Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre ❤️ Destacados ✈️


Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Página 1 de 1 - Tema con 14 Mensajes y 119279 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Estocolmo como escala de crucero. Recursos para visitar por libre. Transporte desde los diferentes puertos Stadsgården, Frihamnen, Nynäshamn etc. Que ver en la ciudad. Experiencias y opiniones de Los Viajeros
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Estocolmo es un referente como escala de crucero en el Mar Báltico. La ciudad se extiende sobre catorce islas entre el lago Mälaren y el Mar Báltico, una peculiar orografía que añade encanto pero también condiciona la visita.


[Foto-Eliminada-Tinypic]

Para empezar, ¿Donde está mi barco? Situación de los diferentes puertos / puntos de atraque:

-Sitio web de los puertos de Estocolmo: www.portsofstockholm.com/
En la pestalla "Vessels Calls" puedes localizar tu barco. Ojo porque Nynäshamn es un puerto diferente y cuenta con pestaña propia.

-Mapa de terminales de cruceros en Estocolmo:



-Transporte y otros servicios en la terminal de cruceros de Frihamnen:

www.tallinksilja.com/ ...-frihamnen

-Una terminal más alejada que puede funcionar como base para una escala en Estocolmo es Nynäshamn a unos 58 Km / 1 hora por carretera. Accesible también mediante autobús y tren (aprox. 75 min.)



La primera cuestión que surge al preparar la visita por libre es cómo desplazarse desde los diferentes puntos de atraque. Algunos recursos útiles:

-Planificadores de rutas en transporte público con versiones en sueco, inglés y alemán:

reseplanerare.resrobot.se/ ...tpl=webapp

Versión en inglés del planificador de rutas de la web oficial de transporte de Estocolmo. Incluye ferries:

sl.se/en/

-Autobuses “Hop-on-hop-off” con parada en Stadsgården.
www.redsightseeing.com/ ...estocolmo/

-Horarios de ferries a Djurgården (Museo Vasa, Skansen) desde el centro ciudad (Slussen, al sur de Gamla Stan)
www.waxholmsbolaget.se/ ...timetable/

Recursos para la visita por libre:

Mapa de Estocolmo:


Atracciones destacadas en Estocolmo:

-Gamla Stan: la ciudad vieja. Sencillamente pasear por su entramado de callejuelas medievales.

-Ayuntamiento (Stadshuset): Visitas guiadas en español y, desde su torre, las vistas más fotografiadas de Gamla Stan.
international.stockholm.se/ ...city-hall/

-Skansen: Museo de costumbres populares al aire libre y zoológico de animales nórdicos
www.skansen.se/es/kategori/espanol

-Museo Vasa: www.vasamuseet.se/

-Recorridos en barco a través del lago Mälaren y sus millares de islas
www.stromma.se/en/Stockholm/
www.waxholmsbolaget.se/visitor/

-Metro de Estocolmo, una galería de arte subterránea.
www.visitstockholm.com/ ...he-subway/

-Más ideas (incluye información sobre la Stockholm Card) en: www.visitstockholm.com/en/

Puede interesar:

Estocolmo. Excursión para cruceros por libre
(Tip por Charucag)

Estocolmo - Consejos

Ayuntamiento de Estocolmo -Stadshuset/ Stockholm City Hall- Visita -

Tarjetas de transporte Público en Estocolmo

Stockholm Card (tarjeta turística) en Estocolmo: precio, validez
⬆️ Arriba
Asunto: Transporte desde Nynäshamns hasta Estocolmo  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
05-03-2013

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Europa2012 Escribió:
He encontrado esta información en el foro principal.... Esta invertida.... Pero creo que la podemos usar....

Los que quieren hacer Estocolmo por libre.... Les interesaría hacer un grupo aunque sea pequeño?

INFORMACIÓN DE IDA A ESTOCOLMO

Si quieres ir en tren desde Estocolmo a Nynasahmn aquí es el costo y el calendario:
1 tarjeta de día de viaje es de 115 SEK para adultos 20 SEK para la tarjeta SEK = 135
O 70 SEK para las personas mayores 20 SEK para la tarjeta
9:20 departamento Nynashamn en Balsta tren de cercanías dirección 35
Llegar Stockholms Central 10:26
9:50 departamento Nynashamn en Balsta tren de cercanías dirección 35
Llegar Stockholms Central 10:56
10:20 Salida de Nynashamn en Balsta tren de cercanías dirección 35
Llegar Stockholms Central 11:26

Regreso desde Estocolmo central a Nynashamn:
Reseplanerare.sl.se/bi...crollDir=1
14:04 Stockholms departamento central de trenes de cercanías dirección Nynäshamns 35
Llegar Nynäshamns estación 15:10
14:34 Stockholms departamento central de trenes de cercanías dirección Nynäshamns 35
Llegar Nynäshamns estación 15:40
15:04 Stockholms departamento central de trenes de cercanías dirección Nynäshamns 35
Llegar estación Nynäshamns 16:10
15:34 Stockholms departamento central de trenes de cercanías dirección Nynäshamns 35
Llegar estación Nynäshamns 16:40
16:12 Stockholms departamento central de trenes de cercanías dirección Nynäshamns 35
Llegar Nynäshamns estación 17:10

Desde la estación central de la ciudad vieja se puede caminar o tomar el metro línea roja o verde 1 detenemos a Gamla Stan. Hay un metro cada pocos minutos.

Desde la estación central se puede caminar 9 minutos para el Museo Vasa, o caminar a torg Segels (cerca gran plaza de la estación central) y tomar el tranvía 7 hacia Waldesmarsudde Djurgarden
Museo Vasa costo es de 110 SEK
Museo Nórdico costo es de 80 SEK
Skansen costo es de 80 SEK

Usted podría estar en Estocolmo durante 5 a 5,5 horas

Usted puede buscar el "Planificador de viaje" para cualquier momento y lugar que desee en Estocolmo
Un enlace con el transporte local en Estocolmo, en español. Hay un mapa de color del tren y del metro.
Sl.se/Global/Pdf/Other...fo_Esp.pdf


Esta es una información actualizada sobre los precios y los tiempos que he encontrado y enviado a Europa. Gracias por publicar la información, Europa.

Aquí hay más información acerca de cómo encontrar la estación de tren:

Una vez en el muelle hay que seguir una línea azul que está pintada en el camino que le conduce a la derecha de la estación de tren en Nynashamn. La distancia es menor de 1 kilómetro. Hay un kiosco en la estación de tren, que vende las tarjetas del día de un viaje de Estocolmo. Usted puede pagar con tarjeta de crédito o en efectivo.

Nynashamn estación está en el extremo de la línea. Usted no puede ir en la dirección equivocada.

Kirk y yo vamos a ir a la excursión con Esperanza.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2008

Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
Información de interés para una escala en Estocolmo:

visitsweden.es/ ...e-publico/
www.sweetsweden.com/ ...e-crucero/
www.sweetsweden.com/ ...V41k-lLfcs
www.stockholmshamnar.se/ ...an2017.pdf

Saludos
Ángeles
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA PACIFICA-BALTICO  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-05-2011

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
ESTOCOLMO LLEGADA Vartahamnen a las 8:30

Desde PLANTA ALTA de la estación del muelle se accede a una pasarela que cruza hacia el otro lado.
Al cruzar la pasarela, ir a la derecha, llegamos a una carretera, pues a la derch. Y dp la 1ª a la izq., cruzando enfrente. Tras pasar a la parada de guaguas que esta a la derecha, fijarnos en la T azul en fondo blanco de Tunnelbana/metro.
- Línea 13 roja, Gardet. Dirección Norsborg y parada T-central.
La Centralstation se divide principalmente en:
- La estación de trenes recibe el nombre de Stockholm Central.
- La zona del metro, llamada T-Centralen, pues buscar esta salida del metro que va dar a la calle Vasagatan; la distinguiremos x que hay un reloj y una estatua de Nils Ericson (constructor Sueco de líneas ferroviarias entre otras cosas).
Desde aquí, a la izq., pasaremos x debajo de 2 puentes, y seguido en la misma acera que finaliza con una vaya y una especie de plaza redonda con césped, pues justo en esta vaya ya encontramos un cartel indicándonos ir a la derecha, por debajo del puente hacia el ayuntamiento (Stadshuset). Al ver de frente el ayuntamiento a mano izq. Cruzar por el paso de peatones.
1. Stadshuset City hall
De estilo nacional-romántico, es considerado uno de los edificios más bonitos de la ciudad y de los más importantes de Suecia. La llamada Sala Azul es la sede del banquete anual de los Premios Nobel, el 10 de diciembre. También te enseñan el salón dorado, sala del consejo, entre otros.
-1º comprar para visita guiada (solo puede hacerse con tour), se acaban pronto. Si ya no hay entradas en español, vale la pena ver el edificio, aunque no os enteres de nada, hay visitas en Inglés a partir de las 9:00 c/ 30 min y en otros idiomas. Duración visita, unos 30 mín.
Como estaba lloviendo, aunque llegamos al ayuntamiento antes de las 9:30 y todavía podíamos haber entrado a la de esa hora en Inglés, decidimos esperar a las 10 en español, porque según las predicciones del tiempo sobre las 11 despejaba y así fue, tuvimos un resto de día estupendo.
- Debéis de coger hora para subir a la torre, desde donde dicen que se tienen las mejores vistas de Gamla Stan, aunque a nosotros no nos apeteció subir, ya que desde la explanada o jardines del Ayuntamiento, junto a la orilla del lago Malaren, teníamos unas buenas vistas hacia Gamla stan, barrio Södermalm y pequeña isla Riddarholmen.

Al salir del Ayuntamiento, iremos a la derecha, por la orilla del río hasta el primer puente a la derecha, lo cruzamos e ir mirando para apreciar las mejores vistas hacia en Ayuntamiento entero, que se encuentran en este puente y ya estamos en:

GAMLA STAN – la ciudad entre los puentes, el nombre significa: "La ciudad vieja".
Es el casco antiguo, entramos x Riddarholmen., encontrándonos a mano derecha con:

2. Iglesia Riddarholm/Riddarholmskyrkan
No entramos, ya que había leído que era hermosa x fuera, pero que por dentro era pequeña y sólo interesan los restos de los Reyes de Suecia, ya que sirve de Panteón para los mismos.
Seguimos por el puente que queda justo a mano izquierda de donde venimos, enfrente de la iglesia (recordar que a mano derecha estaba la Iglesia ), dejamos a mano izq.:

3. Riddarhuset/casa de la nobleza . Precedido por la estatua de Gustav Vasa Este palacio fue construido entre 1641 y 1674. Representa la arquitectura barroca del período de grandeza sueca.
Tras pasar este palacio, a la derecha y ya divisaremos la torre/campanario con reloj y terminal verde de la ( la entrada se divisa fácilmente al hacerse a la catedral ):

4. Catedral de Estocolmo/San Nicolas
Quisimos entrar, por ser la iglesia más antigua de Estocolmo, construida en 1279. En sus inicios, hace 700 años, fue una iglesia rural, edificada por el fundador de la ciudad, aunque de esa época sólo se conservan las piedras del muro. Su actual aspecto se debe a una remodelación del siglo 18.
La Catedral ha funcionado tradicionalmente como lugar de coronación de los regentes suecos, hasta que se decidió eliminar la ceremonia de coronación.
También ha sido el lugar donde se celebraron las bodas y funerales reales.
Su interior gótico en el que las columnas de ladrillo junto con ornamentos dorados muy llamativos, son muy bonitos, o eso nos pareció.
DESTACA
- Una imagen de madera de San Jorge y el dragón, del S.XV. La imagen sirve de relicario, pues contiene “las reliquias de San Jorge y otros santos”.
- Los asientos reales utilizados únicamente por la familia real, se distinguen por ser de madera diferentes, pegadas al alar, una a cada lado.
- El cuadro del Juicio Final salvado del incendio de Tre Kronor en 1697.
- El candelabro de 7 brazos que lleva alrededor de 600 años en Storkyrkan.
- La pintura Vädersoltavlan, la más antigua de la ciudad de Estocolmo, de 1520.
Al salir de la Catedral e ir la derecha y otra vez a la derecha, es decir, nos queda la fachada de la catedral a la derecha y al mirar a la izq., están los muros en curva a la entrada del patio del:

5. Kungliga Slottet. Palacio real.
Residencia oficial de la familia real. Fue construido en el siglo XVIII. Con 608 habitaciones, es el más grande del mundo. Actualmente es el lugar de trabajo del Rey de Suecia.
Nosotros lo que hicimos, fue comprar las entradas por su pagina web oficial, y lo mejor que hicimos.
Salas que nos detuvimos a ver:
- 1º-The Treasury. Entramos directamente a esta sala, que esta en la parte de abajo, por ser la de más expectación. Hay varias de las coronas de los príncipes y de las princesas, así como la fuente bautismal de plata de 1696, que todavía se utiliza en los bautismos reales, entre otras cosas. - Después en dirección a la Sala de Estado o Rikssalen, cuya puerta de acceso se encuentra enfrente de esta elegante escalinata.
Destaca el trono de plata que fue un regalo que le hizo Magnus Gabriel de la Gardie a la Reina Cristina para su coronación en 1650 y dos estatuas colosales a cada lado que representan a Gustav II Adolf y Karl Johan XIV.
- La visita continua por Ordenssalarna o Salas de las Órdenes de Caballería.
- Cambiamos de ala y pasamos a visitar el dormitorio de boda de Gustavo III, la Sala de Don Quijote o una de las más importantes Galería de Carlos XI: está inspirada en los salones de Versalles y cuenta con un impresionante techo pintado en el que aparecen reflejados varios episodios de la guerra disputada por Karl XI en el sur de Suecia en la década de 1670.
- Pasábamos por más estancias para llegar a las que más nos interesaban, pero con el tiempo tan ajustado, no les prestábamos mucha atención.
- Salimos del Palacio, para ver el cambio de guardia, ya eran más de las 12 de la mañana y no había comenzado.
Comienzan gritando algo en Sueco y creí distinguir frases en Inglés, pero no me hagáis mucho caso, porque somos nulos para los idiomas; y así empiezan a venir soldados a pie y a caballos. No lo vimos del todo, estaríamos unos 15 mín, la niña quería jugar en el suelo y correr y no se podía con tanta gente; además después de ver algunos como el de Londres o el de Atenas ( a mi me gusto más) pues no creíamos necesario quedarnos hasta el final.
Volvimos a entrar a Palacio pero esta vez visitamos:
- Capilla Real o Slottskyrkan.
- Fachada orientada al muelle situado en la parte este de la isla de Gamla Stan, cuenta también con un pequeño jardín llamado Logården-Jardín del Lince.

Dimos x terminada nuestra visita al palacio.
Volver x donde hemos venido, x la calzada Slottsbacken, donde podemos ver el obelisco de 22 metros que simboliza el punto 0 de la capital sueca y la estatua de Olaus Petri, un clérigo de origen sueco que tradujo el Nuevo Testamento al sueco por primera vez, esta estatua esta justo delante de la fachada trasera de la catedral a donde nos dirigimos y delante de la estatua x la izq. Llegamos a la plaza:
6. Stortorget
Su nombre significa plaza mayor o plaza grande, ya que en la época de fundación de la ciudad, en el siglo XIII, lo era. Es la plaza más vieja de la ciudad, conocida sobre todo por sus típicas casa de colores rojos y amarillos.
También hay un pozo en el centro, que antes proporcionaba agua a toda la ciudad que cabía en la isla de Gamla Stan.

Cruzar la plaza y detrás del pozo con las casa de colores delante, iremos por la callecita Kåkbrinken que queda entre la casa verde (a la izq.) y la roja (a la derecha) NO GIRAR A MANO IZQ, SINO DE FRENTE. En la esquina con el cruce de Prästgatan, si miramos hacia abajo a mano izq., nos encontramos con restos de una runa incrustada en la pared de piedra. Las runas eran los símbolos empleados en los alfabetos rúnicos. Estos alfabetos se usaron principalmente en Escandinavia, Europa central o las islas británicas por pueblos germánicos. Seguramente la piedra fue encontrada en las cercanías y utilizada como material de construcción. Según la inscripción la runa fue dibujada por una pareja, Torsten y Frögunn, en honor a su hijo. Tenían un significado mágico para conferir protección o valor.
Seguir de frente por la misma calle por la que vinimos y en el siguiente cruce vamos a mano izq. X c/ Västerlanggatan o calle larga, que era el centro de Estocolmo en la edad Media. Es una calle pintoresca, turística y llena de tiendecitas de suovenirs. Fijarnos a mano izq. Hasta encontrar:
7. Marten Trotzigs
El callejón más estrecho y empinado de Estocolmo. Con 39 escalones y tan solo 90 centímetros de ancho, nada del otro mundo, hasta nos pareció feo.
Seguir por la c/ Västerlanggatan, la cual da a la plaza Järntorget. En esta plaza hicimos un STOP para que nuestra hija corriera un poco (detrás de unas gaviotas que habían) y comernos unos bocatas de tortilla traídos desde el barco.
Como postre nos comimos unos de los considerados mejores bollitos típicos de canela (fiKa) con un capuchino, los comprados en la misma plaza en Bröd & Salt.

Una vez realizado el descanso, que ya no los merecíamos, proseguimos del final de la plaza a la izq. Al Restaurante Den Gyldene Freden: este restaurante, fundado en 1722, está en el Libro Guinness de los Récords por ser el más antiguo del mundo.
Entramos a echar un vistazo y al salir del restaurante, giramos x a la izq., x la calle de la fachada del rest. Que llega al muelle.
Un poco más adelante a mano derecha, tomamos ferry 82, hacia muelle de Allmänna. Nos deja junto al parque de atracciones GrönaLund, en la isla de Djurgården. Tarda unos 10 min.

8.Museo Vasa
Desde donde nos deja el barco, iremos hacia la izquierda pegados al muelle, hasta encontrarlo, se ven los mástiles sobresaliendo del edificio. Llegamos sobre las 15, aproximadamente, no lo recuerdo muy bien , pero no hicimos ni 3 min de cola, aunque habíamos leído que podías estar hasta 40 min en cola.
Estuvimos dentro como una hora o así, viendo los detalles del barco desde todas las plantas que hay en el museo.
En diarios y opiniones había diversidad, desde 1 hora como nosotros hasta 3 y 4 horas que se las pasaban dentro; esto depende de lo que se quieran entretener leyendo cosas y parando en cada parte del museo.
IMPORTANTE: EL barco en si se ve desde que entras al museo, así que si estáis muy ajustados de tiempo pero tenéis mucha ilusión por ver el barco y no os importa pagar x 1015 min., no os desaniméis y entrar, porque veis el barco en si, no con sus detalles y eso, pero para tener una idea lo veis.
Lo que pasa que a parte del barco hay exposiciones en diferentes plantas y por eso la gente se entretiene dentro.
Al salir si vimos una colita, pero que no salía del edificio, estarían 10min. En cola, calculamos nosotros.

Desde la salida del Vasa, que es por donde mismo entramos, vamos hacia el frente, dirección contraria al muelle, hacia un edif. Que vemos desde ahí, el Museo Nordiska; una vez llegados bordeamos el edif. A la izq. Hasta encontrarnos con la c/ principal y las vías del tranvía.
Pues cruzar al otro lado para tener unas bonitas vistas de una explanada con césped y flores y la bahía de Suecia o Djurgardsbrunnsviken al fondo.
La parada Nordiska Museet / Vasamuseet del Tranvía 7 ó 7N, se encuentra en el medio, fijarnos que esta indicado.
Si tienes suerte o tiempo y quieres esperar, puedes subirte a los tranvías de época/clásicos de 1920 – 1950 que aun se conservan, de madera. Algunos tienen coche-bar incluso para irte tomando un café o té.
Nosotros vimos algunos pasando para allá y pa acá, pero justo cuando fuimos a la parada, paso el moderno y ahí nos subimos.
Dirección/parada Nybroplan. Al descender veremos Kungliga Dramatiska Teatern el teatro más importante de Suecia. Muy llamativo y hermoso x fuera, ya que es de estilo Art Nouveau.
Enfrente en el muelle y hacia la derecha (de espaldas al teatro), veremos una columna con un reloj, pues detrás, más a la derecha, esta el Berzelii Park, es un pequeño parque que no os llevara más de 5 mín visitarlo y que tiene su encanto, no se si por ser verano, pero tiene su encanto. Es un espacio verde, que te dan la bienvenida 2 estatuas de osos a los lados acostados, con una estatua de Jöns Jacob Berzelius (químico Sueco), del cual el parque toma el nombre. Lo más que nos gusto son el colorido que dan los arboles, verdes, rojos, naranjas y amarillos.
Del reloj de antes, en esa misma explanada a la izq. Y delante del parque hay unas esculturas muy curiosas en el suelo, que no tengo ni idea de lo que son.
Seguimos teniendo de referencia el reloj en la columna, pues en esta esquina, miramos hacia el teatro que queda a mano derecha, a mano izq., mirando también al frente tenemos 2 edifs. Con las esquinas redondeadas; cruzaremos pa ir x la Av. Que queda en el medio de esos 2 edificios e irnos fijando a la drch. En la T azul en fondo blanco ya conocida del:
9. Metro
El metro es un verdadero centro de arte moderno, considerado el más bonito de Europa. Tuvimos la suerte y el tiempo para disfrutar de algunas paradas antes de dirigirnos al barco. Nos llevo el recorrido unos 15-20 min.
- Östermalmstorg. Inaugurada en 1965, lo primero que nos vamos a encontrar es una escultura de madera alrededor del pilar de cemento en el túnel que conecta con la entrada.
En el andén, hay un tema que decora toda la estación, llamado “Los derechos de la mujer y los movimientos por la paz y el medio ambiente”. La responsable, fue Siri Derkert, quien incluyó figuras y textos en el cemento de los muros laterales del andén así como en los muros interiores utilizando una técnica especial de pulido con chorros de arena. En estas paredes encontramos la música de la Internacional o de la Marsellesa, así como los nombres de algunas de las mujeres y hombres más famosos de la historia que lucharon por estos derechos de la mujer y por la paz.
- Tomamos línea roja-13 dirección Norsborg, parada Estación central (1ª parada). Fue la primera en incorporar obras de arte en 1957 de 12 artistas. Aunque desde la estación roja, ya hay cerámicas y cristal, seguir señales hacia la línea azul y nada más bajar las escaleras mecánicas para coger el vagón que nos llevará al próximo destino, tenemos una estación preciosa con enredaderas azules sobre fondos azules blancos.
- Línea azul-10. Dirección Hjulsta (1 parada).
Rådhuset. Parece que estamos en el mismo interior de la Tierra. Lo forma una caverna de arenisca rosada donde se incluyó el pedestal gigante de una columna que se pierde entre las rocas del techo de la estación.
Línea azul-10. Dirección Kungsträdgården, última parada.
- A la salida de la estación de Kungsträdgården o “el jardín del rey”, un jardín subterráneo y en él podemos ver réplicas de esculturas que estuvieron en el Palacio de Makalös, que se encontraba en este mismo lugar. El más que nos gusto, sin palabras, hay que verlo.

Aquí termina nuestro periplo por Estocolmo, recordar, todo esto con niña de 2 años y medio en mochila (no llevamos carrito/cochecito bebe) y a veces caminando, lo que quiere decir a su ritmo.

- Para volver al barco:
De vuelta a T- Central, seguir indicaciones a línea roja, a Ropsten-13, bajar en la estación de Gärdet. Esta estación es dedicada a exposiciones temporales, pero no vimos nada.
Ahora solo tenemos q seguir las indicaciones hasta llegar a la pasarela al aire libre que te lleva de nuevo a la terminal. Tiempo aprox. 13 min.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre  Publicado:


Experto
Registrado:
03-05-2015

Mensajes: 110

Votos: 0 👍
Buenas tardes chicos. El año pasado hicimos ese crucero.
Recomendaciones:
- Desde Gamla Stan hasta el barco (si atraca en Frihamen) es una hora andando aprox....No lo recomiendo en absoluto.
- Tampoco recomiendo el bus turístico top on hop off. Había de dos empresas diferentes pero el que cogimos nosotros resultó que a la hora de querer volver al barco no pasaba nunca y estuvimos más de una hora en la parada. Al final tuvimos que coger un taxi.. No recomiendo el bus.
-Taxis: todos llevan una pegatina en la ventanilla donde indican su tarifa de referencia. Es muy importante que lo tengáis en cuenta. Hay mucha diferencia de unos a otros (tipo de vehículo.. .). Eligiendo bien no son caros. A la salida del barco siempre hay taxis esperando pero yo opté por reservarlo con anticipación. Podéis ver mis comentarios sobre esto en post anteriores.
-Free Tour el español. El que hicimos nosotros estuvo genial. La guía muy simpática y recorrimos todo Gamla Stan aprendiendo muchas historias interesantes.
- Visita al Ayuntamiento- También la recomiendo. Enseñan el salón donde se celebra la cena de ceremonia de los premios Nobel. La sala azul y la sala roja. Muy interesante también.

Espero haberos ayudado�
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2008

Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
carmen5961 Escribió:
Otra pregunta, también llevo un lio con los barcos para paseo por islas, entre ferrys y barcos no me aclaro

Ya tu barco te va a dar un buen paseo entre islas a la llegada a puerto, si es por eso.

Yo hice un tour con un barco turístico que te hace una vuelta rodeando la isla donde está Skansen y vuelta al centro, zona de Strandvägen, entraba en la stockholm Card, fue en 2013, y nos gustó mucho






Fuimos en bus, entraba en la Stockholm Card, sé que hicimos transbordo para coger un bus que nos dejara lo más cerca posible del Ayuntamiento, hicimos la visita guiada en castellano, mientras esperábamos cogimos hora para subir a la torre y al salir subimos Después paseo por Isla de los Caballeros y Gamla Stan, fuimos andando hasta el puente Skeppsholmsbron, conocido por las coronas y las bonitas vistas Tranvía hasta Djurgårdsbron y a pie hasta el Vassa, volvimos a la zona de Standvägen donde cogimos el ferry que nos dió la vuelta que comenté antes Volvimos al barco en bus otra vez. Hacíamos noche en Estocolmo, por eso nos dió tiempo a todo lo principal
Saludos
Ángeles
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Magica Capitales del Norte - Crucero por el  Publicado:


Experto
Registrado:
10-01-2015

Mensajes: 194

Votos: 0 👍
gonferpar Escribió:
carritul Escribió:
Nur39 Escribió:
Hola a tod@s!!!
Nosotras salimos el 23 de junio desde Madrid a las 7.15h.
Muchas gracias por todos los comentarios que nos ayudan mucho para organizarnos.
Nosotras la excursión de SP la vamos a hacer con Shore2shore.
Por cierto, para los que salís el 23 como nosotras deciros que salimos de Estocolmo a las 18.30 y por lo tanto llegamos a Helsinki una hora más tarde, sobre las 12h.
Me gustaría preguntaros una cosa, alguno ha estado en el museo Skansen de Estocolmo? Queda muy lejos la parada del bus 76 del Puerto Frihammen??

Te adjunto un mapa sacado de Google Maps, que para estas cosas es una maravilla. Puedes hacerla tú diciendole que vas desde Frihamnen 638 (que es el muelle) hasta Skansen , y que vas en transporte público.

De ir al P. Skansen tendría que ser el viernes cuando volvéis o el sábado, el primer bus 76 no pasa antes de las 09:07 por la parada más próxima al barco; creo recordar que el bus 1 hace un recorrido parecido y te deja también en la misma parada que el 76, y pasa por la parada ésa como a las 08:45. Para comprobar lo del bus 1 (que creo que sí) habría que hacer una simulación (journey) con la app de SL.

Hola a todos/as. Una duda o comentario al respecto de este tema que creo que pueda servir para todos. Había leído que en Frihamnen había 2 paradas de autobús, Frihamnen y Frihamnen färjeterminal, y la que había que coger era ésta segunda para subirte al bus 76 e ir, por ejemplo, al Museo Vasa, dado que además es la parada más cercana a la terminal (al menos así sale tanto en Google Maps como en la página de SL). Mirando ahora el tema por otro lado y calculando con el simulador de la página de SL me estoy dando cuenta de que la parada buena es la de Frihamnen a secas porque, no sé el porqué, la de färjeterminal no va directa sino que va a final de línea y luego hay que coger el mismo autobús de vuelta para volver e ir a destino. Lo digo porque además usando el street view veo que hay como 2 paradas una al lado de la otra, una donde acaba la línea azul y otra un poco más adelante pero sin línea azul. ¿Puede que la de Frihamnen sea para ir a Estocolmo y la de färjeterminal sea para bajarse para regresar al barco? No sé si los que han vuelto nos pudieran ayudar en este sentido.

Gracias, como siempre, por las aportaciones. Saludos.

Adjunto un par de imágenes que creo que son ilustrativas de la parada del 76 :

1) Paradas bus 76

paradas bus 76.jpg 
 Tamaño:  50.7 KB
 Visto:  248 veces

Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Magica Capitales del Norte - Crucero por el  Publicado:


Experto
Registrado:
10-01-2015

Mensajes: 194

Votos: 0 👍
2) Edificio rojo junto a la parada del bus 76

edificio rojo parada bus 76.jpg 
 Tamaño:  48.09 KB
 Visto:  88 veces

Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Magica Capitales del Norte - Crucero por el  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-02-2018

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
carmen5961 Escribió:
Gracias Maños4 por la información. Una pregunta el free tour era en español? Te pregunta una maña

Si, el free tour es en español. Nos lo hizo una argentina. El que hicimos nosotros es uno que hay a las 13 horas todos los días en la entrada del metro de Gamla Stan. Creo que hay otro más en español con otra empresa, pero a nosotros nos cuadraba este por la hora que era, como he comentado cuando lo hicimos ya habíamos visto el Vasa y el cambio de guardia e incluso habíamos hecho un pequeño paseo por Gama Stan. Dura 2 horas aproximadamente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Magica Capitales del Norte - Crucero por el  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-11-2009

Mensajes: 1466

Votos: 0 👍
crucerin Escribió:
Hola, salimos este sábado para Estocolmo. Quería preguntar a los que ya han vuelto algunas dudas.
¿Es posible conseguir mapas de las ciudades en las oficinas de turismo de Estocolmo, Helsinki y Tallin?
En Estocolmo, si subes a la pasarela Katarina, puedes dejar la subida a la torre del ayuntamiento? Sé que no será lo mismo pero por ir simplificando el recorrido
En San Petesburgo a la salida del barco te piden pasaporte y visado colectivo. El visado colectivo es la hoja que aparece como E-tour ticket que en nuestro caso nos ha enviado Shorex?
Gracias y saludos

Hola Crucerín, es importante que sepas que el ascensor a la pasarela katarina NO FUNCIONA, toda la zona está en obras, y cuando digo obras me refiero a OBRAS.
Puedes buscar una fácil alternativa rodeando por una calle que verás desde abajo que hace bastante pendiente y te deja en la pasarela, pero una vez arriba, bajo mi punto de vista es relativo el si compensa o no...vas a ver gruas por todos lados. Yo subí y me quedé un poco de aquella manera...con lo cual, si piensas entrar a Gamla Stan desde el ferry que te comenté, yo particularmente después de mi experiencia, si volviera otra vez, no perdería un segundo en ir a Katarina, pero no te quiero tampoco condicionar...
Respecto a los mapas, si, sin problemas. Incluso en algún puerto (si cuando pasabas todavia quedaban) pudimos hacernos con mapa de la ciudad en un expositor que ponían a la salida...no se por cortesía de quién, pero el caso es que había.
Buen crucero y a disfrutar a tope

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-03-2011

Mensajes: 8820

Votos: 0 👍
elena1970 Escribió:
Quisiera que me ayudarais porque estoy un poco perdida. Mi barco atraca en Nynashanm y después de leer vuestros comentarios, entiendo que la forma más rápida para ir a Estocolmo es coger el tren de cercanías siguiendo la línea que está marcada en el puerto y bajarse en la estación central. De lo que habéis comentado la mejor opción es ir al museo vasa a primera hora para evitar colas y luego drigirse a Gamla Stan donde está el ayuntamiento, catedral, palacio...
Quisiera que me dijeseis vuestra opinión y la forma de ir de la estación central de trenes al museo vasa.

Gracias por vuestros comentarios que para preparar los recorridos son muy útiles

La mejor opción coger el bus 69 te llevará unos 20 minutos o ir andando l9s 3 km que lo separa. Tienes que andar unos 400 m. Hasta Sergels Torg donde coges el bus , 4 paradas hasta Djurgansbron y otros 450 m andando.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-06-2009

Mensajes: 1135

Votos: 0 👍
Hola a todos/as. El pasado Sábado volvimos del Costa Mágica con embarque y desembarque en Estocolmo y para todos aquellos que hagan escala en esta ciudad y comiencen y/o finalicen en la misma y necesiten ir y volver desde el puerto/aeropuerto voy a poner algunos aspectos del viaje, sobre todo enfocándolo si se hace por medio del transporte público en plan económico, dado que hay otras vías como los autobuses de Flygbussarna o el Arlanda Express, que son transporte público, pero que son más caros.

Hay 2 formas de hacer el recorrido hasta la terminal de Frihamnen, donde estaba nuestro crucero (tiempo estimado cerca de 2 horas, aunque con la opción 2 se tardan unos 10 minutos menos y siempre que no se pierdan transbordos):

- Autobús 583 (color rojo) hasta la estación de Märsta. Allí coger el tren de cercanías 41 (pendeltag) hasta la estación de Södra (es cabecera de línea y el tren está a la izquierda según accedes al andén. Dentro hay vagones con bandejas para dejar maletas y otros que no por lo que es cuestión de buscarlos. Hay que darse vidilla porque desde que deja el bus hasta el andén hay 3 minutos andando pero están sincronizados de manera que desde que te deja el bus hasta que sale el tren hay unos 8 minutos y la frecuencia no es muy alta). En la estación de Södra salir por la salida de la calle Swedenborgsgatan y coger la calle Bangardsgangen, que sale enfrente, con dirección el metro de Medborgatplatsen. En la propia calle Bangardsgangen se cruza un parque y se llega a una escalinata con 2 tramos de escalera, uno con rampa para maletas y el otro no. Cuando se sube esas escaleras se llega a la plaza de Medborgatplatsen, se cruza recto la plaza y se llega a la calle Götgatan que se toma a la derecha, llegando a la entrada de metro de Medborgatplatsen. Se gira a la izquierda y se coge la calle Folkungagatan. Se avanza un poco y se llega a la puerta del supermercado LIDL. En la puerta está la parada del bus 76. Si váis hacia el puerto la parada es la del LIDL, si venís del puerto la parada está justo enfrente y allí os dejará el bus de vuelta. Luego hay que bajarse en la parada de Frihamnen Färjeterminal (hay una parada previa de Frihamnensporten y otra de Frihamnen a secas pero esas no son). Desde allí, desde la parada ya salen las líneas azules pintadas en el suelo y que te llevan directamente a la terminal donde está el barco. Parece lioso pero con el Google Maps al lado es muy sencillo y además en todos los transportes te va poniendo la parada que es y las siguientes.

Para volver del puerto al aeropuerto, hay que coger el bus 76 en la parada de Frihamnen, que está enfrente de la de Frihamnen Färjeterminal (ésta sólo se usará para bajarse en ella).


- Autobús 583 (color rojo) hasta la estación de Märsta. Allí coger el tren de cercanías 41 (pendeltag) hasta la estación de T-Centralen (después de Odenplan y antes de la de Södra). En la estación de T-centralen hay que salir por la salida Kungsbron (que está al lado de la terminal de autobuses -cityterminalen- por lo que hay que ir por dentro de la estación siguiendo las señales), justo en la entrada del Comfort Hotel Stockholm y llegas a la parada del bus 1, bajándose en la parada de Frihamnen (a la vuelta la parada del bus 1 deja enfrente de dicho hotel y es cruzar y entrar en T-Centralen). Desde allí, hay que andar un poco recto y al poco ya salen las líneas azules pintadas en el suelo y que te llevan directamente a la terminal donde está el barco.

Para volver del puerto al aeropuerto, hay que coger el bus 1 en la parada de Frihamnen, que no es donde nos dejaría a la ida, pero que está señalizada viniendo de la terminal y no tiene pérdida, compartiendo parada con el bus 76.


En nuestro caso cogimos la opción 1 porque la estación de T-Centralen estaba cerrada por obras (ya está operativa). Llegamos al aeropuerto de Arlanda y en el puesto de información de la terminal preguntamos donde estaba la parada del bus 583 que, en la actualidad está en el andén 1 (según sales de la terminal a la derecha al fondo del todo). Como pone las horas de paso, unos minutos antes nosotros usamos la app de SL y compramos los billetes, empezando la cuenta atrás de 75 minutos y al precio de 44 SEK/persona. Cuando sales de la estación de Södra (o T-Centralen) ya habrá vencido el tiempo de los 75 minutos y luego habría que volver a comprar los billetes para coger el bus 76 en Medborgarplatsen (o el 1 en Kungsbron). En total el trayecto sale por 88 SEK/persona.

Si luego uno va a usar el transporte yo recomendaría comprar la tarjeta de 24 horas dado que vale 125 SEK/persona y se rentabilizaría pero si sólo vas puerto/aeropuerto o viceversa interesa más el billete único. Nosotros la compramos para usarla otro día en el punto de información que comentaba antes y se puede pagar con tarjeta para no tener que cambiar Coronas.

La aplicación es muy sencilla de usar. Te pide un nº de tarjeta de crédito para cargar los billetes y luego es seguir los pasos. Eso sí, está en inglés pero con un traductor al lado tampoco le veo mayor misterio.

Espero que resulte de utilidad la información y quedo a disposición para cualquier aclaración al respecto.

Saludos.

Última edición por Gonferpar el Mar, 31-07-2018 11:01, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-06-2009

Mensajes: 1135

Votos: 0 👍
La aplicación buena es la que pone SL:Journey planner and tickets - AB Storstockholms Lokaltrafik Viajes y guías. En azul y el SL rodeado por un círculo y luego 2 semicírculos debajo. En la play store aparece fácil.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-07-2018

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Hola a todos/as . Hemos regresado del crucero por el Baltico y queria comentaros por si quereis hacer las excursiones por vuestra cuenta.
Nosotros atracamos en Nynansham y nada mas salir hay una tiendecita de recuerdos y de información.
Allí compramos una tarjeta valida por 24h la SL. El coste total para los cinco fue de 625 coronas suecas que al cambio son 59,63 o sea 11,92 por persona. Con ella podeis subir a todos los transportes publicos.
Nosotros cogimos tren hasta Estocolmo, tranvía hasta el museo VASA metro hasta Gamla Stan y el mismo trayecto de regreso al puerto.
Fuimos al VASA lo primero por temor a las avalanchas de turistas que van con las excursiones programadas. Decir que ir hasta el tren desde el puerto es un paseo, larguito de 10-15 minutos, pero facil ya que tienen señalado en el suelo una linea que te lleva a el.
Pues eso llegamos al VASA y hay unas maquinas expendedoras de las entradas, si no quereis hacer la cola manual y sale unos 15 euros por persona. Y ya entras directo.
El museo es una verdadera joya, sorprende porque no esperabamos que nos gustara mucho pero nos encantó. Ademas puedes bajarte los audios de todo el trauyecto gratis desde su pagina web y eso que llevas de adelanto.
En Gamla Stan, un buen paseo por todos los monumentos y fotos . Buscamos un sitio para comer y acabamos en un italiano, caro, pero comimos estupendamente se llama Agaton, y por lo menos la pierna de ternera era fantastica.
Después nos fuimos a buscar el mirador Katarina que esta bien cerca de allí, andando lo encontramos. Aunque la zona esta de obras pero la porteria justo al lado del burguer king te deja con los ascensores en el mirador y sin pagar un duro.
Deciros que hay dos ascensores, uno de dos personas y otro de cinco. Ojo porque hay un sensor que a la minima os deja el ascensor parado. Nosotros subimos con tres niños que no paraban de darle al sensor y pelearse dentro que casi nos da un parraque allí mismo.
El mirador te deja hacer muy buenas fotos. Y desde allí mismo ya se puede coger el metro para ir a la estación de tren de vuelta al puerto.
Os dejo el ticket y la tarjeta de transporte por si necesitais pedirla y no saeis mucho ingles. Un saludo

ticket compra tarjeta 24h transporte estocolmo opt.jpg 
 Tamaño:  9.9 KB
 Visto:  97 veces

Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre 0

tarjeta 24h transporte estocolmo (3) opt (1).jpg 
 Tamaño:  8.63 KB
 Visto:  81 veces

Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre 1

tarjeta 24h transporte estocolmo (3) opt.jpg 
 Tamaño:  19.56 KB
 Visto:  76 veces

Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre 2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Magica Capitales del Norte - Crucero por el  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-07-2015

Mensajes: 43

Votos: 0 👍
josefran1 Escribió:
cronicadesdelajungla Escribió:
josefran1 Escribió:
Me he descargado las app SL para moverme por Estocolmo y la HSL para Helsinki, compruebo que podré adquirir los tickets para viajar en una y otra a través de los servícios públicos. Pero me gustaría me indicarais si el ticket es utilizable en varios medios es decir, buses, barcos, metro a la vez y por un tiempo determinado, o es necesario un ticket para cada medio.

Por lo que he leído, el tique vale para 75 minutos, pudiendo intercambiar a cualquier transporte urbano. 1 billete vale 45 SEK en app y máquinas. Sin embargo, para varios trayectos puede ser más rentable comprar una SL Access card (20 SEK) y recargarla. En ese caso cada billete saldría por 32 SEK. Desconozco si el importe de recarga está más o menos tasado o puedes elegir libremente el importe a recargar.

El abono de 24 horas (travelcard) cuesta 130 SEK.

Gracias por tu respuesta, ahora te preguntaría sobre la conveniencia de coger la tarjeta acces SL. Pues mi idea es utilizarla el día del embarque ir al Gamla Stan y vuelta al barco, y el día de visita completo a Estocolmo, habiendo contratado los bus turísticos que me llevarán desde el barco y de vuelta a el, coger el metro para visitarlo o sea serían para tres viajes por persona y no sé si es posible la carga y utilizar seis días después y en todo caso rentable.
A todo ello me imagino sería una tarjeta por persona, ah! Y si se puede realizar cargas para joven menor de 20 años o estudiante justificado debidamente.



La tarjeta vale para seis años, según la página web de transportes (SL services). En la web no pone que haya que usar una tarjeta por persona. De hecho, en alguna web en español sobre el tema ponía que se podía compartir pasando por el lector tantas veces como personas (no así las de 24, 72 horas, que serían individuales) pero en la web oficial no encuentro nada al respecto. Respecto a la recarga, el mínimo es 100 sek pero no se si hay tramos.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes