New Traveller Registrado: 25-06-2008 Mensajes: 1
Votos: 0 👍
Hola, tengo el presupuesto muy limitado y me gustaria conocer lo mejor de galapagos que me recomiendan y cuantos días necesito, saben el precio de cada excursion? se ven manta rayas y tiburones ballena? mil gracias por todo y la idea es viajar en Julio de 2008 y viajo desde colombia llegando a guayaquil por tierra.
He estado en Galápagos en 1985, 1994 y 2008, y las cosas han ido cambiando RADICALMENTE. Los precios ... También. Debido a ser la 3era vez, fuimos por libre (suponiendo que casi todo sería igual o parecido), y fué bastante complicado encontrar algo decente y limpio y que no fuera caro. Finalmente logramos el Hotel Lobo de Mar, con vista a la bahía de Puerto Ayora en la Isla Santa Cruz. Nos costó aproximadamente 70 euros por noche, incluyendo el desayuno.
No espereis de los locales (ecuatorianos residentes en las IG) ni buen servicio, ni sonrisas, ni buenos precios, ni nada especial. Si bien al bajar al aeropuerto siguen cobrando 100 U$S de impuestos, más 15 U$S por un carnet de plástico que no sirve para nada, la infrastructura de los pequeños centros urbanos sigue IGUAL que en 1985, malos servicios, calles sucias, malas caras, poca amabilidad, gente que está a la espera de ver qué le rapiña al turista ... Afortunadamente todo acaba cuando te subes a un buen barco (carísimo!) y ahí comienza un viaje FORMIDABLE.
En los dos viajes anteriores era muy simple, llegabas a Puerto Ayora y en 2 o 3 días te encontrabas con otros europeos y americanos, alquilabas un barco pequeño para 6 personas y todo solucionado, y muy barato.
Todo eso ha sido LIMITADO por los sucesivos corruptos gobiernos ecuatorianos, que favorecen ÚNICAMENTE los grandes barcos (de capitales extranjeros) con lo cual se ha convertido en un sitio elitista pero con pésimos servicios urbanos. La comida en sitios tipo europeos/americanos no es mucho más barata que en España y solo puedes conseguir buenos precios comiendo en sitios bastante poco agradables donde solo va la gente local.
Es un sitio donde marca NOTABLEMENTE la diferencia lo que gastes, refiriéndome a las excursiones. Los recorridos diarios son muy cortos y las distancias a recorrer muy largas (por agua). Además de que no te lo dicen pero el gobiernos tiene limitadísimos los recorridos para estas embarcaciones diarias.
Intenta no arribar a la Isla San Cristóbal sino directamente a Santa Cruz, desde donde podrás conectar MUCHO más fácilmente con las excursiones.
Nosotros (2) lo hicimos en el catamarán Archipelle II, y nos costó unos 350 U&S diarios y el viaje debería haber durado 8 días, pero el primero lo pasas en la isla y zarpa a la noche, y el último día atraca nuevamente en Puerto Ayora (Santa Cruz) para hacer una visita al Instituto Darwin e ir a Baltra al mediodía para coger el avión, con lo cual aprovechas realmente 6 días.
Las Galapagos no son baratas, pero tampoco son carisimas. Puedes encontrar alojamientos por unos 20 dolares la noche. Hay excursiones caras y algunas mas baratas, a mi las que me parecieron mas económicas fueron las Isabella y las mas caras las de San Crsitobal y Santa Cruz, pero todo depende de como te lo montes. Yo creo que el destino vale muchisimo la pena, especialmente si te gusta la naturaleza y los animales. En las Galapagos yo creo que con unos 8 o 10 días tendrias bastante y el resto dedicalo al ECUADOR continental, allí hay mucho por ver y terminas de pasar el mes por allí. En la costa no he estado, pero dicen que Guayaquil, Montañita y los manglares del norte valen la pena. También tienes un monton de cosas que ver en la sierra, como el casco viejo de Quito, Cuenca, El Cotopaxi, Observación de aves en Mindo, compra de artesanías en Otavalo, parque natural Cajas, Loja, parque natural Podocarpus, Saraguro, etc... Entre la sierra y la amzonia tienes Baños, con sus espectaculares cascadas y donde se pueden practicar deportes de aventura o bien relajarse en sus aguas termales. Allí también podrán observar el Tungurahua, que creo que ahora esta erupcionando. Finalmente no se dejen la selva, como por ejemplo el parque natural Yasuní, el río Napo, Zamora.Chinchipe, etc... En esta zona también pueden hacer turismo comunitario, conviviendo con alguna tribu.
Así que ya ven, la dstinación es muy buena y no creo que con un mes lleguen a verlo todo. No tengan miedo, no se aburriran y volveran encantados!!
Pero de verdad sale a cuenta por tu cuenta? Que presupuesto estamos hablando contando con todo.
Saludos y gracias
Sale muy a cuenta ir por tu cuenta porque te distribuyes las visitas a las islas como quieres y puedes ir improvisando porque las 3 islas principales están conectadas por ferries: Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela, la más bonita según los propios galapagueños. La cuestión de los presupuestos es muy elástica según lo que se busque, pero se pueden contratar alojamientos muy decentes y con aire acondicionado y desayuno incluido por entre 50 a 80 euros noche/habitación (también los hay mucho más económicos pero ...). Comer tampoco resulta muy caro y en Santa Cruz hay una importante oferta. A eso hay que sumarle los vuelos de ida y vuelta desde Guayaquil o Quito entre 300 a 400 euros persona. La entrada a las islas 100$ creo recordar, más la tarjeta Ingala que creo que son 20$ más y los vuelos internacionales en torno los 750 euros en verano (en otras fechas se pueden encontrar más económicos)
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
anjel Escribió:
Hola a todos.
Revisando todos las entrafas del foro, no recuerdo haber visto si alguien ha gestionado la devolución del iva de los alojamientos y el resultado.
Estamos cerrando los hoteles para este verano y me gustaría saber si existe alguna posibilidad de recuperar el 14% de iva,
Gracias
En esta página explica cómo recuperar el IVA de compras y alojamientos. Pero no es aplicable en todos los establecimientos, sino en los afiliados al sistema de devolución de IVA
Hola chicos
Recien llegada de Galapagos,si hay alguna duda que pueda despejar,por aquí ando
Si hay idea de ir no lo demoreis,corren rumores que se va a doblar la tasa de entrada al lugar (ahora son 100 dolares),segun ellos no les interesa una masificación del turismo
Saludosss
Hola!
A principio de Octubre estaremos por Galápagos.
Tenemos más o menos claro la planificación de los días.
Nos podrías indicar que excursiones hicieron, precios y agencia. Estamos dudando con Seymur Norte, el precio que hemos visto por la red es bastante caro (245$).
Los precios mas actualizados son de Galyna, no se si nos puede recomendar alguna agencia en particular.
Muchas gracias!
Os cuento mi experiencia con los tours y los precios de los que hicimos. Estuvimos en Galápagos del 12 al 21 de abril. Tours 360º en San Cristóbal (150 dólares por persona), Volcán Sierra Negra en Isabela (35 dólares por persona). Reservamos un tour por 180 dólares a S. Bartolomé que resultó ser un fraude. La agencia se llama LeveroTrans (esquina Avda Baltra con Thomas de Berlanga). El dueño de nuestro hotel, Posada del Mar, llamó a la policía cuando se dio cuenta de que nos estaban timando. La policía se personó en el local y nos devolvieron el dinero. Finalmente no pudimos hacer el tour a S. Bartolomé porque estaban todos los tours llenos. Nos ofrecieron Santa Fe por el mismo precio que S. Bartolomé pero regateando conseguimos bajarlo a 150 dólares, que ya está bien porque desde España ese tour lo vi a 125 dólares. De Santa Fe tengo que decir que fue el mejor de los snorkels que hicimos. Tuvimos la sensación de estar nadando dentro de una acuario. Montones de peces de colores y tortugas. El guía nos dijo que Pinzón también merece mucho la pena. En el León Dormido del tour 360º apenas vimos nada.
No sé cómo estará el tema de los tours de aquí en adelante pero en las fechas en que fuimos nosotros estaban todos los tours a tope. No reservé nada desde España porque en todos los comentarios que leí en el foro decían que era más barato reservar allí. Los túneles en Isabela no pudimos hacerlos porque estaban todos los tours llenos.
Han aprovechado bien la Semana Santa subiendo los precios de todo. Vengo con la impresión de que exprimen al turista al máximo. Galápagos nos ha dejado un sabor agridulce.
El mayor error que puedes cometer en Galápagos es contratar los tours con Chokotrip.
El proceso de reserva es inseguro, farragoso, te lían con cambios y sugerencias y el pago online supone un costo de comisiones insólito en cualquier pago online.
Además, los tours y el Ferry te costarán mucho más dinero, hasta el doble que contratando directamente en agencias locales.
Además, Chokotrip, como bien dice en letra pequeña, no se hace responsable de NADA.
Ahí se dedican a ganar una enorme cantidad de dinero en comisiones, la posibilidad de cancelación es dificultosa, muy limitada y carísima por la parte que no reembolsan, pero ahh! si hay algún problema, allá te la veas con los proveedores porque Chokotrip es ¡sólo! intermediario y por tanto sólo se dedican a sacarte la pasta. Si hay algún problema Chokotrip no está para resolverlo.
Bastante hacen con cobrar, no van a preocuparse encima por ti, no?