[googlemaps=https://www.google.com/maps/place/Juzest%C3%A1n,+Ir%C3%A1n/@31.6208118,48.476336,8.5z/data=!4m5!3m4!1s0x3fc65934dedce45d:0xb7af13cd9365cb72!8m2!3d31.4360149!4d49.041312]Juzestán[/googlemaps]
Juzestán «hábitat de los juzíes», la provincia suroccidental de Irán es la cuna de diferentes civilizaciones, como la elamita (5000 a.C.), y el hogar de unos 4,5 millones de iraníes juzíes en su mayoría árabes-sunnita pero también con minorías kurda, lor, turcomana, qashgai, afroiraní y persa.
Según las leyendas, fue en allí donde el invasor Alejandro Magno organizó, el año 324, la boda de 10.000 soldados griegos con igual número de mujeres persas y él mismo forzó a las princesas aqueménidas Estatira ("Estella") y Parysatis a casarse con él y así formar parte de la aristocracia.
La lonely dice
Quote::
Incluso aquellos que no suelen visitar ruinas antiguas deberían plantearse conocer estos tres lugares, Patrimonio Mundial. La inmensidad y la fascinante historia del zigurat de Choqa Zanbil , que tiene nada menos que 34 siglos, hacen de él uno de los lugares históricos más impresionantes. Ahora está al descubierto y parece que algunos de los ladrillos hubieran salido del horno hace apenas una semana. Las fabulosas ruinas de Susa (Shush) comprenden un castillo, una acrópolis y los restos de un palacio, así como las cercanas e impresionantes ruinas de Shushtar.
Y propone una
ruta por el oeste
Quote::
Para llegar a las zonas más remotas hay que alquilar taxis. En invierno, las carreteras de montaña pueden estar cortadas por la nieve
www.lonelyplanet.es/ ...y-shushtar
El zigurat tiene hilo propio
Zigurat Choga Zanbil -UNESCO, arqueología- Juzestán, Irán
Pero no parece de los sitios más frecuentados ...
Última edición por Wanderlust el Jue, 16-06-2022 12:56, editado 1 vez