Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Los ciudadanos españoles pueden entrar o salir de Turquía con pasaporte o DNI indistintamente salvo en los casos que se mencionan a continuación. Si eres ciudadano español no es necesario visado para estancias de menos de 90 días.
Aunque oficialmente se pueda viajar con DNI, la realidad es que el pasaporte te lo pueden exigir en hoteles, casa de cambio, bancos o empresas de alquiler de coches. Por tanto es más que recomendable el llevar ambos documentos, sobre todo porque en caso de perdida del uno, os podéis identificar con el otro.
Los ciudadanos españoles deberán estar en posesión de un pasaporte o DNI con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en Turquía.
Casos en los que solamente es posible acceder con pasaporte y no se permite la entrada en el país con DNI:
Si la estancia es superior a 3 meses.
Si se accede al país en un vehículo propio.
Si se llevan objetos de valor que declarar en la aduana (conviene consultar el importe con la Embajada de Turquía en Madrid, cuyos datos de contacto se encontrarán al principio de estas mismas recomendaciones de viaje).
Si se realiza la entrada desde Irán, Irak y Siria. El acceso desde las fronteras del sudeste y este del país (Irán, Irak y Siria) sólo es válido con el pasaporte en vigor.
Este listado de temas de interés pretende facilitar la búsqueda y localización de los hilos en el foro
Para ir a Estambul y Turquía en general con el DNI español es más que suficiente no?
Vale el DNI, pero tienes que pagar un visado (15 €). Se puede sacar cuando llegues, pero te recomiendo lo saques por internet
Gracias, no lo sabía
Y por internet lo sacas al momento?
Es que tengo un par de semanas de vacaciones
En principio no tenía previsto salir más este año pero me estoy planteando una escapada, no tengo planeado nada, si me voy es hacerlo todo en un par de días
Cuando rellenas la solicitud te llega al correo que facilitas un mensaje de verificación de dirección de correo electrónico le das a aprobar y se abre una ventana para hacer el pago con tarjeta Visa o Mastercard, en cuanto rellenas los datos del pago te llega otro correo que pone Su e-Visado está listo, descargar. Lo puedes imprimir o guardar en pdf. Mi recomendación es que lo saques on line te costará al cambio unos 15€ (la tarifa te la dá en $) si lo sacas en el aeropuerto a tú llegada serán 25€.
Hola, quería haceros una pregunta porque no me aclaro.
Ya tengo el visado electrónico impreso que obtuve a través de la web. Ahora bien, viajo con Iberia, y me piden que rellene una serie de datos personales a través de la su web, aunque también me dan la posibilidad de hacerlo en el aeropuerto, pero al no ser de Madrid, no quiero estar pendiente de esto si es posible. Entre otros datos,me piden información del Visado. Por ejemplo, me piden el número de visado y ciudad de emisión. Al ser electrónico, la ciudad, no figura absolutamente nada, y sobre el número, tengo dudas con dos, uno el que va en grande con un código de barras y que se compone de 12 dígitos, y otro que figura como Reference No, y que son con un conjunto de letras y números.
¿Alguno habéis realizado este proceso y me podéis decir cómo?
Un saludo y gracias
El número del visado es el que aparece arriba a la derecha debajo del código de barras y empieza con EV la ciudad es Ankara y el pais Turquía.
No sé si has pedido factura, si lo has hecho pues allí lo pone.
Bueno, para que no haya mas dudas acerca de las visas a turquia, esto es lo que me ha respondido la embajada turca, parece ser que incluso puedes entrar con el passaporte caducado...
Saludos y lo siento por el royo de post, pero seguramente sea util
Ciudadanos españoles portadores de pasaporte ordinario o DNI:
En viaje de turismo o negocios sólo necesitarán el pasaporte* o DNI* en vigor con una validez mínima de dos meses contados a partir de la caducidad del visado concedido*, y el oportuno visado.
El visado se puede obtener de las siguientes formas:
- Electrónicamente en la siguiente dirección www.evisa.gov.tr, Este visado le permite múltiples entradas durante seis meses, pero a condición que no supere la estancia máxima permitida de 90 días cada 180 (15 € con tarjeta de crédito/debito).
- En la Sección Consular de la Embajada en Madrid (Si es residente en Galicia, Asturias, Cantabria ,País Vasco, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Madrid, Castilla la Mancha, Extremadura, Andalucía y Canarias) o en el Consulado General en Barcelona (Si es residente en Andorra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares), rellenando un formulario de solicitud de visado y presentando el pasaporte original, una fotografía de tamaño carné, seguro médico de viaje y 60 €.
* Países cuyos ciudadanos pueden entrar con el pasaporte caducado:
Alemania (pasaporte o tarjeta de identidad con menos de un año caducado), Bélgica (pasaporte con menos de cinco años caducado), España (pasaporte con menos de cinco años caducado), Francia (pasaporte con menos de cinco años caducado), Luxemburgo (pasaporte con menos de cinco años caducado), Portugal (pasaporte con menos de cinco años caducado) y Suiza (pasaporte con menos de cinco años caducado).
Para aquellos ciudadanos de estos países que viajen con el pasaporte caducado o con menos de la validez requerida como regla general, es recomendable que viajen con la hoja impresa del siguiente enlace: www.mfa.gov.tr/ ...d_s.en.mfa
*Entrada con el Documento de Identidad:
Los ciudadanos de Alemania, Bélgica, España, Francia, Georgia, Grecia, Holanda, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Portugal, República Turca del Norte de Chipre y Suiza, podrán acceder a Turquía con el Documento Identidad (previa tramitación del visado para aquellas nacionalidades que lo requieran); si la estancia es inferior a tres meses, no viajan en su propio vehículo, no tienen nada de valor que declarar en la aduana y realiza la entrada por uno de las siguientes puestos fronterizos:
-Terrestres: todas las fronteras con Grecia y Bulgaria.
-Marítimos: por los puertos de İstanbul, İzmir, Çanakkale, Muğla, Antalya, İçel, Hatay y Aydin.
-Aeroportuarios: por los aeropuertos de İstanbul, Ankara, Adana, Kayseri, Muğla, İzmir, Antalya y Van.
Los menores de edad QUE NO VIAJEN CON EL PASAPORTE tienen que presentar la autorización de ambos padres o tutores y la copia de la documentación de los firmantes de dicha autorización. En el caso de viajar con uno sólo de los padres se tiene que aportar la autorización notariada del que no viaja o documento que acredite la falta de esta (certificado de divorcio-custodia, certificado de defunción...).
Entrando por tierra desde Bulgaria la VISA.Online también es valida?
Salu2
Si, para poder entrar en Turquía ya sea por vía aérea, terrestre o marítima (excepto los
Que van en los cruceros que están exentos si es una escala y continúan viaje) se debe estar provisto de un visado. Ahora desde hace unos años se solicita online.
Última edición por ANGEMI el Vie, 20-07-2018 18:13, editado 1 vez
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2010 Mensajes: 5910
Votos: 0 👍
Acabo de facturar con Turkish Airline y antes de llegar al mostrador hay un cartel que pone:
A partir del 29 de octubre es obligatorio haber obtenido el visado correspondiente para viajar a Turquia.
Los pasajeros que no hayan obtenido el visado antes de la facturación no podran retirar la tarjeta de embarque.
En caso de tener tarjeta de embarque electrónica, el visado sera solicitado en la puerta de embarque.
Acabo de facturar con Turkish Airline y antes de llegar al mostrador hay un cartel que pone:
A partir del 29 de octubre es obligatorio haber obtenido el visado correspondiente para viajar a Turquia.
Los pasajeros que no hayan obtenido el visado antes de la facturación no podran retirar la tarjeta de embarque.
En caso de tener tarjeta de embarque electrónica, el visado sera solicitado en la puerta de embarque.
No se como sera para otras compañias pero con lo facil q es sacar el.visado en la web mejor no complicarse.
Muchas gracias por informar. Es válida esa información para volar en cualquier compañía, han quitado las máquinas de expedición de visado en los aeropuerto de Estambul.
Pego la información:
Turquía suspenderá los quioscos de E-Visa en los aeropuertos de Estambul a partir del 28 de octubre de 2018.
Esto significa que, de aquí en adelante, debe solicitar la visa electrónica y obtener una copia impresa antes de llegar al aeropuerto.
Web solicitud e-visa www.evisa.gov.tr
Hola,
Me gustaría compartir mi experiencia sobre los visados.
Entré en Google y busqué visados a Turquía, me salieron varias páginas, entré en una de ellas que tiene un aspecto muy bonito y parece casi oficial, tanto que casi me la pegan. Rellené los apartados que me pedía y cuando llegó la hora de pagar me pedía la tarjeta de crédito y varios detalles más, hasta ahí todo normal, pero en la esquina superior derecha y en letras muy pequeñas y muy disimulado había una leyenda que decía que cada visado valía 81 €. OJO en letra muy pequeña. Menos mal que me paré a leerlo. Como es lógico me pareció un abuso.
Entré en otra página y me ocurrió lo mismo pero en este caso el precio era de 45 €.
El motivo de esta nota es para advertir que si no queréis pagar intermediarios innecesarios, solamente entréis directamente en la página oficial de la embajada turca en España. www.evisa.gov.tr/es/
EL PRECIO ES DE 20 $ (veinte dólares) más un pequeño gasto que te cobra el banco por pagar en divisa extranjera.
El día que yo lo hice (Sept/19) tuve un cargo de 18,61 € + un gasto de 0,65 € TOTAL 19,26 €
El trámite son 3 pasos muy sencillos, pero se debe prestar mucha atención a los datos que pones, ya que una vez pagado no tiene arreglo el visado. También se puede sacar varios visados de una vez.
Una vez realizados los pasos y el pago te envían un correo electrónico con la visa que debes imprimir.
EXENCIÓN DE VISADO PARA TURQUÍA A PARTIR DEL
2 DE MARZO DE 2020
El portavoz del Ministerio de Exteriores turco, Hami Aksoy ha anunciado que “A partir del 2 de marzo de 2020, Turquía eximie de los requisitos de visa a los ciudadanos de Austria, Bélgica, Holanda, España, Polonia y el Reino Unido por un período total de 180 días y la estancia no puede ser superior a 90 días (este requisito es el mismo)
Cito el mensaje de @kasim (muchas gracias) que ha compartido la noticia en el otro hilo abierto visados internet.
kasim Escribió:
Buenos días, por si no lo sabiais y es algo muy importante e interesante, desde el 02-03-20 ya no será necesario sacar el visado para entrar en Turquia
Os dejo enlace de la noticia, que salio ayer en varios medios www.trt.net.tr/ ...na-1362944
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2010 Mensajes: 5910
Votos: 1 👍
feligor Escribió:
Hola, realicé un viaje a Estambul hace muchos años y de aquella había que rellenar en el avión un formulario donde indicabas donde te ibas a hospedar durante las vacaciones, esto se sigue haciendo???
Respecto a lo del DNI o pasaporte, hace muchos años de mi ultimo viaje internacional, si no es necesario pasaporte pero es necesario sellarlo de todas formas para entrar, donde venga la fechas de entrada al pais, mi pregunta es, si vas solo con DNI que hay que hacer??? Voy en un mes y me han surgido estás dudas, muchas gracias
Yo fui este verano a Estambul, con pasaporte, y no tuve que rellenar nada en el avión.
Ya no hace falta visado.
En la web del Ministerio pone que puedes viajar tanto con pasaporte como con DNI que tengan validez de minimo 6 meses:
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2010 Mensajes: 5910
Votos: 1 👍
koala66 Escribió:
feligor Escribió:
Hola, realicé un viaje a Estambul hace muchos años y de aquella había que rellenar en el avión un formulario donde indicabas donde te ibas a hospedar durante las vacaciones, esto se sigue haciendo???
Respecto a lo del DNI o pasaporte, hace muchos años de mi ultimo viaje internacional, si no es necesario pasaporte pero es necesario sellarlo de todas formas para entrar, donde venga la fechas de entrada al pais, mi pregunta es, si vas solo con DNI que hay que hacer??? Voy en un mes y me han surgido estás dudas, muchas gracias
Yo fui este verano a Estambul, con pasaporte, y no tuve que rellenar nada en el avión.
Ya no hace falta visado.
En la web del Ministerio pone que puedes viajar tanto con pasaporte como con DNI que tengan validez de minimo 6 meses:
En el caso de entrar con DNI se facilitará un impreso a la entrada del país. El viajero tiene la obligación de llevarlo durante toda su estancia en Turquía y entregarlo al agente del puesto fronterizo al salir de Turquía. Las autoridades turcas verificarán a la salida que la estancia en el país no haya sido superior a 90 días.
En todo caso, por razones prácticas, es preferible que se utilice el pasaporte en lugar del DNI.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95285
Votos: 0 👍
Muevo los mensajes al hilo de Pasaportes y visados. Gracias, Wanderlust.
Es cierto que pone que se pueden entrar con dni, pero también es cierto que a mi me lo exigieron al menos en varios sitios: una casa de cambio, alquiler de coche y algún hotel.
Los hoteles piden pasaporte por defecto.
Así que es mas que recomendable viajar con pasaporte.
Además recordad que si solo lleváis el dni, en caso de perderlo estáis "indocumentados". Conviene siempre llevar ambos documentos, no ya en Turquía sino viajando por el mundo.
Hola en agosto voy a Estambul y antalya,y me a parecido leer por ahí que hace falta como una especie de visado o documento para entrar en el país.
Algo parecido al ESTA para entrar en Estados Unidos.
Es eso cierto??
De que documento se trata??
Gracias por adelantado!
¿Hace falta visado para viajar a Turquía? Si eres ciudadano español, desde el 2 de marzo de 2020 no es necesario que tramites visado para viajar a Turquía. Sí tendrás que hacerlo en el caso de que vayas a estar más de 90 días o si vienes por motivos diferentes al turismo (estudios, trabajo…).
Buenos días. No me queda claro si es necesario visado para Estambul o no. En unos mensajes veo que no pero en otros pone que se saca en el aeropuerto y tiene un coste de unos 15€. No se si es información antigua.? Me lo podéis aclarar? Muchas gracias.
A ver si queda aclarado ahora, ves a la sección"Documentación y visados ":