Marlia
Experto
Registrado: 12-10-2008
Mensajes: 238
Votos: 0 👍
|
Hola a todos:
El 30 de diciembre vamos 14 días a las islas y queremos movernos por varias de ellas: Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y vuelta a Las Palmas desde donde vuelo a La Gomera y Tenerife.
Nuestra primera intención fue hacer las 5 islas con un solo coche, en ferry, de modo que intenté alquilarlo cogiéndolo en Las Palmas y dejándolo en Tenerife . Pues bien, tanto PLUSCAR como CISCAR me dijeron que "por política de empresa" no dejaban mover el coche de la isla y que el coche tenía que entregarse en la isla dónde se recogió.
Ante mi sorpresa,hice exhaustiva búsqueda en varias páginas y me he encontrado que en algunas ya lo ponen explícitamente en las condiciones. Es el caso de Autoreissen o de Orcar, p. Ej.
En otras, como FAYCAN, dicen, en el apartado de FAQ, que el coche no debe salir de la islas y que si lo hace no se responsabilizan el seguro y es por mi cuenta y riesgo y, en en caso de que sea necesario trasladarl, hay que comunicarlo previamente.
Por su parte, en la página de NAVIERA ARMAS, ferry donde llevar el coche, ya pone expresamente que los coches de alquiler deben de tener autorización de la casa y al principio de este mismo hilo, BRIGHTMAN, dice :
"
podrás coger un FERRY en Playa Blanca el trayecto hasta CORRALEJO es breve...eso sí nosotros quisimos pasar con el coche de alquiler y no nos dejaron. ...
Por todo ello, aunque algunos compañeros han contestado que no han tenido problema con Cabrera Medina y Avis, yo tengo reservado con Faycan y tengo miedo a coger el coche en Las Palmas -para volver a devolverlo en Las Palmas- pero haciendo un itinerario por Fuerteventura y Lanzarote.
Para nosotros es un tremendo rollo estar cambiando de coche y maletas cada 2/3/4 días, pero tampoco nos apetece pagar suplementos cuando los precios ahora mismo, para esas fechas, ya están triplicados y no bajan de 30 euros día un Twuingo.
Por tanto os pido consejo sobre qué hacer
Mis principales dudas son:
-¿ Si no llevas autorización la naviera puede negarse al embarque'?
- ¿Realmente puede echarse fuera el seguro si cambias de isla?
- ¿ en qué norma jurídica se amparan? ¿Podrían imponer esa exoneración de responsbilidad, ? porque esa me parece una cláusula abusiva
Gracias a todos por vuestra valiosa información.
|
Spainsun
Site Admin
Registrado: 29-09-2002
Mensajes: 95288
Votos: 0 👍
|
Yo creo que puedes estar en desacuerdo, pero ya te lo especifican en el contrato y en el seguro y tienes la opción de tomar varios coches, aunque te sea mas oneroso. El que no te dejen salir de la isla con el coche no es un capricho, es que hay un riesgo adicional para la empresa de alquiler y para el seguro.
A ti te alquilan un coche para una isla, con unas condiciones de seguro, asistencia en carretera, etc... Pero imagínate que tienes un incidente fuera de la isla (lo cual supone desplazamientos, un vehículo de sustitución, talleres y gestiones a la compañía fuera de su ámbito). Le estarías causando un perjuicio no previsible a la compañía, mucho mas elevado que el que sufrirá si ese mismo percance se produce en la isla y ese riesgo, en caso de asumirlo la compañía y el seguro mediante acuerdo, tendría cargos adicionales, evidentemente justificados.
El barco es un riesgo y la normativa de seguros convencionales no te ampara.
No te van a dejar embarcar sin permiso de la empresa de alquiler, pero supón que lo hacen y por desgracia se hunde el barco (y vamos a suponer que no hay desgracias personales y que salvan a todo el pasaje)... El seguro no te cubre por haber sacado el coche de la isla, la agencia te reclama los daños del coche + el "lucro cesante" del tiempo que tardan en recibir un nuevo coche, etc. Vamos que el alquiler de un twingo te puede salir a precio de comprarte un mercedes y que quede solo en eso.
Piensa también en la cantidad de incidentes que podrias tener en la otra isla (incluido el que no te dejen embarcarlo de vuelta), averias, accidentes, multas de tráfico, que por un problema familiar tuvieses que interrumpir precipitadamente tu vuelta de vacaciones y dejar el coche atrás... Son demasiados riesgos.
Si la compañía te deja embarcarlo y te autoriza por escrito, pues bien, pero si no no te vale la pena. Ten ademas en cuenta, que embarcar el coche no es gratis.
|
Ariza
Indiana Jones
Registrado: 17-11-2011
Mensajes: 1884
Votos: 0 👍
|
Han preguntado cuanto cuesta llevar un coche entre islas, especialmente entre las no capitalinas?
|
Ferfuerte
Indiana Jones
Registrado: 21-10-2015
Mensajes: 1372
Votos: 0 👍
|
Yo siento discrepar.
Pediría q me facilitasen una copia del contrato.
En ellos pone claramente que queda prohibido el transporte del vehículo de alquiler entre islas en ferry.
Lo q diga una telefonista, no vale. Fijaros en los contratos, incluso creo recordar, q las propias páginas web de las compañías, en los apartados de que cubren o no cubren, lo pone.
Es verdad tb q todo el mundo lo hace.
Juraría tb q en algún post de este foro, yo colgué estas clausulas de seguros, de casi todas las compañías de rent a car.
|
Pilar640
Travel Addict
Registrado: 26-05-2021
Mensajes: 71
Votos: 0 👍
|
Buenos días,
El 13 de junio estoy en Gran Canaria de vacaciones. Quería consultarles que tal es la compañía Orlando de alquiler de coches. Lo he alquilado por rentalcars y pero no he cogido la cobertura premium. He visto opiniones en internet y la verdad q no muy buenas pero cuando estuve en Tenerife alquile con Goldcar y las opiniones eran malas y no tuve ningún problema. Lo que más miedo me da es que te retienen 660 euros de la tarjeta por si sucede algo... He llamado y me comentan que los vehículos se encuentran fuera del aeropuerto, es decir, te tienen que llevar. ¿Alguien que haya reservado recientemente con ellos y me pueda ayudar?
Mil gracias!
|