Ante el panorama de la prohibición de los billetes de 500 y 1000 rupias, ¿sigue siendo tan facil cambiar de euros a rupias allí en la India?
En el caso de que si se pueda, entiendo que lo más aconsejable es no coger esos billetes o se siguen utilizando en el día a día?
Por último, se aconseja no cambiar en el aeropuerto, pero ante este panorama, tengo muchisimas dudas de donde cambiar.
URGENTE
Sobretodo para los que esteis en India.
Han retirado de la circulación los billetes de 500 y 1000 INR, ha sido de repente y ha ocasionado un pequeño caos de liquidez de efectivo.
Me voy mañana para allá y me acabo de enterar porque me lo comentan desde la empresa (conductores) con la que voy.
Dicen que solo puedo cambiar en los aeropuertos y solo 5000 INR, que los bancos están con unas colas interminables al igual que los cajeros...
He entrado en pánico....
Me dicen que no me preocupe que cambie lo que pueda y que si mnecesito mas que ellos me ayudaran...miedo me da el cambio que me puedan ofrecer por allí...
Información, sugerencias....
Gracias
Llevate euros de sobras desde España porque lo mas probable es que tengas que tirar de ellos ya que te sera complicado canbiarlos o sacar rupias de los cajeros.
Intenta pagar con tarjeta los alojamientos y mira a ver si la agencia de conductores te pueden cambiar euros x rupias aunque el cambio no sea el mejor.
Si te dan cambio por encima de 70 rupias por 1€ lo puedes dar por bueno tal como esta el cambio
Os cuento un poco como esta el tema. Esta mañana en el aeropueto de Delhi hemos podido cambiar, limitado por pasaporte ( en una casa de cambio a 70€ por pasaporte y en la otra a 90). Hay un par de casas mas en el aeropuerto donde no hemos preguntado porque nos valia con cambiar 320 de momento.
El cambio a 69 (mejor de lo que me esperaba, pero caro aun así).
Hemos tenido q esperar como una hora de cola en cada una de las casas de cambio, también hemos llegado en un momento que suelen llegar bastantes vuelos.
Ya están circulando los billetes de 2000 INR, de hecho en la casa de cambio nos han dado basicamente esos. Problema? Cuando vas a pagar en muchos sitios no te los cogen porque no tienen cambio, aunque al final nosotros hemos podido cambiar 3 y con eso nos sirve para ir tirando.
Un par de cosas mas, el dueño del hotel de Jodphur me ha dicho que me cambia hasta 1000€ si me hace falta; mientras que el conductor al que veré el jueves también me dice que él me podria conseguir cash.
Lo ultimo, cajeros, bancos y casas de cambio en Delhi (fuera del aeropuerto), cerrados o ultrabarrotados, imposible ni acercarse!
Si teneis alguna duda, preguntarme y os intento ayudar.
Tema pagar con tarjeta, nosotros estamos pagando donde se puede (monumentos y los hoteles que podemos) con la tarjeta normal de ING y sin problema de momento.
Tema cambio, lo que ya os conte ayer. En el aeropuerto te cambian relativamente bien (69inr/eur el martes) pero cantidad limitada y con colas importantes.
En el hotel me cambian a 70INR/€ si acepto billetes de 500 y 1000. Si no los acepto el cambio baja hasta 60INR/€. No he cambiado nada con ellos.
No hemos visto cajeros hoy en Jodphur, así q no se como estará el tema.
Mi consejo es cambiar tanto como os dejen en el aeropuerto, ya que es el unico sitio donde Seguro que encontrareis un cambio aceptable (malo, pero aceptable).
Si no teneis reservados los hoteles, buscar los que acepten el pago con tarjeta y así os ahorrais un problema (aunque normalmente son mas caros xk son de algo mas de nivel).
Hoy hemos estado hablando con algún indio y nos han dicho que ellos estan realmente jodidos con el tema xk lo que tienen lo tienen en billetes de 500 y 1000; que en sitios oficiales no los cogen.
Mañana estaremos en Udaipur, tenemos que pagar en cash el
Hotel y vamos a intentar pagarlo en euros.
Al chofer también le pagamos en euros, aunque directamente habiamos negociado el precio así.
Seguimos nuestro viaje por la India, y la situación con el dinero fisico no parece que mejore.
Los bancos siguen abarrotados, las casas de cambio ofrecen si acaso cambios ridiculos y ya están los avispados de turno ofreciendo cambio en la calle a turistas (por supuesto por debajo de 60 rupias por euro).
En las ciudades mas pequeñas como Pushkar la situación es mas complicada, aun así hay cosas positivas.
Muchos sitios que no aceptaban tarjeta lo estan empezando a hacer (te cobra el establecimiento de al lado por ejemplo). Algunos aprovechan y te meten una comision por el pago con tarjeta (hasta el 10%), con lo que no sale tampoco muy rentable.
La comercios en general y los hoteles en particular estan empezando también a aceptar pago en euros (pudimos pagar el city palace de Udaipur en euros con un cambio 68 a 1) y el hotel de Pushkar con un cambio 70 a 1.
Hablando con un chico de Pushkar al que le compramos unos bolsos nos dijo que él acepta euros pero que no por debajo del cambio 60 a 1, una ruina vaya.
Nosotros entre unas cosas y otras (malos cambios, comisiones de tarjetas y tener que evitar sitios para comer que solo acepten en efectivo) al final el viaje nos va salir un poco mas caro de lo que pensabamos al principio.
Lo dicho, intentad cambiar en el aeropuerto ya que hay cosas que hay que pagar en rupias (tuk-tuk, puestos callejeros, algunos monumentos, etc...). Nosotros pasamos por el aeropuerto el miercoles de camino a Varanasi e intentaremos conseguir algunas rupias, de todas formas ya vamos avisando a los hoteles que no cogen tarjeta que llegaremos con euros.
Yo levanté la liebre y no he podido leer todo...estoy en India y no me sobra el tiempo compañeros. Ya contaré mi experiencia y la de los que me he encontrado en este caos monetario.
Por supuesto no es una tragedia...pero un engorro, cuando al final echas números no es más que un encarecimiento de tu divisa, pero con los precios de aquí no es una tragedia...
El problema es que te puedes ver en la situación de perderte entrar en algún sitio no llevarte ese recuerdo que te ha gustado o algo así...tampoco nada grave.
Nuestro mayor problema es cuando pierdes el tiempo enormemente para cambiar...no hemos tenido problema ninguno en ninguna ciudad, alguna dificultad o cambio a la baja...pero en Delhi ayer con un conductor (no se si a drede o por falta de un hervor) perdimos horas intentando cambiar pues no teníamos dinero para entradas...en el hotel te dicen que es imposible, ves a viajeros intentando pagar con billetes de 500 (un deporte de riesgo)...
Pues esta mañana antes de que nos recogiera el conductor salgo por mi cuenta me pateo una par de calles y vuelvo con dinero cambiado y a un precio nada malo para lo que se estila últimamente.
La información más actualizada y más fiable nos la vamos a dar en este foro...muchos foreros de aquí saben más de la situación y sus soluciones que un conductor o recepcionista de hotel (las generalizaciones no son buenas, lo sé, te puede tocar el espabila que te lo soluciona.
Un saludo
Regresé el sábado de Delhi. Me encontré con el problema de los billetes al regresar de Nepal. En el aeropuerto había carteles señalando que los cajeros no tenían efectivo, así que había colas para cambiar. Yo no cambié, pero por otros viajeros supe que descontadas comisiones el cambio era de 62 rupias / euro. Pero solo dejaban cambiar 80 ó 90 euros por persona.
En Paharganj, adonde llegué a media tarde, la mayoría de las oficinas de cambio cerradas por falta de efectivo. En una que pregunté (agencia del hotel Vivek) me ofrecieron cambiar a 60 rupias. Los cajeros no tenían efectivo o estaban cerrados. Era fácil distinguir los que sí disponían de dinero por la cola inevitable, si era demasiado larga podía pasar que para cuando te tocara ya no hubiera billetes, claro....
Me contaron que a partir de las 9 pm era más probable sacar dinero porque recargaban los cajeros. Dejaban retirar un máximo de 2.000 rupias, aunque hablaban de que quizás lo subieran a 2.500.
En mi hostal conocí gente que había cambiado euros por billetes antiguos a 85 rupias / euro (el cambio oficial era 72,5). Luego podías ir a los bancos para canjearlos por billetes nuevos, eso sí tras tirarte allí una mañana con madrugón incluido. Aunque también podía pasar que volvieran de balde si se agotaban los billetes. Un indio del hostal aconsejaba acercarse a Connaught Place por donde estaban las oficinas bancarias más importantes. Se supone que dispondrían de más efectivo.
Para cambiar a billetes de 100 o inferior te ofrecerán tipos ridículos: a unas chicas les ofrecían cambiar a 50 rupias / euro, aunque siempre puedes intentar negociar.
En fin que la gente se las arreglaba como podía y cada día salía a la pesca de dinero...Si dispones de tiempo el engorro de hacer colas no es tanto como si vas pocos días y tienes que andar perdiendo tiempo. El truco de pagar con billetes antiguos también le funcionó a alguno.
En mi caso, viendo el panorama como me habían sobrado 700 rupias en billetes de 50 y 100 y tenía cargada la tarjeta de Metro, decidí arreglármelas los 2 días que me quedaban con esa cantidad.
Hola!
Volvimos hace dos días del sur de La India y os cuento cómo está la situación: En el aeropuerto de Chennai pudimos cambiar un máximo de 70 euros por pasaporte pero a un cambio muy malo (creo recordar que sobre las 60 rupias por euro). Del cajero pudimos extraer con tarjeta EVO y sin comisión 6.000 rupias en tres operaciones de 2.000 rupias cada una.
A partir de ese momento sólo utilizamos cajeros y pago con tarjeta en los hoteles porque en las casas de cambio se están aprovechando de la situación.
Hay cajeros por todas partes pero sólo algunos están en funcionamiento, de éstos no todos tienen dinero y de los que tienen algunos cobran comisión (aunque utilices la tarjeta de EVO) y otros no admiten tarjetas extranjeras. En nuestro caso los cajeros que mejor funcionaban y no cobraban comisión eran los de ICICI y Axis Bank, y además no solía haber cola.
Por operación únicamente se puede extraer 2000 rupias, ni más ni menos y te lo entregan en un único billete de ese importe lo que dificulta hacer pagos pequeños en efectivo. Dependiendo del cajero puedes hacer 3 ó 4 retiradas seguidas con la misma tarjeta para obtener así 6.000 u 8.000 rupias.
En mi opinión este tema sólo complica un poco el día a día pero es totalmente asumible así que no os preocupéis en exceso.
¡¡¡El sur es maravilloso!!!