Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Ruta de los Iberos del Bajo Aragón - Teruel ✈️ Foros de Viajes ✈️

Foro de Aragón Foro de Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 1 Mensajes y 4050 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95779
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Ruta de los Iberos del Bajo Aragón - Teruel

Publicado:
En el mes de marzo comenzó la temporada de apertura de los centros de visitantes y yacimientos pertenecientes a la Ruta de los íberos del Bajo Aragón, en la que permanecerán abiertos todos los fines de semana y festivos en invierno y primavera y de jueves a domingo durante el verano.

Con el comienzo de la primavera es una buena forma de practicar un turismo cultural e histórico con toda la familia, al mismo tiempo que se disfruta del Bajo Aragón en el que existen rincones de gran belleza natural y paisajística.

Esta Ruta está compuesta por yacimientos arqueológicos íberos de gran importancia como el Cabezo de Alcalá de Azaila, el Palao de Alcañiz y San Pedro de Oliete, entre otros, cuyas cronologías abarcan desde el s. VII a. De C. Hasta el s. III d. De C.

Estos yacimientos, casi una ventena entre poblados y necrópolis, han sido recuperados, señalizados y puestos en valor mediante la instalación de paneles informativos y mesas de interpretación y en algunos casos como en Azaila se ofrece la posibilidad de realizar la visita acompañado por un guía.

La Ruta cuenta además con 10 centros de interpretación, dedicado cada uno de ellos a una temática diferente, abarcan desde la religiosidad y el mundo funerario de Caspe, las influencias en el mundo itálico de Azaila, la cerámica y sus formas y decoración de Alloza, las actividades económicas de Oliete, la aristocracia y arquitectura ibéricas de Valdeltormo o los orígenes del mundo ibérico en Mazaleón, hasta las misteriosas lengua y escritura ibérica de Cretas.

Los centros se encuentran repartidos por todo el recorrido de la ruta, en las poblaciones donde se encuentran los yacimientos y en ellos podemos disfrutar, por ejemplo, de maquetas y audiovisuales que nos acercan un poco más a nuestros antepasados iberos y de talleres y actividades a lo largo del año.

La Ruta de los íberos alcanza gran parte del territorio del Bajo Aragón histórico abarcando cuatro comarcas, Matarraña, Bajo Martín, Andorra- Sierra de Arcos y Bajo Aragón Caspe.

Toda la información sobre la Ruta de los íberos, sus yacimientos y centros, así como horarios, teléfonos y actividades está disponible en la web: www.iberosenaragon.net

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1885 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 1 Mensajes y 4050 Lecturas - Última modificación: 04/04/2011
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Aragón RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube