Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola, viajo pronto a Estambul unos 12 o 13 días y una cosa q me gustaria saber y no encuentro info es el tema de llamar desde allí a españa, he mirado el roaming pero tiene unos precios para este pais q puede superar los 3€ por minuto con el establecimiento y todo osea una burrada, alguien me informa si existen los tipicos locutorios o similar? y si me podeis decir como lo hicisteis vosotros o como lo hareis. Gracias
Acabo de volver de Estambul y estaba muy interesada en llevar conexión a internet por el tema del google maps. Al final compré una tarjeta prepago de vodafone de 20€ y no me compliqué la vida. Avisé a mis contactos y guardé el número dentro de mi agenda como si fuera otro número a mi nombre y con todos los contactos en la memoria del móvil no hay problema de ningún tipo. Pude ver perfectamente wasaps y correos además de todos los datos que había guardado para el viaje. Y estuve conectada una semana dándole caña a internet sin problema.
Super Expert Registrado: 02-02-2016 Mensajes: 509
Votos: 1 👍
Los que compréis la welcome pack de Turkcell, que sepáis que aunque te digan que tiene validez de 1 mes, hasta los 3 meses no caduca, es decir, si en ese periodo de 3 meses volvéis a Turquía, podéis hacer una recarga de 50 liras y podréis utilizar los GB/Minutos restantes.
Pues si, en ese caso te saldría más barato (depende también cuanta cantidad de datos necesites), pues ña de Turkcell oscila entre los 25-30€ (le van ajustando el precio dependiendo del valor de la lira)
Si, cuando pille la SIM de TurkCell en el aeropuerto que es mas caro que en la calle, pille una SIM con solo datos que era lo más barato (sin llamadas) con 12gb o por ahí, fueron unos 19€ al cambio.
Por lo que para 5 días que estaré no necesito mas de 5gb, y si Vodafone puedo tener datos con ellos allí, seria pillar una prepago por 10€ y GB mas que suficiente, vamos 99.99% convencido de hacer eso.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Yo estuve el mes pasado y compré una tarjeta de 20Gb por 350TL en una tienda Turk Phone. Antes pregunte en una Vodafone y eran 400TL por lo mismo o parecido. No pregunté en más, supuse que las ofertas no iban a variar mucho.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Supongo que habrá en el aeropuerto, es muy grande y hay de todo, pero allí no pregunté y no sé lo que costaban.
Y para comprar una SIM hay que identificarse, igual que aquí. De hecho hay que estar preparado para tener que identificarse en muchos sitios; Turquía es un país donde se acostumbra a controlar bastante los movimientos de la gente, para comprar billetes de tren y autobús interurbano hay que identificarse, y en los lugares de paso hay controles de identidad aleatorios.
Super Expert Registrado: 19-07-2007 Mensajes: 342
Votos: 1 👍
jua76 Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Supongo que habrá en el aeropuerto, es muy grande y hay de todo, pero allí no pregunté y no sé lo que costaban.
Y para comprar una SIM hay que identificarse, igual que aquí. De hecho hay que estar preparado para tener que identificarse en muchos sitios; Turquía es un país donde se acostumbra a controlar bastante los movimientos de la gente, para comprar billetes de tren y autobús interurbano hay que identificarse, y en los lugares de paso hay controles de identidad aleatorios.
Ok. Gracias por la información. Lo de registrarse lo preguntaba mas que nada por perder el menos tiempo posible.
Yo he ido a Turquía con una prepago de Vodafone de aquí por 10 euros para 28 días que usaba para darme wifi a los teléfonos que llevaba. Tenía llamadas ilimitadas y 20 GB que luego me doblaron (porque a ellos les apeteció). Aunque el roaming en Turquía de Vodafone solo permitía 7GB (aunque ahora parece que han ampliado alguno más).
En la zona de Goreme en Capadoccia la cobertura de Vodafone es muy mala, en otros lugares va perfecta.
Si no quieres llevarla desde aquí, cuando pasas el control de pasaportes, antes incluso de salir al hall del aeropuerto, ya hay tiendas de telefonía que te lo hacen ellos sobre la marcha.
Hola. Estamos preparando un viaje de un par de días a Estambul y nos asaltan algunas dudas.
En primer nos preocupa el tema de las colas para entrar a los lugares turísticos, si es muy exagerado y si hay modo de evitarlas. También nos gustaría saber si se puede visitar por libre los distintos monumentos.
Otra cosa que nos preocupa es que una de las fechas que barajamos es el puente de finales de octubre y sabemos que allí celebran el día de la republica. ¿Habra mas masificación que pueda retrasarnos en los principales monumentos o en transportes y restaurantes?
Finalmente el tema de cual sera la mejor manera de tener llamadas y datos. Somos de Orange y no incluye Turquía en el roaming.
Gracias y a ver que podeis aconsejarnos.
Nosotros acabamos de volver y llevábamos tarjetas de Vodafone, en Estambul perfecto con cobertura e internet pero en la Capadocia con la tarjeta de Vodafone no tuvimos internet en casi ningún sitio, tuvimos que descargarnos mapas offline y solo teníamos internet en el hotel y en los restaurantes con wifi.
Hola. Yo me metí en la web de vodafone y solicité que me enviasen una tarjeta sim prepago con nuevo número. Me llegó a casa en un par de días y la activé con 10€, es la tarifa S. Con esa tarifa tengo 25 GB ( hasta 10GB para Turquía) Y 300 minutos de llamadas (200 minutos de llamadas a Turquía) durante 28 días.
¿sabéis si en el mismo aeropuerto (SAW) es posible comprar la tarjeta SIM del móvil? Eso sí, llegamos a las 20.00 ...
Muchas gracias
Ha mirado si tu tarifa incluyen roadming en Turquía?, te lo comento porque la mía si lo incluye con las mismas condiciones que Unión europea, y otros países
Parece que el único operador con roaming en Turquía es Vodafone, y no es nuestro operador. Nada, tendré que cruzar los dedos y esperar a que haya algún sitio abierto a nuestra llegada porque necesitaremos comunicarnos con la dueña del Airbnb. No será demasiado problema, supongo.
Muchas gracias a todos por vuestros consejos. Se agradecen una barbaridad
Yo en su día lo que hice, fue pillar una SIM prepago de vodafone desde España por 10€ te dan unos 50gb durante 28días. Yo creo que es la mejor opción.
¿sabéis si en el mismo aeropuerto (SAW) es posible comprar la tarjeta SIM del móvil? Eso sí, llegamos a las 20.00 ...
Muchas gracias
Ha mirado si tu tarifa incluyen roadming en Turquía?, te lo comento porque la mía si lo incluye con las mismas condiciones que Unión europea, y otros países
Parece que el único operador con roaming en Turquía es Vodafone, y no es nuestro operador. Nada, tendré que cruzar los dedos y esperar a que haya algún sitio abierto a nuestra llegada porque necesitaremos comunicarnos con la dueña del Airbnb. No será demasiado problema, supongo.
Muchas gracias a todos por vuestros consejos. Se agradecen una barbaridad
Yo en su día lo que hice, fue pillar una SIM prepago de vodafone desde España por 10€ te dan unos 50gb durante 28días. Yo creo que es la mejor opción.
Un saludo.
Pues es una idea fabulosa, sí.
Muchísimas gracias!
De nada, te lo recomiendo por lo menos para Istambul para una semana o 5 días que estuve allí en el 2022 todo perfecto, active la tarjeta aquí en España cuando me llego a casa, la recarge 10€ y listo, todo bien.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14665
Votos: 0 👍
Con las prisas sólo me fijé en lo de comprar una tarjeta SIM de Vodafone, pero no en lo de prepago y comprarla en España . El resultado es que compré una de Vodafone en el aeropuerto de Sabiha Gökçen y me costó 890 TRY 🙈 . Eso sí, un montón de GB de datos que no iba a gastar y la posibilidad de recargarla en otro viaje. Respecto a la cobertura, fue buena en todas partes incluido en Capadocia. No tuve que desactivar el 4G.
Hola
Comentaros que mi experiencia con la SIM de Vodafone en Turquía ha sido muy buena los días que estuve en Estambul funcionó genial , y los días que estuve en la Capadocia igualmente funcionó muy bien , en el único sitio que perdia de vez en cuando la conexión era en la habitación , al estar alojados en un hotel cueva lógicamente había muy poca cobertura ,,una vez fuera de la habitación sin ningun problema ,
Hola, si lo que se ha comentado más arriba la sim de prepago de Vodafone mucho más barato que la holyfly
Gracias por contestar josf84,entoinces por lo que entendí compro una tarjeta de prepago de Vodafone (10€) y antes de irme le recargo 10€ con eso debería darme datos suficientes para una semana??
Hola, el envío de la sim es gratis (por lo menos para mi lo fue) y ya luego al activarla la recargas tienes varias opciones tendrías q ver los planes pero 10€ son creo para 30gb más que suficiente para un mes, se que muchas operadoras bajan a la mitad los gb cuando estás usando roaming, no se cuál sería para Vodafone, en su web supongo que estará especificado. Pero para mi es la mejor opción y según llegas ya estás conectado. Otra opción es comprar un sim en el aeropuerto que también lo he hecho creo q era algo más caro pero muchos más GB.
Yo os recuedo qyus si sois clientes de vodafone, teneis el roaming gratis y podeis utilizar vuestro telléfono en las mismas condiciones que aquí, sin coste adicional. En otras compañia no sé si funciona de la misma manera
Saludos
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22497
Votos: 0 👍
Yo tb estoy mirándola y según leo son 300 min a fijos y móviles nacionales e internacionales a 56 países y 200 min a Pakistán y Turquía. Incluye también minutos ilimitados a otros Prepago Vodafone.
Doble de GB (25GB + 25GB) hasta el 31/08/2024 cada vez que renueves tu tarifa para que lo uses en lo que prefieras.
Roaming incluido en Unión Europea, Reino Unido y EE.UU. Incluye además Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Turquía, Vaticano, Kosovo y Mónaco.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22497
Votos: 0 👍
Siguiendo los consejos leídos en este hilo (gracias), compramos una sim prepago deVodafone para 28 días, de 5GB. Solo íbamos a usarla en una escala de 3 horas a la ida y 21 a la vuelta.
La compramos en una tienda física; en el sobre el nombre es Sim Única por algo menos de 10€. La pusimos en casa antes de volar. Nuestro teléfono tiene ranura para dos tarjetas. Sacamos el compartimento, metimos la tarjeta de Vodafone, pusimos de nuevo el compartimento en su sitio. Nos pidió el pin de la tarjeta 1 (la nuestra de uso en España) y luego de la tarjeta 2.
Antes de salir de Madrid, desactivamos nuestra tarjeta de Yoigo (tarjeta 1) y al llegar a Estambul funcionaba con normalidad la tarjeta 2 (Vodafone).
En el menú de Ajustes avanzados, nos daba la opción de tener roaming siempre o solo con excepciones. Elegimos esta opción, marcando qué apps queremos que tengan internet (teníamos desactivado WhatsApp y no podíamos usarla, hasta que la activamos en ese menú).
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2454
Votos: 0 👍
monicasturias76 Escribió:
Tengo una nueva pregunta... Hay wifi gratuito en el aeropuerto de Estambul? En IST.
Gracias
1 hora en unas máquinas. Tienes que sacar ticket con tu pasaporte y te Dan contraseña para 1 hora
Si necesitas más te aconsejo cualquier esim para un día, que cuesta 3-5 euros
Super Expert Registrado: 23-07-2008 Mensajes: 454
Votos: 0 👍
anais85 Escribió:
monicasturias76 Escribió:
Tengo una nueva pregunta... Hay wifi gratuito en el aeropuerto de Estambul? En IST.
Gracias
1 hora en unas máquinas. Tienes que sacar ticket con tu pasaporte y te Dan contraseña para 1 hora
Si necesitas más te aconsejo cualquier esim para un día, que cuesta 3-5 euros
Muchas gracias por responder tan rápido. Un saludo.