Itinerario en Islandia: 7-9 días ❤️ Destacados ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Página 1 de 1 - Tema con 12 Mensajes y 97861 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:


Super Expert
Registrado:
13-08-2007

Mensajes: 411

Votos: 0 👍
Buenas!! nos surge una duda en la ruta. En principio era esta:
1-Reikyavik
2-Vik
3-Höfn
4-Seydifjourdur
5-Lago Mytvan
6-Akureri
7-Grndarfjordur
8-Reikiavick
Ahora estamos pensando ahorrar una noche yendo desde Höfn al Lago Mytvan y nos gustaria saber si es mejor pasar una noche más en Höfn o en la zona del lago (aunq estaríamos la noche del Lago Myvan y la de Akurery).

Gracias de nuevo!! Andamos un poco liados con las distancias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-06-2017

Mensajes: 1184

Votos: 0 👍
Te mando lo que yo hice (mas o menos)luego allí cmbiamos algunas cosas.
DÍA 1, alquiler vehiculo, REIKIAVIK ,
Mañana: Reikiavik, comer.
Tarde:
• Cascadas Hraunfossar y Barnafoss
• Deildartunguhver Hot Sprins (zona termal 90º)
DÍA 2
• Blonduos (pueblo) iglesia curiosa.
• Akureyri (ciudad) Abastecernos de viveres;bonus
• Cascada Godafoss (se ve desde los dos lados)
DÍA 3
- Zona del lago Myvatn
SKÚTUSTAÐIR PSEUDOCRÁTERES (FAKE CRATER) 1/2 hora
PENÍNSULA DE HÖFDI Y KALFASTRÖND (formaciones de lava dentro del agua)
DIMMUBORGIR (CASTILLOS OSCUROS DE LAVA) varios recorridos
VOLCÁN HVERFJALL
STORAGJA (grieta)
CUEVA GRJOTAGJA
ÁREA GEOTERMAL DE HVERIR O HVERARÖND (otro nombre)
CRATER VITI
LEIRHNJÚKUR lodos hirvientes, fumarolas y paisaje de lava negra.
Por la tarde:
Detifoss (
Cañon de Asbyrgi
DIA 4 (22): DETTIFOSS, SELFOSS Y FIORDOS DEL ESTE
Dettifoss guesthouse a dettifoss (otra vertiente)
Ciudad Egilsstadir
FIORDO MJOIFJÖRDUR (El más espectacular)
COMER
Cascada Hengifoss (basaltos, lago, bosque, lineas rojas (2h ida y vuelta 4 km)
DÍA 5 -Höfn í Hornafirði (HSU) 1h y 17´103km desde el hotel.
GLACIAR VATNAJÖKULL----) Lengua glaciar Flaajökull LAGUNA
GLACIAR JÖKULSARLON (focas), cruzar carretera a playa negra (diamonds beach)
LAGUNA GLACIAR FJALLSARLON
PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL (en el parking hay centro de visitantes con guias para hacer excursiones + supermercado)
Ruta S-2, la más sencilla y corta: CASCADA SVARTIFOSS (4Km en total)
COMER allí en el parking, hay zona.
KIRKJUGOLF (suelo de iglesia)
CASCADA STJÖRNARFOSS ( 500 m más delante del suelo de iglesia, es pequeña)
DESFILADERO FJAÐRÁRGLJÚFUR, muy bonito
PUEBLO DE VIK (Vik=Bahía) playa tres trolls.



DÍA 6 Vik.
CUEVA DE HIELO EN KATLA 9:30h, hay que estar 20´antes (3 h) 20km
PLAYA REYNISFJARA ( basaltos muy bonitos, cueva)
ACANTILADO DYRHÓLAEY (desde el faro?)
ARCO DYRHÓLAEY (frailecillos)
Comer en Vik, por la tarde:
CASCADA SKOGAFOSS
CASCADA SELJALANDSFOSS (pasar por detrás)
CASCADA GLJÚFRAFOSS (dentro de una gruta)
DÍA 7
DESCENSO AL VOLCAN THRIHNUKAGIGUR (10h )
Hay que estar media hora antes.
Blue Lagoon?
Comer en Selfos
Por la tarde:
Cascada de Bruarfoss espectacular color turquesa
CRÁTER KERIÐ (muy bonito, de pago)
DÍA 8 (26)LANDMANNALAUGAR (Trekking), LJÓTIPOLLUR (LAGO FEO), Haifoss, Hjalparfoss
Selfos a Landmannalaugar
Ljotipollur
Haifoss
Hjalparfoss
DÍA 9 (27) Circulo dorado
CASCADA GULLFOSS (la más hermosa?)
AREA GEOTERMAL GEYSIR r
PARQUE NACIONAL ÞINGVELLIR (entrada Oeste, parking 1)
Blue Lagoon?
DÍA 10 (28) Regreso a Barcelona,


Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:


Experto
Registrado:
19-05-2022

Mensajes: 167

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Muchas gracias por los comentarios.
Pues a ver que os parece... Una burrada seguro:

Quote::
(2 sep) Amanecer
Aeropuerto-Icerental4x4-Reykjavík-Cascadas Barnafoss-Hellissandur (noroeste de la península de Snæfellsnes) 363km 5h
3 sep
Hellissandur-Hofsós 346km 4h 38
4 septiembre
Hofsos-Siglufjörður,-Akureyri-Godafoss-Lago Mývatn-Krafla Landsvirkjun panoramic view-Krafla Landsvirkjun panoramic view, Husavik (304km 4h30m)
5 septiembre
Husavik-Ásbyrgi Canyon-Dettifoss parking west-Egilsstaðir (3h 21m - 254km)
6 septiembre
Egilsstaðir-Hofn(2h 40m -186km) (hay una alternativa por los fiordos de 253km - 3h18m)
7 septiembre (glaciares)
Hofn-Lago glaciar Jökulsárlón-Hof-Skaftafell-Vik
8 septiembre
Lo tengo que cuadrar todavia)
9 septiembre
Golden circle
10 septiembre
Reykiavik-blue lagoon-Aeropuerto (el avion sale por la tarde)

Todavía tengo lagunas... Casi tan grandes como la de Jökulsárlón.

4 septiembre
Hofsos-Siglufjörður,-Akureyri-Godafoss-Lago Mývatn-Krafla Landsvirkjun panoramic view-Krafla Landsvirkjun panoramic view, Husavik (304km 4h30m)

Mucha tralla de coche.

Si vas a Myvatn, debes ver esta zona:


Y no te puedes saltar la zona de Hverir, que es una monería...

Mirate este mapa y coge ideas:

Para cada área hay una capa, activa la del Diamond Circle e investiga un poco.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
02-11-2022

Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Little Escribió:
Os dejo el boceto de itinerario para agosto. Estoy un poco confusa y no sé si los expertos lo veis bien equilibrado. No sé que hacer los días 6 y 7 del viaje. Os pido que me hagáis propuestas o si se puede reestructurar mejor la ruta. Vamos con dos niños de 8 y 10 años y no nos planteamos senderos largos, solo lugares de fácil acceso con pequeñas caminatas.

Por eso os quiero preguntar si merece la pena acercarse a ver el avión estrellado en la playa.

¿Cómo haríais el regreso de nuevo hasta el aeropuerto? ¿del tirón o haciendo noche en dónde?

Ruta planteada hasta el momento:

DÍA 1

2:15 Llegada aeropuerto.
Recogida coche alquiler


DÍA 2 – Keflavik-Laugarvatn

Blue Lagoon
Círculo dorado:
• PN Thingvellir
• Cascada Gullfoss
• Geyser Stokkur
Cráter Kerid
Noche en Laugarvatn

DÍA 3 – Laugarvatn- Vik

Cascada Seljalandsfoss
Cascada Skógafoss
Skogar Museum con sus casitas típicas con césped en el tejado (casas de turba), se pueden ver sin necesidad de entrar al Museo.
Dyrhólaey: Visitamos el faro y el acantilado, a 30 minutos de Skógafoss.
Kirkjufjara Beach
Reynisfjara Beach: la playa negra de columnas de basalto. Se encuentra a 20 minutos en coche del faro de Dyrhólaey.
Solheimasandur Plane Wreck. Avión estrellado en la playa. Desde el parking son 4 kilómetros a pie. O autobús??
El pueblo de Vik i Myrdal.

DÍA 4 – Vik – Landmannalaugar - Vik

Excursión a Landmannalaugar, las montañas de colores. 121 Km (2 h 47 min) ¿merece la pena? ¿dará tiempo a algo más?

DÍA 5 – Jökulsárlón

Área de descanso de Skeidarársandur.
Parque Nacional de Skaftafell
Glaciar Svínafellsjökull.
Jökulsárlón y la playa Diamond

DÍA 6 –

DÍA 7 –

Agradezco vuestra ayuda. No me termino de aclarar entre los nombres raros y el estado de las carreteras o los accesos, así que cualquier propuesta o modificación será bienvenida. Gracias

DÍA 8 – 9 AGOSTO

Regreso
16:25 Salida vuelo

Para ir al avión estrellado, puedes hacerlo de dos maneras. Una es ir andando aproximadamente una hora desde el aparcamiento hasta el avión. Parece ser que el camino es muy monótono, lo cual puede llegar a resultar aburrido para los niños. La otra es ir en un bus lanzadera (shuttle) que sale del aparcamiento y te acerca al avión en 15 minutos.

Para el día 2 creo que hay demasiadas cosas. Normalmente el círculo dorado lo hacen en una jornada. Por lo que incluir Blue Lagoon ese mismo día, lo encuentro demasiado cargado.

Tema Landmannalaugar, veo que queréis ir arrancando de Vík. Piensa que desde allí, la carretera tiene varios vadeos de ríos. Si queréis evitarlos, mejor arrancar desde Hella por la 26 y la 208, para finalmente llegar a Landmannalaugar por la F224. Eso sí, una vez allí, para apreciar su belleza, tenéis que hacer alguna caminata.

Los días que no tienes nada planeado, puedes coger el ferry e ir a la isla Heimaey, o podéis ir hasta la península de Snaefells. También podríais visitar la península de Reykjanes, especialmente Seltún.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1327

Votos: 0 👍
Hola,

Pues si es en un hotel perfecto, pero no es tan obvio, si lees por ahí es que hay tantas tipologías de alojamiento, desde dormir un hotel, una cabaña, un establo, una camper, una tienda de campaña, un saco de dormir estilo vivac, autocaravana, fregoneta camper, el propio coche, quien sabe la elección de cada uno. Aunque ya han prohibido la acampada libre, en temporada baja son laxos seguro. En noviembre lo mejor es un hotel y hay pocos ahí por esa zona (casas de la gente, zulos y cabañas a lo David Crocket todas las que quieras), posiblemente sea el Voss hotel Skaftafell que como todo hotel de la zona será caro. También hay alojamientos a medio camino de Vik en Klaustur (Icelandair), el Voss hotel Nupar, todos muy caros para lo que son, típicamente precio islandés. Y tienes la localidad de Höfn pero está al otro lado de Jokulsarlon y haces km extra, así que es peor.

Si te gusta lo de andar por glaciares hay uno cerca de Vik que este año voy a conocer: el "Solheimanoséqué" posiblemente no tan impresionante pero mucho más cerca. A veces lo que interesa no es que sea el mayor glaciar sino la experiencia la mejor. A mí no me va mucho por el precio, porque al final creo que es nieve un poco dura y ya está, pero a la gente le gusta, a cada cual le gusta algo diferente. Yo personalmente cuando la Filomena me lo pasé pipa mejor que las veces que subí a glaciares en las Rocosas y el Perito Moreno.

El clima es condenadamente cambiante e impredecible. Yo me fui a Landmannalaugar con sol, cruzando carteles que pronosticaban tempestades de nieve, esa misma mañana me llovió y niebla desde Keflavik hasta más de la mitad del camino a Land. Y por la tarde me hizo un día estupendisimo. Yo esa mañana me dije que lo intentaría que para eso estaba ese día, y me salió bien esa vez, otro se podría haber quedado en Reykjavik viendo museos por la mañana y por la tarde haciendo sol imaginando que en las montañas habría tempestades de nieve aún. Yo que soy mesetario no entiendo como puede pasar en media hora de 100% despejado a 100% cubierto y cosas así. Lo mejor es estar preparado para todo y saber ser paciente con el clima y saber escucharlo para adaptar los planes en marcha, y considerar que en cualquier momento puede mejorar y sin previo aviso hacer sol. Por ejemplo, si hay que consultar algo, leer algo, planificar algo, echar cabezadita o comer algo aprovechar esos momentos de mal tiempo. En pocas palabras, no es que el tiempo no quiera que hagáis vuestros planes (todo lo contrario), sino que el tiempo es amo y señor y tendréis que hacer vuestros planes cuando él diga y como él diga.

Yo creo que los tours no van a hacer magia para ver las auroras. Una cosa es coger un tour de ballenas que saben donde y cuando ir, y otra cosa son las auroras. Con la app de auroras sabrás cuándo es propicio por actividad solar y si hay nubes pues creo que los tours no tienen un aspirador de nubes. Dicen de evitar las luces de la ciudad para verlas mejor. Lo mejor supongo que es tener un alojamiento desde donde se pueda chequear si hay o no auroras varias veces en la noche "sin perder mucho el sueño" ni separarse mucho de la cama. Y saber que las nubes vienen y van en cuestión de minutos. Yo supongo que me quedaría en el coche a esperar el momento mágico de la aurora, me dormiría, y al amanecer estaría como Jack Nicholson al final del Resplandor, je je je.

Sobre las lagunas termales antes de ir consultar las normas del cambio de ropa y vestuarios, horarios de apertura, y efectos de cada agua en la piel, para no llevarse sorpresas que no todo el mundo es igual. Frío nada, mientras estás dentro de la piscina. Fuera ya es otra historia.

Saludos



[quote="Irati333"]
OjoMagico Escribió:
Irati333 Escribió:
Buenas noches a todos.
Muchas gracias por la respuesta!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1327

Votos: 0 👍
Hola

Resumido: Creo que se puede hacer pero no podrás ver gran cosa en Seydisfjordur salvo la propia ciudad y fiordo y el camino de llegar allí, que de por sí es bellísimo. El resto de los días bien. Pero el día de vuelta es un palizón de cuidado. De Seydis a Reykjavik en un día es brutal. 666 km por una carretera de 80/90 km/h y en torno a 9 horas. Una dosis de asiento de coche no apta para todos los publicos.

Versión ampliada:
Yo creo que 7 días te permite hacer la Ring Road o no, sé de lo que hablo: depende del viaje que tengas en mente. En 2013 fui 13 días, en 2019 7 días, en 2023 11 días y ahora en junio vuelvo por cuarta vez y voy 16 días. Siempre doy la vuelta y no hago montaña (F-road). La segunda vez di la vuelta completa en ese tiempo (7 días). Lo que pasa es que me salté la noche de madrugada y desde la primera madrugada me dediqué a ver Islandia. Yo la primera noche no la veo, es más pérdida de tiempo que otra cosa, pero va en gustos y capacidades. Por otro lado, no entiendo cómo has hecho el reparto, yo di la vuelta y me dio para ver Snaefellness y Myvatn, además de todo lo demás, incluso di un paseo pequeño en Reykjavik (conviene hacer noches ahí que salen muy baratas). He de decir que no he hecho apenas carreteras de montaña, sino lo facilito, una vez a Landmannalaugar con Dacia Duster solo 1 día de alquiler. Comentando el itinerario, si yo fuese tú, teniendo tus bonos de hotel, vuelo y coche de alquiler y no pudiese cambiar nada de hoteles ni nada:
Día 1: Iría en modo hibernación hasta Keflavik ¿cancelar una pernocta inutil?, y al salir del avión y coger el coche, me iría a "ver cosas", por ejemplo, parking P3 de Thingvellir, Geysir (intentaría ir a hora rara para ver Strokkur sin gente), vería un poco Gullfoss (o no, tampoco es la mejor catarata) y me iría a dormir a Selfoss ... Con unos palos en los párpados. ... Es lo que yo haría y lo disfrutaría.
Día 3: Has cogido una jornada de Selfoss a Vik ... Demasiado junto. Cerca tienes Keridh lago en un volcan facilito. Tienes Seljandfoss, Skogafoss, el glaciar Solheimanjokull (esa lengua aún no la he visto), veo Vik. Atención, mirar temporada de acceso para acceder a Dirholaey por cierre por anidamiento de aves. Hay unas horas para pasar. Luego playa Reynisfjara, la playa negra con carteles de olas tsunami asesinas. Se me hace corto y eso que soy de ver los paisajes despacito e irme con pena. Tal vez adelantar cosas e ir hasta el cañón y hasta Kirkjubaerklaustur para volver atrás y tener más tiempo al día siguiente.
Día 4: Ver el suelo de la iglesia, un cañón impresionante, llegar a Vatnajokull. Ahí se puede hacer poco, mucho o nada. Se pueden hacer sendas que te llevan medio día y ver Svartifoss, y vistas de glaciar, se puede hacer excursión en el glaciar o simplemente (gratis) aparcar al lado de un glaciar y verlo pegado muy cerca. Luego las lagunas. Breisarlon (merece la pena mucho) Jokulsarlon, desde todos los miradores, la diamond beach en 2013 la vi con diamantes un km de "museo de escultura en hielo", pero en julio igual no hay. 4 cubitos de hielo tristes y azules vi los ultimos años. Hay excursiones en bote. Hay para mucho rato y cosas que hacer. Como hay hotel en Hofn hay tiempo. Esta jornada se puede hacer depende de lo que se haga. Muy relajada o imposible.
Día 5. Entiendo que hay que levantarse en Hofn y acostarse en Seydisfjordur. Como de costumbre la carretera se hace muy larga, no tanto por su longitud o calidad sino por las vistas que te hacen parar continuamente. En esta ocasión se hace especialmente larga y bonita por partes iguales. Toca carretera de grava e ir muy despacio o dar un gran rodeo viendo fiordos normalillos a elegir. La ciudad de Seydisfjordur es muy bonita, así como su carretera de enlace con la Ring Road (cascadas y cascadas) y tiene un pto de ver frailecillos con carretera dificil y senda (sin tiempo no recomiendo). Hengifoss muy bonita se te lleva un par de horas andando (no tengo tiempo). Llegar al final un día soleado tiene premio, trepando entre rocas hasta el mismo suelo de la catarata. El lago no es especial. El bosque sí, si te gusta la botánica si no, pues regulin regulan (da igual, no hay tiempo!!). Vestrahorn y Studlagil Canyon me los apunto a ver qué son.
El final: Parece un día para volver, supongo que con noche en Reykjavik y al día siguiente vuelo. Para volver a Reykjavik desde Seydisf. Prefiero por el Norte, total la misma distancia. No ver Dettifoss sería peor que el suicidio ritual del ingeniero extraterrestre de Prometheus (sale Dettifoss en esa escena). Eso sí, por la carretera asfaltada junto a la Ring Road. Por el otro lado no se puede ver mejor. Perderse todo el area hasta Asbyrgi, encima ahora que está asfaltado sólo tiene un calificativo: imperdonable, pero el tiempo es limitado. Así que de camino a Reykjavik madrugando mucho y saliendo lo justo de la ring road, pararía en Dettifoss, crater Viti (nos perdemos los campos de lava que son tiempo), Namalfjall, ver un trocito de la gran dorsal en Myvatn, ver un crater gigante gris, ver la isla de Hofdi si te gusta la botanica, falsos cráteres, Godafoss, y ya todo seguido, pasando de Snaefellness (con lo bonito que es) y tan sólo parar en Gabrok unos crateres muy accesibles que vi la ultima vez.
Final: Reykjavik no tiene interés salvo que te sobre el tiempo. Como asumo una noche ahí, el resto es paseo corto por Reykjavik a ver su iglesia raruna y sus calles, ir por Reykjaness y ver hasta donde te dejan pasar por lo de las fisuras del volcan. De vuelta al avión.

Haz una lista de lo que vas a ver y no ver, usa el google maps para evaluar tiempos de ruta y suma un 30% de seguridad. La posibilidad de quedarte solo en el Sur es interesante pero sólo si vas a hacer carretera de montaña o un montón de excursiones en Vatnajokull o quieres un viaje relajado. Los problemas del volcán en Reykjaness reducen las opciones por no poder ir a Blue Lagoon, Seltun ni otras cosas. Si no pasas por Myvatn y Dettifoss, puedes no pasar por Seydisf. Llegar a Seydisf. Es un panzón de km. De todos modos casi toda la ring road es fascinante y para ir parando periódicamente solo por ver los paisajes. Entre Akureyri y Borgarness hay menos que ver, pero por lo general es dificil no encontrar zonas interesantes por todas partes.

Lo primero aclarate lo que vais a hacer, si puedes cambiar el plan o no, y qué tipo de viaje quieres hacer. Planteate opciones de itinerario, evalúalas, decide y programa bien lo que vas a hacer cada día. Teniendo en cuenta que en julio los días son muy largos y puedes compensar el mal tiempo puntual con jornadas extrañamente largas, hay que adaptarse al medio como el resto de la fauna. Por último, yo iré en junio (espero) y puedo enterarme de las últimas noticias in situ. O mirar algún detalle. Yo iba a coger un Corsa eléctrico pero han puesto un impuesto nuevo y ya no lo quiero, me quedo con el de gasolina.

Saludos




vanesa9898 Escribió:
Holaa! Vamos 7 días en Julio. Ya tengo el itinerario casi organizado pero me surge una duda, no sé si sería una paliza el penúltima día. Os dejo el itinerario que he diseñado, que prácticamente es casi el que todo hacemos en más o menos días.
Día 1 Llegada de madrugada a Keflavik. Alojamiento en KVF.
Día 2 Círculo Dorado. Alojamiento en Selfoss
Día 3 Día de Cascadas. Alojamiento en Vik
Día 4 Skaftafell, Jokurlason, Diamond Beach.. Alojamiento en Hofn
Día 5 Vestrahorn, Hengifoss, Studlagil Canyon, Seydisfjardkirkja. Alojamiento.
Día 6. Traslado hasta Reikiavik
Día 7. Reikiavik
Día 8. Regreso a España.
Mis dudas son, el día 5 y 6. ¿El día 5 sería una paliza subir hasta el cañón desde Hofn?
¿El día 6 desde Seydisfjardkirja hasta Reikiavik también es mucho para hacerlo en un día? Bien por el norte o volver por el sur??
Acepto recomendaciones y cambios.
Gracias de antemano
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12502

Votos: 0 👍
@ojomagico

Anímate con un 4x4 ... Los fiordos del oeste valen mucho la pena y Askja también.

Yo Detifoss solo la vi desde la zona no asfaltada , y la verdad es que es impresionante el poderte acercar al lado mismo de la cascada. Lei Opiniones de los que habían ido a los dos lados y muchos recomendaban el lado de la no asfaltada.
Si algún día vuelvo intentaré ir a los dos lados.

Además por este lado puedes ir andando hasta selfos y es donde se aprecia muy bien la cascada .

Sobre las auroras boreales el otro día aquí en Barcelona también se vieron.
Aunque yo me enteré una vez vistas .

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1327

Votos: 0 👍
Yo ya cogí 4x4 de juguete para Landmannalaugar. A mí no me gusta mucho porque se te eterniza la ruta y yo no conseguiría desarrollar los "grandes poderes" de un 4x4 de verdad (grandes pendientes, arena, vadeos). Para Landmann. Está bien. Por otro lado, es mucho más caro. En cambio me planteo un viaje de un mes en algún momento y cuando vaya a Land ir andando desde Skogar, incluso a Askja andando o en excursión. Mi planteamiento es andar grandes distancias por lugares remotos. Los fiordos del oeste por desgracia exigen mucho tiempo de ruta y cuando haga ese viaje de un mes así lo hare ire a isandfiordur y todo eso pero para tirarme al menos 5 días allí pues no tiene sentido llenar el coche de barro para unas horas. Y creo que no te hace falta 4x4 para fiordos del oeste. Solo tragar polvo a saco como si vas a Snaefellness por el desvío del norte. Grava. Supuestamente puedes ir a 80 km/h Yo naturalmente no voy a más de 40 por ahí. De momento me hago algo facilito 16 días y luego ya veremos otro año veremos a ver qué me monto.

dagolu Escribió:
@ojomagico

Anímate con un 4x4 ... Los fiordos del oeste valen mucho la pena y Askja también.

Yo Detifoss solo la vi desde la zona no asfaltada , y la verdad es que es impresionante el poderte acercar al lado mismo de la cascada. Lei Opiniones de los que habían ido a los dos lados y muchos recomendaban el lado de la no asfaltada.
Si algún día vuelvo intentaré ir a los dos lados.

Además por este lado puedes ir andando hasta selfos y es donde se aprecia muy bien la cascada .

Sobre las auroras boreales el otro día aquí en Barcelona también se vieron.
Aunque yo me enteré una vez vistas .

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1327

Votos: 1 👍
Hola, lo primero es que hagas una lista con las cosas que puedes ver y si son "especifidades" de Islandia y si a ti específicamente te interesan. Y tomar decisiones. Una primera decisión es si coger 4x4 (más caro) para ir a lugares poco accesibles o no. La suerte es que la mayoría de esos sitios están "cerca" de Reykjavik y si quieres conocer las tipologias de viaje tienes estás:
- algunos viajeros decidimos coger 2 coches distintos (uno 4WD para Thorsmork, Landmannalaugar y similares, y otro más barato 2WD para dar la vuelta, con inconveniente de renunciar a Askja si no es con excursión y ademas haces km extra y riesgos extra por doble alquiler y molestias extras por doble checking),
- otros limitarnos un único 2WD a carreteras de asfalto y de grava con el inconveniente de la limitación pero con toda la ring road y carreteras convencionales hay para semanas. Es más barato y cómodo.
- y otros deciden 4WD todo el alquiler, siendo como el anterior pero más caro y tal vez si son pocos días no compensa por usar la característica 4WD poco tiempo, salvo quedarse en el Sur y hacer monográfico Fjallvegur. En ese punto advertir que para hacer vadeos hay que asesorarse bien y ser muy prudente. Y que un SUV no es lo mismo que un gran todoterreno aunque ambos sean 4WD y legales para carreteras F. Por otro lado, las rutas 4WD suponen un gusto por la mecánica y el camino en sí que se eterniza al ir más despacio. En breve: debería gustarte el camino y que éste fuese parte del interés para disfrutarlo.
-Otros, en fin deciden autocaravana o camper con una flexibilidad de planes y una comodidad - incomodidad idiosincrática a ese vehículo. Algunos lo complementan con hoteles sueltos para descansar bien cada varios días o con vehículos adicionales para hacer carreteras F, incluso algunos llevan un trailer con motos, bicis, todo depende del presupuesto, participantes y ganas. Autocaravana u hoteles en presupuesto no se pueden comparar, porque las autocaravanas son muy caras y te obligan a pernoctar en campings y los hoteles son muy caros y a menudo las opciones en ciertos lugares muy caros y malos. Así que puedes encontrar más caro y barato en cada cosa. La idea es que prefieres: comodidad corporal o comodidad de itinerario.
- Otros se cogen excursiones para hacer rutas, sustituyendo alquilar un 4WD o incluso cogiendo hotel en Reykjavik y no alquilando coche.
- Otras soluciones: coche normal + tienda de campaña. El problema es que te obligan a ir a un camping y que la climatología te la puede jugar. Lo bueno es que no hay osos Grizzly pero a alguno le voló la tienda el viento.
- Otros se cogen circuitos o cruceros, cada uno con su mecanismo, pero éste sin duda es el más caro, mas comodo de "organizar" y que no te exige ninguna preparación. Aunque luego no te queda la misma experiencia ni de broma.

vanesa9898 Escribió:
Buenas a todos!! mil gracias por las recomendaciones 👌👌, es verdad, que en todas las opiniones que he ido leyendo, pues Reikiavik no tiene tanto interés como para estar un día entero. Mi "susto", o como se pueda llamar, es mi hijo de 10 años, darle esa paliza de horas en coche, por mi del tirón incluso lo haría, pero es eso, mi hijo no sé cómo llevará el estar tanto tiempo en el coche
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1327

Votos: 1 👍
Para 7 o 9 días en especial, descartantando circuitos y autocaravanas tienes que escoger entre incluir o no Landmannalaugar y Thorsmork, para saber si hay que coger 4x4 o no. Y para el resto tienes que ver qué cosas incluir, pensando:
- Reykjavik no merece la pena. Yo me suelo dar una vuelta corta aprovechando que alguna noche cae. Pero para tan pocos días es perder el tiempo.
++ Zona próxima aeropuerto
-Seltun y gunhuver: características geotérmicas interesantes.
-Blue lagoon: piscina termal por excelencia al aire libre de agua azul extraño.
-Hay más cosas para ver y si no se da la vuelta a la isla son perfectas antes de coger el vuelo.
-problema 2024: erupción que actualmente no cierra nada pero eso puede cambiar, y en cualquier caso peligroso para enfermos respiratorios crónicos, según cambia el viento y las emisiones.
++ Zona próxima Reyk.
- Geysir es imprescindible.
- Thingvellir es muy interesante geológica e históricamente. Y debería incluirse al menos en una primera vez
- Gullfoss no es la mejor cascada. Si no hay tiempo pasar de largo porque tienes un montón más adelante.
- cráter keridh, y más cosas, si no se da la vuelta son perfectas.
++ Zona del Sur:
-Cascadas seljand y skogafoss
-vik reynisfjara, dirholaei, todo ello imprescindible.
++ Zona Vatnajokull:
- ruta campestre para ver cascada svartifoss y vistas de lejos del glaciar. Muy recomendable pero larga aunque fácil.
- excursión de pago para andar sobre el glaciar.
- ver glaciar Vatnajokull de cerca pero sin pisarlo y gratis. Te quita poco tiempo.
- Lago Jokulsarlon, vistas desde varios lugares, playa con cubitos de hielo con formas, y posibilidad de barco entre los iceberg.
- Lago Breisarlon, lo mismo pero más apartado y menos turístico.
++ Zona fiordos del este: solo para los que dan toda la vuelta. Tiene algunas cosas muy interesantes pero en general no es lo que te lleva hasta allí, sino la idea de que "ya que estamos" se da la vuelta completa. Si se da la vuelta ring road en 7-9 días incluiría solo esto:
- Seydisfjordur, por su panorama y por el camino desde Egilstadhir lleno de cataratas.
- Hengifoss, 2 cataratas y te quita 4 horas yendo desde ring road, entre llegar y paseo.
++ Zona Dettifoss: si se da la vuelta es imprescindible. En 7-9 días no da tiempo a seguir hasta Asbyrgi y es una pena. Recomiendo el lado occidental si se tiene muy poco tiempo, por estar asfaltado y rápido.
++ Zona Myvatn,
- cráter krafla, imprescindible si se pasa por ahí. Si se tiene tiempo métase un senderismo de 3 horas a ver campos de lava.
- Namalfjall, características geotérmicas.
- lago Myvatn, tiene para medio día o para varios días muchas cosas.
- Cráter hverfjall, destaco está.
- cascada godafoss, nada especial pero pilla en ruta.
++ Snaefellness, península, o se da la vuelta o se ve esta península. Yo siempre la he visto aún yendo 7 días solo, dando la vuelta a la ring road, pero mi caso es un poco extremo. Tienes:
- la zona de la puntita occidental creo que es lo mejor, una ruta de cráteres rojos preciosos.
- las ciudades de sttikysholmur y grundarfjordur, por su entorno natural no por sus casitas claro.
Te toca poner Google imagen y poner X de lo que quieras ver.

Luego te hago recomendación de no dar la vuelta, perder Myvatn y seydisfjordur. Ver el arco desde Snaefellness a Jokulsarlon.

Snaefellness lo puedes quitar a cambio de añadir 4x4 o bien añadir barco Jokulsarlon+excursión sobre Vatnajokull.

Si te decides y nos dices qué harás te puedo añadir detalles.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11201

Votos: 0 👍
Carmenpaso Escribió:
Hola, en tres días salimos para Islandia, 4 adultos en un Suzuki Vitara, dos conductores.
Tenemos 8 días completos para recorrer la isla, con la última noche y la mañana siguiente para dar una vuelta por Reikiavik. Tengo un par de días bastante apretados y con dudas sobre la ruta a realizar porque no queremos complicarnos con carreteras difíciles, a pesar de llevar el Vitara. En resumen:

Hola, @Carmenpaso . Yo todavía no he ido (voy el 23, si no hay algo de última hora), pero si nadie se anima y dado que te vas tan pronto, si puedo ayudar en algo, con lo que estoy preparando y metiendo en el mapa www.google.com/ ...sp=sharing .... Además de los diarios que te pongo, en las ubicaciones del mapa tienes enlaces a otros diarios que visitan este punto

Carmenpaso Escribió:
06/09: Circulo dorado y Kerid (no creo que dé tiempo para el Secret lagoon). Dormimos en Hella.

Circulo Dorado / Gullni hringurinn con Kerið y dormir en Hella (o cerca) es una etapa típica y factible. La han hecho varios forofos, por ejemplo margi El Círculo Dorado (Sur de Islandia I) , Goedi72 2 de agosto 2022. Círculo Dorado hasta Hella o kira78 4 SEPTIEMBRE. CIRCULO DORADO.
Lo de incluir Secret Lagoon dependerá de la hora de inicio (no se si tienes que recoger vehículo de alquiler o ya lo tendrías de la noche anterior) y del ritmo de visitas. Hasta el 30 de Septiembre cierra a las 20,00 h secretlagoon.is/#opening-hours , por lo que parece factible, si os conformáis con un rato corto (tampoco podréis llegar al alojamiento mucho más tarde). Como alternativa "artesanal" a Secret Laggon, tienes la opción de Hrunalaug que hizo omaringa 9 de Agosto. El Círculo Dorado.
Si no diera tiempo, Brúarfoss (entre Þingvellir Geysir / Haukadalur), podría ser una buen alternativa para completar. También, aunque a otro nivel, Brúarhlöð y Faxafoss/Faxifoss

Carmenpaso Escribió:
07/09:Katla Geopark, Sólheimajökull, Dyrholaey, Playa de Réynisfjara... Dormimos en Vik

En este tramo de recorrido, hecho de menos las típicas Seljalandsfoss / Gljufrafoss y Skógafoss / Kvernufoss . No se si es una decisión (no se puede ver todo en ocho días) o un olvido. Por si acaso ... Ambos grupos de cascadas parece que "deben" incluirse en cualquier recorrido típico, aunque no diera tiempo a algo del resto que indicas (por ejemplo, lo de "Katla Geopark" que no se exactamente que incluye)

Carmenpaso Escribió:
08/09: (Sin excursiones contratadas): Cañón Fjadragljufur, Centro de visitantes Skaftafell, Lengua glaciar Skaftafellsjökull, Fjallsjökull, Laguna glaciar de Jökusárlón, Diamond Beach... Dormimos en Hofn.

Entiendo que en Skaftafell tenéis intención de subir a Svartifoss. Si fuera así, en el resto del día (entiendo que cuando dices Fjallsjökull es para visitar la laguna Fjallsárlón), hay poco margen para añadidos, quizás acercarse a Svínafellsjökull, que tiene fácil acceso y parking cercano. Pero ya veréis glaciares hoy como para no necesitar añadir otro.
Si añadiendo el día anterior alguna de las cascadas citadas o faltara tiempo, también cabría la opción de volver desde Vík a Reynisfjara. Lo han hecho otros forofos y no se tarda mucho tiempo. Pero si no es necesario, el día ya va ajustado (con Svartifoss) como para añadir más.

Carmenpaso Escribió:
09/09: Empieza lo duro y las dudas. ¿cómo está la carretera 939 (Oxi)? Esta noche dormimos en Myvatn y el objetivo es llegar lo antes posible, dejando los fiordos para otra ocasión. Según google maps se ahorra una hora respecto a carretera 1 pero no sé si es un tramo muy complicado. Si acompaña el tiempo meteorológico y horario, también nos gustaría parar en Studlagil.

Por lo que comentan las experiencias de todo lo que he leído en el foro, el estado de Öxipass depende del tiempo climatológico que haga en ese momento. En los diarios hay experiencias de todo tipo (algunos enlaces en la ubicación del mapa), desde alabanzas por sus paisajes cuando lo han pasado con cielo despejado hasta pestes por la niebla cuando no se veía a un palmo. Tendréis que decidirlo allí. Pero si el tiempo no es muy, muy malo y vuestro objetivo es llegar lo más pronto posible a Mývatn, parece muy recomendable utilizarlo.
Aunque dejéis los fiordos para otra (si lo repensáis a última hora, Seyðisfjörður parece el más recomendable, por el fiordo mismo y por la carretera de acceso, si hace buen tiempo), no se si os cabe el añadido de Hengifoss / Litlanesfoss antes de seguir hacia Stuðlagil . Aunque ese día tengáis mucha carretera, no incluyes visitas y creo que se podría añadir alguna, en Mývatn ya vas a tener el día siguiente e incluso algo del siguiente

Carmenpaso Escribió:
10/09: Zona de Myvatn y Detifoss. Dormimos en Myvatn.

Los alrededores de Mývatn (incluyendo Krafla, imagino) y Dettifoss ya dan para todo el día de sobra, por lo que poco se puede añadir. Si no pudisteis llegar a Secret Lagoon al principio, Jarðböðin við Mývatn / Mývatn Nature Baths podría ser una opción para finalizar el día. Cierran a las 22,00 h myvatnnaturebaths.is/ y hay más margen, si ya habéis hecho el check-in y tenéis el hotel cercano.

Carmenpaso Escribió:
11/09: Lo que quede de la zona, Godafoss... Dormimos en Akureyri. ¿Es buena temporada para ver ballenas? No lo tenemos claro.

Si el día anterior ha sido productivo, sólo con Goðafoss y durmiendo en Akureyri (poco tramo de carretera), parece que hay tiempo suficiente para ir hacía Husavík, Hauganes, Dalvík, ... (los puertos habituales de salida de las excursiones) e intentar ver ballenas. Lo de intentar es porque que las veas depende de ellas. En el mapa hay enlaces a experiencias en todos los meses de verano y principios de otoño. Y, por lo que indican, también en Septiembre se pueden ver. Incluso en Octubre, como hizo osaka85 Avistando ballenas en Húsavík. Pero el mismo día que tú, por ejemplo, kira78 11 SEPTIEMBRE. LAGO MYVATN, BALLENAS Y GODAFOSS dice que fue "un no parar" (aunque luego el estado de la mar le jugo una mala pasada). Y también, el mismo día 11, CHERCOLES Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri detalla otra experiencia en la que vieron bastantes

Carmenpaso Escribió:
12/09:Otro día duro de carretera. Dormimos en Grundarfjordum. Habíamos pensado ir por las carreteras 59 y 54 pero tras leer las opiniones del foro, parece más adecuado seguir por la 1 hasta Borganes (mas km pero el mismo tiempo). ¿Algún consejo de paradas que no aporten mas km a la ruta?.

No creo que merezca la pena añadir el trayecto hasta Borgarnes para evitar el recorrido "lógico" maps.app.goo.gl/LUY7noigBGvgzqDf9 . Si por los comentarios del foro te refieres a los de hace unos días, al final Estado carretera 59 : Borðeyri - Búðardalur viendo el estado actual del pavimento de ese tramo, con la mitad asfaltada en la actualidad, las experiencias no van a ser ni parecidas a las que eran antes de asfaltarse. En tiempo, parece que la duración es similar a la anterior maps.app.goo.gl/7NzzdSN4RV1RYcXPA (dos minutos de diferencia). Pero las vistas no tienen nada que ver (experiencia osaka85 - Octubre 2018 www.losviajeros.com/ ...hp?e=68063 : Entrar en la península de Snæfellsnes fue una alegría, no sólo por la carretera, también por las vistas. Los paisajes eran de quitar el hipo.)
Para hacer un descanso sin añadir muchos kilómetros, Reykjafoss (Vindheimamelar) (cerca de Varmahlíð) o Vatnsdalshólar podrían ser una opción (por ejemplo, tienes una etapa de Goedi72 10 de agosto 2022. De Akureyri a Snaefellsnes que hace el mismo recorrido).
Pero también tendríais la opción, si os apetece el plan y vais bien de tiempo, de hacer una salida de la N1 más extensa, con Kolugljúfur / Sjónarhorn y un recorrido por la península de Vatnsnes para ver Hvítserkur y focas en el enclave cercano y en Illugastaðir selaskoðun . Añades aproximadamente 1 h 20 min al recorrido maps.app.goo.gl/iaV7Rs6TV5ykxDqm7 , pero si sales pronto y os gusta el plan, es una alternativa factible ...

Carmenpaso Escribió:
13/09: Snaellfesnes: Kirkufellfoss y Kirkufell, Snæfellsjökull, Arnastapi, Ytri Tunga. Dormimos en Reikiavik.

También poco que añadir. La península tiene muchas más cosas y puede que os de tiempo a algo más (no se si la referencia a Snæfellsjökull es para acercaros a la base, en cuyo caso necesitaréis más tiempo). Por si acaso, en el mapa tenéis más alternativas habituales, como Djúpalónssandur, por ejemplo

Carmenpaso Escribió:
14/09: Volvemos a las 15:40.

Buen viaje !!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11201

Votos: 1 👍
moreno_palmesano Escribió:
Hola, llevo bastante tiempo leyendo este foro y cada vez veo más y más cosas. Voy a Islandia del 8 al 15 de octubre. Yo es la segunda vez que voy, pero mi pareja lo va a ver todo por primera vez. He organizado un recorrido alrededor de toda la isla, similar al que organicé cuando estuve en 2017 (todo ha subido de precio y han puesto casi todos los parking de pago y modernizados) he leído mucho este hilo y me gusta ver las aportaciones que hace cada uno. Voy a compartir mi itinerario, por si a alguien se le ocurre algo que añadir/cambiar. Hay días que van bastante apretados, pero yo creo que da tiempo a todo porque ya he hecho algo bastante similar. Igual que algún día habrá más hueco libre para otras cosas. Pero bueno, lo adjunto ya, cualquier aportación es bien recibida! Por cierto, mi idea es alquilar un suzuki vitara 4x4

Hola, @moreno_palmesano . Yo todavía no he ido (llego el 23 de Septiembre) pero si puedo ayudar en algo con lo que he ido recopilando de diarios y en el mapa .... www.google.com/ ...sp=sharing

De inicio, hacer la Ring Road completa en siete días y unas horas parece exigente. Como poderse hacer, se puede hacer, en los diarios ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días + ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 3 a 10 días puedes ver alguna opción (como la de Arnemy www.losviajeros.com/ ...hp?b=13470 que la hizo también en sentido horario, como tu) que podrían ayudarte con algunos detalles.

Pero tienes que tener en cuenta que no es lo mismo hacerlo en Julio-Agosto que en Octubre. En los días que tu vas, tienes aprox 10 horas entre la salida y la puesta de sol (sale sobre las 08,00 h de media y se pone sobre las 18,00 h de media) y algunos de los recorridos que planteas tienen muchas horas de carretera, por lo que queda poco margen para las visitas. Además, las condiciones de la carretera te pueden obligar a hacer medias menos altas de las habituales. Para ello, imprescindible hacer el seguimiento del estado de las carreteras en umferdin.is/ , por si hubiera que hacer algún cambio en el recorrido. Por ejemplo, en estos momentos todavía hay algún tramo de la N1 en el norte con azul oscuro "Hálkublettir" (nieve o hielo en más del 20 %, ayer había más tramos así y otros con complicaciones incluso peores) y eso hace recomendable, además de la utilización de un 4 x 4 que ya tienes previsto, extremar las precauciones y no fijarse objetivos kilométricos muy exigentes

Pero si, como parece por lo que indicas, ya tienes reservadas las noches de hotel, no queda otra que intentar encajarlo todo, con la idea de ir descartando o modificando sobre la marcha, según las condiciones en ese momento

moreno_palmesano Escribió:
8 de octubre
Llegamos a las 11:00. Turismo por reykjavic y sitios cercanos, posibles excursiones. Noche de hotel.

Entiendo que tienes ya la noche de hotel en Reikiavik y que os apetece verla (hay algunos forofos que la descartan de inicio y prefieren dedicar el tiempo a las visitas "de naturaleza"). Pero teniendo en cuenta lo ajustado del itinerario (por ejemplo, el día siguiente), no se si te planteas hacer algo este día durante las horas con sol (bueno, durante las horas diurnas) para "liberar" el resto. Y dejar la visita o el paseo en Reikiavik para la tarde, a partir de las 17,00-18,00 h.

El día siguiente tienes planteado un recorrido con origen en la capital y destino en Rif, en la península de Snæfellsnes maps.app.goo.gl/Xroe9JBQKrE3R7Bq8 . Incluir Gullfos y Geysir en ese día obliga a hacer un recorrido ida y vuelta que añade muchos kilómetros y dejaría poco margen para disfrutar de Landbrotalaug sin prisas y ver algo de la península con luz diurna


Si te apetece el plan, podrías ir a Gullfos y Geysir este día 8. Son aprox 3 h 26 min maps.app.goo.gl/xh1dFsJjmThojswt8 y si el tiempo climatológico lo permite, incluso podrías añadir alguna visita más : Brúarfoss, Þingvellir, ...

Incluso, como comentas que te interesan las aguas termales naturales, muy cerca de Geysir tienes una muy poco conocida : Kúalaug maps.app.goo.gl/v1TwgNP3gMdpGQJa7 que podría ser una primera toma de contacto con el tema

Otra opción natural sería Hrunalaug maps.app.goo.gl/bMiYCv7DZ9NCC22h8 (ésta más conocida, en el mapa tienes experiencias de otros forofos). También se podría incluir en el recorrido, aunque supone un pequeño desvío de la carretera 35 anterior, pero se puede volver a la capital por la carretera 30 y sólo son 20 min más aprox maps.app.goo.gl/Dp2nrYVkPRop2hCL6

Pero, claro esta, todo lo que se añada fuera de la capital resta horas de visita en la misma, por lo que queda a vuestro criterio, como el resto del viaje ...

moreno_palmesano Escribió:
[ ] 09 octubre.
1er día de viaje de reykjavic a gulfoss. Geysir. Landbrotalaug de camino hacia Rif. Ytri tunga. Búdir. De ahí a olafsvik y a Rif. Noche de hotel.

El recorrido de este día está en los comentarios a la etapa anterior. Pero si le quitas Geysir y Gullfoss, como te comentaba, de las 5 h 45 min previstas, te queda en poco más de 3 horas maps.app.goo.gl/C3kyuNCDq2MccutcA . Esto te permitiría más variantes : dedicar alguna hora a la capital, si hace buen tiempo y no has podido ver algo el día anterior; dedicar tiempo a Landbrotalaug; incluir alguna visita más de la península ... En esta última opción, tendrías la opción de añadir lo que ya tienes previsto el día siguiente : Svöðufoss, Ingjaldshólskirkja, Kirkjufellsfossar ... Y de esta forma liberar tiempo de ese día, que tiene un desplazamiento muy largo (7 h 43 min maps.app.goo.gl/c42crCowNBSgJNSH7 ) y no tiene mucho margen para hacer las visitas

moreno_palmesano Escribió:
[ ] 10 octubre.
2 día de viaje. SVODUFOSS e iglesia Ingjaldshólskirkja. De ahí a kirkjufell, (de ahí a Guðrúnarlaug hot spring si vamos sobrados de tiempo), de ahí a Illugastadir seal watching y hvitserkur, de hvitserkur a akureyri, noche de hotel. Este día tengo dudas de si coger la carretera 54 y 59, o intentar coger la 1 lo antes posible. No sé si estarán en buen estado y si serán mejores las vistas ahí o por la 1.

Como te decía, este día tiene ocho horas menos cuarto de coche. Poco margen para visitas y poco margen para Guðrúnarlaug . Creo que vendría bien haber incluido Svöðufoss, Ingjaldshólskirkja, Kirkjufellsfossar el día anterior, para poder "tirar millas" y tener opciones de dedicar tiempo al resto.

Incluso así, el recorrido es de 7 h 21 min aprox maps.app.goo.gl/zXEkjQXc7Qpg48Ua7 , porque la salida en Rif y el destino en Akureyri obliga a un trayecto largo. Se podría reducir algo quitando Guðrúnarlaug , lo que permitiría coger la N1 en Borgarnes (que es una de las dudas que tienes). Pero, al final, el trayecto seguiría siendo de 6 h 40 min maps.app.goo.gl/BUXU4F8mbMfbmUT2A y no se si el ahorro merece la pena a cambio de perderse Guðrúnarlaug (si incluyes esta, hay que ir por la 59 que comentabas, pero en la actualidad está asfaltado más de la mitad de su recorrido)

Una alternativa que podrías valorar, si te apetece ir por la N1 pero quieres mantener lo del agua termal, es la opción de Fosslaug maps.app.goo.gl/zGBMYxfFUeeMvUYT6 . Es una pequeña poza próxima a la cascada de Reykjafoss (Vindheimamelar) maps.app.goo.gl/aW49VMxjB477oh89A , que ha sido recomendada en el foro por migueldp77 www.losviajeros.com/ ...hp?e=80119 . La ventaja de esta alternativa con respecto a Guðrúnarlaug es que sólo supone un pequeño desvío de unos minutos si te decides por coger la N1 desde Borgarnes, descartando Guðrúnarlaug maps.app.goo.gl/doHNvJvBujbdJxPS7

moreno_palmesano Escribió:
[ ] 11 octubre.
3er día de viaje de akureyri a godaffos, ir a ver myvatn por encima, de godaffos a la cueva grjotagja. Podríamos acercarnos a Viti crater. De la cueva a Namskardh. Hverir. De ahí a dettifos. De dettifoss a hotel studlagil. Si llegamos pronto vemos el cañón. Noche de hotel.

Este día es menos exigente en cuanto a kilómetros y tiempo (3 h 49 min maps.app.goo.gl/Nt7bNZno4753Sk5X7 ) porque varias visitas están cercanas entre sí. No obstante, algunas (Goðafoss, Dettifoss, ...) merecen una visita larga (sobre todo la segunda, si quieres ver también Selfoss) y no está claro que puedas llegar a Stuðlagil con luz suficiente para aprovechar la visita. Tendrás que verlo allí, según como este el día (climatológica y cronológicamente hablando)

moreno_palmesano Escribió:
[ ] 12 octubre.
4to día de viaje, ver studlagil. De ahí a Seydisfjordur, iglesia y baldosas de colores. De ahí a hengifoss si nos da tiempo 1 hora de ruta. De ahí a hofn, ir a ver vestrahorn y Aldea vikinga. De ahí a jokulsarlon y diamond Beach si aún es de día para verlo por encima, dormimos en esa zona. Noche de hotel euros.

Este día está ajustado, son 6 h 13 min de recorrido maps.app.goo.gl/SnVWYySWw9WmQ4zG6 y hay que sumarle la subida a Hengifoss. No entiendo lo de Höfn, porque salvo para alojarse o comer, no se suele visitar como destino en sí. Factible, pero llegando a Jökulsárlón con luz diurna justa (siempre dependiendo de como esté de nublado el día ...)

moreno_palmesano Escribió:
[ ] 13 octubre.
5 día de viaje cerca de hofn a jokulsarlon y diamond beach. Sería buena opción ver el cañón Múlagljúfur si hemos salido temprano, pero es mínimo una hora de trekking. Luego Cañón fjadrargljufur, de ahí a vik y a la playa reynisfjara. De la playa a dyrholaey. De ahí a skogafoss y Cascada Kvernufoss al lado. De ahí a seljalandsfoss. De seljalandsfoss a Hveragerði para dormir.

Ya verás como has llevado el día anterior, porque podría ser una opción dejar Jökulsárlón para verlo a primera hora y así no ir tan agobiado en la visita de Hengifoss.

Lo de Múlagljúfur / Hangandifoss no lo veo factible. Según algunas rutas como esta es.wikiloc.com/ ...n-86405002 es bastante más de una hora que comentas (esta indica 1 h 37 min , pero hay otras con un recorrido incluso mas largo). Y con las condiciones que se prevén en Octubre, puede que no sea lo más indicado. Pero según vuestro criterio cuando estéis allí ... (como todo, claro)

Pero no lo veo "encajable" porque además ese día es largo, de kilómetros, pero sobre todo de visitas : 4 h 56 min maps.app.goo.gl/55tG1yamNpKjfY8W6 , con varias visitas que requieren entradas, salidas, paseos, ... Y todo eso contando con que dejas otras de la zona para un próximo viaje, como Svartifoss. Creo que el día ya va ajustado como para plantearse lo del cañón.

moreno_palmesano Escribió:
[ ] 14 de octubre
Salir temprano e ir a ver kerid. Visitar el río de agua termal. Si es posible y seguro, visitar alguna zona cercana a algún volcan en erupción. Se puede añadir alguna cosa que nos hayamos dejado pendiente. Pasar el día en Blue lagoon e ir a hotel en Keflavík

Este día tiene menos kilómetros y duración de trayecto : 2 h 41 min aprox maps.app.goo.gl/493B7DEw5UA4yNrbA . Pero tienes que tener en cuenta que llegar a Reykjadalur laugar supone 1 h 14 min de ida aprox es.wikiloc.com/ ...s-16417862 más otro tanto de vuelta.

Con respecto a la zona de las recientes erupciones de agosto, en estos momentos siguen cortadas las carreteras más próximas a Grindavík , en especial la carretera 427 desde donde salían las rutas para ver los efectos de erupciones de años anteriores y desde donde se podría ver mejor algo de la erupción de este año.


Habrá que seguir la evolución de permisos de acceso aquí umferdin.is , pero si sigue así para tus fechas, parece que lo que se puede ver desde la carretera 43 de acceso hacia la zona de Blue Lagoon es muy limitado (SUDANELL4 ya comentaba www.losviajeros.com/ ...05#6935005 que el día 8 de Septiembre no se veía nada y la actividad parece que va decreciendo)

Siempre se pueden añadir visitas por la zona para completar el día, si lo necesitaras. Por ejemplo, según tus preferencias : las zonas geotermales de Krýsuvík / Seltún maps.app.goo.gl/mwxg7FypTRFewh91A o Gunnuhver maps.app.goo.gl/fkxFUSn2ayjfFihB9 , los acantilados de Brimketill maps.app.goo.gl/ygRJrY3Yy72H59RY9 , Valahnúkamöl maps.app.goo.gl/Yq9hMH79Di841sGTA o Hafnarberg maps.app.goo.gl/8wp5BfhSZY8cyaSw6 ...

moreno_palmesano Escribió:
[ ] 15 de octubre
Alguna visita rápida por la zona, devolver el coche y coger el vuelo a las 12:00.

En el mapa de Google maps he ido guardando todo lo que he puesto arriba y algunas cosillas más. Igual que varias aguas termales más y algún parking gratuito. Me interesan también algunas zonas de aguas termales que sean "naturales"

Un saludo y gracias a todos!

Buen viaje !!!
⬆️ Arriba
Asunto: Egilsstaðir - Seyðisfjörður con nieve en Septiembre 2024  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11201

Votos: 0 👍
mordecay Escribió:
Gracias por contestar.

Pues según lo que me decís . No sé si pasar de la OXI pk llevo viendo las carreteras los últimos días y no está “operativa” hasta pasado el medio día y seguir la 1 . Hacer Stu y según este la carretera subir a ver Dettifos y buscar mivatn para dormir . Que os parece ?

PD - sabéis algún sitio por la zona para comer marisco y pescado por la zona . Pk quiero buscar al menos un sitio para hacer una comida en condiciones y no tengo ni idea

Muchas gracias

Hola, @mordecay . Yo estoy ahora en la zona (en el Hótel Hallormsstaður, cerca de Egilsstaðir ) , pasé ayer por Öxipass y estaba perfecto. Pero claro, sin precipitaciones en los días anteriores, con buen tiempo y a las 13,20 h aprox


Con lluvia (o precipitaciones recientes) y a otra hora .... Ni idea

Fuimos ayer por la tarde a los fiordos desde Egilsstaðir y aquí había variedad :

- la carretera a Seyðisfjörður estaba muy bien, completamente limpia y casi sin ninguna zona con pinta de posibilidad de placas


Eso sí, completamente cubierto de nieve todo el puerto


- otro tema fue Mjóifjörður . Sabíamos que estaba mal y que al ser camino de tierra no tendría tanto mantenimiento. Pero nos metimos para ver paisajes y también espectaculares, con gran parte del camino en condiciones transitables


Pero llegó un tramo que estaba cubierto de nieve y con pintas de posibilidad de placas y aunque llevamos un 4x4, no nos quisimos arriesgar y dimos la vuelta

- la carretera hacia Reyðarfjörður, que en estos momentos (08,25 h del 28/09) sigue estando en azul oscuro "Hált", ayer por la tarde estaba en perfectas condiciones, completamente limpia. Conforme bajas hacia Reyðarfjörður se nota el cambio de altura, con nieve únicamente en puntos más altos (foto desde el Útsýnispallur Grænafell )


Y en el fiordo las montañas nevadas, pero en cotas altas


Pero todo esto puede cambiar dependiendo de las precipitaciones que haya habido los días que tu vengas, porque parece que las cotas de nieve van bajando.


Para la comida, nosotros cenamos ayer en el Restaurant Gistihúsið - Lake Hótel Egilsstaðir , que tenía una muy buena experiencia de Nathanian83 en el foro www.losviajeros.com/ ...hp?e=75610 . Y se cena muy bien. Optamos por un menú vegetariano para compartir (le apetecía a mi esposa y tenía que ser para dos) y saben cocinar, incluso vegetariano


Pero creo que esta zona (al menos, esta zona interior) no es de marisco (entiendo que para eso hay que irse a los puertos pesqueros del norte). Pero seguro que el pescado que preparan está bueno, porque ya te digo que saben cocinar (y el cordero de por aquí tiene muy buena fama también).

Para hoy tengo intención de ir a Stuðlagil y Dettifoss, para llegar a dormir a Mývatn (un poco el plan que tu llevas). A ver que carreteras me encuentro, porque la 864 a Dettifoss sigue cortada a esta hora y hay varios tramos en azul por ahí ... Ya iré ajustando sobre la marcha ...

Última edición por Alfrito.alfrito el Dom, 09-03-2025 15:07, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1327

Votos: 0 👍
Hola,

Lo que os puede pasar es llegar a Myvatn de noche y no ver nada, y tener que salir temprano a Akureyri para la excursión de ballenas y no poder ver Myvatn. Por cierto, ¿no hay excursiones para ver ballenas por aquí cerca más asequibles? Me pregunto yo. Como están por todo el océano no sé cuál es la ventaja de verlas allí.

Saludos
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes