Lecrín Escribió:
Aunque estemos en diciembre, las circunstancias piden aire libre y las terrazas siguen siendo una delicia en las mañanas soleadas de invierno. Animaos a actualizar.
Muy cierto, te diría que incluso en las mañanas NADA soleadas de invierno.
Al menos en Madrid, se nota bastante que a la mayoría de la gente no le apetece demasiado (me incluyo) el alternar, no digamos ya comer, dentro de los bares/restaurantes.
He visto terrazas a rebosar en un día que para nada era caluroso y no había sol...en otras circustancias, veasé el año pasado, en una terraza no estabas ni aunque serías de Bilbao, oyes.
Dicho esto, pues venga, vamos a actualizar...por supuesto que la Pza de Sta. Ana es un clásico, el problema del centro de Madrid en general y ya últimamente diría de cualquier barrio alejado del centro, es que a partir de la 1 un fin de semana como no te lleves de casa la mesa y las sillas no encuentras nada.
Por eso hay que ir un poco a contramano, y si hay que empezar a alternar a las 12 o 12 y media pues se hace un esfuerzo
, que tampoco estamos hablando de hacer zanjas...jeje
A mí particularmente en el centro siempre me ha gustado mucho la zona de La Latina, en este caso el triángulo de las Bermudas, donde sabes cuando llegas, pero no cuando vuelves a salir
y son las terrazas que hay en la Plaza del Humilladero, Plaza de los Carros y Plaza de San Andrés, todas ellas pegaditas.
Luego a menos de 3 minutos andando, la Plaza de la Paja.
Estas terrazas ya si se tercia, permiten por su cercanía el seguir la peregrinación, por ejemplo comiendo en cualquiera de otras terrazas frente al Mercado de la Cebada o bien por la Cava Alta o Cava Baja, zona de papeo por excelencia.