posibilidades de horas, etc...
Sobre lo del Lago Balaton, me parece muy buena tu idea. Intenta calcular el tiempo (sobre todo por lo pronto que anochece) aunque en principio puedes ver al menos 3 sitios (Keszthely, Tihany y Balatonfured) en un día si lo preparas bien. El recorrer toda la orilla norte desde Keszthely hasta Balatonfured seguro que te gustará.
Y si tienes tiempo para el baño termal en Heviz o el castillo de Szigiglet, pues mejor que mejor !!
Todo depende del tiempo que dediques a cada uno de los lugares !!
Y sobre Budapest, la verdad es que daría para escribir líneas y líneas .... En el foro ya hay muy buenos consejos de mucha gente así que puedes tener en cuenta sus recomendaciones ...
A vuela pluma y aparte de las visitas clásicas, solo se me ocurre decirte que planees bien la visita al Parlamento (merece mucho la pena entrar al interior ... Procura reservar las entradas por email (son gratis para ciudadanos de la UE) o por teléfono desde Budapest porque conseguirlas allí es bastante caótico), que no dejes de lado la visita a la Sinagoga, que no te pierdas por nada del mundo la subida por el monte Gellert a la Ciudadela (las vistas desde allí son PRECIOSAS), etc...
¡¡ Y que no te olvides de darte unos cuantos baños termales !! Un buena artículo sobre ellos en el que también hablan de Heviz :
Los Gellert son una buena experiencia aunque tienen también sus inconvenientes y defectos (¡mucho turista como nosotros y un personal bastante borde!) ... Su mítica piscina del anuncio de Danone es sensacional.
Para una experiencia más genuina te recomiendo los Széchenyi, cerca de la Plaza de los Héroes (piscinas al aire libre en un entorno barroco ... Quizás puedas echarte alguna partida de ajedrez con los lugareños) ... Y los Rudas por su maravillosa cúpula, su luz y todo ese ambiente otomano que se respira en su interior.
Ten muy presente también las horas de acceso a los baños. Suelen estar abiertos desde las 06:00 hasta las 19:00 así que dos buenas opciones son madrugar y comenzar a visitar la ciudad después de un buen baño ... O patear la ciudad y rematar el día con un terapeútico baño a última hora de la tarde !
Super Expert Registrado: 20-01-2007 Mensajes: 441
Votos: 0 👍
Hola,
Yo no diría que para ver Budapest con 2 días te sobran. Yo creo que se necesita 3 para verlo bien, cómodo y tranquilo.
Si yo viniera a Hungría como turista le dedicaría tres días a la capital, no iría a Godollo porque no merece la mitad del día ver este palacio.
Mientras tanto sí merece el lago Balaton, sobre todo en los meses de verano. Al Balaton le dedicaría un día con las horas estiradas, es decir levantarse pronto y acostarse tarde para poder ver el palacio Festetich en Keszthely, el mirador de Szigliget, el pueblo y la Abadía de Tihany y dedicarle unas dos horas a una playa del lago, ó el balneario de Hévíz.
Todo esto cabe en un día. Un día estirando las horas, pero cabe y creo que merece la pena. Para hacerlo más relajado se le puede quitar Keszthely y el palacio Festetich y Hévíz, así te salrdá una excursión muy tranquila y bonita.
De todos modos iría al recodo de Danubio que se puede hacer tranquilamente en unas 6 horas.
Super Expert Registrado: 20-01-2007 Mensajes: 441
Votos: 0 👍
henokgoitom Escribió:
Hola a todos!
Qué pueblecito en los alrededores del lago Balaton me recomendáis para una escapadita desde Budapest? Tihany quizás?
O me recomendáis algún otro lugar? Pecs es muy parecida a Budapest como ciudad?
Es nuestra tercera vez, y ya hemos estado en Szentendre, pero esta vez queremos alquilar coche para ir un poco más lejos y a nuestro aire. Es necesaria la famosa pegatina para un caso así? Es decir, cogeremos autopista? Ni he mirado los mapas...
Tihany y Balatonfüred. Si alquilas coche, está a tu acceso. Otra cosa que te recomiendo visitar es Eger, es una ciudad bonita y desde Budapest llegas en una hora y media. Si te da tiempo, Kecskemét también tiene su encanto.
La pegatina de duración mínima es de diez días, vale para todo el país, a 24 horas. No te dan pegatina, sino te dan un recibo y suben la matricula a la base de datos de la policía. Luego cámaras fijas leen las matrículas en la autopista y el que anda en la autopista y no figura en la base de datos ensegida lo cogen. Todas las gasolineras venden la autopista. Para evitar malentendidos mejor sales entregando la tarjeta de identificación a la vendedora en la gasolinera que saque ella los datos necesarios.
Los alquileres de coche suelen incluir la autopista.
Al final hemos decidido pasar un día en el Lago Balaton. Me había parecido que tenía hilo propio pero creo que me equivoqué porque ahora no lo encuentro.
Hola Shiva1995,
No he podido pasarme mucho últimamente por el foro... ¿qué duda tienes respecto al Bálaton?
A mi me gusta bastante la zona de Balatonfüred, también es muy chulo Kesztehely (aunque está en la otra punta). Desde Balatonfüred se puede ir en barco a Tihány que merece también la pena (en un día se puede ver Balatonfüred y Tihány, por ejemplo).
Por cierto, una nota importante, aunque no sé muy bien donde ponerla (si algún moderador cree que es mejor en otro sitio, le agradecería que la cambiara)
Tened cuidado los que viajéis a Budapest los próximos días, el nivel del Danubio está subiendo muchísimo. Seguramente habréis visto las imágenes de las inundaciones de Austria, por ejemplo. En Hungría se espera que a mediados-finales de esta semana llegue la subida. No creo que haya problemas graves, al menos en Budapest (comparándolo por ejemplo con la situación en Praga), pero mejor ir prevenido: se cortará la orilla inferior del Danubio, donde está la carretera; algunos actos serán cancelados, por ejemplo los del barco-discoteca A-38, tal vez sea difícil o imposible acceder a barcos-restaurantes. Seguramente habrá retrasos en algunos trenes, especialmente en los trenes a Viena, ya que van por la orilla del Danubio y es zona que se suele inundar con facilidad. Lo mismo digo a los que tengan pensado ir a Győr o a alguna otra ciudad cerca del Danubio. Tampoco funcionarán los barcos en el Danubio (al menos los de la empresa de transporte público de Budapest, D-11,D-12,D-13, pero me imagino que los otros tampoco). Es posible que las líneas de tranvía que van por el Danubio no circulen bien o no puedan pasar por ciertos tramos (por ejemplo cuando hay inundaciones en el Danubio los tranvías de la línea 2, una de las preferidas de los turistas, no puede pasar por debajo del Puente de las Cadenas porque el tunel se inunda).
Hola Kocurkovo, hay tiempo porque aún me falta mes y medio para ir, pero básicamente me gustaría saber qué tengo que coger desde Budapest para llegar hasta el lago. He visto que es muy grande y por eso he pensado limitarnos a visitar la zona que comentas de Balatonfüred y Tihany. Si fuera posible llegar hasta la otra punta sin tener que ir con la lengua fuera pues también, pero de entrada me parece más viable la otra parte.
Pues eso, qué transporte cojo, dónde y más o menos cuánto se puede tardar en llegar.
Muchas gracias como siempre, la verdad es que se nota que te pasas menos espero que vaya todo bien
Hola Shiva, 1995,
Gracias, es que tengo más trabajo y estoy más vago
El lago es demasiado grande como para ir a la otra punta tiene 77 kilómetros de largo (aunque a lo ancho hay lugares donde no llega a los 2 kilómetros). Por eso es mejor elegir una zona concreta. Como escribe Bazsimano hay muchas opciones, yo voy todos los años a Balatonfüred y en tren se va bastante bien. Salen de la estación de Déli (Sur) y tardan unas dos horas y media (aunque depende del tren, también se puede hacer transbordo en Székesfehérvár, de donde hay más trenes). El billete cuesta unos 2500-2700 forint dependiendo del tipo de tren (es decir, 8-9 euros, ida). Por cierto, la parte final del viaje en tren es muy chula, porque se va cerca de la orilla y se ve el lago.
Hay también autobuses desde la estación Népliget (en Budapest). Tardan entre dos y tres horas, dependiendo de la línea. Por la mañana no hay muchos, son más bien por la tarde, pero bueno, hay por ejemplo a las 6 y media de la mañana o a las 10 y cuarto.
En cualquier caso se pueden consultar aquí los horarios:
PD: ya que mencina Bazsimano los vinos, en algún momento del verano hay un festival del vino en Balatonfüred, no sé cuándo es exactamente, lo buscaré, pero está muy bien... Creo que tiene que ser este mes (porque yo suelo ir a finales de este mes y siempre llego cuando ya lo han clausurado, pero están todavía allí los puestos)
Pues ya he encontrado las fechas, se trata del Festival del Pescado y del Vino y se celebra entre el 20 y el 23 de junio. No solo tiene lugar en Balatonfüred sino también en lugares cercanos, como Tihány, Csopák y Paloznak. Así que ya habrá acabado cuando lleguéis a Hungría Pero bueno, en Balatonfüred no hay problemas para la comida y la bebida: tienen muy buenas heladerías, pastelerías y restaurantes en los que se puede comer desde especialidades húngaras hasta platos más de la región en concreto (pescados y otras cosas).
Por cierto en Balatonfüred hay también unas cuevas, son interesantes aunque están un poco lejos de la orilla del Balaton.
En cuanto a las inundaciones ya iré informando, porque aquí llega a mediados de semana, veremos qué pasa, está todo el mundo preparándose.
Ante todo, mis disculpas a los moderadores si el tema esta repetido, he usado el buscador pero no me sale ningun topic concreto del Lago Balaton, si acaso un batiburrillo de posts. Dicho esto:
EL LAGO BALATON
Wikipedia Escribió:
El lago Balatón (en húngaro: Balaton; en alemán: Plattensee; en eslovaco: Blatenské jazero; del eslavo blatno, pantano, con el significado de "lago fangoso", el origen más probable del nombre[cita requerida]) está situado en el interior de Hungría, a unos 100 km de Budapest. Es el mayor lago de Europa Central y uno de los mayores lagos de agua dulce de Europa. Posee forma alargada, midiendo 79 km de largo y una máxima de 14 km de anchura, con una superficie de 594 km² y una profundidad media de 3 metros.
Conocido como el parque de la nación, las dos orillas del Balatón difieren entre sí: en el margen sur se alza la zona turística con altos hoteles y minúsculas playas, y en el norte se hallan más poblaciones históricas y lugares de interés, senderos de montaña, mejor vino y mucha menos ostentación. Se considera como el "mar interior" húngaro y es el principal destino del turismo doméstico.
La temporada alta turística comienza en junio y termina a finales de agosto. La temperatura media del agua es de 25° C, lo cual hace el baño en sus aguas muy agradable. Otras atracciones turísticas son la navegación, pesca y otros deportes acuáticos, igual que la visita a la zona rural y a las colinas de los alrededores; existen viñedos en la zona al norte y la vida nocturna está más desarrollada en su orilla sur. La Península de Tihany es un distrito histórico.
Orilla Norte del lago Balatón
La orilla septentrional del Balatón pertenece a los condados de Veszprem y de Zala.
Esta parte está marcada por las estribaciones del cercano macizo de Bakony, por lo que el paisaje es más accidentado y las aguas son algo más profundas pero más aptas para la práctica de actividades como vela y windsurf.
Pueblos para visitar en la orilla norte del lago Balatón
Keszthely, en el extremo más sudoccidental del lago. Su vida cultural, playas y monumentos son muy recomendables así como su castillo, uno de los más bellos de Hungría.
Hévíz, a 6 kilómetros de Keszthely, en Hévíz, se encuentra el lago termal más grande de Europa. El agua sulfurosa y ligeramente radioactiva brota a unos 37ºC, lo que posibilita el baño durante todo el año. En medio del espectacular lago Gyógytó se ha construído una estructura conectada por puentes que posibilitan el baño en el centro del lago o en las piscinas interiores.
Tihanyi, uno de los lugares más hermosos del Balatón es este pueblo que se asienta en la península del mismo nombre, en la que se encuentra un pequeño lago interior a 25 metros sobre el nivel del Balatón. La abadía benedictina de Tihanyi es el monumento más conocido de la localidad. Las playas no están muy acondicionadas, se trata de pequeñas calas entre en las que conviven bañistas con pescadores.
Orilla Sur del lago Balatón A lo largo de toda la orilla meridional se extiende una fila de pequeñas ciudades y poblaciones con un ambiente mediterráneo. Las aguas de estas playas son poco profundas, acondicionadas para el baño e indicadas para familias con nińos.A lo largo de toda la orilla meridional se extiende una fila de pequeñas ciudades y poblaciones con un ambiente mediterráneo. Las aguas de estas playas son poco profundas, acondicionadas para el baño e indicadas para familias con nińos.
Siófok es la ciudad más importante de la orilla Sur del Balatón. Tiene una playa de 16 kilómetros y cuenta con una gran capacidad hotelera orientada al turismo de sol y playa, por lo que es un lugar cómodo para quedarse unos días y hacer excursiones para conocer la región y por la noche visitar sus locales nocturnos y bares.
Por lo demás, en la mayoría de las poblaciones de la orilla Sur del Balatón existen embarcaderos y amarres, lo cual hace el Lago Balaton atractivo para patrones de barco y veleros.
Buenas!
Tengo un día más de lo esperado en budapest y quiero visitar una ciudad cercana.
Que ciudad os parece más rentable para 1 día? Ezstergom, visegrad o tihany (lago balaton)
GRACIAS!!!
Yo, de lo propuesto sólo he estado en la localidad del balaton. Me gustó un montón, pero estuve tres noches (más otrasd os en Vezsprem). Me parece paliza para ir y volver en el día.
Indiana Jones Registrado: 18-01-2015 Mensajes: 1767
Votos: 0 👍
kotis Escribió:
imdumas Escribió:
Buenas!
Tengo un día más de lo esperado en budapest y quiero visitar una ciudad cercana.
Que ciudad os parece más rentable para 1 día? Ezstergom, visegrad o tihany (lago balaton)
GRACIAS!!!
Yo, de lo propuesto sólo he estado en la localidad del balaton. Me gustó un montón, pero estuve tres noches (más otrasd os en Vezsprem). Me parece paliza para ir y volver en el día.
Fue lo que me pasó a mí, que por falta de tiempo quise ir y volver en el mismo día y estuve más rato en el trayecto que en el lago, además con la mala suerte de que se rompió el tren y aún tardamos más de lo previsto, por eso opino que es más recomendable la ruta Esztergom, Szentendre y Visegrad que se puede hacer perfectamente en una jornada, el que está más lejos es el primero y en una hora y cuarto en autobús ya estás allí.
Que ciudad es mejor para hacer noche en lago Balaton? Heviz o Balatonfured? Para poder cenar y pasear. Durante el día con el coche no tenemos problema
Nosotros y estuvimos en Tihany, viendo el pueblo y la Abadía, y en Balatonfured, donde nos alojamos y nos dimos un baño en el lago. Paseamos un poco por la Avenida de Rabindranath Tagore, junto al lago y cenamos en un restaurante junto al pequeño puerto. Es un pueblo de veraneo sin más.
Preguntamos para ir a unos balneario con distintas piscinas, tratamientos, terapias, etc. Y nos dijeron que para eso mejor ir a Heviz, donde debe estar uno de los mejores del país, famoso por tener en el mismo lago un sitio de baños con nenúfares, barros y gran variedad de tratamientos. Todo ello junto al lago. No estuvimos, pero nos quedamos con las ganas. Por lo demás, debe ser un pueblo a orillas del lago en plan veraneo del estilo de Balatonfured pero con el aliciente de tener uno de los mejores spa del país.
Te dejo enlace mi diario de viaje a Hungría, donde hay etapas dedicadas a Pécs y Lago Balaton.
Buenas tardes, al final tengo tres días más en Budapest de los que planeabal. ¿Merece la pena coger un hotel en esta zona del lago Balatón, en algún pueblo o algo, y ver los tres días el área de donde este? Si es así, ¿Cuál recomendáis?
Nosotros estuvimos alojados en el Pastel Guesthouse en Balatonfured. Estaba bien. Como un chalecillo. La zona es agradable.
Comimos en Tihany: Es muy bonito y bastante turístico. Visitamos la Abadia y comimos por ahí.
Pero yo creo que, si vas al Lago Balaton, la mejor opción es ir al pueblo de Heviz, donde puedes disfrutar de baños / balneario / spa / baños termales en lago con nenúfares, barros y no-se-cuantas-cosas-más...
Yo no estuve en Heviz, pero en la zona es lo que más recomendaban..
Buenas tardes, al final tengo tres días más en Budapest de los que planeabal. ¿Merece la pena coger un hotel en esta zona del lago Balatón, en algún pueblo o algo, y ver los tres días el área de donde este? Si es así, ¿Cuál recomendáis?
Nosotros estuvimos alojados en el Pastel Guesthouse en Balatonfured. Estaba bien. Como un chalecillo. La zona es agradable.
Comimos en Tihany: Es muy bonito y bastante turístico. Visitamos la Abadia y comimos por ahí.
Pero yo creo que, si vas al Lago Balaton, la mejor opción es ir al pueblo de Heviz, donde puedes disfrutar de baños / balneario / spa / baños termales en lago con nenúfares, barros y no-se-cuantas-cosas-más...
Yo no estuve en Heviz, pero en la zona es lo que más recomendaban..
¿Qué tal para llegar desde el aeropuerto de Budapest? Sería para quedarme tres noches, ¿está bien o es demaiado para ver la zona?
Nosotros fuimos en coche desde Pecs, atravesando el lago en ferry, parando para comer en Tihany, baño en el lago en Balatonfured (nos costó encontrar un sitio ya que el acceso al Lago está en su mayoría privatizado) cenamos en un restaurante junto al lago y dormimos en Balatonfured. Al día siguiente cogimos el coche y nos fuimos a Sopron, al noroeste del país, junto a la frontera austríaca.
Pero si vas en coche desde el Aeropuerto de Budapest no creo que tengas problema.
En cuanto al número de noches junto al Lago Balaton, eso dependerá de cuáles son vuestros planes. Si quereis baños termales en Heviz se os va medio día como nada. Si lo que quereis es estar en plan relax a la bartola puede que 3 días esté bien... Ahora bien, bajo mi punto de vista personal, creo que dos noches es suficiente.... Pero esto ya depende de cada uno...
Por cierto, he encontrado la web de Heviz, donde viene información sobre los baños termales, horarios, precios, etc... En inglés, sorry. Es esta:
La verdd es que no pensamos conducir... Por eso si no hay transporte desde e aeropuerto está descartado quedarnos en la zona... Realmente nos gustaría ver todo lo posible mas que descansar.
No desde el Aeropuerto. Tendrías que coger un tren del Aeropuerto a la ciudad de Budapest y desde aquí coger otro tren que te lleve a Balatonfured: