Ciudades Subterráneas Capadocia: Derinkuyu,Kaymakli -Turquía ❤️ Destacados ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 6334 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Ciudades Subterráneas Capadocia: Derinkuyu,Kaymakli -Turquía  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Capadocia tiene varias Ciudades Subterráneas. Las más famosas son Derinkuyu y Kaymakli, situadas a poca distancia entre ellas. Se suelen visitar desde Goreme.

Ciudad Subterránea de Derinkuyu: 7.30-19.30 Precio: 15 liras

La ciudad subterránea Kaymakli: 7.30-19.30 Precio: 15 liras


wanderlust Escribió:
Tema precios...la inflación en turquía es cómo del 50-60% en estos momentos...

Pagamos 250 liras por la entrada de Kaymakli -primera quincena de mayo-y decidimos pasar de derinkuyu...

Eso hace terriblemente rentable los museum pass a poco que se visite

Museum Pass Istambul y Turquia. Tarjeta Museos

En mi humilde opinión el de 15 días es un "regalo"

A poco qu se hagan 2-3 museos arqueo de primer nivel a 200, pamukkale y su escandaloso precio
Las visitas de Capadocia y su más escandaloso precio -200 liras valle de ilhara por ejp)- y sitios arqueo típicos está más que amortizada

Si sólo se hace Capadocia la específica de la región puede ser una opción


wanderlust Escribió:
Ciudades de este tipo hay muchas (36 he leido en algún sitio) en Capadocia
Visitables creo que 3

La más grande Kaymakli, mientras que la más profunda es Derinkuyu

Todas parecen tener una organización similar

Kaymakli consta de 8 plantas, de las cuales 4 abiertas al público en diferentes momentos.

Cada nivel está organizado alrededor de un conducto de ventilación.

Establos en el primer piso, iglesia y espacios habitacionales
En el segundo piso lo más llamativo es la iglesia, con una nave y dos ábsides. Y espacios para vivir
El tercer piso de Kaymakli es lugar de almacenamiento, con prensas de vino o aceite y las cocinas. También hay una piedra de andesita, que se cree que se utilizó para la metalurgia, con 57 agujeros tallados en ella.
En el cuarto piso más espacio de almacenamiento, con tinajas de barro esparcidas alrededor y lugares de vida

LLaman también la atención las puertas correderas tienen aproximadamente 1,5-2 metros de diámetro y pesan aproximadamente 500 kilogramos.
La mayoría de puertas están talladas in situ y por razones defensivas solo se pueden abrir desde el interior.

cappadociatravelguide.com/ ...d-city.php





No encontramos ningún pasaje especialmente incómodo y no había demasiada gente (primera hora de la tarde)

Una hora hora y media puede ser un buen tiempo a dedicarle



Cyan Escribió:
...
Al cabo de unas horas dejó de nevar y vimos que poco a poco la nieve desaparecía de la carretera. Aprovechamos que el tráfico se restablecía para ir a la ciudad subterránea de Kaymakli. Todos los pueblos de Cappadocia están bien comunicados por autobuses, así que cogimos uno hasta Nevsehir (la ciudad más importante de la zona, a diez minutos de Gorëmë) y allí una furgoneta de linea hasta Kaymakli.

La entrada a la ciudad subterránea cuesta casi diez euros, pero vale la pena entrar, aunque no es apta para claustrofóbicos. Hay que ir agachado casi todo el recorrido y se descienden cuatro pisos por estrechos pasillos excavados en la roca. Cuando te encuentras con algún grupo de turistas apenas se cabe, pero en abril tampoco había demasiados y pudimos recorrer las galerías a nuestro aire.

De Kaymakli pillamos otra furgoneta hasta Nevsehir y allí el autobús que va hasta Gorëmë, aunque por el camino hicimos una parada en Uchisar. Allí comimos en un restaurante familiar excavado en la roca y visitamos el pueblo, uno de los más espectaculares de Cappadocia, con su inconfundible castillo edificado por la naturaleza en lo alto.

Para volver de Uchisar a Gorëmë decidimos ir andando los 2km que separan ambos pueblos. Hay montones de rutas para caminar por la zona y todas con un paisaje espectacular. El problema es que el terreno estaba impracticable por la nieve que había caído por la mañana y acabamos de barro hasta las cejas. Por la noche cenamos en un restaurante de Gorëmë con un vino de Cappadocia y nos fuimos a dormir. Después de una noche en el autobús se agradece una cama!!

abaquo Escribió:

KAYMAKLI : a unos 28 km al suroeste, la más visitada de las muchas ciudades subterráneas de Capadocia. Entrada de pago, cara, 15 L. No apta para claustrofóbicos y menos si hay mucha excursión. Para los demás, vale la pena conocer algo tan sorprendente como un espacio antiguamente habitado de hasta 8 niveles de profundidad (se recorren 5), que incluso incluye una capilla, todo ello bajo tierra y excavado en la roca. Troglodismo exacerbado. Otra gran ciudad subterránea es la de Derinkuyu, que no visité.

Gonzales Escribió:

Desde hace miles de años y hasta la actualidad, ha habido siempre asentamientos humanos en la región. Algunas civilizaciones antiguas florecieron aquí, como la hitita, y otras procedieron de civilizaciones europeas o de otras regiones de Asia Menor, y todas ellas han dejado su huella cultural en Capadocia.

Las características geológicas del lugar han dado pie a que sus paisajes se describan a menudo como "paisajes lunares". La tierra del lugar, llamada toba calcárea, es una mezcla de cenizas, lavas y cemento natural del terreno. Poco a poco, las depresiones fueron desapareciendo, transformando la región en un altiplano. Sin embargo, el mineral que rellenó las depresiones no es muy resistente a la acción de vientos, lluvias, ríos y diferencias de temperatura; por lo que la erosión fue "esculpiendo" los numerosos valles por los que Capadocia es famosa. El terreno ha adquirido formas caprichosas tras diez millones de años de erosión, y de esta forma, los paisajes lunares están llenos de cavernas, naturales y artificiales, muchas de las cuales continúan habitadas.

El material de Capadocia, toba es lo suficientemente blanda para permitir que el ser humano construya sus moradas escarbando en ella, pero a la vez no débil porque resiste unos 20 cm. De grosor una vez excavada, resistiendo a los efectos del tiempo. Así los habitantes de Capadocia en vez de erigir edificios excavaron sus casas para vivir, ciudades subterráneas para utilizar como refugios en los momentos de los ataques de sus enemigos, castillos para vigilar sus movimientos luego para mandar palomas mensajeros o avisando con el humo que se acerca el peligro para esconderse en los refugios de las ciudades subterráneas, algunas tenían hasta siete pisos.

La situación geográfica de Capadocia la hizo encrucijada de rutas comerciales durante siglos, y también objeto de continuas invasiones. Hoy día es una ruta imprescindible para el turismo del país. Capadocia está llena de rincones, sitios de interés y rutas para los amantes del senderismo y aventura. Es difícil hacer un resumen acerca de lo que se puede ver en Capadocia. Desde el pequeño pueblo de Göreme lo mejor es caminar, caminar por los senderos, repletos de maravillas. El paisaje selenita es, posiblemente, de los más bellos y sorprendentes del mundo. Las chimeneas de las hadas crecen por doquier, creando un panorama embriagador.

El senderismo es una actividad (deporte, viaje, hobby, pasatiempo) consistente en caminar por rutas y senderos de particular interés. Esta actividad es particularmente enriquecedora ya que une la cultura y el ejercicio físico en contacto con la naturaleza.

Existen diversos tipos de rutas, las más interesantes o conocidas se realizan en los valles y barrancos de Capadocia que son innumerables. Desde todas partes del mundo viene gente a practicar el senderismo en las altas colinas, para olvidar sus problemas y eliminar el estrés de la vida cotidiana, entrando en las ciudades subterráneas, pasando entre viñas, famosas chimeneas de las hadas y las iglesias rupestres excavadas por las comunidades de los primeros cristianos. La belleza del paisaje lunar y la rica historia de Capadocia nos llevan a otros mundos muy lejos de preocupaciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Capadocia por Libre  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-04-2022

Mensajes: 67

Votos: 0 👍
salmeron Escribió:
setfire Escribió:
Es fácil moverse por Capadocia sin coche? estamos pensando en coger excursiones guiadas para que nos lleven a los sitios importantes, pero si pillamos 2 tours para ver la gran mayoría de cosas nos sale bastante caro.

¿Se puede hacer andando o con bici o no lo recomendáis? No visualizo la distancia a la que están las cosas, estoy bastante perdida

Me uno a la pregunta

Respondo yo que he vuelto ya del viaje . Hay zonas como al museo de Aire libre de Goreme que se va fácil dando un paseo, pero por lo que he visto, el coche es necesario (o andar mucho entre valles si el día acompaña y tienes tiempo). Nosotros como sólo teníamos poco más de día y medio, cogimos un chófer en Viator durante 7h, el día que hacíamos noche, y hicimos la ruta que quisimos, llegando hasta las ciudades subterráneas de Kaymakli (se puede ir por tu cuenta pillando un par de buses, pero eso, necesitas tiempo).
⬆️ Arriba
Asunto: Tickets Ciudades Subterráneas Capadocia: Derinkuyu,Kaymakli  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36972

Votos: 0 👍
Tema precios...la inflación en turquía es cómo del 50-60% en estos momentos...

Pagamos 250 liras por la entrada de Kaymakli -primera quincena de mayo-y decidimos pasar de derinkuyu...

Eso hace terriblemente rentable los museum pass a poco que se visite

Museum Pass Istambul y Turquia. Tarjeta Museos

En mi humilde opinión el de 15 días es un "regalo"

A poco qu se hagan 2-3 museos arqueo de primer nivel a 200, pamukkale y su escandaloso precio
Las visitas de capadocia y su más escandaloso precio -200 liras valle de ilhara por ejp)- y sitios arqueo típicos está más que amortizada

Si sólo se hace capadocia la específica de la región puede ser una opción
⬆️ Arriba
Asunto: Visita Kaymakli: Ciudades Subterráneas Capadocia Turquía  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36972

Votos: 0 👍
Ciudades de este tipo hay muchas (36 he leido en algún sitio) en Capadocia
Visitables creo que 3

La más grande Kaymakli, mientras que la más profunda es Derinkuyu

Todas parecen tener una organización similar

Kaymakli consta de 8 plantas, de las cuales 4 abiertas al público en diferentes momentos.

Cada nivel está organizado alrededor de un conducto de ventilación.

Establos en el primer piso, iglesia y espacios habitacionales
En el segundo piso lo más llamativo es la iglesia, con una nave y dos ábsides. Y espacios para vivir
El tercer piso de Kaymakli es lugar de almacenamiento, con prensas de vino o aceite y las cocinas. También hay una piedra de andesita, que se cree que se utilizó para la metalurgia, con 57 agujeros tallados en ella.
En el cuarto piso más espacio de almacenamiento, con tinajas de barro esparcidas alrededor y lugares de vida

LLaman también la atención las puertas correderas tienen aproximadamente 1,5-2 metros de diámetro y pesan aproximadamente 500 kilogramos.
La mayoría de puertas están talladas in situ y por razones defensivas solo se pueden abrir desde el interior.

cappadociatravelguide.com/ ...d-city.php





No encontramos ningún pasaje especialmente incómodo y no había demasiada gente (primera hora de la tarde)

Una hora hora y media puede ser un buen tiempo a dedicarle
⬆️ Arriba
Asunto: Visita de la Ciudad Subterránea de Derinkuyu - Capadocia  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
Yo visité la ciudad subterránea de Derinkuyu como parte del típico tour verde que se organiza en Capadocia. Por lo que veo es similar a Kaymakli, en cuanto a que también está organizado en 8 niveles que constan de diferentes salas y túneles que conectan cada nivel. Hay espacios dedicados para el almacenamiento de comida, establos, bodega, prensas de vino y aceite. En el nivel más bajo hay una capilla.

Personalmente me agobió bastante el lugar y no hice demasiado caso de las explicaciones, porque estaba deseando salir de allí. No por claustrofobia en sí, sino por la cantidad de gente que había en cada sala y en cada túnel, donde te quedabas parado a veces hasta que alguien de la siguiente sala se moviese. Al nivel más bajo donde estaba la capilla directamente ni bajé, pues era por un túnel de bajada y subida y estaba todo a tope de gente.

Parece que todas las agencias llevan a la gente de cabeza a esta ciudad subterránea, así que o iría más tarde o a Kaymakli.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ciudades Subterráneas Capadocia: Derinkuyu,Kaymakli  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16466

Votos: 0 👍
Derinkuyu, la ciudad subterránea más grande del mundo donde habitaron 20.000 personas y se encontró de casualidad

La ciudad subterránea de Derinkuyu, ubicada en la región de Capadocia en Turquía, es un fascinante testimonio de la ingeniería y la vida antigua. Descubierta por casualidad en 1963, esta ciudad subterránea es la más grande del mundo, capaz de albergar a unas 20,000 personas.

www.huffingtonpost.es/ ...-hpe1.html
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes