Hola chicos,
He estado 4 días leyendo información de foros y guias.. Ya tengo bastantes ideas de como organizar el viaje. Lo que no me gustaría prederme es hacer una excrusión por un glaciar, voy en septiembre alguien ha hecho alguna? cual es el mejor glaciar? de lo que he investigado tiene buena pinta el glacia nigardsbreen una lengua del jostedalsbreen ahí encontré una excursión de 4 horas por 60€ persona..
Abrimos hilo para los que opten por visitar este glaciar
Wilderness Escribió:
Sushil, yo hice las dos, una de 2 horas en Nigardsbreen y la del bote a Styggevatnet ( obviamos los cruceros y destinamos el presupuesto a los glaciares).
Nigardsbreen es más inclinado y abrupto, ofrece más posibilidades para hacer fotos del hielo, con sus diferentes azules, pasar por encima de grietas, tiene más desnivel.
Styggevatnet: La excursión por el hielo no es tan espectacular, aunque también es más exclusivo, estábamos solos ahí con una familia noruega, solos, es más plano aunque también se aprecian algunas grietas. Lo que ofrece es un enorme muro de 40 metros de altura que va a parar al lago Styggevatnet y que en Agosto si tienes suerte puedes contemplar el hielo que cae al agua. Te diría que esta excursión es más familiar.No se si en la de kayak meten más caña.
Si me tuviese que quedar con alguna de las dos no te sabría decir, en Nigards nos tocó un guía tibetano que iba por ahí como si fuese el patio de su casa y en la segunda un guía argentino que nos trató fenomenal y nos dió chocolate caliente arriba en el glaciar.
¿Qué buscas concretamente? Si prefieres caña el Nigards y si te lo puedes permitir cógete la excursión más larga que te meterán por sitios más bestias. Si por el contrario quieres ver un glaciar al que parece que no haya afectado el cambio climático y que va a parar a un lago, sin las multitudes que hay en Nigards, la segunda opción. A tener en cuenta, la de Styggevatnet ocupa más de medio día, nosotros terminamos sobre las cuatro de la tarde
Estoy pendiente de colgar fotos y hacer diario pero no tengo mucho tiempo, ahí te dejo tres:
El imponente muro en Styggevatnet, un lugar mágico:
El maravilloso y abrupto Nigards:
Esa zona es para saber donde te metes y tener tus crampones y piolet...pero sin experiencia, toca pagar guía.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10451
Votos: 0 👍
Alestravels Escribió:
Gracias!!!!!! lo he ubicado en google earth, parece de muy fácil acceso!
Al parking se accede por una carretera asfaltada, no hay ningún problema. También tienes desde allí unos barquitos que te acercan parte del camino hasta el glaciar. Desde donde te dejan aún te toca andar un rato, eso sí.
Por cierto, el glaciar ahora no llega tan abajo, la diferencia entre las fotos del diario de Sandragon y lo que vimos nosotros hace unas semanas es considerable. La foto no es desde el parking, pero creo que se aprecia la diferencia
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1185
Votos: 0 👍
Para llegar a Nigardsbreen, después de pasar el Centro de Información Breheimsenteret, te encuentras en mitad de la carretera una barrera con una máquina. Tienes que pagar 50Nok para poder pasar, al menos el año pasado eran 50, pero estos noruegos lo mismo lo han subido a 80 este año, como tu dices. La máquina en cuestión solo admite tarjetas o monedas; no admite billetes.
Cuando pasas la barrera continuas por una estrecha carretera 5km y llegas al parking. Desde el parking tienes 2 opciones:
- Ir andando hasta el glaciar una hora u hora y media.
- Tomar una barca que te cuesta 60Nok ida y vuelta por persona y que te quita la mitad del camino, es decir, después de la barca tienes que seguir andando hasta el glaciar como 3 cuartos de hora.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1185
Votos: 0 👍
El paseo en barco no dura ni 10 minutos. La diferencia es que el barco va recto y si vas andando tienes que ir bordeando el lago. No te pierdes ningún paisaje, se ve desde el barco, lo que te ahorras es media hora caminando. Lo que tienes que valorar es quitarles o no esa media hora de caminata a las niñas. La barca es ida y vuelta no hay billetes simples.
Última edición por ALFMA el Lun, 22-07-2019 19:11, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1185
Votos: 0 👍
veronicks Escribió:
ALFMA Escribió:
No se pasa por ningún lugar agradable, es más bien una zona rocosa y fea.
Perfecto! Me has ayudado un montón en la decisión jeje
Y algún sitio donde pueda ver los horarios? Precio de este año? En visitnorway y fjord nosequé sólo se centran en hablar de los trekking sobre el glaciar...
Si te refieres a la barca, no tiene horarios. Cuando se llena o cuando ven que hay gente enfrente esperando, sale. El precio es ida y vuelta no existe viaje simple. El precio no lo vas a encontrar por ningún sitio salvo que alguien que haya ido este año te lo diga. Pero conociendo a los noruegos si el año pasado eran 60 seguro que este año son 70 u 80
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22175
Votos: 0 👍
El agosto pasado hicimos un pequeño trekking por el glaciar Nigards. La contratamos con la empresa Jostedalen Breforarlag, aunque hay otras muchas que hacen los trekkings en el glaciar (p.e. Icetroll que vimos allí). Según lo que investigué, es la única que tienen rutas con niños: www.bfl.no/en
Tras hablar con ellos varias veces por correo (amables y rápidos), nos recomendaron hacer con nuestro hijo de 7 años el Kids Special Ice Hike, 600 nok adultos y 500 niños hasta 12 años. Está disponible desde el 1 de julio al 25 de agosto. El precio incluye el equipo (arnés, crampones y piolet), ida y vuelta en barca (sin excursión contratada, 50 nok ida y vuelta), y ruta por el glaciar con dos guías, en nuestro caso, uno de Bergen y otro de Nepal, más las entradas al Centro de visitantes. Yo desconfiaba por el poco tiempo que pasaríamos en el hielo, pero una vez hecha, considero que fue suficiente, porque no solo es el esfuerzo de caminar por el hielo, que no es fácil Está duro y hay que clavar los pinchos, y no es solo en llano, a veces hay que subir o bajar e incluso gatear por un pequeño túnel de hielo. Hay que sumarle los 45' de ida desde que te deja la barca hasta el lugar en el que te acordonan y empieza la ruta por el glaciar en sí. Había niños más pequeños que el nuestro que la hicieron estupendamente. Es alucinante, pero un poco costosa físicamente. Encima del glaciar estaríamos hora y media.
Tras el parking del centro de visitantes, hay que pagar en la barrera 80 nok y conducir hasta el parking. Desde allí se puede empezar a caminar hacia el glaciar por las piedras (la inclinación engaña) o, si llevas la excursión, cruzar el lago en barca. Desde que la barca te deja hasta el inicio de la ruta hay que caminar por las rocas lisas y en pendiente. Se ven marcas en azul clarito y T rojas pintadas en la roca; esta parte nos cansó bastante; incluso el guía que era de Nepal iba medio asfixiado a nuestro lado; llegamos a una zona acordonada y nosotros seguimos a la izquierda de la cuerda. Se cruza un puente por el que solo iban las excursiones con guías (le pregunté al nuestro si estaba prohibido ir por tu cuenta y nos dijo que en Noruega nada estaba prohibido, pero que era peligroso porque el glaciar está vivo y cambia a diario. Tenía un amor en sus palabras increíble de creer) y ya se empieza la ruta por el hielo, después de ponerse los equipos de seguridad y acordonarse. Hay una breve parada para comer y descansar, antes de iniciar la bajada por el glaciar por el mismo camino por el que subimos.
Conclusión: más que recomendable Para adultos hay otras de más duración y complejidad, pero tampoco vi esta fuera de lugar para adultos. Similar pero sin niños es la Blue short.
no solo es el esfuerzo de caminar por el hielo, que no es fácil. Está duro y hay que clavar los pinchos, y no es solo en llano, a veces hay que subir o bajar e incluso gatear por un pequeño túnel de hielo.
A ver cómo evoluciona mi rodilla de aquí a entonces.