OutofAfrica Escribió:
Hola!!!, voy en un par de semanas a Australia (si me dejan las recientes inundaciones...), y llego a Melbourne a las 23:35, ¿sabéis si demora mucho el tema de aduanas si declaro cosas? (mi idea es llevar proteína en polvo, algunas latas, chicles y medicamentos tipo ibuprofeno, etc tipo botiquín por si las moscas), llego muy tarde al hotel y no habrá nada abierto, por si me entra hambre y por otro lado estoy pensando en coger el bus hasta el centro, pero si se demora mucho la aduana, lo mismo cojo un Uber, estaré muerta (no duermo nada en los aviones) y el cambio de hora...por si me podéis decir aproximadamente cuánto puedo tardar desde que aterriza hasta que salga del aeropuerto, cuando me levante será domingo no sé si habrá súpers abiertos, pero si voy a tardar tropecientasmil horas en pasar la aduana paso de llevar nada. Gracias!
¡Hola!
El domingo encontrarás lugares donde comprar comida abiertos desde muy temprano (5 o 6 de la mañana). En todos los barrios hay al menos un café que abre a las 5. Las tiendas van abriendo de 6 a 9, es cuestión de buscar en torno a tu alojamiento. En todos los barrios hay tiendas pequeñas (busca por convenience store o milk bars) abiertas a diario. También hay mercados los domingos (busca "farmer markets"). Woolworths, Coles y IGA tienen tiendas abiertas tanto en el CBD como en los barrios todos los días del año. En Chinatown abre todo también. Algunas tiendas del CBD (distrito de negocios) cierran los domingos pero son las menos.
No se sabe cuánto puede tardar la aduana porque si algún avión grande tiene retraso puede desequilibrar toda la organización. En cualquier caso, en mi experiencia lo que más tarda es el control de pasaportes y esperar las maletas. Si marcas que tienes algo que declarar la cola suele ser pequeña porque porque hay muy poca gente que declare. La mayoría de pasajeros marca que no tiene nada que declarar.
En cuanto a lo que planeas llevar, podría pasar perfectamente. Todo debe estar sin abrir. Ten en cuenta además lo siguiente:
La
proteína en polvo tiene que:
1) Estar adecuadamente empaquetada para su venta.
2) Haber sido fabricada en un país libre de fiebre aftosa (Australia misma, Chile, muchos países europeos pero no todos, Norteamérica, NZ, Reino Unido, Singapur, Vanuatu...
lista completa aquí).
3) Ser para uso personal (poca cantidad, vaya).
Lo dice el párrafo 20.8 del reglamento (
Determination) aplicable, que puedes ver
aquí.
Las
latas suelen pasar sin problema.
La mayoría de alimentos pueden pasar si han sido "retorted". No tengo ni idea de cómo traducir "retorted" porque es una cosa muy australiana.
A efectos de aduanas australianas, se considera que un alimento ha sido "retorted" si ha sido calentado (a más de 100°C si son de origen animal) después de haber sido envasado herméticamente en el envase en que es comercializado (párrafo 9 del reglamento (
Determination) aplicable, lo dejo de nuevo
aquí.
Las latas no suelen decir si se han calentado ni a qué temperatura pero los aduaneros no son tan quisquillosos. Yo he pasado sin problema latas de bonito del norte y fabada (explicado como "Spanish Baked beans").
El
ibuprofeno tiene que ser de 400mg o menos. El ibuprofeno de más de 400mg está en la Schedule 4 del Poissons Standard y necesitas receta a tu nombre. Más detalles sobre esto
en otro post.
Yo soy de llevar el reglamento y anexos con los artículos en cuestión subrayados (ahora en pdf) pero nunca me hizo falta sacarlos.
¡Que te diviertas!