Buenos días.
Acabo de volver de Suiza. Hemos estado 12 días. He hecho un recorrido por varias ciudades del Norte del país (Berna, Zurich, Basilea y Luzerna), he estado 7 días en los Alpes (zona Jungfrau) y luego también visité Chur para coger allí el Glaciar Express. Voy a dejar algunos comentarios en este foro por si a alguien le sirve, ya que a mi me sirvió mucho todo lo que lei aquí.
CÓMO MOVERSE: TREN O COCHE
Depende de cada uno, el plan de viaje y de la zona supongo. Yo sólo puedo decir que iba con intención de coger un coche y al final hicimos cuentas y nos compensaba movernos en tren. Si el coche es tuyo y te lo subes desde España, supongo que mejor coche, claro, pero si tienes que alquilar un coche, a nosotros (éramos dos), nos salía mejor los trenes.
Un coche nos costaba unos 80 € diarios + aparcamientos + gasolina. Y en trenes nos hemos movido por mucho menos los dos. Las cuentas para gente con niños creo que son parecidas porque los niños no pagan en el trasporte, según creo.
Los primeros días que hicimos turismo de ciudad a ciudad, los trenes te llevan de centro a centro que es más cómodo, ni perderse por carreteras, ni conducir, ni aparcar... La frecuencia y la puntualidad de los trenes es muy buena. Los trenes son caros, pero nosotros sacamos uno de los múltiples abonos que hay por el cual viajas al 50% de precio en todo (Swiss Pass), y entonces los precios son más razonables. Todo lo tenéis en
www.sbb.ch/en/index.htm y en
www.swiss-pass.ch/ ...i-pass.php. Este pase es válido para viajar por todo por todo el país: trenes, autobuses urbanos e interurbanos, muchos trenes cremallera y barcos, etc... A parte tienes 3,4, 6, días todo gratis, los que tú elijas (swiss flexi pass)
Para la zona de Junfrau (en la que estuve 7 días), tampoco vi necesario alquilar un coche porque si queires hacer senderismo hay muchas sendas chulas que parten de puntos donde sólo se puede acceder en teleferico, tren cremallera o así. Entonces no nos compensaba alquilar un coche para dejarlo aparcado todo el día en un pueblo base y luego tener que pagar un teleférico a parte. Más cuando a lo mejor, la senda en cuestión fnaliza en otro punto que está a 5 horas a pie de tu coche! Para estos días sacamos el Jungfrau Pass que nos costó 150CH (menos que el normal porque hacen precio reducido para titulares del Swiss Pass) y te da libre acceso a todos los trasportes de la zona durante 6 días. Si echais cuentas eso sale a 18 € al día y sinceramente, viendo los precios que cobraban por subir y bajar de cada teleférico (desde 18 a 50 € ida y vuelta) , lo veo barato.
Otro descubrimiento que hicimos con los trenes fue la consigna y el envío de equipaje. Por 5CH puedes tener tu maleta todo el tiempo que quieras en una consigna (lo usamos varios días que llegábamos a una ciudad, dejabamos las maletas (cabían las dos en un armario) en la consigna, pateábamos la ciudad y de vuelta al tren a la noche cogíamos mas maletas otra vez) y el envío de maletas también lo hemos usado. Por 20 CH te envían la maleta a culquier estación de tren para recoger cualquier día con una demora de 48 h o por 10 CH si quieres que llege en 24h). Eso es una gozada. También lo usamos.
VIAJAR CON NIÑOS O GENTE MAYOR
No es mi caso, pero sólo puedo deciros que hemos visto miles de niños (incluso bebés) así que entiendo que debe de haber muchas facilidades para ellos. También está todo muy bien adaptado para gente mayor. Hemos visto bastantes abuelitos también, haciendo sus sendas... Qué mérito.
ACTIVIDADES
Hay muchísimas actividades deportivas que hacer allí, hay empresas que organizan saltos cn parapente, alquiler de trineos, tirolinas, descensos, alquiler de helicópteros... De todo. Luego está el popular senderismo. Muchísimas personas de todas las edades lo practican. Vais a turismo y pedías un plano de sendas. Todos los recorridos que hemos hecho estaban perfectamente señalizados, imposible perderse. Gratis y universal para quien le guste.
IDIOMA
Como sabéis hablan alemán, francés e italiano. La mayoría de la información de interés está además en Inglés y las personas de los sitios turísiticos lo hablan bien, pero olvidaos del castellano. No hay nada en castellano con lo que tenéis que apañaros en alguno de los otros cuatro idiomas.
LA GENTE
En este mismo foro leí que los suizos eran personas secas. Por mi breve experiencia, no me ha dado esa sensación. Todo el mundo nos ha intentado ayudar y nos ha contestado con cortesia. Los que no hablaban idioma común, han intentado explicarse con gestos o lo que sea, pero vamos que todo muy bien.
QUE VER
NO conozco mucho el país, pero creo que debe ser todo precioso. Por lo menos a mi me ha encantado todo. Mi recomendación sería que si vais varios días (pongamos más de 6) se vea alguna ciudad y algún sitio de naturaleza. Los escenarios naturales a lo largo del país son una pasada (cascadas, lagos, rios, grutas, montañas, glaciares, desfiladeros...) y sería una pena irse sin ver nada de eso. Por lo menos en la parte que yo he visto (zona jungfrau), todo me ha parecido espectacular y lo tengo grabado en la memoria. La subida al Jungfrau es lo más típico y lo más turísitico, pero cualquiera de las sendas GRATUITAS que se ofrecen por el valle y las montañas de alrededor son también espectaculares, tanto o más que la subida al Jungfrau. A quién no le pique el dinero y lo quiera pagar, bien, quien no pueda, pues no pasa nada porque lo demás es para mi gusto casi mejor for free.
LOS PRECIOS
Otra cosa que suele preocupar mucho, son los precios. El sentir general que he leído en el foro es que todo es muy caro. En mi opinión, no es para tanto. Desde luego es más caro que España, de acuerdo, pero no lo he visto más caro que Francia, Suecia, UK, Italia o Dinamarca. Es del estilo. Siempre que viajas a un país así sabes que todo es más caro. (sadwich envasado 5 €, café en cualquier terraza 4 €, etc). Pero bueno para unos días, es asumible creo yo (según presupuestos)
TRENES PANORÁMICOS
Como ya estábamos en la tónica de los trenes, cogimos también el Glacier Express en uno de los días en el que todo era gratis con el Swiss Pass. Es un tren que tiene grandes cristaleras por paredes y techos y se ven pueblos, montañas, ríos... Te pones los cascos y una voz de radio te va explicando por dónde pasas, tipo visita guiada a un museo (en castellano no, claro). Creo que el recorrido completo dura 8 horas, nosotros hicimos solo de Chur a Visp. Es muy chulo, pero... Si tuviera que pagarlo no lo repetiría porque me parecio sumamente turísito. Todo lleno de japoneses que se pasaron todo el trayecto comiendo (el tren es a su vez un restaurante). Creo que puedes ver esos mismos paisajes sin pagar ese tipo de tren.
Bueno espero que os sirva. Un saludo