Visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Rutas, que Ver, alojamiento, donde comer, etc.
El Parque está formado por el macizo montañoso de Monte Perdido, el cañón de Añisclo, las Gargantas de Escuaín y los valles de Pineta y Ordesa.
Es un valle espectacular de dirección E-O con unas condiciones microclimáticas singulares que hicieron que ya en 1918 fuera declarado Parque Nacional. Localidades más próximas: Torla (acceso al parque), Broto, Fanlo, Nerín, Bestué, Escuaín, Revilla, Bielsa, Escalona, Boltaña, Puértolas, Tella y Espierba.
Enlaces a Hilos del Foro donde poder consultar dudas.
Hola!!! Queremos ir 6 personas al Parque de Ordesa en Semana Santa. Es la primera vez que visitamos este lugar y agradecería algunas recomendaciones sobre rutas sencillas y deportes de aventura.
La idea es alojarse en una casa rural en ESCALONA. Si alguien conoce la zona agradezco información también sobre este pueblo u otras alternativas.
Muchas gracias!!!!
Hola! lo que es el Parque Nacional está como dividido en 4 sectores: el Valle de Ordesa, el cañón de Añisclo, las fuentes de Escuain, Valle de la Pineta. Desde la zona de Torla (a mi me encantó), Broto, Sarvisé tienes mejor acceso al valle de Ordesa, así como el valle de Bujaruelo, que comunica con Francia. Desde Ainsa (también muy bonita, su zona medieval muy bien conservada) está más cerca el cañón de añisclo.
El problema invierno-comienzo de primavera es que un día puede hacer muy buen tiempo y al siguiente venir un temporal y ponerse a nevar que en unos minutos está todo blanco. A nosotros nos pasó a finales de abril-comienzo de mayo, pero los primeros días con sol intenso y todavía restos de nieve le dan al paisaje un matiz muy especial.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
Hola,
Hay bastantes rutas, pero ya dependerá de la forma física en la que te encuentres. Por ejemplo:
- Senda de los Cazadores y Faja Pelay
- Cascada Cola de Caballo
- Camino de Turieto Bajo
- Circo de Cotatuero
- Circo de Carriata
- Cascada de Cotatuero
- Faja de las Flores
- Brecha de Rolando
- Monte Perdido
- Tozal de Mallo
Algunos de estos itinerarios son de 1 día y otros recomendables para 2 días, otros por ejemplo no son aptos para gente con vértigo, o también se pueden combinar. Como ya he dicho depende de la dificultad a la que te quieras enfrentar.
Antes de llegar a la Pradera de Ordesa, en el centro de interpretación, también daban mapas de la zona, aunque te recomiendo que te lleves uno propio.
Por último, fuera del parque nacional, aunque cercano, está el valle de Bujaruelo, donde también se pueden hacer rutillas interesantes.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
aurogela Escribió:
hola!!
Vamos a estar por aragon en semana santa, veo que es muy recomendable visitar el parque ordesa. Pero nunca hemos estado en un parque natural y tengo muchas preguntas. Aunque parezcan un poco tontas a ver si me podeis ayudar, ¿se paga entrada? ¿las rutas son solo a pie o se puede visitar el parque en coche? ¿se puede visitar en un día?
¿que es lo mas importante de ver? ¿cuanto se tarda aprox en llegar desde huesca?
Gracias!!!!
Para visitar el Parque Nacional de Ordesa no hay que pagar ninguna entrada.
Las rutas son a pie y con el coche que yo sepa sólo puedes conocer los pueblitos que quedan alrededor, ya que las carreteras no se internan en el parque, al menos en el sector que yo conozco, que es el de Ordesa (los otros son Pineta y Añisclo).
La parte que te queda más cerca de la ciudad de Huesca es precisamente el sector de Ordesa, cuyo pueblo de entrada es Torla, bastante chulo, como a 90 minutos en coche. Las rutas a pie comienzan en su mayoría en la Pradera de Ordesa (a unos 1700 m de altitud), a la que se sube por una carreterita desde Torla. Desde la pradera puedes hacer alguna excursión a la cascada de Cotatuero, la del Estrecho, Gradas de Soaso e incluso Cola de Caballo, pero ya depende de lo que te apetezca andar y de la nieve que haya, que en Semana Santa puede ser bastante todavía.
También te puedes quedar en Torla y subir un rato a la Pradera de Ordesa aunque no hagas ruta, porque el paisaje en cualquier caso es precioso.
Este parque nacional tiene varios sectores y por lo que conozco de él las carreteras sólo bordeanEl más cercano a la ciudad de Huesca es el de Ordesa, que te puede quedar como a 1 hora y media.
Indiana Jones Registrado: 10-11-2007 Mensajes: 1063
Votos: 0 👍
Hola Muryela, veo que te has decidido por Ordesa.
Te cuento un poquito (ademas de la información del Hilo):
Si vas a ir por Sabiñanigo, , al llegar a Biescas comienzas el puerto de montaña de Cotefablo, y si, si hay nieve, pero en Semana Santa la limpian porque hay mucho turismo.
Si vas por Huesca dirección Barbastro llegaras a Ainsa, y la carretera de Ainsa a Torla, tiene tela de curvas.
En Ordesa no hay pistas de esqui, pero tienes para hacer un poco de esqui de fondo en Fanlo, pero la carretera de llegada desde Sarvise, tela marinera.
En Sarvise tienes para montar a caballo.
Centrandonos en Torla, tienes varios hoteles, yo recomiendo siempre el de mi amiga , que es el que he visto y de restaurantes, el que he trabajado
Pero tienes un monton de oferta, tanto de restaurantes como de hoteles. Comida tipica : guiso de cordero y trucha a la navarra.
Frio, si nieva no tendras, sino llevate varias capas como te han dicho para ir quitandotelas. Ordesa esta abierto en semana santa,lo que ignoro es si tendras que dejar el coche en el parquin de torla y subir en bus o lo podras hacer por tus medios.
Tienes guias de montaña para hacer excursiones, así como para ir a Gavarnie, que por cierto esta hermanado con Torla, pero en esta epoca no se si se podra hacer por montaña.
Siempre recomiendo VALLE DE BUJARUELO, espectacular, misma carretera que Ordesa, pero puedes ir con tu coche.
Al llegar la Puente de los Navarros, a mano izquierda el desvio, han arreglado la carretera y ya no es pista.
Tienes la primera parada un camping que tienen menu. Y luego si quieres andar hasta San Nicolas, pues tienes un ratito.
Al lado del camping puedes dejar el coche sin problema.
Si quieres una casa rural, tranquila, tranquila, elige FRAGEN, esta al lado de Viu, antes de llegar al desvio de Broto y Torla.
En los enlaces de Aragon deje la pagina del turismo verde de huesca, desde allí puedes elegir casa rural si te interesa o ver las rutas que puedes hacer.
También puedes alojarte primero en el CAMPING VALLE DE TENA, ahí bungalow, o en Biescas, y dirigirte un día a Piedrafita de Jaca, Sallent de Gallego y Panticosa por la mañana. Y por la tarde ir al Monasterio de San Juan de la Pena y Jaca
Y al día siguiente irte hacia Torla, estar un par de días y luego irte hacia la parte de Ainsa.
Tengo un hilo abierto de la Cuniacha y del Monasterio de San Juan de la Peña con fotos, igual te ayuda un poco.
Por cierto , en Sabiñanigo esta Pirenarium, con todo en miniatura (estilo Madurodam) y tiene albergue y hotel para alojarte, es otra opción, esta cerquisima de Biescas.
Si subes por carretera desde Huesca hacia Sabiñanigo, justo al subir Monrepos, hay un pueblo muy pequeño LA NAVE, puedes entrar porque hay una explanada para aparcar y tiene una pequeña tienda con horno de leña. Riquisimo el pan, así como las tortas con sardina, napolitanas... En firn, todo light
Bueno, si tienes dudas, ya iras diciendo
Super Expert Registrado: 14-07-2009 Mensajes: 255
Votos: 0 👍
Recién vuelta del parque puedo decir de primera mano como está la cosa con la nieve.
Hace unos días subí hasta la cola de caballo sin problema. Mucha nieve, eso sí, sobretodo en el circo de soaso, pero se podía hacer sin raquetas, con raquetas más cómodo por supuesto, pero con el senderito que hay hecho de la gente que pasa y con cuidado de no salirse porque te hundes se llega bien.
Estos días creo que ha caido algo más de nieve, pero creo que se puede seguir haciendo sin problema.
Bueno, y por supuesto hay que ver lo bonito que está todo nevado.
En el Valle de Bujaruelo hay nieve en la carretera y con coche no se puede llegar hasta arriba del todo, bueno, con un todoterreno o algo así si, mi coche era demasiado bajo y tuvimos que dejarlo a unos dos kilómetros. Luego para hacer las rutas hacía falta raquetas, sin ellas nada de nada, había mucha nieve y aquí no se había hecho camino.
En el cañón de añisclo no hay nieve en la zona de la entrada, se puede hacer con coche y luego una rutilla muy facil por allí de una hora o así. Pero la ruta que recorre el cañon esta complicada.
En el valle de pineta, fuera de la carretera hay bastante nieve y cuando estuvimos estaba todo nublado, por lo que solo pudimos ver la zona del parador.
Donde si se puede subir sin problema, en coche, y además merece la pena es a Escuaín y Revilla, nada de nieve por allí.
Ah, para cenar recomiendo el restaurante el duende, por 18 € se puede cenar de menú, ya que la carta es bastante cara, todo buenísimo y en Broto cenamos en la pizzería La Tea, que hace unas pizzas enormes y riquísimas.
De alojamiento nos hemos quedado en Fragen, muy cerquita de Torla, en Casa Bandres y hemos quedado encantados, cogimos una habitación por solo 30 eurillos la noche, aunque también tienen apartamentos. www.casabandres.com/
Os voy a dejar mis impresiones de lo que hemos hecho:
Alojamiento: Muy bien, en Torla Apartamentos Lordan, habitaciones económicas (39 euros noche), muy nuevo (solo tiene un año) y bastante amplias y con mucho gusto la decoración.
Comidas: Se come muy bien de menú en casi todos los sitios. Los menús son "caros" entre 14 y 19 euros, pero están muy bien. Recomendadísimo Rte El Duende en Torla, está todo buenísimo, hemos estado 2 veces. Eso sí hay que reservar porque está lleno.
Rutas:
- Cola de Caballo por senda de cazadores - Ruta muy bonita y menos dura de lo que había leído, no vi ningún peligro para hacerla en condiciones metereológicas favorables. Hay que tener cuidado con la niebla y si llueve mucho.
- Ruta con coche por la carretera que va por donde el Cañón de Añisclo, desde Escalona al aparcamiento y luego una pequeña ruta de 7 km andando. Simplemente espectacular.
- Ruta por el valle de Bujaruelo - 22 km de ruta por un paisaje espectacular es todo precioso pegado al río.
Nos hemos quedado con ganas de hacer muchas más cosas pero no había más tiempo: también hemos estado en Ainsa (muy bonito), en Boltaña, en Escalona, en Broto (muy bonita la cascada de sorrosal), Sarvi´se y no se si paramos en alguno más.
Indiana Jones Registrado: 04-06-2011 Mensajes: 3048
Votos: 0 👍
No te preocupes que la nieve está alta.
Tienes otra excursión mas corta en Bujaruelo, la del valle de Otal, unas 3-4 horas ida y vuelta. En el refugio que hay al comienzo de la ruta se come bien me han comentado, aunque yo no lo he probado.
La de la Cola de Caballo siempre la puedes empezar y darte la vuelta cuando creas, tienes cascadas muy bonitas de camino y el paisaje es espectacular, yo haría esta, aunque no lleguéis al final.
Ropa llévate de todo, en la montaña nunca se sabe, un polar, un chubasquero/Gore tex o similar y las botas claro. Aunque por el día se esté bien por la noche refresca, además en el valle de Ordesa ya entra poco sol y hay mucho árbol al principio de la ruta, con lo cual vas por zonas sombrías.
Yo estuve este fin de, el sábado de manga corta y el domingo ya con forro polar pero en Ordesa, como te he dicho, entraba poco sol porque está mas bajo en esta época del año y las zonas altas del borde del valle no le dejan entrar en él.
Pueblos Broto es muy animado y es donde te alojas, Torla a la entrada de Ordesa y de vuelta puedes parar en Buesa, Sarvisé o un poco mas alto Nerín o Fanlo cerca de Añisclo y buenas vistas, aunque estos temas no me gusta aconsejarlos porque los gustos son muy diferentes de una persona a otra.
Mira en la web los que te pongo, verás fotos y los valoras.
En Buesa se come bien en el Balcón del Pirineo: www.balcondelpirineo.com/ ...staurante/
En Broto la Pizzería La Tea, si es como la de Biescas, que es la que yo voy, está muy bien.
En Sarvisé, pasado el pueblo en dirección a Fiscal está el Asador de Adolfo, buena carne y para variar no recuerdo el precio exacto, pero creo recordar que algo más caro que el Balcón.
Que la fuerza os acompañe.
hola viajeros, este fin de semana vamos dos días y medio al pirineo aragonés (con base en jaca) y nos gustaría hacer la excursión de la cola de caballo por los comentarios que hemos visto, pero vamos algo perdidos;
Mi novia tiene dolores en la espalda ahora mismo y máximo máximo podríamos estar 4-5 horas de ruta, ¿es viable alguna excursión en ese tiempo? ¿desde dónde se sale o se deja el coche?
Gracias!!
En estas fechas, para entrar al Parque Nacional de Ordesa es necesario usar el autobús que sale de Torla www.ordesa.net/ .../autobuses
Desde la pradera (donde deja el autobús) hasta la Cola de Caballo hay unas 3 horas, así que ida y vuelta deberían ser 5 horas y media, más o menos. www.rutaspirineos.org/ ...s-de-soaso
No es una ruta exigente, hay muy poco desnivel y buena parte del recorrido es en zona arbolada y fresca.
Una posible opción es el Camino Turieto: desde Torla hay un camino muy bonito que llega hasta la pradera. Es más corto, aunque tiene algunos puntos con más pendiente. No llegas hasta la Cola de Caballo, pero se podría volver desde la pradera a Torla en bus (esto habría que asegurarlo antes en el punto de venta de los billetes del autobús) www.excursionesporhuesca.es/ ...z0dDLiYNEY
Y otra opción es ver el valle de Ordesa desde arriba. Hay un autobús todo-terreno que sale de pueblo de Nerín y sube por una pista de montaña hasta los miradores que te permiten tener una magnífica panorámica del valle y de las montañas que lo circundan. Imprescindible reservar. www.hotelpalazio.com/ ...us-ordesa/
Hola amigo! Estamos en Jaca y bonita ciudad realmente! Hemos hablado con un jacitano, y nos ha comentado que la zona de ordesa en este época es el Benidorm de la zona, y que recomienda 100% si o si subir al ibon de truchas desde Astun, y he pensado en combinar una mañana ese ibon y la mañana siguiente la subida del Valle de otal, crees que vale la pena cambiar la visita que tenía pensada al parque faunistico que tenía pensado por ir al iban de truchas?
Vayamos por partes.
Los de Jaca no se llaman "jacitanos" sino jacetanos o jaqueses.
Desde Astún se sube con facilidad tanto al ibón de las Truchas como al ibón de Escalar. Tienen ambos vuenas vistas, tanto al lado español como, sobre todo al francés (pico Midi d'Ossau). Pero no se pueden comparar con el entorno de Bujaruelo y Otal y, ni de lejos, con Ordesa.
¿Hay gente en verano en Ordesa? Si. ¿Eso hace que sea feo? No.
Evidentemente Ordesa es mucho más bonito en otoño y tras las primeras nevadas, pero Ordesa es mucho Ordesa.
Como bien dice anita 6941, el ibón de Piedrafita es más bonito (está justo debajo de Peña Telera) y está muy próximo a Lacuniacha.
Una precaución, cualquiera de los tres ibones citados tiene subida a campo abierto, es decir, sin sombra ninguna. En estas fechas conviene subir lo más temprano posible o te quemarás como un pollo.
En cualquier caso, y para futuras excursiones al Pirineo (que seguro habrá más) es mejor salir de casa con las ideas un poco más centradas..., que te veo dando saltos de manta sin mucho orden.
Por cierto, creo que en Panticosa hay este fin de semana Mercado Medieval.
Abre la nueva tirolina Ordesa Pirineo: 160 km/h a 1.200 metros de altura
La tirolina, ubicada en el pueblo oscense de Fiscal, es la más rápida de toda Europa
¿Te atreves a subir en una tirolina que alcanza los 160 kilómetros por hora? Los más aventureros podrán sentirse como un pájaro surcando el cielo en la nueva tirolina Ordesa Pirineo, ubicada en el pueblo oscense de Fiscal, muy cercano al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Se trata de una experiencia increíble en la tirolina más rápida de Europa.
La tirolina tiene una longitud de 2.036 metros, 400 metros de desnivel y un 20% de pendiente media, lo que permitiría alcanzar una velocidad de entre 130 y 160 kilómetros por hora en un vertiginoso descenso de 65 a 80 segundos de duración. Desde las alturas, podrás disfrutar a vista de pájaro de los espectaculares paisajes la sierra de Ordesa, la ribera del río Ara, el valle de Bujaruelo o incluso pueblos como Sarvisé, Torla, Buesa o Jánovas.
Por cierto Alfrito, no se si esas excursiones que mencionas en 4x4 miradores de Ordesa son las que salen desde Nerín. A mi me suenan que las de Nerín eran en furgo. Tienes algúna información?
Hola, @amorgos . No, la excursión que comentaba (en el otro hilo www.losviajeros.com/ ...98#6509998 ) es la que sale del parking de Torla y hace esta empresa www.miradoresdeordesa.es/ . Estuve mirando varias opciones para llegar a los miradores y me decidí por esta, que cuesta 35,00 € por persona y te lleva a cuatro miradores (más uno del Valle de Vio, donde se encuentra Torla) desde los que se ve el valle de Ordesa desde las alturas.
Antes de detallar las opciones, un comentario general sobre el acceso a la pista de los miradores :
- La pista en la que se encuentran los miradores que están en las cimas de la vertiente sur del Valle de Ordesa pertenecen al parque natural y tienen restringido el acceso a vehículos particulares. Este dato es importante porque solamente pueden circular por ese tramo los que tienen una concesión administrativa especial, del parque y de los ayuntamientos desde los que se accede a la pista.
En la actualidad, por lo que estuve viendo, las dos únicas empresas que tienen esa concesión para circular por esa pista son Miradores de Ordesa.es (la que he puesto antes), que tiene su salida desde Torla. Y Viajes Pirineo Ainsa www.viajespirineoainsa.com/ ...ontaneros/ , que sale desde Nerín (la que comentas)
El resto de empresas, no puede circular por el tramo de pista que se encuentra más próxima a los miradores (dentro del parque) y lo que ofrecen es una ruta que incluye un primer tramo en 4x4 circulando por la pista sin restricciones y una caminata posterior por la pista que tiene restricciones. El problema es que esta información se da de forma clara, en algunos casos. Y de forma bastante más difusa en algún otro. Y si no te lees bien la letra pequeña, te puedes llevar un chasco cuando paren el coche y te digan que de aquí p'alante andando ...
También pueden utilizar la pista, por lo que nos comentó el guía de nuestra excursión, los vecinos del pueblo que la tienen que usar para servicio de ganadería o similar. E imagino que alguno se colará con esta excusa (nosotros vimos a un 4x4 que tenía el anagrama de otra empresa diferente y circuló por un tramo de la pista). Pero hay vigilancia del parque (cuando subimos había un 4x4 con guarda recorriendo toda la pista de continuo) y lo que está claro es que no dejan circular vehículos privados.
Si que se puede subir con bicicleta de montaña y hay varias empresas que ofrecen esta excursión. Pero nos comentó el guía que la dirección del parque se lo estaba planteando, porque en algunos momentos se había desmadrado el tema, algunos gilis se salían con las bicis de la pista, afectando a la vegetación. Y bajaban la parte con más pendiente hacia Torla y Nerín en plan kamikaze y había habido varios accidentes, con lesiones importantes en algún caso.
El recorrido por la pista, tanto en el tramo de acceso público como en el tramo de acceso restringido, se puede hacer también andando, sin necesidad de ningún permiso. Pero desde Torla son casi 20 kilómetros (solo ida ...) es.wikiloc.com/ ...o-11314938 y, aunque vimos bastante gente que lo hacía, nuestro nivel no llega a eso (pero por si a alguien le apetece ...)
Pues eso, que viendo las opciones, nos decidimos por esta :
Miradores de Ordesa.eswww.miradoresdeordesa.es/ ...de-ordesa/
- El recorrido tiene una duración de cuatro horas y salidas a las 10,00 h. Y 16,00 h. Nosotros preferimos hacerlo por la mañana, porque el plan que llevábamos era de tumbing y relax por la tarde en el hotel. Y porque si el día está revuelto, hay más opciones de que se monten nubes y tormentas por la tarde. Pero ya había visto en otros comentarios que si lo que más te interesa es hacer fotos, por la tarde hay mejor iluminación por la orientación de los miradores y de lo que se ve desde los mismos.
- Las furgonetas 4x4 tienen una capacidad para ocho personas + el conductor
- Hicimos la ruta con Jorge, que nos comentó que llevaba veintitantos años haciendo la ruta (y haciendo servicio de taxi también en Ordesa durante la época en la que no se hacen excursiones) y nos fue contando mucha información interesante, tanto del parque como de fauna, flora, costumbres de la zona, ... No se si en las reservas admitirán elegir conductor, pero si fuera así, os recomiendo pedir que os pongan con él.
- La furgo va parando cerca de los miradores y solo hay que andar unos pasos para llegar al mirador correspondiente. Únicamente hay que andar algo más en el último mirador, el de Ciarracils. Y en pendiente. Son unos 300-400 m., pero cuestan un poco. Cuando fuimos, había algún grupo con gente mayor a la que les costaba, pero se va en plan paseo, se puede hacer. En su web, avisan de que si hay alguien con problemas de movilidad, se puede sustituir este mirador por otro anterior que tiene vistas similares. Pero creo que merece la pena el pequeño esfuerzo, es el mirador más interesante porque desde el mismo se ve el fondo del valle por completo.
- Para los que tengan nivel, también ofrecen la posibilidad de hacer en furgo la ruta de subida y dejarte allí para que luego tu hagas la ruta de bajada andando, hasta el Refugio de Goriz, la Cola de Caballo y la pradera de Ordesa (o la propia Torla-Ordesa) www.miradoresdeordesa.es/ ...res-libre/ . A gusto del consumidor.
Viajes Pirineos Ainsawww.viajespirineoainsa.com/ ...ontaneros/
- Esta es la otra opción con concesión administrativa para circular por todo el tramo de pista. El coste es de 30,00 euros, la misma duración de cuatro horas y la salida en este caso es desde Nerín.
- Preferimos la opción desde Torla porque, por los comentarios que vimos en la red, es más "popular" y te aseguras que hay salida seguro (cuando nosotros fuimos, a principios de Junio y entre semana, subieron cinco furgos en nuestro horario).
- En esta de Nerín, te dicen que tienes que hacer la reserva con tres días de antelación en su oficina de Ainsa y que hay un número mínimo para que se realice la salida.
Y, además de estas dos opciones que circulan por toda la pista, están las que ofrecen una combinación de subida en 4x4 hasta el límite del parque y luego una ruta a pie de tres horas (o algo más, en algunos casos) para llegar a los miradores. Hay varias, comento algunas que estuve viendo :
Miradores de Ordesa.comwww.miradoresdeordesa.com/ ...a-clasica/
- Tiene salida desde Broto y un coste de 35,00 euros.
- Creo que esta es la que más se confunde con la anterior, pues solo cambia el .es por el .com. Nos comentó el guía de la de antes que hace años tuvieron un despiste con la titularidad del dominio y que una empresa se quedó con el .com . No hay problema, siempre que te leas lo que ofrecen y tengas claro que eso es lo que quieres.
- La ruta en 4x4 es de dos horas aprox. Y luego se hace una ruta de senderismo acompañados por el guía de tres horas/tres horas y media aprox. Para ver los miradores (unos 7-8 kms. Por lo que indican).
- La pista de los miradores no tiene prácticamente desnivel, por lo que es una ruta asequible para todos. Y si te quieres tomar con calma la ruta y te gusta andar, es una opción.
- En el blog de la forofa @mehamasrutasymenosrutinas.com/ ...on-en-4x4/ tenéis una experiencia detallada y con fotos de esta alternativa
Multiaventura Huescawww.multiaventurahuesca.com/ ...en-ordesa/
- Similar a los anteriores, pero aquí la información que dan en su web es mucho más sucinta y puede que una ruta de 7-8 kms. Andando no se entienda por todo el mundo como un "paseo suave sin dificultad"
Y hay más, pero similares a estas últimas.
Como alternativa a estudiar, para los que no quieran pagar estas rutas y les guste andar, aunque no tanto como para chuparse todo el tramo de subida y bajada, buscando en la red encontré este comentario de tripadvisor de Julio de 2017 www.tripadvisor.es/ ...ragon.html
"Busqué en internet y no encontraba esta opción. En el hotel de Broto me dijeron que solo se podía subir en Taxi o Excursión 4x4 contratada a 120€ las 4 personas. Que había una barrera que te impedía el paso.
Acude a Buesa (a 1.150mts) y allí en el Hotel Balcon de los Pirineos compra tu ticket por 3€ y ponlo en el parabris (mira la foto que adjunto)
Desde esta población son 12 kms de pista forestal no asfaltada que salva los 1.000 metros de desnivel. Hay que abrir la puerta para que no se escapen las vacas. Es mejor hacerlo en un 4x4 pero yo subi en un nissan Quasqai sin problemas. Si eres un poco pusilanime paga y que te lleven, pero se puede hacer. Que no te engañen. ELIGE.
Al acabar el paseo de 10-20 kms por los miradores tomate un chuleton en el Restaurante indicado. Disfruta a tu aire."
No tuve tiempo de comprobar si sigue existiendo esta alternativa y, en su caso, si la pista es accesible para un vehículo "normal" y que distancia hay que recorrer andando para llegar a los miradores desde donde se pueda llegar con el coche. Entiendo que, si sigue existiendo la opción, se podrá llegar hasta el mismo punto donde pueden llegar las empresas que no tienen concesión. Pero, lo dicho, una opción a estudiar por quien le interese ...
Hola!!!
No somos habituales de la montaña, y estamos organizando un viaje 8 noches a Ordesa con 2 niños de 7 y 5 años. Nos apetece hacer la ruta 4x4 por los miradores, kayak, y alguna ruta sencilla, todo de tranquis, disfrutando del entorno sin prisas. El caso es que tenemos dudas respecto a si será mejor quedarnos en la zona de Aínsa o en la de Torla, o incluso en otra que no hayamos valorado. Algún consejo o sugerencia? Mil gracias!
Hola, @RuthyLele . Si quieres hacer la ruta de los miradores (alternativas en este post Miradores de Ordesa en 4x4 ) lo más cómodo es alojarte en Torla o en la zona. Además de tener la salida de la ruta al lado, te quedan más cerca los paseos por el valle (yo hice la ruta corta de las tres cascadas Ruta circular a las Cascadas : Arripas, Estrecho y La Cueva , pero puedes llegar a la Cola de Caballo también con niños) y las opciones de paseos por el Valle de Bujaruelo, por ejemplo
Desde esta ubicación, también puedes ir a otras visitas en la zona de Aínsa (muy recomendable el Cañón de Añisclo), aunque está claro que entrar y salir del valle cuesta tiempo y hay que sumárselo a la ruta
Lo que me plantearía, si tienes tiempo para mirarlo, es hacer dos bases y dedicar una parte de los días al Valle de TenaValle de Tena - Pirineo Aragonés, Huesca . Este valle tiene muchísimas opciones para niños (es el valle más recomendable para ellos, en conjunto) : Lacuniacha, trenes turísticos, tirolinas, kayaks en el embalse, rutas cortas, ... Hay de todo y merece dedicar una parte importante del viaje con niños
Indiana Jones Registrado: 29-01-2019 Mensajes: 1885
Votos: 0 👍
Hoy hemos tenido la oportunidad de visitar Ordesa...por alguna que otra vez q la hemos hecho ya.
Esta vez hemos decidido subir a pesar del bus porque así veríamos el paisaje otoñal y con agua.
Cosas a tener en cuenta.
El aparcamiento está muy demandado por lo que hay que ir pronto si vienes de otro sitio ,digo sobre las 7'30 -7'45.
Los tickets para utilizar el bus ( cuando hay bus, no hay acceso por coche propio, está prohibido) sólo pueden comprarse en algunos hoteles de la zona o en la taquilla al lado de donde salen los buses. Es recomendable estar pronto en la cola pues comenten el error de vender ticket sin fecha y muchos lo llevaban de ayer q no pudieron subir. Hay dos colas una para tickets y otra para bus ( ya con el ticket) cuesta 4 un viaje, 6 ida y vuelta. Si vais varios, uno q vaya a cola de tiickets y otros a la de bus. Es importante reseñar q si subís con perro tb hay q comprarle ticket a el y dependiendo del tamaño debe de ir en transportin q hay en el guarda maletas. Los bastones tampoco se suben arriba del bus.
El parque tiene un aforode 1800 personas.
Si es tu primera vez y tu forma física es buena lo ideal es ir por la senda de los cazadores y volver por el camino de la cola de caballo por dentro del valle.
Las tres cascadas debes salir del camino y bajar a los miradores, las gradas de soaso tienen tb varios puntos bastante fotográficos, con que métete hacia adentro para hacer fotos abajo a pie de gradas o bien sentados en la piedra.
Guarda la comida para cuando llegues a la cola de caballo hay muchos sitios entre las piedras para comer y finalmente no pienses q no tendrás agua ,frente al mirador de la primera cascada, la de arripas, hay una fuente y un poco antes de llegar a las gradas de soaso otra.
Por último, mi recomendación de varias visitas.....yo intentaría ir cuando no hubiese autobús pero la explanada de la pradera enseguida se llena y tb debes madrugar y si no es factible coges los tickets el día de antes para evitar disgustos o sino deberás madrugar mucho mucho mientras ves como tu fila de tickets casi no avanza y la gente llega al bus con el ticket comprado ya.
Funciona
- Semana Santa
- puente del 1 de mayo
- 3 meses en verano (del 20 de junio al 21 de septiembre)
- fines de semana y puentes de septiembre al 2 de noviembre
==> Mientras funcione el autobús es obligatorio dejar el coche en Torla y subir en autobús. Hay un aforo de 1800 personas/día en la pradera. Si se llena se interrumpe el acceso
==> En las fechas en que no funciona el autobús se puede subir en coche a la pradera mientras haya aforo (unos 500 coches en total). Si se llena, se cierran barreras y no se puede entrar más.
Funcionamiento: Primeras subidas a las 6:00, 6:30, 7:00, 7:30 y desde las 8:00 cada 15 minutos hasta la noche
Consultar horas de últimas bajadas: según fechas (y luz solar) puede ser 20:00, 21:00 y 22:00. Se puede bajar indistintamente en cualquiera de ellos.
Se compra el billete en taquilla. Puede ser solo ida, o ida y vuelta
Hola, me gustaría visitar Ordesa o en general los valles de los Pirineos, pero tengo la duda de si podría tener problemas en primavera o verano por mi alergia a las gramíneas. ¿Alguien con el mismo problema conoce la zona y sabe decirme?
Por el interior de Asturias un año lo pasé mal a últimos de mayo-primeros de junio, no sé si en Pirineos la floración va más retrasada, o si quizá haya menos polen al haber menos vegetación.
Te recomiendo que escribas a la oficina de información del parque nacional.
Al menos, entre tanto biólogo, alguno te sabrá orientar con las gramíneas que hay en el parque... Que tienen la flora bastante catalogada