Foro de Cruceros: Foro de Cruceros: barcos, navieras, salidas, escalas, puertos, tripulación, excursiones, traslados, propinas, cruceristas, diarios de abordo, etc.
Hemos reservado este crucero que incluye el vuelo de ida.
Costa Mágica con salida de Estocolmo el 1 de Septiembre y finalización en Barcelona el 13 de Septiembre 2018 Suecia, Dinamarca, Holanda, Gran Bretaña, Francia, Portugal, España
Itinerario y horario de las escalas:
1/09 Estocolmo
2/09 Estocolmo, salida a las 16:00
3/09 Navegación
4/09 Copenhague 10:00 - 18:00
5/09 Navegación
6/09 Ámsterdam 08:00 - 18:00
7/09 Harwich 08:00 - 18:00
8/09 Le Havre 07:00 - 19:00
9/09 Navegación
10/09 Vigo 09:00 - 19:00
11/09 Lisboa 09:00 - 16:00
12/09 Navegación
13/09 Barcelona llegada 13:00
Costa nos ha confirmado el vuelo de ida con salida desde el aeropuerto de Madrid (tiene salidas desde otros aeropuertos españoles) desde la T4 con Iberia a las 13:45 y llegada a las 17:30 al aeropuerto Arlanda de Estocolmo, a 45 km al norte de la ciudad. El traslado desde el aeropuerto al puerto está incluido.
Tarjeta Sanitaria Europea es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico durante una estancia temporal en cualquiera de los países integrantes de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia), del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza. Solicitarla si no la tenéis, o renovarla si hubiera caducado. Os dejo este enlace del hilo del foro donde encontrareis la información Tarjeta Sanitaria Europea: Cartilla, Asistencia, Cobertura
También es aconsejable hacer un seguro de asistencia en viaje para tener cobertura médica dentro del barco, las consultas médicas y asistencia son caras. Yo tengo contratado el seguro de decesos y asistencia en viajes con Ocaso, he hablado con ellos y me incluye la asistencia dentro del barco hasta 18.000€, sólo tengo que abonar el servicio si lo necesitara (espero que no, pero siempre es mejor ir informados) y solicitar la factura e informe de la asistencia recibida para al regreso enviar a Ocaso y me reembolsarían los gastos.
1.358 camarotes en total, de los cuales 464 tienen balcón privado y 58 suites, todas ellas con balcón privado.
4 restaurantes, uno de ellos el Club Vicenza, es a la carta con reserva previa (de pago).
11 bares, entre ellos un Cognac & Cigar
4 piscinas, una de ellas con cubierta retráctil
6 jacuzzis y un tobogán
Pista polideportiva
Circuito de jogging exterior
1.300 m2 de Centro Fitness con gimnasio.
Salas de tratamiento, sauna y baño turco (de pago)
Teatro
Casino y discoteca
Biblioteca
Centro comercial
Mundo Virtual, Squok Miniclub, piscina para niños
El Costa Magica, salió del dique seco en Marsella el pasado 25 de noviembre, donde se le ralizáron algunas reformas, destacan las realizadas en sus áreas de restauración: Restaurante Club Vicenza y Restaurante Bellagio Buffet los cambios en el diseño y mejoras en las cocinas y en el restaurante Buffet Bellagio para una mejora en la organización del espacio Spa – reformas de las áreas de wellness y gimnasio e introducción de una nueva sauna, talasoterapia y área de relax.
Lista de viajeros
ANGEMI ---------- 2 pasajeros ----- Aeropuerto Madrid
Coco-guay ------- 2 pasajeros ----- Aeropuerto Madrid
Luisluz ------------- 2 pasajeros ----- Aeropuerto Madrid
Última edición por ANGEMI el Dom, 10-06-2018 20:39, editado 17 veces
Confirmados por la web de los distintos puertos. Estocolmo Terminal de Cruceros "Frihamnen" muelle 638, se encuentra a unos 4 kilómetros de Gamla Stan, el centro de la ciudad, hay parada de bus público nº 76 para ir al centro. Os dejo enlace al hilo del foro para consultas y mensajes.
Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre
Copenhague, Terminal de Cruceros "Oceankaj" muelle C332, se encuentra a unos 7 km de Stroget (la calle más famosa) hay bus público nº 27. Os dejo enlace al hilo del foro para consultas y mensajes Puerto de Copenhague (Dinamarca): Excursiones por libre
Ámsterdam, Passenger Terminal Amsterdam "PTA", a 500 m de la cuidad.
Harwich la terminal de cruceros "Harwich International Port" está a 2 km del centro de la ciudad. En la misma terminal de cruceros a 30 m está la estación de tren "Harwich International" para ir a Londres y en 1h 22m llega a la estación "London Liverpool Street", algunos horarios no son directos, el de las 08:33 y el de las 09:33 hay que hacer transbordo en la estación de tren Manningtree, los trenes están conectados con los horarios.
Si cogemos el de las 08:33 llega a las 08:50 a Manningtree cambio de tren salida a las 08:53 llegada a London Liverpool Street a las 09:58.
Con el de regreso de las 14:00 o 15:00 salida de London Liverpool Street sucede lo mismo, hay que hacer el transbordo en Manningtree.
Le Havre Grand Port Maritime du Havre, a 2,5 km del centro de la ciudad.
Vigo la terminal de cruceros "Vigo Cruises terminal" está en el centro y a 300 m del Mercado de A Pedra, comunicado con la terminal por una pasarela.
Lisboa Terminal de passageiros de "Santa Apolonia". Distancia a la Praça do Comércio 1,5 km.
Cómo moverse en transporte público, desde la terminal de "Santa Apolónia".
- Enfrente de la terminal Santa Apolónia está la estación de tren y en su interior la estación de metro línea azul con el mismo nombre que la terminal de cruceros, en metro se puede ir hasta la parada Terreiro do Paco que está cerca de la Praça do Comércio o bajarse en Baixa - Chiado que está cerca el elevador de Santa Justa, esta línea se comunica con tres líneas mas de metro que existen en Lisboa.
- A la salida de la terminal de cruceros están las paradas de bus turístico con paradas en la Torre Belém, Monasterio de los Jerónimos, Monumento de los descubrimientos, plaza comercio, barrio alto de Lisboa....si no conocéis Lisboa, es una buena opción para conocer lo mas importante de la ciudad.
- Desde la terminal de cruceros a la Praça do Comércio caminando, se tarda unos 20 minutos y hay una distancia de 1´5 km, en la Praça do Comércio hay parada del tranvía histórico 28 que también tiene parada cerca del Castillo de San Jorge y de la Catedral de Lisboa.
El elevador de Santa Justa está a una distancia de 2 km, unos 30 minutos caminando desde la terminal de cruceros.
Barcelona Desembarque, final del crucero.
Última edición por ANGEMI el Sab, 14-04-2018 11:05, editado 15 veces
Información transportes públicos en Estocolmo
La empresa que gestiona el transporte público en Estocolmo se llama Storstockholms Lokaltrafik (SL) y es la encargada de coordinar los servicios tanto del metro como de los trenes, autobuses y tranvías.
Aquí está el enlace donde se pueden planificar las rutas. sl.se/en/ En el muelle 638 hay una oficina de información turística de Visit Stockholm, para información turística de la ciudad, mapas y comprar la tarjeta de transporte "Travelcards 24 horas" si vas a moverte mucho por la ciudad en transporte público compensa. Las travelcards también son válidas para los ferris Djurgården que circulan entre Slussen y Djurgården, así como los ferris 80, 85 y 89.
La tarjeta turística"Stockholm Pass" de un día, que incluye también viajes ilimitados en los buses “hop on – hop off”. www.sweetsweden.com/ ...sX7Q3-6z5o
Tarifas del transporte público en Estocolmo Billetes sencillos en las máquinas expendedoras. Ya no existen las zonas ABC en las cuales se divida la ciudad de Estocolmo y ahora un billete sirve para todas las zonas y un precio fijo para los billete de transporte válido adónde vayas durante los siguientes 75 minutos.
44 SEK adultos / 30 SEK niños a partir de 7 años. Los menores de 7 años no pagan. No hay límite para el número de niños que pueden viajar con un adulto. Si además viajas en fin de semana – desde el viernes a las 12:00 – hasta el domingo a las 24:00 puedes llevar hasta 6 niños de hasta 12 años gratis por adulto con billete. Las paradas de autobús se marcan con una señal en rojo con el nombre de la parada en blanco Tarjeta de transporte "Travelcards" válida por 24 horas: 125 SEK adultos / 85 SEK niños a partir de los 7 años. Existe también de 72 horas.
Transporte públicos desde la Terminal de cruceros "Frihamnen" bus 76 parada Frihamnen, dirección sur hacia Norra Hammarbyhamnen y bajar en las paradas señaladas.
Si se desea visitar la isla de Djurgården y sus museos (el Museo Vasa, el Museo ABBA, Skansen, el Spritmuseum) coge el autobús 76 en la y bajarse en Djurgårdsbron.
Para la zona de Norra Djurgården donde están las vistas panorámicas desde la torre Käknastornet y también algunos de los museos bus 76 en Frihamnen y bajarse en Berwaldhallen. Y cambiar al bus 69 dirección Käknastornet / Blockhusudden.
Para ir a Gamla Stan, bus 76 hasta la parada Slottsbacken, situada justo detrás del Palacio Real y muy cerca de la plaza Stortorget donde se encuentran las casas de colores una de las atracciones turísticas más fotografiadas de Estocolmo.
Barco: la línea 80 que une Frihamnen y Nybroplan con Djurgården
4 de Septiembre escala de 10:00 a 18:00 COPENHAGUE
Web de la Terminal de Cruceros "Oceankaj" estaremos en el muelle C332 www.cmport.com
Información transportes públicos en Copenhague
La red de transporte público de Copenhague funciona por un sistema de zonas, el billete que tendremos que comprar dependerá de cuántas zonas atravesemos para llegar a nuestro destino. Para visitar los lugares de interés turístico, billete para 2 zonas.
El billete es el mismo para cualquier transporte público: tren, metro o autobús.
Autobuses con la letra “A” son los que funcionan durante el día´, qué son los que nos interesan a nosotros por el horario de nuestra escala. La línea de bus 11A una línea de bus que realiza un recorrido circular alrededor de la ciudad, parando en algunos de los monumentos principales. Metro. Dos líneas, la M1, verde (que recorre el camino entre Vanløse y Vestamager) y la M2, amarilla (que realiza el trayecto entre Vanløse y Lufthavnen/Airport,). Funciona las 24 horas de lunes a domingo.
Enlace web de metro intl.m.dk/#!/ Barcos-bus del transporte público (no confundir con los de empresas privadas de rutas turísticas) son de la misma empresa que los autobuses. Pasan al lado de algunos de los sitios más conocidos de Copenhague, como la sirenita, la zona de Nyhavn, Christianshavn y la Ópera de Copenhague.
Salen cada media hora de lunes a viernes y cada 45 minutos los fines de semana, y funcionan de lunes a domingo.
Tarifas del transporte público en Copenhague Billete sencillo (“klippekort” en danés). El precio del billete sencillo varía en función de la zona. El más económico, el de dos zonas, cuesta 24 DKK, es el que utilizaremos en nuestros desplazamientos, pues permite moverse por prácticamente todo el centro de Copenhague. Billete 24 horas. Con este billete se puede viajar ilimitadamente en todos los transportes públicos (incluyendo autobuses acuáticos) y por todas las zonas durante 24 horas.
Adultos: 130 DKK (puede llevar gratis dos menores de 12 años).Menores de 16 años: 65 DKK
Enlace con información del transporte y tarifas. dinoffentligetransport.dk/ ...-tourists/
Mapa de la red de transportes públicos www.visitdenmark.com/ ...1522926068
El calculador de rutas "Rejseplanen", para planear qué medios de transporte público coger y los horarios, para llegar de un sitio a otro. www.rejseplanen.dk/ ...uage=en_EN
Transporte público desde la Terminal de cruceros "Oceankaj" Bus 27 dirección Østerport St. (última parada)
Para ir hasta la Sirenita, son 9 paradas hasta Søndre Frihavn y caminar 500 m (yo voy a comenzar mi ruta por la ciudad desde aquí), caminando 750 m se llega al "Kastellet" y caminado otros 700m, al Palacio Amalienborg. (Ya pondré la ruta cuando la tenga terminada). El Bus 25 funciona solamente los días que hay cruceros y va desde la Terminal de Cruceros hasta la terminal de autobuses Nørreport.
Los billetes de transportes se pueden comprar en la Shop (terminal 1) antes de llegar a la parada del autobús.
Información transportes públicos en Ámsterdam GVB es la principal compañía de transportes públicos. Proporciona servicio de metro, tranvías y autobuses. Enlace a la web de transportes para planificar rutas, información y tarifas. maps.gvb.nl/en/lijnen
Tarifas del transporte público en Ámsterdam
Es muy interesante porque su tarifa compensa el abono "dagkaart GVB" 24 horas, válido para tranvía, autobuses y el metro ilimitadamente durante 24 horas. Se valida en el primer viaje.
Las tarifas del "dagkaart GVB" de 24 horas adultos 7,50€
Niños menores de 4 años gratuíto, y niños de 4 a 11 años, 3,75€. La "dagkaart GVB" 24 horas la podemos comprar al conductor del tranvía, desde el 26 Marzo ya solo se puede adquirir pagando con tarjeta de crédito o débito con pin o contactless. Cómo utilizar la dagkaart: Tranvía y autobús
Es importante que no olvide acercar la tarjeta al lector tanto al subir como al bajar de cada medio de transporte. Es decir, también cuando haga un trasbordo. Cuando entre en un tranvía o autobús, coloque la tarjeta delante del lector que encontrará en todas las entradas y salidas. El lector emitirá un pitido y se encenderá una luz verde. Al bajarse del tranvía o del autobús, vuelva a colocar la tarjeta delante del lector, que en este caso emitirá dos pitidos. Metro
En la estación de metro coloque su tarjeta delante del lector ubicado en la puerta automática y esta se abrirá. Sigua el mismo procedimiento cuando salga de la estación.
Transporte públicos desde la Passenger Terminal Amsterdam "PTA"
Sólo dejo la información de los tranvías por ser la mejor opción de transporte para movernos
Tranvía 26 (distancia desde la terminal de cruceros menos de 200 m) parada "Muziekgebouw Bimhuis" sin paradas hasta la Estación Central (Central Station), duración de viaje 4 minutos.
Líneas de tranvías desde la Estación Central (distancia de la Terminal de Cruceros PTA es de 1,3 km). Tranvías 1, 2 y 5: Hacen el recorrido por la Plaza Dam, Spui, Museo Histórico o Begijnhof y luego se dividen, los tranvías 2 y 5 llegan hasta Rijksmuseum y Museo Van Gogh y el tranvía 1 continua por Vondelpark. Tranvía 9 Desde la Estación Central pasa por sitios de interés como la Plaza Dam, Spui, Plaza de Rembrandt, el Hortus Botanicus, el Museo de la Resistencia, el Zoológico Artis y el Tropenmuseum. Tranvías 13 y 17 Para visitar Westerkerk, Westermarkt y Casa de Ana Frank.
Greater Anglia es la compañía de trenes que opera la línea de ferrocarriles para llegar a Londres.
La estación de tren "Harwich International" que se encuentra a 30 metros de la terminal.
Web de la compañía para información de horarios y tarifas www.greateranglia.co.uk/
Para pagar en los transportes en Londres se puede utilizar nuestra tarjeta de débito o crédito siempre que tenga contactless.
Su uso es el mismo que con una tarjeta "Oyster" y cada persona necesitará su propia tarjeta contactless.
Para realizar el pago, tan solo es necesario acercar la tarjeta a los lectores amarillos que encontrarás en todos los accesos a las estaciones y en los autobuses. Funcionan igual aunque no las saques de la cartera o monedero, pero asegúrate de que no lleves más de una contactless junta, ya que si no te dará error de lectura.
Si viajas en tren o metro, es muy importante pasar la tarjeta contactless tanto en la entrada como en la salida de las estaciones, ya que si no, el sistema no tiene la capacidad de calcular el recorrido realizado. En caso de dejar viajes sin cerrar, se te aplicará una multa al final del día. El importe gastado en el transporte lo cargan al finalizar el día con la suma de todos los trayectos.
Si viajas en autobús o tranvía, como no hay zonas y los precios son fijos por viaje, con que pases la tarjeta al subir es suficiente. No es necesario pasarla al bajar.
Es necesario saber sí nuestro banco nos carga comisiones por pagos en otra moneda distinta al €, y comparar con la tarjeta "Oyster" si interesa más.
El Banco de Santander a los clientes de la Cuenta 1, 2, 3 nos envió un comunicado que a partir de febrero de este año ya no aplicaba comisiones por pagar con la tarjeta de crédito en otra moneda distinta al €, que antes era un 3%.
Última edición por ANGEMI el Dom, 06-05-2018 23:23, editado 6 veces
Le Havre, una ciudad reconstruida, Patrimonio de la Humanidad por su modernidad.
El "MuMa", frente a la entrada del puerto, posee tras el Museo de Orsay la 2ª mayor colección de pintura impresionista.
Web de Turismo de Le Havre www.lehavretourisme.com/es/
Web de Turismo de Normandía es.normandie-tourisme.fr/ ...-86-5.html
Transportes desde el Puerto a la ciudad
El centro de Le Havre está a unos 10 minutos de la terminal y hay paradas de autobús en la entrada del puerto. Los autobuses señalados con "Centre Ville" llevan al centro de la ciudad. También hay un servicio de transfer en autobús desde la terminal a la estación de tren.
Transportes para Excursiones desde Le Havre
Web "Bus Vert" (para quién desee ir a conocer Honfleur u otras ciudades cercanas, no hay mucha frecuencia al ser sábado el día de nuestra escala) www.busverts.fr/ ...Verts.html
Bus n°24 : LE HAVRE - ETRETAT - FECAMP etretat.net/ ...mp;lang=es
Los horarios sólo están de momento hasta el 2 de Septiembre.
Tren:La distancia desde la Terminal de Cruceros a la estación de tren Gare du Havre es de 1,2 km
Hay tren desde la Gare du Havre a la Gare de Rouen. La duración del viaje, depende del tren, entre 1 hora ó 1h 20 m.
Web de la Compañía Ferroviaria de Francia, para ver los horarios. www.sncf.com/sncv1/en/passengers
Última edición por ANGEMI el Lun, 23-04-2018 16:49, editado 4 veces
La Terminal de Cruceros de Vigo ofrece un desembarco en el mismo centro de la ciudad, desde su puerta principal hasta el barrio histórico de Vigo, no distan más de 200 metros a través de una pasarela peatonal.
En el mismo muelle existe un gran centro comercial, [b]"A Laxe" http://www.alaxecentrocomercial.es/
El extremo del Muelle de Trasatlánticos ofrece una excelente vista de la ría y el puerto.
Información turística de Vigo, distintas rutas por la ciudad
Barrio Histórico www.turismodevigo.org/node/112
En el barrio histórico, la calle "A Pescadería", la famosa calle de las ostras, es una visita gastronómica imprescindible. El barrio histórico vigués está repleto de cuestas y escaleras, pero siempre es posible encontrar un itinerario alternativo accesible para las personas con movilidad reducida
Monte de O Castro. Paseo por el mirador de Vigo en menos de 2 horas www.turismodevigo.org/ ...00-minutos
Uno de los parques más representativos de Vigo, Fortaleza del siglo XVII y el mejor mirador sobre la ría y el puerto
Enfrente de la terminal de Cruzeiros de Santa Apolónia está la estación de tren y en su interior la estación de metro línea azul con el mismo nombre que la terminal de cruceros, la parada "Terreiro do paco" queda cerca de la Praça do Comércio o si bajáis en la parada "Baixa - Chiado" se encuentra cerca el elevador de Santa Justa, esta línea comunica con tres líneas mas de metro en Lisboa.
Distancias desde la terminal de cruceros:
Catedral de la Sé, está a 1 km, caminando unos15 minutos
Praça do Comércio, caminando se tarda unos 20 minutos (1´5 km), en la plaza hay una parada el tranvía histórico 28 con parada cerca del castillo de San Jorge y la Catedral de Lisboa.
Elevador de Santa justa está a una distancia de 2 km, caminando unos 30 minutos
Transportes en Lisboa Metro la opción más rápida para moverse por Lisboa, aunque no llega a alguna de las zonas más turísticas, como Belém y Alfama. Nos será de ayuda para llegar por otros sitios interesantes, como el Barrio Alto, la zona de Marqués de Pombal o la Baixa.
Web del metro www.metrolisboa.pt/
Autobuses Lisboa posee una amplia red de autobuses (autocarros) que completa muchos de los recorridos que no cubre la red de metro. Cuenta con 142 líneas que cubren prácticamente toda su extensión.
Web líneas de autobús (autocarros) http://www.carris.pt/pt/carreiras/
Tranvías (elétricos)
El más conocido y turístico es el tranvía 28, con el que podremos recorrer la Lisboa más auténtica, Bairro Alto, Alfama, Chiado, Graça, y hasta la zona del Jardim da Estrela en Campo de Ourique.
El Elétrico 12 hace un recorrido entre la zona de la Plaza Martim Moniz, el barrio de Graça, la Catedral de Lisboa y finaliza en la Praça da Figueira
El tranvía moderno nº 15E , que nos lleva hasta el barrio de Belém desde la Praça do Comércio, www.carris.pt/ ...scendente/ www.carris.pt/ ...scendente/
Los elevadores de Lisboa son básicamente funiculares que ayudan a subir las empinadas y prolongadas pendientes de la capital portuguesa, considerados Patrimonio Nacional.
El famoso de ellos, el Elevador de Santa Justa, pero la ciudad cuenta también con algunos ascensores más, que ayudan a subir y bajar las colinas de Lisboa, sin cansarnos: Elevador de Santa Justa Situado entre Baixa y Chiado, el Elevador de Santa Justa ofrece desde el tope, uno de los paisajes más envidiables sobre Lisboa. Conecta la Baixa con la zona de Chiado. Fue oficialmente inaugurado en julio de 1902. do Lavra Comenzamos por el funicular más antiguo de Lisboa, inaugurado en 1884. Lo más curioso de su recorrido, que conecta la calle Câmara Pestana con Largo da Anunciada, es que es casi completamente curvo. Cerca se encuentra el Jardim do Torel, desde el que podemos disfrutar de una bella panorámica de la ciudad. da Bica
En su ascenso hacia el Barrio Alto, el Elevador da Bica recorre la Rua da Bica de Duarte Belo desde Cais do Sodré. Es el funicular más popular, y también el más empinado. Inaugurado en 1892, a bordo de él nos transportaremos hasta el siglo XIX mientras disfrutamos de una vista típicamente lisboeta entre casas de color pastel. Al final del recorrido encontraremos el Mirador de Santa Catalina, desde donde podremos admirar el río. da Glória Comunica desde 1885 la Plaza de los Restauradores con el mirador de San Pedro de Alcántara transporta hasta el Barrio Alto.
Web de los elevadores y ascensores con sus horarios y tarifas http://www.carris.pt/pt/ascensores-e-elevador/
Tarifas transporte Lisboa
Billete diario (Bilhete Diário): válido para un número ilimitado de viajes en la red de Carris y Metro, durante 24 h. Precio 6,30€
[b]La validación se efectúa en cualquiera de los validadores electrónicos. A partir de la fecha y hora de la primera validación el cliente tiene 24 horas para utilizar las redes de Carril y Metro, debiendo siempre validar su tarjeta en cada entrada en un transporte
Billete sencillo (Bilhete Viagem): puedes realizar varios viajes dentro de la red de Carris y Metro durante 1 hora, a contar desde la primera validación del billete. Precio 1,85€debiendo siempre validar la tarjeta en cada viaje. Tranvías 2,90€
Ascensores - 3,70 € (hasta 2 viajes) Billete de Elevador Santa Justa. Válido para dos viajes en este Elevador, incluyendo acceso al Mirador. Tiene un precio de 5,15 € y se vende exclusivamente a bordo de Santa Justa.
13 de Septiembre desembarco, final del crucero en Barcelona. Hora prevista 13:00
Web de la Terminal de Cruceros http://www.portdebarcelona.cat/es/web/port-del-ciudada/cruceros
Transporte público desde la Terminal de Cruceros
Servicio de enlace del puerto de crucero autobús T3 PORTBUS Azul" (de color azul) que tiene una ruta circular desde todos los puntos de desembarque de cruceros, hasta la parada al lado del monumento a Cristóbal Colón, situado al lado del bulevar de La Rambla, que enlaza con las líneas D20, H14, 20, 21, 91, 120 y 121 de red de bus y con el metro (estación Drassanes, L3)
Horario del T3 PORTBUS
Los autobuses coordinan su horario y frecuencia dependiendo de la llegada y salidas de los cruceros.
Plano que indicada las paradas del T3 Portbus, con el nombre de cada terminal del puerto de cruceros
Mapa con la ubicación de paradas de metro y autobuses cercanas a la Terminal de Cruceros
Tarifas T3 Portbus
Billete de ida: 3€
Billete de ida y vuelta: 4€
Los billetes para este autobús sólo se pueden comprarse en el bus. Los billetes no se pueden adquiri por adelantado. El conductor sólo aceptará efectivo con monedas o billetes pequeños (€10,00 o menos) El billete T10 o la tarjeta Barcelona Card no son válidos en el "T3 Portbus"
Cómo llegar desde la Terminal de Cruceros a la estación de Tren de Sants T3 PORTBUS Azul[/b]" hasta la parada al lado del monumento a Cristóbal Colón, caminar por las Ramblas aproximadamente 5 minutos hasta la estación de metro Drassanes y coger la línea 3.
Consignas de equipajes en Barcelona Estación de Trenes Sants. El área de depósito de equipaje está ubicado hacia la parte de atrás de la estación y está al lado de McDonald's. Es una zona vigilada por cámara y vigilantes las 24 horas del día, pero solo se puede acceder a ella entre las 5.30 de la mañana y las 23:00. Hay aproximadamente 100 casilleros, entre grandes y pequeños. Aeropuerto Del Prat, consigna en las Terminal 1 y Terminal 2 Estación de autobuses "Barcelona Nord" "Locker Barcelona" a 200 metros de Plaça Catalunya
Escala Grand Port Maritime du Havre, el día 8 de Septiembre
Parece que hay cambios en el horario de esta escala, en "mycosta" aparece este nuevo horario 07:00 a 19:00. en mi reserva era la escala de 08:00 a 19:00
En la web de la Terminal de Cruceros el horario de atraque es de 07:00 a 18:00
De esta escala no pongo itinerario, conocemos Normandía y Bretaña. Aprovecharemos para dar un paseo e ir al MuMa. Dejo información de las excursiones que se pueden hacer por libre en transporte público.
Distancia de la terminal al centro de la ciudad o la estación de tren: 2,5 km. Información del puerto para llegar a la parada de autobuses de la ciudad. Acceso autobuses: direccionamiento portuario, seguir "3839"
Os dejo el enlace a una excelente guía para conocer la historia de la ciudad y sus monumentos
Musée d’art moderne André Malraux - "MuMa" posee tras el Museo de Orsay, la 2ª mayor colección de pintura impresionista, Monet, Renoir, Boudin .... www.muma-lehavre.fr/
El itinerario de los Impresionistas: 9 carteles reproducen obras pintadas en Le Havre y en Sainte-Adresse, en el lugar mismo donde fueron pintadas Folleto disponible en la Oficina de Turismo de Le Havre.
El cabo de la Hève: faro de Hove, la playa de St. Andrede protegida por los acantilados, restos de búnkers de la Segunda Gerra Mundial. Unas increíbles vistas para los amantes de la fotografía.
Les Jardins Suspendus otro excelente lugar para amantes de la fotografía, con unas vistas de la ciudad y la desembocadura del Sena. Es un jardín botánico construido en una antigua fortaleza.
EXCURSIONES CERCA DE LE HAVRE en transporte público
Honfleur Distancia 25 km
Compañía Bus Verts, estación de autobuses "Gare routière" líneas 20 - 39 - 50 Web de la compañía de autobuses. Los horarios sólo están actualizados hasta el 6 de julio. www.busverts.fr/
En Honfleur, en la Place Albert Sorel tiene parada el autobús 20 y el autobús 50, consultar los horarios porque no todos paran aquí, otros paran den la "Gare routière".
Honfleur es un encantador puerto pesquero y de recreo, con sus viejas callejuelas pintorescas y sus casas antiguas de piedra, con entramados de madera o recubiertas de pizarra Los muelles del Estanque Viejo, rodeados de casas típicas. La iglesia de Sainte-Catherine es un magnífico edificio de madera de los siglos XV y XVI. Enfrente de la iglesia, el campanario, que presenta la particularidad de estar separado de la iglesia.
Distancia del Puerto de Le Havre a la estación de tren
Web de la Oficina de Turismo de Rouen, con folletos y planos para descargar. http://www.rouentourisme.com/plans-guides/
Enlace a la web de ferrocarriles franceses https://www.sncf.com/fr
De Le Havre a Rouen, tren intercity desde la "Gare Le Havre" hasta la "Gare de Rouen Rive-Droite" Hay bastate frecuencia. Tiempo de trayecto 54 minutos.
De la estación de tren hasta el casco antiguo es de 1 km. Los monumentos más importantes están en las cercanías de la catedral.
Catedral Notre-Dame Gros-Horloge (Gran reloj) Iglesia Sainte Jeanne d'Arc y sus vidrieras del siglo XVI. Terminado en 1979,el edificio de líneas muy modernas está situado en la Plaza del Viejo Mercado. Es en esta misma plaza donde fue quemada Juana de Arco. Torre Jeanne d'Arc En este castillo se desarrolló el juicio de Juana de Arco. Iglesia Saint-Maclou joya del arte gótico flamígero. El edificio se encuentra cerca de la catedral, en uno de los barrios más bonitos y más antiguos de Rouen. Aître Saint-Maclou antiguo cementerio parroquial creado durante la gran Peste Negra de 1348. Este lugar sigue siendo un ejemplo casi único de cementerio con fosas comunes conservado en Europa. El cementerio en detalle. Iglesia abacial Saint-Ouen (siglos XIV y XVI): órganos y rejas del corazón (siglo XVIII). Vidrieras impresionantes. Palacio de justicia (vestigios hebreos): Es una de las más importantes y más bellas realizaciones de la arquitectura civil de finales de la Edad Media.
Las calles Damiette, Martainville y Saint-Romain poseen el mayor número de casas con entramado de madera.
Étretat Distancia 28 km
Courtine, Manneporte, acantilados de Aval y de Amont, el roc Vaudieu o la Aiguille de Belval, son los nombre misteriosos de estas esculturas talladas por el oleaje en la cresta y el silex de la meseta del País de Caux.
Destacan la iglesia abacial de la Trinidad y el Palacio Benedictino, edificio que alberga la destilería del licor Benedictine y un museo dedicado al arte. El agradable y fotogénico puerto de Fécamp.
Vigo es una ciudad que estuvimos hace unos años, he preparado un itinerario para volver a recorrer aquellos sitios que más nos gustaron.
Comenzaremos nuestra visita saliendo de la terminal de cruceros para caminar 700 m para llegar a Praza dos Pescadores una plazuela que conserva el encanto de la antigua villa que estuvo habitada exclusivamente por marineros.
Al lado la Praza do Peñasco otro lugar con encanto en el casco histórico de Vigo, "Mirador do Olivo" con vistas la ría de Vigo, frente a una de las plazas más coquetas de la ciudad, la de "A Fonte".
A 850 m llegaremos al Monte O Castro, veremos el "Monumento a los Galeones de Rande", compuesto por las anclas de 3 de las decenas de navíos que se hundieron en la ría de Vigo durante la Batalla de Rande (1702).
En el centro de la fortaleza que lo corona, unas murallas del siglo XVII que hoy son el mejor mirador de Vigo con unas vistas panorámicas de la ría, el núcleo urbano y las islas Cíes.
Bajaremos caminando unos 800 m para llegar a la Praza Porta do Sol, donde veremos "O Sereo" (El Sireno), uno de los símbolos del Vigo moderno, sobre un elevadísimo pedestal se sitúa la estatua, que representa a un personaje imaginario, un híbrido de pez y hombre. Y "El Dinoseto" es un arbusto con forma de dinosaurio.
Siguiendo por la calle Policarpo Sanz, los edificios señoriales van marcando el recorrido, destacando especialmente el "Teatro García Barbón".
Continuaremos caminando unos 350 m Praza da Constitución, hace las veces de Plaza Mayor. Ha sido declarada Conjunto Histórico por la Xunta de Galicia. Da entrada al casco histórico de la ciudad. Desde ella podemos ver perfectamente las torres de la Concatedral.
La plaza tiene planta rectangular y está rodeada de edificios antiguos de piedra con soportales y balcones con rejería de forja. En esta plaza también se encuentran algunos edificios de interés como el antiguo Ayuntamiento, la casa natal de D. Casto Méndez Núñez y el blasón de la familia Arines.
"Concatedral de Vigo", conocida popularmente como La Colegiata, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura religiosa de Vigo, exponente del arte neoclásico en Galicia y el templo más importante de la ciudad.
Praza Almeida, dedicada al Teniente portugués Almeida es una de las más antiguas de la ciudad.
Iremos dando un paseo de unos diez minutos hasta la terminal de cruceros.
Después de comer saldremos a dar un paseo la Praza da Estrela, donde se encuentra el monumento a Julio Verne, el escritor dedicó un capítulo a “La Bahía de Vigo” en uno de sus libros más famosos, 20.000 leguas de viaje submarino, alimentando la leyenda sobre el tesoro de Rande a través del popular personaje del Capitán Nemo y su famoso Nautilus.
Y también "El Nadador" situado al borde de la Ría de Vigo es el impactante reconocimiento del escultor Francisco Leiro al esfuerzo de los nadadores. Se trata de un conjunto escultórico de bronce formado por varias piezas que parecen parcialmente sumergidas en el pavimento de la zona portuaria de Vigo.
Calle Pescadería, conocida como la "Calle de las Ostras" y desde aquí al "Mercado de A Pedra" (horario de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30)
Regreso a la terminal de Cruceros, pasando por el Centro Comercial A Laxe.
Última edición por ANGEMI el Mie, 18-04-2018 7:57, editado 1 vez
Escala en Lisboa, “Terminal de Cruzeiros de Santa Apolónia” de 09:00 a 16:00
Este es el horario que aparece en myCosta. En la web de la terminal en previsión de llegadas de cruceros el horario es de 08.00 a 14:00. Pregunté a Costa Cruceros y me confirman el horario de myCosta.
Conocemos Lisboa, así que mi itinerario está pensado según lo que deseamos volver a ver. Pero os pongo la[b] información de horarios de monumentos y tarifas.
Catedral de Sé :Lunes a sábado de 09:00 a 19:00 y domingo de 09:00-20:00 Claustro 10:00 a 18:00 (invierno) 10:00 a 19:00 (verano) Tesoro 10:00 a 17:00 (cerrado domingos y festivos)
Tarifas
Catedral: gratis. Claustro: 2,5 € Tesoro: 2,5 €. Estudiantes y Carnet Joven: 50% de descuento
Monasterio de los Jerónimos
10:00 a 17:30 (octubre-abril; última entrada a las 17:00)
10:00 a 18:30 (mayo-septiembre; última entrada a las 18:00)
Cerrado todos los lunes, 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. Tarifas Adultos: 10 €
Carnet Joven, mayores de 65 años, minusválidos y familias (padres + 2 hijos): 50% de descuento
Menores de 12 años y desempleados de la UE (con documento acreditativo): gratis
Entrada Monasterio de los Jerónimos + Torre de Belém: 12 €
Entrada Monasterio de los Jerónimos + Museo Nacional de Arqueología: 12 €
Entrada Monasterio de los Jerónimos + Museo Nacional de Arqueología + Torre de Belém: 16 €
El primer domingo de mes la entrada es gratis para todos los visitantes (grupos hasta 12 personas).
Lisboa Card: gratis.
Torre de Belém.
Horario:
10:00 a 17:30 (martes a domingo entre octubre-abril; última entrada a las 17:00)
10:00 a 18:30 (martes a domingo entre mayo-septiembre; última entrada a las 18:00)
Cerrado todos los lunes, 1 de enero, Domingo de Pascua, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Tarifas:
Adultos: 6 €
Carnet Joven, mayores de 65 años y familias (padres + 2 hijos): 50% de descuento
Menores de 12 años, discapacitados y desempleados de la UE (con documento acreditativo): gratis
Entrada combinada Monasterio dos Jerónimos + Torre de Belém: 12 €
Entrada combinada Monasterio de los Jerónimos + Museo Nacional de Arqueología + Torre de Belém: 16 €
Primer domingo de mes (grupos de hasta 12 personas): gratis
Lisboa Card: gratis.
Castillo de San Jorge
Horario:
09:00 a 18:00 (noviembre-febrero)
09:00 a 21:00 (marzo-octubre)
Cerrado 1 de enero, 24 y 25 de diciembre y 1 de mayo
Tarifa: Adultos: 8,5 €
Estudiantes <25 años, mayores de 65 años y minusválidos: 5 €
Menores de 10 años: entrada gratuita
Familias (dos adultos y dos menores de 18 años): 20 €
Lisboa Card: 7,5 €.
Plano metro Lisboa
Enfrente de la terminal de Cruzeiros de Santa Apolónia está la estación de tren y en su interior la estación de metro línea azul con el mismo nombre que la terminal de cruceros, la parada "Terreiro do paco" queda cerca de la Praça do Comércio o si bajáis en la parada "Baixa - Chiado" se encuentra cerca el elevador de Santa Justa, esta línea comunica con tres líneas mas de metro en Lisboa. En la estación se puede comprar el abono de transporte de 24 horas.
Mapa de la zona de la Terminal de Cruceros y la estación de metro Terreiro do Paco
Itinerario Cogeremos el metro línea azul, una estación,hasta “Terreiro do Paco.
Situada a 500 visitaremos la Praça do Comércio donde estuvo emplazado el Palacio Real, destruido por el terremoto en 1755. El Marqués de Pombal decidió reconstruirla en forma de “U”, con tres grandes edificios porticados que albergan algunos organismos gubernamentales, la principal oficina de turismo de Lisboa (Ask Me Lisboa) y algunos restaurantes y cafés, como el Martinho da Arcada, el más antiguo de la ciudad.
Caminaremos 500 m para llegar a la Catedral de la Sé, de estilo románico, en el barrio de Alfama. Uno de los pocos monumentos que han supervivido a los sucesivos terremotos e incendios que asolaron la ciudad.
Plano del centro de la ciudad
Al lado cogeremos el tranvía 12E hasta la parada Miradouro Santa Luzia, desde el mirador, el más famoso de Alfama, para admirar las vistas, a la izquierda, las dos torres de la Iglesia de San Miguel y la Iglesia de San Esteban. A la derecha, la cúpula del Panteón Nacional, antigua Iglesia de Santa Engracia y defrente y a nuestros pies, las casitas blancas de Alfama y el Tajo.
A 300 m se encuentra el Castelo de São Jorge uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Lisboa.
Caminaremos de regreso hasta el Miradouro de Santa Luzia, para visitar al lado el Miradouro das Portas do Sol, en homenajea una de las siete puertas, la Puerta del Sol, de la antigua ciudad árabe, se encuentra junto a la iglesia de Santa Luzia. Las vistas desde aquí de las casas de colores pastel , la Iglesia de São Vicente de Fora y de fondo el Tajo, es una de las mejores fotos de Lisboa.
Al lado la parada del tranvía 12E que cogeremos para llegar a la Praça da Figueira que se encuentra en el centro de Lisboa, en la Baixa Pombalina, entre la Plaza de Rossio y la de Martim Moniz en el centro destaca la estatua ecuestre del rey medieval Juan I. Desde la plaza hay una bonita panorámica del Castelo de São Jorge.
Caminaremos 260 m para llegar a la Praça Rossio oficialmente llamada Plaza Don Pedro IV,
En el centro, la estatua de Pedro IV de Portugal, El Teatro Nacional Doña María II. La Estación ferroviaria de Rossio, el Teatro Nacional y el Café Nicola, cuya fachada art déco, el café más famoso de Lisboa.
A 350 m Praça dos Restauradores, marca el límite entre la Avenida da Liberdade y el comienzo de la Baixa. En mitad de la plaza podemos contemplar un gran obelisco y sus pies dos figuras de bronce, la de la Victoria (con corona) y la de la Libertad, y en los laterales, grabados los nombres y fechas de todas las batallas de la Guerra de Restauración. El antiguo Teatro Edén, hoy convertido en hotel. El Palacio Foz, antigua residencia del Marqués de Foz,
Volveremos a la Praça da Figueira, caminando por la animada Rua das Portas de Santo Antão, unos cinco minutos.
Cogeremos el tranvía 15E dirección Algés (18 paradas) en el trayecto se tarda unos 40 minutos hasta la parada Largo da Princesa y caminaremos 400 m para llegar a la Torre de Belem del siglo XVI, Era de los Descubrimientos, cuando se construyó como fortaleza para proteger la entrada al puerto a través del Tajo. Con el tiempo, su uso defensivo quedó relegado y se utilizó como centro reacaudador de impuestos e incluso prisión.
Plano Barrio de Belem
Desde aquí daremos un paseo de 1 km para llegar al Padrão dos Descobrimentos. El Monumento a los Descubrimientos se construyó en 1960 para conmemorar los 500 años desde la muerte de Enrique el Navegante, 52 metros de altura, un enorme monolito de piedra con forma de carabela, en el que aparecen 33 personalidades de la Era de los Descubrimentos mirando al Tajo.
A 650 m el Mosteiro dos Jerónimos. El Monasterio de los Jerónimos constituye uno de los principales ejemplos de la arquitectura manuelina en Portugal y un homenaje a la época dorada de los descubrimientos, pues Manuel I ordenó su construcción para conmemorar el regreso de la India de Vasco de Gama, las obras se financiaron con los impuestos procedentes de las colonias.
Pasaremos por la más famosa pastelería “Pasteis de Belem” que está al lado en la Rua Belem nº 84 – 92, para degustar los famosos pasteles de Belem.
Cogeremos el autobús 728 en la parada Mosteiro dos Jerónimos dirección Avda. Dos Descobrimientos (16 paradas) duración del trayecto unos 30 minutos para llegar a la Terminal de Cruceros Santa Apolonia.
Última edición por ANGEMI el Lun, 23-04-2018 16:53, editado 1 vez
Conocemos Barcelona, pero hemos reservado en el AVE a Madrid a última hora, para aprovechar y dar un paseo por la ciudad. Desde el puerto iremos en transporte público (bus del puerto + metro) hasta la estación de Sants para dejar en consigna el equipaje.
Desde allí nos iremos en metro para hacer un pequeño itinerario por las zonas que más nos gustan.
BARRIO DEL BORN (o barrio de la Rivera)
Junto con el barrio Gótico es uno de los barrios más antiguos de Barcelona y forma parte del centro histórico de la ciudad, entre los siglos VIII y XV fue el centro económico.
Actualmente es uno de los barrios de moda de Barcelona, el Paseo del Born (Passeig del Born), con el antiguo mercado del Born, que ahora es un centro cultural, en sus calles se concentran bares, restaurantes, pubs y tiendas.
En este barrio se encuentran el Museo Picasso de Barcelona Horario: martes a domingo 9 a 19 Jueves 9 a 21.30 y Jueves por la tarde de 18 a 21.30 h Los jueves la entrada es gratuita y el primer domingo de cada mes, de 9 a 19 h
En el límite del barrio, la Basílica de Santa María del Mar, una iglesia literaria que se construyó con la colaboración de mercaderes y pescadores que poblaban el antiguo pueblo que ahora es el Born. Esta historia inspiró a Ildefonso Falcones en su novela La Catedral del Mar
Horario de apertura del templo:
De lunes a sábado: de 9:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:30h
Domingos: de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h
La entrada gratuita al templo de 13 a las 17 horas (de 14 a 17 horas, domingos y festivos litúrgicos). Es decir, durante cuatro horas en días laborables
La joya modernista del Palau de la Música, donde hay conciertos a diario y visitas guiadas.
El Mercado de Santa Caterina en el edificio de un antiguo convento remodelado.
BARRIO GOTICO
La estructura del barrio permaneció casi intacta hasta el siglo XIX, cuando se derriban las antiguas murallas medievales y se transforman los cementerios parroquiales en plazas públicas.
Empezando por Las Ramblas, hasta llegar a la calle de Portaferrissa, que era una de las puertas de entrada a la ciudad medieval amurallada, encontraremos la fuente con decoración en cerámica que recuerda cómo fue la muralla.
Siguiendo por la calle Petritxol hasta la Plaça del Pi, llegaremos a la preciosa iglesia gótica de Santa María del Pi.
Si continuamos el recorrido por la calle de la Palla, veremos los restos de muralla romana del siglo IV, seguimos la calle hasta el final para llegar a la Plaça Nova, el lugar en el que se ubica la Catedral de Barcelona.
Los dos edificios que también destacan en esta plaza, La Pia Almoina del siglo XV, institución que ofrecía comida y ayuda a los pobres, hoy alberga el Museo Diocesano y el Palacio Episcopal cuya fachada es posterior (neoclásica) pero que todavía conserva una galería del siglo XIII en la primera planta, en la calle de Santa Llúcia, se muestra el lado derecho la Capella de Santa Llúcia.
En la calle del Bisbe, al principio, se conservan restos de una de las puertas de entrada y de la antigua muralla romana del siglo IV, y la reconstrucción de un arco de uno de los dos acueductos que había en la ciudad. El Palacio de La Generalitat, que conserva en este tramo su fachada original gótica, del siglo XV.
Siguiendo por la calle de Sant Sever, se llega a un rincón con mucho encanto, la plaça de Sant Felip Neri, con su preciosa iglesia barroca en honor al jesuita San Felipe Neri.
Bajando por la calle Baixada de Santa Clara, se llega a la Plaça del Rei, una plaza que conserva bajo sus pies los restos de lo que fue la ciudad romana de Barcino, con el Museu d'Història de la Ciutat. El Palau Reial Major, o Palacio Real, a su derecha, la Capilla Real de Santa Àgata, del siglo XIV y en el lado izquierdo la torre mirador del siglo XVI, Mirador del Rei Martí.
Continuando por la calle del Veguer hasta Llibreteria, si seguimos caminando llegaremos a la Plaça de Sant Jaume, sede del Ajuntament de Barcelona y del Gobierno de la Generalitat de Catalunya.
Si seguimos por la calle de Hèrcules, llegamos a la Plaza Sant Just i Pastor, que fueron unos hermanos mártires del siglo IV. Su fuente es la más antigua de la ciudad, y la plaza fue el antiguo cementerio de la parroquia, veremos la Basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor del siglo XIII.
Terminaremos en uno de los sitios que más nos gustan de la ciudad para tomar una cervezas en Plaça Reial, 13-15 que tiene una terraza estupenda en el barrio Gótico, se llama "Ocaña" y desde aquí, a la estación de Sants, para recoger el equipaje de la consigna y al AVE de regreso a Madrid.
Última edición por ANGEMI el Sab, 21-04-2018 10:35, editado 2 veces
INFORMACION DE PREVISION DE CRUCEROS EL MISMO DIA DE NUESTRA ESCALA
Estos horarios son los que aparecen en la información de previsión de llegadas de cruceros en la web de los distintos puertos de escala
ESTOCOLMO 01 al 02/septiembre
Puerto FRIHAMNEN COSTA MAGICA 31/08 9:00 al 02 /09 16:00
Puerto VÄRTAHAMNEN NAUTICA 01/09 9:00 al 02/09 17:00
Puerto STADSGÅRDEN VIKING SKY 31/08 9:00 al 02/09 14:30 SAGA SAPPHIRE 01/09 8:00 - 17:00 AIDADIVA 02/09 8:00 - 17:00 COPENHAGUE
Puerto OCEANKAJ 04/Septiembre COSTA MÁGICA 10:00 – 18:00 SHAPPHIRE PRINCESS 09:00 – 23:00
Puerto LANGELINE KONINGSDAM 07:00 – 16:00 AMSTERDAM 06/Septiembre
Terminal PTA Costa Mágica 08:00 - 18:00 HARWICH 07/Septiembre INTERNATIONAL PORT COSTA MÁGICA 08:00 – 18:00 LE HAVRE 08/Septiembre
Puerto Terminal de Cruceros COSTA MÁGICA 07:00 – 18:00 (En MyCosta el horario es de 07:00 – 19:00) VIGO
Puerto Cruise Terminal COSTA MÁGICA 09:00- 19:00 INDEPENDENCE OF THE SEAS 10:00 – 17:00 LISBOA
Puerto TERMINAL DE CRUCEROS SANTA APOLONIA COSTA MÁGICA 08.00 – 14:00 (En MyCosta el horario de 09:00 a 16:00) INDEPENDENCE OF THE SEAS 08:00 – 17:00 BALMORAL 09:30 – 17:30 BLACK WATCH 09:30 – 18:00
Pranzo & Cena - Almuerzo y cena Adultos Durante todos los almuerzos y cenas, se podrá consumir una cantidad ilimitada de una serie de vinos, cervezas y refrescos por copa. 16,99€ al día por persona.
Pranzo & Cena - Almuerzo y cena Jóvenes Una amplia gama de refrescos y agua mineral por vaso, durante las comidas en el restaurante y en el bufé. 7,99 € al día por persona.
Più gusto - Adultos
Incluye el consumo ilimitado de una serie de bebidas con y sin alcohol por copa, que se podrán tomar en cualquier momento del día en el restaurante y bufé (durante el almuerzo y la cena) o en los bares. Es la mejor fórmula para los amantes de los cócteles, pues la selección abarca 34 tipos de cócteles con y sin alcohol, combinados 28,49€ al día por persona.
Giovani
El paquete GIOVANI se debe combinar con los paquetes de bebidas para adultos Brindiamo, Pu' Gusto o Intenditore. Incluye el consumo ilimitado de una selección de bebidas sin alcohol por copa. Quedan excluidas las consumiciones del minibar. Solo está disponible para niños y jóvenes de entre 4 y 17 años.16,49€ al día por persona.
Intenditore
La fórmula incluye el consumo ilimitado de todas las bebidas que se sirven por copa en los restaurantes, los bares, en el camarote y disponibles en el minibar. * Marcas prestigiosas, licores de alta gama y champán por copa, disponibles para auténticos entendidos. * Todas las bebidas disponibles por copa en nuestras listas de bar cuyo precio no supere los 9 euros45,99€ al día por persona
Paquete CLÁSICO incluye 7 botellas de agua y 6 botellas de vino, 3 tintos y 3 blancos. Precio: 124,99 €
Paquete Cervezas de barril (20 cervezas de 40 cl.) Precio: 93,15 €
Paquete de agua, café y cerveza, compuesto por 7 botellas de agua (1 litro) , 7 cervezas de barril (40 cl) y 14 cafés (normal o descafeinado). Precio: 69,00 €
Paquete agua mineral en botella Precio: 35,98 €
Si no se lleva incluido el paquete de bebidas en la tarifa del crucero y se desea contratar algún paquete de bebidas, se puede reservar entrando en MyCosta con el número de reserva.
Última edición por ANGEMI el Vie, 25-05-2018 8:00, editado 1 vez
Hola. Estoy pensando hacer este recorrido, pero al revés, desde Barcelona hasta Estocolmo. ¿Qué tal ha sido la experiencia? ¿Qué tal el barco y las escalas?
Gracias de antemano.