![]() ![]() India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur) ✏️ Blogs of India
Diario que recoge una semana por el triángulo dorado de la India, donde se visitó Agra, Nueva Delhi y Jaipur principalmente.Author: Jaurmi Input Date: ⭐ Points: 4.8 (4 Votes) Index for Blog: India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur)
Total commentaries: 2 To visualize all the commentaries
Journeys 1 to 3, Total 6
A las 8,30 suena la alarma. No Hemos dormido muy allá, ya que estamos algo nerviosos con el viaje y la llegada a la India nos da cierto respeto.
Por suerte, ayer arreglamos el tema de los billetes del avión de la ida. Ya que nos hicieron un cambio y no lo habíamos aceptado, así que no sé si hubiéramos podido facturar y hacer el check in. Salimos del hotel y seguimos la ruta de coger el metro y el autobús para llegar al aeropuerto. Al llegar a la avenida América, teníamos que coger el autobús, pero pensábamos que era en la calle. Así que salimos de la estación pero al llegar a la parada y entrar a coger un café para desayunar, el chico nos dijo que era en la estación subterránea. Así que nos tocó volver a bajar y por suerte llegamos en tiempo a coger el bus, que solo pasa cada cuarto de hora. Al aeropuerto llegamos con unas 2 horas y media de antelación, más que suficiente para facturar la maleta, pasar los controles y esperar a que abrieran la puerta de embarque. El avión despegaba en hora así que de momento todo iba correcto. Sin embargo el problema fue al llegar a Estambul, donde nada más bajar y entrar en la terminal, vimos que nuestro vuelo a Delhi llevaba 2 horas de retraso. El rato de espera se nos hizo largo, pero lo fuimos haciendo más ameno paseando, viendo las tiendas y descansando en las nap zone, donde hay unos asientos que parecen hamacas y son perfectas para dormir. Sin más retraso, a las 10 hora turca, estábamos en el avión ya embarcados para el vuelo. Pero una tormenta en Estambul hizo que estuviéramos casi 1 hora esperando para despegar. Las características del vuelo eran bastante mejorables comparado con el anterior de turkish; ya que la comida era propia de la India, así que picaba todo y luego no nos dieron ni mantas ni almohadas ni nada. Con algo de retraso, sobre las 7:20 aterrizábamos. Pasar los controles fueron muy rápidos ya que apenas había gente así que sobre las 8 estábamos ya afuera, con el chofer. Nada más coger el coche, vimos que la conducción iba a ser bastante caótica. Un continuo sonido de claxon sonando, para avisar que los coches se van a adelantar, para pedir precaución a las motos, las cuales van zigzagueando y muchas sin casco. Nuestro primer destino fue la Indian Gate, una puerta que se construyó como conmemoración y homenaje de los soldados muertos durante la I Guerra Mundial. ![]() Después, fuimos a cambiar dinero, pero estaba cerrado el sitio. Así que fuimos a visitar el templo de akdarham. Con la mala suerte de que también estaba cerrado así que cambiamos de plan y terminamos visitando Raj Ghat el lugar donde fue incinerado Ghandi. El sitio inspira mucha tranquilidad, ya que hay una música sonando, y además casi todo son gente local visitándolo. Aquí ya nos piden las primeras fotos, ya que los europeos somos extraños para ellos. ![]() ![]() Tras una breve parada, vamos a ver el Lotus Templo, un edificio que se asemeja a la opera de Sidney. Entramos incluso a visitarlo, pero no hay nada en su interior. Es un espacio diáfano así que solo tiene su atractivo por fuera. ![]() Como no hemos desayunado, vamos a comer, a un sitio que nos recomienda el conductor. Ahí probamos los primeros platos típicos, pero les decimos que no pique. Ya con el estómago lleno, el chofer nos dice que vamos a ir a Agra. Así podremos visitar algún lugar y veremos el atardecer al otro lado del río, viendo el Taj Mahal. En el trayecto, caen varias siestas ya que hemos dormido poco en el avión; mi novia nada y yo apenas unas 3 horas. Al menos tendremos energía suficiente para aguantar la tarde. Tras unas 3 horas de viaje, a las 4 y media llegamos a Agra, y en primer lugar vamos a visitar el baby Taj Mahal, un mausoleo donde está enterrado un emperador. Además, sirvió el lugar para inspirarse cuando construyeron el taj mahal. ![]() ![]() Cuando salimos de aquí, nos dirigimos al mehtab garden, un lugar situado al otro lado del río, desde donde hay una privilegiada vista del Taj Mahal. ![]() El guía nos estuvo contando algún dato sobre el y además, nos hizo un montón de fotos. Se nota que están más que acostumbrados a esta labor, por lo que se saben los mejores ángulos, poses etc. ![]() Al terminar la visita de este lugar, nos quiso llevar a una tienda para comprar ropa especial para la visita de mañana, ya que íbamos a entrar al complejo a ver el amanecer. Sin embargo, ya habíamos preparado lo que ponernos, así que le dijimos que no era necesario y así podíamos descansar más en el hotel, ya que estábamos cansados de todo el viaje. Así sobre las 6 y media estábamos ya en la habitación descansando y aún nos fio tiempo a darnos una vuelta por las tiendas de alrededor y comprar algún regalo. Al final cenamos en el hotel, así estábamos más tranquilos y no teníamos que desplazarnos en coche. La cena, como no había elección, fue una auténtica prueba, ya que teníamos que comer lo que nos servían: nos sacaron como unas pequeñas fuentes con diversas cosas; sopa, verduras, lentejas y arroz. Solamente este último plato no picaba, pero al final te acostumbras por lo que no queda otra opción y se puede comer sin problema. Como estábamos ya en el hotel, sobre las 21:30 estábamos con la luz apagada, preparados para dormir y poder despertarnos a las 5:00, ya que teníamos intención de estar a las 6 como muy tarde dentro del Taj Mahal... ¡Vaya día nos espera! ![]() Gastos del día - metro de Madrid: 5,90 - desayuno en av América: 9 - Autobús línea 200: 3 - pago chofer mitad de servicios: 100 - comida 1er día: 18,42 - entradas Baby Taj Mahal y jardines: 1350 - cena en el hotel 9,89 (950) - regalos: 27,50 (2500) Journeys 1 to 3, Total 6
A las 5 de la mañana suena el despertador. La verdad que al despertarme, no sé exactamente dónde estoy. Lo primero que pregunto es que donde me encuentro, que si estoy en casa o donde. La verdad que la matada del viaje y las primeras visitas han hecho que duerma las 7 horas y media del tirón.
Nos preparamos con bastante rapidez, y a las 5:30, estamos en la puerta del hotel con nuestro guía. Al llegar a la calle principal cogemos un coche eléctrico que nos acerca más rápidamente. Tras un breve paso por las taquillas para comprar las entradas, vamos a pasar los controles, los cuales para la India son muy exhaustivos. ![]() Tras una pequeña explicación, lo más esperado de todo. Estamos pasando la puerta de entrada y vemos el Taj Mahal en primer plano, con nuestros ojos. ![]() Hemos hecho bien en madrugar tanto, ya que no hay excesiva gente y podemos disfrutar del espacio con bastante tranquilidad. Podemos hacer fotos sin aglomeraciones e incluso vamos al típico lugar desde donde salen las mejores imágenes, justo al lado del canal, donde se refleja el edificio. ![]() Tras hacemos un completo álbum, accedemos al mausoleo, donde únicamente hay 2 tumbas. La de la propia Mumtab Taj, y el emperador, quién mandó construir el edificio para ella. Sin embargo, lo que vemos es un cenotafio, es decir, una representación que conmemora una tumba. Las verdaderas se encuentran en el sótano, y solo se tiene acceso a ellas una vez al año. también nos indica el guía que visitar el Taj mahal es gratis en el aniversario de la muerte del emperador, pero se forman filas de hasta 6km. ![]() En el mausoleo estamos un buen rato y podemos entrar a la tumba y vemos que todo está tallado a mano. Las piedras están incrustadas en el mármol, todo un trabajo artesano y de mucho detalle. El guía nos dice que son piezas de mármol talladas en un solo bloque. Al salir, nos deja un rato libre para hacer fotos, que lo aprovechamos, pero hay muchísima humedad y parece que llevemos el pelo mojado recien salido de la ducha. Sin embargo de temperatura no está mal al ser tan temprano. ![]() Ya no nos queda mucho más que ver en el recinto, porque que los edificios laterales son una mezquita y el otro hacia función de casa de invitados, pero no está abierto al publico ahora. Volvemos a coger el coche eléctrico y a las 7:30 estamos de vuelta en el hotel. Como el desayuno es a partir de las 8:00, nos da tiempo a descansar un poco, cerrar las maletas y dejar todo preparado para el check out. Bajamos al hall a tomar el desayuno, el cual es muy abundante. Nos ponen una copiosa comida, con tostadas, mantequilla de cacahuete y normal, piezas de fruta y cuando pensábamos que habíamos terminado, nos sacan un bol de arroz, una patata rellena y nos ofrecen tortillas, huevos revueltos... Pero no tenemos más hambre y además, nos están esperando tanto el chofer como el guía. A la hora indicada, las 8:30 estamos yendo en primer lugar a una tienda de mármol, donde nos explican un poco como funciona la forma de incrustar las piedras en el mármol. Además, nos ofrecen un montón de productos, por lo que tenemos que comprar algo para quedar bien. ![]() A continuación vamos directos a visitar el fuerte de Agra. Una construcción que era donde vivían los emperadores. Es un lugar muy grande, pero solo se puede visitar un 20%. Destacan un palacio y otro palacio blanco, donde hay una habitación dedicada a cada hija. Parece que se hizo en un lugar privilegiado, ya ya desde ahí hay unas magníficas vistas al Taj Mahal. (A pesar de que el Taj Mahal al ser el mausoleo de construyera años después). ![]() ![]() Hace mucho calor, así que descansamos un rato debajo de un ventilador. Los servicios del guía ya han terminado aquí, así que le pagamos y nos despedimos de el. ![]() ![]() Como es pronto, hablamos con el conductor de ir a visitar la tumba de Akbar, otro de los primeros emperadores mogoles. Tras un trayecto interesante donde nos pudimos empapar de la forma de conducir india; no existen los carriles, los semáforos apenas se ven, se cambian alguna vez de carril para adelantar si su camino está lleno de coches. (Parece un caos organizado, en el que cada vehículo encuentra su recorrido y se hace hueco gracias sonido del claxon. ) ![]() En la tumba de Akbar, estuvimos un buen rato, ya que es un complejo gigante, donde destaca la puerta de entrada y a continuación, justo en medio de 4 jardines enormes, hay un mausoleo donde está enterrado el emperador. Aquí nos pilla por banda un hombre que hay en la puerta de entrada, que nos acompaña hasta el interior. Ahí nos va explicando un poco la historia del lugar, pero como habíamos leído previamente en wikipedia, ya vamos enterados. ![]() ![]() ![]() Aunque haya sido un poco jugada guiri, el hombre nos hace un reportaje de fotos, por lo que luego le damos algo de propina por sus ''servicios". ![]() A lo tonto, el día de hoy nos ha cundido, y ya no hay mucho más que ver en Agra. Así que cogemos el coche y ya vamos de camino a Delhi de nuevo. A mitad de camino, paramos a comer y tomamos algo con el conductor. Es un sitio muy económico, donde decidimos pedir como un menú degustación, que incluye unos 5-6 platos. El chofer les dice a los camareros que nos saque la comida sin picante, detalle que se agradece. Todo está muy bueno, e incluso pedimos para repetir el postre, unas bolas de una masa frita con leche y mezcladas con agua y azúcar similar a la miel. ![]() Ha sido un buen momento, ya que hay una tormenta importante fuera. Pero el conductor nos dice de seguir igualmente. El viaje de vuelta se hace tranquilo, con alguna que otra tormenta y sobre las 16:30 estamos ya en Delhi. Como es pronto para ir a descansar, le decimos al conductor que nos lleve a visitar algún sitio en la capital. Al inicio es un poco reticente, ya que está cansado y quizás no esté acostumbrado a que la gente quiera ver mas cosas en el día. Sin embargo, para 5-6 días que vamos a estar en el país, queremos aprovechar al máximo. Finalmente accede y nos lleva al templo Akshardham, el cual intentamos entrar ayer a visitarlo, pero estaba cerrado. Al llegar, nos indica por donde tenemos que entrar a verlo, ya que el se queda con el coche en el parking. Así que comenzamos a caminar y nos agobiamos al ver las filas que hay para acceder. Es por ello que desistimos y regresamos al parking y ya nos damos por vencidos y le indicamos que nos lleve a descansar. Como el hotel está en la otra punta de la ciudad y tardamos casi 1 hora en llegar, ha sido una buena elección así aprovechamos para descansar y poder ir a cenar a una hora prudencial. Hemos visto que caminando un poco desde el hotel, hay una zona con varios restaurantes chulos. Vamos dando un paseo hasta ahí y así nos podemos hacer una idea de la vida en la India fuera de las zonas turísticas. Vemos que el ruido sigue siendo la tónica general y que los atascos de coches, motos y demás es común en todo el país, incluso en zonas mas residenciales. Llegamos dando un paseo hasta el sitio que habíamos visto (Padmanabham) y vemos que somos los únicos extranjeros, se creerán que nos hemos perdido, ¡pero no es así! Como no sabemos muy bien lo que pedir, vamos viendo fotos de antiguas reseñas y le decimos al camarero lo que queremos. Como viene siendo habitual, pedimos demasiada comida, pero no es problema. Tenemos toda la noche para terminárnoslo y luego un pequeño paseo de vuelta hasta el hotel. Durante esa caminata, se nos acercan los niños que viven en la calle a pedirnos dinero. Es algo llamativo, que haya tanta gente que viva en las vías públicas. Además, si naces en una familia sin recursos, en un país tan grande será muy difícil que puedas prosperar. Ya que el único objetivo de esa gente es conseguir los recursos mínimos para sobrevivir día a día. ![]() ![]() Finalmente, con esa sensación agridulce llegamos al hotel. Es verdad que estamos cansados, ya que llevamos desde las 5 am en pie, así que nos vendrá genial poder descansar esta noche sin poner la alarma tan temprana. GASTOS DEL DIA - Entradas Taj Mahal --> 28,40€ - Entradas Agra Fort --> 12,50€ - Guía en Agra --> 20€ - Entradas tumba Akbar --> 5,75 - Pseudoguía en Akbar Tomb --> 500 rupias (5,50) - comida en London Mathura --> 900 rupias (9,90€) - cena en Padmanabham --> 1000 rupias (11€) Journeys 1 to 3, Total 6
Tras el madrugón de ayer y lo intenso que fue el día, hemos podido descansar bastante, ya que el chofer nos recogía a las 9 de la mañana. Así que con mas calma, desayunamos y recogemos las maletas.
A pesar de que el hotel se ve muy bien, las ventanas aíslan un poco mal y entonces se escuchan los ruidos de los pitidos de coches. Hasta cerca de las 11 estuvieron tocando el claxon los coches, y luego sobre las 6 o 7 de la mañana, comenzaron a escucharse un montón esos ruidos... A las 9, con puntualidad británica, llega nuestro conductor y vamos directos a la vieja Delhi. Ahí nos está esperando el guía contratado para el día de hoy. Ya que vamos a estar poco en el país, hemos preferido contratar guías en las principales ciudades, para que nos cuenten y nos acompañen por los principales monumentos. ![]() En primer lugar entramos a la Jema Masjid. Es una mezquita al aire libre, muy grande donde la gente reza en el mismo patio. Nos han contado que es uno de los templos más grandes, donde pueden rezar hasta 25000 personas. Entramos adentro y la visitamos, como es pronto, no hay apenas gente y es una maravilla. ![]() ![]() Cuando salimos, nos está esperando un ricksaw, que es una especie de bicicleta con asiento detrás. Esto se tiene que pagar a parte, pero nos hace ilusión visitar el barrio al estilo indio, así que vamos a dar un paseo por Chadni Chowk. Es un mercado muy masificado pero hoy es domingo así que muchas tiendas están cerradas. Es una pena el día elegido, porque el conductor nos va contando que entre semana esa zona está abarrotada de gente y se hace bastante complicado conducir un carro de esos por esas calles. ![]() ![]() ![]() ![]() Durante un rato nos deja probarlo el conductor y podemos comprobar que hay que hacer mucha fuerza. Las bicis son muy básicas y no tienen ni cambios ni nada, además el calor que hace es otro hándicap a la hora de manejarlo. A continuación fuimos a ver Ugrasen Ki Baoli, que es una antigua cisterna donde se recogía el agua y que hasta hace unos años estaba en muy mal estado. Es un lugar muy característico, porque son en primer lugar unas escaleras que dan acceso a la cisterna, y a continuación hay unos 2 pisos, con habitaciones al fondo, donde vivía la gente. Abajo del todo, es donde se acumulaba el agua. ![]() Cuando terminamos, vamos con el coche a ver la tumba de Humayum. Que fue uno de los primeros emperadores de la India. Está tumba es mucho más sencilla que las que vimos ayer, pero se caracteriza por estar elevada, y hay que subir unas cuantas escaleras para acceder, lo que hace que se pueda ver muy bien desde lejos. ![]() ![]() ![]() ![]() Además en este complejo hay otras pequeñas tumbas, todas ellas muy decoradas y que albergan otros enterramientos. Aqui volvemos a ver a mucha gente, lo que será el hilo conductor en las siguientes visitas que haremos a continuación... El día está siendo muy intenso, porque hemos visto muchas cosas, pero a continuación venía uno de los platos fuertes. Fuimos dirección del Gurudwara sick templo. Se trata de una religión minoritaria, ya que solamente un 3% de la gente del país la práctica. Una vez aparcado el coche en el parking, salimos a la calle y nos sorprende una marabunta de gente. Si en la tumba de Humayum nos pareció un lugar masificado, este templo aún está mas. Antes de entrar al templo, el guía nos dice que no se puede acceder con "ropa normal", así que vamos a un cuarto a dejar los zapatos y calcetines y a ponernos encima unas túnicas. ![]() Primero entramos a lo que es propiamente el templo, el cual está súper lleno de gente que mira como a un altar donde hay un libro. A parte hay un Gurú que es quien va recitando y cantando las partes. Sería de tamaño como una iglesia pequeña en España, pero imaginaros ese lugar con todo gente caminando alrededor de el, dándote empujones con unos y con otros. Menos mal que había un ventilador en el interior, porque sino ahí no se podría estar. ![]() Después de salir, nos dirigimos a un pequeño lado donde la gente se lava las manos para poder entrar a rezar. A parte, también hay gente bañándose, ya que la pobreza hará que para muchas personas este lugar sea el único acceso a agua que tienen. ![]() Este lugar también se caracteriza porque hay un comedor, donde pueden llegar a dar hasta 15000 raciones de comida al día. Una vez dentro, vemos un lugar diáfano, donde la gente con unas bandejas está comiendo bastante rápido. Para poder entrar al siguiente lugar de este recinto, las cocinas, pasamos por donde la gente hace fila para entrar a comer, impresiona mucho ver tanta gente ahí sentada para poder acceder al comedor. Eso si, están muy organizados y no se montan follones mientras la espera. ![]() Finalmente entramos a las cocinas, donde preparan la comida para todas esas personas. Son unos recipientes especiales donde pueden hacer 200 y 300 litros de alimentos a la vez. Hace mucho calor y está lleno de voluntarios que son los que ayudan a preparar toda esa cantidad de alimentos. ![]() ![]() ![]() Cuando terminamos está impresionante visita, entramos a cambiarnos de ropa. Ahí podemos reflexionar con mas tranquilidad lo vivido, lo que hace darte cuenta de la suerte que tenemos en función del lugar donde hemos nacido. Ya con la ropa normal, regresamos al coche y fuimos antes de comer al museo de Gandhi. Ahí pudimos ver el lugar exacto donde lo mataron, viendo el recorrido del último paseo que hizo desde su casa hasta el jardín. A parte, el edificio es un museo donde se cuenta la vida y toda influencia que tuvo sobre la gente del país. Ya era la hora de comer, así que fuimos a tomar algo a un sitio que nos dijo el conductor y guía. Se trata de un lugar muy internacional, con precios internacionales pero que la comida estaba rica. Así pudimos refrescarnos del calor ya que estábamos cerca de 40°. ![]() ![]() Por últimos, ya solo fuimos a ver el Qutur Minab, que está en una zona a las afueras de la ciudad. Fue donde se creó la primera mezquita de la ciudad. Son unas ruinas donde también destaca el minarete de 70 metros de altura. ![]() ![]() Aquí nos sentimos muy observados, ya que apenas hay turistas y todo el mundo nos hace fotos incluso de forma poco disimulada. Si vas a la India, es algo que te van a pedir, ya que para muchos de ellos, que vienen de zonas rurales a visitar los principales monumentos del país, es quizá el único momento en el que van a coincidir con turistas occidentales. A parte, también están los típicos niños o jóvenes que te piden fotos y luego suben esas imágenes a las redes sociales diciendo que eres la novia o novio extranjero que tienen... Eso nos contó el guía, por lo que finalmente solo nos hacíamos fotos con gente mayor o familias. ![]() ![]() La verdad que hemos terminado muy rápido el día en cuanto a visitas, ya que hasta las 00:00 no salía nuestro próximo vuelo. Así que le decimos que igualmente nos lleve al aeropuerto y así podemos descansar un poco ahí. Sin embargo, un pequeño problema en el pasaporte nos impidió volar y nos tuvimos que quedar en el país. No fue problema ya que así vamos a tener unos cuantos días más para visitar Jaipur, Pushkar y otros lugares que nos quedaban de ver en el triángulo dorado. GASTOS DEL DÍA - Entradas Jema Masjid --> 700 rupias 7,70€ - Tour en Ricksaw --> 300+70 (4,06€) - Entradas Qutur Minab --> 12,50€ - Entradas Humayum --> 12,50€ - Comida en Suribachi --> 22,70€ - pago guía Nueva Delhi --> 20€ Journeys 1 to 3, Total 6
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (4 Votos)
![]() Total commentaries: 2 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |