Galápagos: qué islas escoger y cuántos días en cada una ❤️ Destacados ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 13318 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Galápagos: qué islas escoger y cuántos días en cada una  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 1 👍
GALÁPAGOS: LA NATURALEZA EN ESTADO PURO

Información útil para viajar a las Islas Galápagos en Ecuador: apas, itinerarios, consejos, etc.


Las islas Galápagos son un conjunto de 14 islas y una serie de islotes ubicados a 972 kilómetros de la costa continental ecuatoriana. Las islas, su parque nacional y la reserva biológica marina forman la única provincia que está totalmente rodeada de agua.

De origen volcánico, las Galápagos acogen a especies únicas como iguanas, tortugas galápagos, albatros, piqueros y leones marinos, entre muchas otras. La particular mezcla de flora y fauna y la manera única en que muchas especies evolucionaron sirvieron como objeto de estudio del científico Charles Darwin para sus publicaciones sobre el origen de las especies.

Santa Cruz es la isla más poblada y en ella está la capital del archipiélago: Puerto Ayora. A pesar de estar ubicadas en la línea ecuatorial, el clima del agua de las islas está influenciado por la Corriente de Humboldt, que trae corrientes frías del sur del continente. La temperatura se mantiene en un promedio de 25ºC durante todo el año.




Ejemplo de itinerario por Galápagos (5 días)


1er día: Quito / Guayaquil – Galápagos (Baltra) – Isla Santa Cruz
• Vuelo desde Quito o Guayaquil hacia las Galápagos, arribo y traslado al barco.
• Visita a Cerro Dragón en la Isla Santa Cruz, caminata hacia una laguna hipersalínica, frecuentada por flamingos y otras especies de aves. Opción de caminata hacia el cerro con una excelente vista de la bahía y de un sitio de anidación de iguanas.

2do día: Isla Santiago – Isla Rábida
• En la Isla de Santiago resaltan las playas de arena blanca y negra. Admire la foca peletera de las Galápagos, los acantilados de lava y los paisajes de capas de piedra toba. Excelente lugar para observar varias especies de garzas y de iguanas marinas compartiendo su espacio con cangrejitos. Éste es un sitio excelente para nadar y bucear observando la vida marina.
• Rábida, localizada mar adentro desde la Isla San Salvador con playas de color rojo oscuro de origen volcánico es frecuentada por leones marinos. A menudo es considerada el centro geográfico de Galápagos debido a sus diferentes rocas volcánicas. Se observan colonias de flamencos, el pelícano pardo, piqueros y 9 especies de pinzones de Darwin.

3er día: Isla Isabela – Isla Fernandina
• Visita a Tagus Cove en la Isla Isabela, la más grande del archipiélago y hogar de la mayor población de tortugas gigantes. Se puede explorar en bote una ensenada para la observación de pingüinos, pelícanos y otras aves marinas.
• En la Isla Fernandina, hogar de la mayor colonia de iguanas marinas, un campo de lava plana sirve como sitio de anidación para los cormoranes. Lobos marinos se extienden cómodamente en las playas cerca de piscinas de marea, mientras los halcones de Galápagos miran atentos a los visitantes.

4to día: Isla Bartolomé – Isla Santa Cruz
• Visita a Bartolomé, una pequeña isla caracterizada por sus preciosas playas y manglares verdes en la parte baja y su paisaje lunar de formaciones volcánicas en la parte alta. Desde la cima a la que se llega sobre gradas de madera, tendrá una vista impresionante de las islas, incluyendo la Roca Pináculo, un cono erosionado de toba. Snorkel junto a pingüinos, tortugas marinas y tiburones de aleta blanca. Navegación hacia la Isla Santa Cruz.

5to día: Galápagos (Baltra) – Quito / Guayaquil
• Visita a la Estación Charles Darwin, que cuenta con científicos nacionales e internacionales que realizan investigaciones biológicas y proyectos de conservación. Aquí también puede admirar las tortugas gigantes y sus crías de un año de edad. Traslado al aeropuerto para su vuelo a Quito o Guayaquil.
[/b]



Temas del foro acerca de Galápagos

Viajar a Islas Galápagos
Galápagos por libre - Ecuador
Galápagos: Requisitos de entrada
Cómo guardar el dinero en Galápagos?

Tips:

RUTAS E ITINERARIOS POR ECUADOR

Noticias:

¡PRONTO LAS GALAPAGOS EN GOOGLE STREET VIEW!
NUEVO CONTROL DE INGRESO A GALÁPAGOS - ECUADOR


Más información:


Ecuador Travel: Galápagos

Nuevos requisitos de entrada a Galápagos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6487

Votos: 0 👍
dario.st6 Escribió:
Hola viajeros !! Se que todabia qeda pero en septiembre voi 7 días a galapagos. Estoi mui perdido agradeceria vuestra ayuda. En que isla me aconsejarias dormir?? Yo abia pensado dormir en 2 diferentes. Que excurciones me recomendais??? Q islas son las mas bonitas??? Tengo muchas mas dudas

Las islas en las que se puede dormir son Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal (en realidad, también se puede dormir en Floreana, pero hay poco que hacer allí).
Puedes volar a Santa Cruz o a San Cristóbal. Además, entre ellas hay lancha rápida para desplazarte (unas 2 horas). También hay lancha entre Santa Cruz e Isabela. En esta última te puedes quedar un par de noches.
El resto de islas están deshabitadas. Son varias las que se pueden visitar en el día mediante excursiones autorizadas. Desde San Cristóbal, además de dicha isla, se puede visitar Española. Desde Santa Cruz existen múltiples opciones de visitas.
Dependiendo de la época del año, y por tanto, de la actividad de la fauna, puede ser más interesante visitar unas islas u otras.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-02-2011

Mensajes: 384

Votos: 0 👍
@Mapape te contesto a lo de Galápagos en este foro.

Galápagos tiene mucho, pero mucho que ofrecer. 3 días me parece que no te harías ni una idea básica de lo que es galapagos, solo verías Santa cruz, que bajo mi punto de vista, es la menos auténtica. Además 3 días sale carísimo y pienso que volverías con la sensación de que no es para tanto y que salió muy caro. Perderías lo mejor de las islas, tienen mucha vida. Tienes 40 días por lo que creo que puedes sacar varios días más, y la diferencia entre estar 3 y 9 días no va a ser muchoYo estuve 8 noches y 9 días y se me hizo muy corto, me hubiera gustado tener más días de descanso para estar tranquilamente en los pueblos, pero solo tenia 3 semanas en Ecuador.
Para mí lo ideal es recorrerlo por tu cuenta, y hacer base en las 3 islas principales (salvo que quieras visitar alguna de las islas que es imprescindible ir en crucero, como la isla de Darwin).
-San Cristóbal fue mi puerta de entrada y salida, porque los vuelos fueron más baratos desde ahí. Es genial para empezar el viaje por galápagos y empezar a conocer a los leones marinos, el puerto de Baquerizo me gusto mucho, la gente es muy tranquila y agradable, tienes bastante opciones de restauración y es desde donde se hacen excursiones como : leon dormido (imprescindible) o la isla española. Yo estuve 2 noches y me hubiera faltado otra para conocer bien el pueblo.
-Santa Cruz, estuve 4 noches, e hice dos tours, me faltó una tarde para poder ver bien la parte alta de la isla, solo vi el chato, pero me quedé con ganas de ver el columpio mágico. Es la isla más urbanizada, puerto Ayora es relativamente grande, tienes muchas más y mejores opciones de restauración y hospedaje que en el resto, pero, para mi, la menos auténtica de la 3, por estar algo más explotada al turismo. Está situada en el centro, por lo que es ideal para moverse. Tiene tours muy buenos y recomendados: isla san Bartolomé (imprescindible), isla pinzon , floreana, seymour, etc.
- iIsla Isabela: me aloje dos noches, para mi es la isla, me hubiera encantado dos días más para estar tranquilo. Solo hay una carretera asfaltada y las opciones de restauración aquí son más limitadas. Es una isla mágica, maravillosa. Los tours que hice fue sierra negra y los túneles. Imprescindible recorrer la ruta al muro de lagrimas.
En cuanto al alojamiento, hay opciones buenas y muy baratas, desde 20€. La comida no es cara para un europeo, si es cierto que en el resto de Ecuador es más barato, pero en galapsgos dos personas comen bien por 20-25€.
Hay tours que, bajo mi punto de vista, son imprescindibles para tener una experiencia completa y placentera. Los tours son algo caros, si, aunque incluye comida, aperitivo y equipos de snorkel y ese día no gastarás más dinero que la cena. Yo lo que hice para abaratar los tours fue hablar con una agencia de Isabela y contratar todos los tours y traslados en lancha con ellos, y me hicieron un precio buenísimo, bastante más barato que si compras cada tour separado y con la comodidad de no tener que regatear ni preguntar precios.

-El costo del vuelo a Galápagos ronda los 400€ ida/vuelta por persona.
-la entrada al parque nacional de galápagos como turista extranjero es de 100$.
-hay que comprar una tasa a parte de 20$.
-la entrada a Isabela son 10$.
Solo entrar en galápagos un día ya partes de 500€, creo que no compensa ir 3, además de que no te haces una idea del paraíso que es las Islas Galápagos.
⬆️ Arriba
Asunto: mejores sitios para Snorkel en islas Galápagos desde tierra  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37065

Votos: 0 👍
Por ejp...sin embarcarse en crucero de vida a bordo y siendo la prioridad el snorkel

En Isabela

- Muelle de Puerto Villamil Y Concha de Perla
Eso sí hay estar atento a los barcos que entran y salen del muelle.

-Los Tuneles es el mejor lugar para encontrar caballitos de mar en las Islas Galápagos
Las aguas suelen ser tranquilas y protegidas, y mucha gente habla de este lugar como lugar top del viaje.
Se va en excursión de día

www.galapagos.org/ ...s/isabela/


En San Cristobal

-por libre Las Tijeretas con lobos marinos y las tortugas también son comunes en esta bahía.

Amplio info sobre esta zona

www.sancristobalgalapagos.gob.ec/ ...-tijeretas

ecuadorgalapagosinfo.com/ ...ta-carola/


En excursión de día

- Kicker Rock(San Cristóbal), también conocido como León Dormido o León Durmiente, es también uno de los mejores lugares de esnórquel de Galápagos.
Las corrientes pueden ser fuertes, eso sí!

Quote::
This is an excellent location for snorkeling and diving; Manta Rays, sea turtles, and sharks are often spotted. At the other sites, divers can see sea lions, large numbers of pelagic fish species, Galapagos sharks, eagle rays, sea turtles, and at Islote Five Fingers, there is an abundant display of benthic organisms that is very colorful.

www.galapagos.org/ ...cristobal/


- Roca Pináculo -Pinnacle Rock- en Bartolomé es otro lugar de snorkel fácil, justo al lado de la playa, en aguas tranquilas.

Quote::
Visitors have the opportunity to swim with colorful fish, sea lions and Galapagos Penguins, as well as swim and snorkel around Pinnacle Rock. Galapagos Penguins are usually seen playing
White-tipped Sharks are present close to shore at both beaches.

www.galapagos.org/ ...bartolome/

- Isla Seymour Norte es también un tour de un día

www.galapagos.org/ ...h-seymour/
⬆️ Arriba
Asunto: Los Túneles en Isabela- mejor Snorkel en islas Galápagos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37065

Votos: 0 👍
Ampliando info sobre el snorkel en los Túneles, Isabela Island

Se llama así debido a las formaciones de lava volcánica que forman de arcos o puentes, así como túneles tanto debajo del agua como por encima de ella, los cuales hacen de este paisaje único en Galápagos.

El agua es poco profunda, tranquila y clara, por eso si el oleaje es fuerte, el acceso a este lugar no siempre es factible.

La mejor época para visitar Los Túneles es entre Enero y Mayo.


www.snorkeling-report.com/ ...s-isabela/

Pa hacerse una idea

⬆️ Arriba
Asunto: Concha de Perla Snorkel por libre -Isla Isabela- Galápagos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37065

Votos: 0 👍
Sobre Concha de Perla en Isabela

-cerca del muelle de desembarque de Puerto Villamil con pasarela de madera que pasa a través del manglar por 250 metros.

-bahía con agua poco profunda y tranquila

Pa situarse



Y más info sobre el snorkel

www.snorkeling-report.com/ ...galapagos/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Galápagos: qué islas escoger y cuántos días en cada  Publicado:


Experto
Registrado:
14-01-2017

Mensajes: 176

Votos: 0 👍
Petan13 Escribió:
wanderlust Escribió:
Petan13 Escribió:
Buenas, estoy terminando de planificar mi itinerario para Galápagos para dentro de un mes y tengo alguna duda al respecto de en qué isla invertir más días. A ver si me pueden echar un cable. Sólo dispongo de una semana y de momento lo tengo repartido así:
Día 1: llegada a San Cristóbal.
Día 2: San Cristóbal - León dormido.
Día 3: llegada a Isabela.
Día 4: Isabela - los túneles.
Día 5: de Isabela a Santa Cruz (grietas o Tortuga Bay?)
Día 6: Excursión por determinar (Seymur/Bartolomé)
Día 7: Galapaguera o excursión por alguna islita.
Día 8 Salida hacia Quito.

No se si quitar una noche a Santa Cruz y ponérsela a Isabela...
Otra pregunta que me surge es la antelación con la que debería contratar los tours, los transportes en barco entre islas, etc. He leído que al contratar allí pueden salir algo más baratos pero claro, el desconocimiento y el miedo a quedar sin plaza siempre están ahí.
Gracias de antemano.

Yo lo plantearía viendo que hay en cada isla y cuales son tus prioridades

Tienes info por el foro

Isla Santa Cruz Qué Tours Terrestres escoger? Galápagos

Isla Isabela Qué Tours escoger? Galápagos

Isla San Cristobal Qué Tours escoger? Galápagos

Sobre tours diarios

www.losviajeros.com/ ...42#6576442

Y decidir a partir de ahí

Muchas gracias! Ese hilo de los tours diarios no lo había visto. Voy a echarle un vistazo en cuanto pueda.

Recién llegados de Ecuador y Galápagos. Estuvimos:
-12 al 15 abril en San Cristóbal.
-15 abril Santa Cruz
-16 al 18 de abril Isabela
-18 al 21 Santa Cruz.
En mi opinión la isla más bonita y con más encanto es Isabela, también es la más cara. Si tuviera que repetir quitaría algún día de San Cristóbal y se lo daría a Isabela o a Santa Cruz
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-02-2013

Mensajes: 77

Votos: 0 👍
marisorgin Escribió:
Hola travelling,
Si no te quieres complicar demasiado y pretendes simplificar tu paso por Galápagos, yo te recomendaría que si quieres visitar sólo dos islas, éstas sean S. Cristobal y Sta Cruz ya que son las que tienen aeropuerto.
Otra cosa es que quieras ir a Isabela porque allí haya algo que no te quieres perder.

En mi opinión, S.Cristobal tiene suficientes cosas para ver en 4-5 días y una visita indispensable si te gusta el snorkel o el buceo: el león dormido.
De Sta Cruz hay tours a Isabela en el mismo día, o de dos días. Conocí a gente que estaba alojada en Sta Cruz y se fue a Isabela con una mochilita, con la ropa imprescindible para pasar dos días allí.

Yo personalmente, entraría por S.Cristobal y estaría allí 2-3 noches, luego iría a Sta Cruz y dependiendo de cómo veais la cosa, os planteeis quedaros allí hasta el final u opteis por hacer una escapada a Isabela. Pero pensad que eso significaría tener que volver a Sta Cruz para pillar el vuelo de vuelta.

Si la estancia en Isabela es innegociable para vosotros, el tema se complica un poco ya que perdereis más tiempo para trasladaros a y desde allí a Sta Cruz y luego a S.Cristobal si también quereis ver algo de allí. Pero todo es posible, sólo es cuestión de tiempo y dinero.

Tras pasar una semana repartida entre S.Cristobal y Sta Cruz, yo tengo claro que en muchas ocasiones nos volvemos un poco locos tratando de conocer un montón de islas y perdemos muchas horas sobre una lancha.
Es cierto que todas las islas tienen su encanto y alguna especie endémica que sólo encuentras allí pero en términos generales, lo que vas a ver en todos los sitios es lo mismo. En las playas y rincones de S.Cristobal y Sta Cruz vas a poder ver por tu cuenta, tortugas, tiburones, rayas,peces loro, nadar con lobitos, pelícanos, fragatas, piqueros, iguanas terrestres y marinas, etc,etc.....
Sólo hay que informarse bien y saber dónde encontrar cada cosa.
Con ésto no quiero decir que no merezca la pena hacer alguna excursión organizada ya que te suelen llevar a sitios muy interesantes y se suelen ver delfines por el camino pero tampoco hay que volverse locos y querer ver todo porque es imposible.
Disfrutar de ese paraiso natural donde los animales no nos temen, es lo más alucinante de todo.

Por supuesto, es sólo mi opinión y seguro que no todos estarán de acuerdo conmigo. Como todo en esta vida, para gustos los colores...
Un saludo.

Edito para comentar que mi experiencia en León Dormido, al contrario de lo que les sucedió a Meha y a Jccguays, fue espectacular. Decenas de tiburones martillo, de tiburones de Galápagos, tintoreras, tortugas, rayas águila..... En fin, increible. Pero ya sabemos que la suerte, en este tipo de actividades es fundamental y lo que para unos es fantástico para otros es decepcionante. Pero esto funciona así y seguro que en otro sitio tendrás más suerte y verás lo que otros no vimos....

Hola como anda, vos recomendas mas tiempo parar en santa cruz y san cristobal mas tiempo? Y conocer esas islas y después hacer un segundo viaje y conocer sata isabel mas adelante?
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: Ecuador - Galapagos - Quito - Guayaquil - Transporte En Ecuador - Seguridad En Ecuador - Alojamiento En Ecuador - Vuelos Ecuador - Gastronomía De Ecuador ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes