Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
El templo de Sensoji en Asakusa es visitado anualmente por 20 Millones de personas y es sin duda uno de los puntos turísticos de interés más importantes de Tokio. La zona circundante, está repleta de comercios y callejuelas con el sabor del viejo Edo.
El acceso al templo por “Nakamise”, el paseo está franqueado por tenderetes y kioscos, con recuerdos y artículos variados destinados al visitante. Hay varios puestos donde se pueden comprar todo tipo de “Osembe”, galletas japonesas, generalmente de trigo, de curioso sabor.
También hay motivos japoneses como el “hachimaki”, el pañuelo para anudar en la frente, como el que llevaban los kamikaze con los símbolos de “Hisso” (venceremos!). Otros hachimaki hacen referencia al deseo de tener éxito en los estudios, etc…Finalmente encontraremos gran variedad de Yukata, los kimonos de veranos que muchos occidentales compran para vestir cómodamente en casa.
Kappabashi.
La calle de Kappabashi es conocida por sus tiendas de menaje del hogar y utensilios de cocina. ¿te has fijado que en muchos restaurantes en Japón , en el escaparate, ponen los platos que se sirven? Son réplicas de cera.
Indiana Jones Registrado: 22-08-2010 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
En Asakusa, "sólo" es la parte del templo, la calle Nakamise dori y las paralelas puedes var alguna cosa, y asomarte al puente desde donde se ve "el cagarro" (cuando lo veas sabrás a que me refiero, XD) Pero en las tiendecitas te puedes entretener mucho mucho rato. Y el templo tiene varios edificios anexos.
Es lo que haría nada más llegar o la zona de Ameyoko. Del museo Ghimloi no lo sé porque no fuimos y tampoco me parece mala idea tampoco acabar con Akihabara y así tener el hotel cerca para cenar y descansar después de todo el viaje.
Así que si es sólo la parte del templo pero suele haber bastante gente por el templo y por la calle. Nosotros nos entretuvimos en las tiendas y compramos galletas rellenas de anko (judia roja dulce) de varias formas distintas. Dejamos las compras para el último día y allí hicimos bastantes. Compramos en muchos de los sitios según veiamos. Y de precios era raro porque había en unos sitios más caros que otros pero segúin que cosas, es decir, había algunos regalos que estaban en varios lugares y algunos estaban más baratos en unos lugares o en otros, pero no vi un lugar donde todo estuviera barato.
Y compramos en casi todas las ciudades (aunque cosas pequeñas) y las algo más grandes allí por no llevarlas encima todo el viaje. En Miyajima, subiendo a Kiyomizudera y cerca del Mercado (Shijo dori con Karasuma dori), en Miyajima, Kamakura, Hakone, etc.
De todas formas si veiamos alguna cosa que nos gustaba realmente la comprabamos por miedo a no volverla a encontrar en otro sitio.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
maria1234 Escribió:
hola a todos si por ejemplo desde ikebukuro voy a asakusa con la yamanote y me bajo en ueno tengo que salir afuera para coger el metro ???y si voy caminando hasta asakusa estará lejos??? desde ueno claro.
Como te han comentado, desde Ueno a Asakusa hay un "cacho largo". La estación de la línea Ginza, que lleva a Asakusa está en una estación pegadita a la de Ueno. Se sale por la salida "del panda" (hay un enorme panda de peluche expuesto en esa salida) siguiendo las indicaciones de esa línea, se bajan unas escaleras y te encuentras con la entrada de las líneas
Como puedes ver, la Yamanote te lleva hasta Ueno, y ahí tienes que hacer transbordo en la línea de metro Ginza hasta Asakusa (fin de trayecto) a un par de estaciones.
Este es uno de los casos que comentaba sobre que en ocasiones, las estaciones están separadas, no obstante dentro de la estación de Ueno hay abundantes indicaciones que te orientan hacia la salida correcta y te llevan hasta la estación de Tokyo Metro. En serio, no tiene perdida.
No tomes este caso como algo general, porque en Ikebukuro por ejemplo, las estaciones de esa compañía están dentro de la estación "grande". No hay "casos generales", en algunas ocasiones las lineas están dentro del mismo edificio, y en otras ocasiones no.
Eso si, una vez en Asakusa (estación) es interesante que tengas clara la salida que te interesa, si en tu caso el propósito es visitar el templo Senso-Ji, busca una salida que te lleve ahí, porque esta estación (como muchas otras) tiene bastantes salidas y si no coges la adecuada... Bueno, lo peor que te puede pasar es que te desorientes momentáneamente, pero poca cosa mas porque obviamente no son tan grandes.
No obstante, consultalo en un mapa "grande" como el que te dan en el Tochomae o cualquier otro, porque en el caso de estaciones muy grandes, como puede ser el caso de la de Ikebukuro, Shinjuku y otras puede ser una molestia innecesaria
Si la hora a la que llegas te lo permite, te sugeriría que busques en el aeropuerto la oficina de turismo y pilles un mapa de la ciudad
Puede llevarte 2 - 3 horas o toda la mañana... Todo depende de los que os queráis entretener..
El templo es bonito (creo que en 30 - 45 minutos o una hora lo puedes ver fácil y sin prisa), la puerta con 15 -20 minutos para unas fotos lo puedes hacer, pero la calle Nakamise ya es lo que os apetezca trastear en las tiendas de recuerdos y comida...
También hay mucha vida alrededor de Nakamise y del templo......
Si vais por la tarde/noche hay una calle llena de terracitas donde tomar una cerveza y picar algo.... (casi todo gente local)
(Nosotros teníamos el Hotel en Asakusa, por lo que todos los días pasábamos por allí...)
La calle a la que se refiere xansolo es "Tokyo Kappabashi shopping Street"
La calle es muy divertida de ver, tanto en lo que se refiere a replicas de comida como en material para restauración... desde platos, palillos, cubiertos, miles de sitios de cuchillos especiales, hasta mesas, sillas, y demás enseres para cocinar, y elementos de decoración para restaurantes...
Si os gusta la cocina esta muy chula de ver.
Esta a 10 minutos andando de Asakusa ( o parada de metro Tawaramachi de la línea Ginza)